Las constantes lluvias que han afectado al estado Lara durante las últimas semanas han generado un notable incremento en la venta de paraguas en la capital larense. El equipo de Noticias Barquisimeto realizó un sondeo en el centro de Barquisimeto para conocer cómo los ciudadanos se protegen de las precipitaciones. Julio Castillo, un conocido vendedor de paraguas en la ciudad, confirmó el aumento en la demanda: «Hay mucha gente que su opción es comprar los paraguas para protegerse cuando está lloviendo. El de cartera se vende mucho porque la gente lo guarda y algunos compran de bastón porque se abre y listo«, señaló. Castillo detalló que los precios de los paraguas varían entre 5 y 7 dólares, y que las mujeres son las principales compradoras. «Si se vende, ha mejorado la venta. Compran más las mujeres que los hombres«, afirmó. Las opiniones de los ciudadanos sobre cómo lidian con la lluvia son diversas. Carmen Raga comentó: «Ahorita no cargo nada, me iré a meter ahí en un techito. Cuando amanece lloviendo yo no salgo». Por su parte, Carlos Alberto dijo: «Yo me pongo una chaqueta de cuero y zapatos adecuados para la lluvia. Si el día amanece lluvioso igual salgo«. Otras personas como Ana Torres y Marlene Ríos han optado por la prevención: «Yo cargo el paraguas todo el tiempo y me meto donde vea techito. Si el día amanece lluvioso y si no escampa no salgo«, indicó Torres. Ríos agregó: «Siempre cargo mi paraguas, aquí lo cargo en mi cartera. Si el día está lluvioso igual salgo a hacer mis diligencias«. Este aumento en la venta de paraguas refleja cómo los barquisimetanos se adaptan a las condiciones climáticas, buscando alternativas para continuar con sus actividades diarias a pesar de las precipitaciones. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
UNT ratifica apoyo a Marcial Daza y prepara testigos para elecciones en Lara
La organización política Un Nuevo Tiempo (UNT) reafirmó su respaldo al Dr. Marcial Daza como su candidato a la Gobernación del estado Lara, de cara a las elecciones regionales del próximo 25 de mayo. Además, anunciaron que ya están organizando a 2000 testigos de mesa para garantizar la transparencia del proceso electoral. Lorenzo Monasterios, Secretario General de UNT en Lara y también candidato al Consejo Legislativo del estado Lara (CLEL), expresó su visión sobre las prioridades del estado: «El médico va a tener prioridad, mayor opción, mejores oportunidades de resolver el principal problema en Lara que es la salud, el segundo problema el agua y el tercer problema es la disponibilidad y acceso a los alimentos. Un militar es necesario en los cuarteles, no en la Gobernación, es necesario para defender la soberanía de Venezuela«, sentenció, en clara alusión a otros candidatos. Monasterios hizo un llamado a la participación ciudadana en los comicios: «Estamos exhortando a todos los larenses a participar en el proceso de votación. Estamos preparando 2.000 defensores del voto«. El dirigente de UNT se refirió a la postura de la líder opositora María Corina Machado sobre la participación electoral: «Ojalá ella antes del 25 de mayo invite a votar«, manifestó Lorenzo Monasterios. Para finalizar, aseguró que existe una gran división interna en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), entre el equipo de Luis Reyes Reyes y Adolfo Pereira: «La gente que está con Adolfo Pereira no quiere nada con la gente de Reyes Reyes«, concluyó. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Fiestas patronales en Buena Vista empañadas por trifulca entre jóvenes presuntamente ebrios (video)
Un bochornoso espectáculo se vivió durante la celebración de las fiestas patronales en honor a la «Virgen Pura y Limpia» de la parroquia Buena Vista, al suroeste del municipio Iribarren en el estado Lara. Testigos de lo ocurrido afirman que, bajo la presunta influencia del alcohol, jóvenes del pueblo protagonizaron una «trifulca» contra otros provenientes de Rio Claro, que casi da por terminada la fiesta. Habitantes de la zona aseguran que esta es una problemática que los afecta constantemente, ya que afirman que «la bulla y el bochimbe es todo los fines de semana», y que además el sitio no contaría con los permisos para vender licor. Noticias Barquisimeto
Corte de apelaciones rechazó petición de Trump para revocar ‘parole’ humanitario de venezolanos
Una corte de apelaciones basada en Boston rechazó la petición del gobierno de Donald Trump para revocar el ‘parole’ humanitario (conocido como CHNV) de más de 530,000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que residen en Estados Unidos. El tribunal decidió mantener la orden de una jueza que en abril bloqueó temporalmente la decisión del Ejecutivo de finalizar el estatus legal temporal otorgado a estos inmigrantes durante la presidencia de Joe Biden, que les permitía ingresar al país legalmente y trabajar durante un máximo de dos años. Leer también: Venezuela celebra 80 años de dedicación y pasión de sus reporteros gráficos El gobierno, que puede recurrir ante la Corte Suprema, argumentó en su apelación que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, tiene autoridad para cancelar categóricamente el estatus de los migrantes y que la orden del juez obligaba al Ejecutivo a «retener a cientos de miles de extranjeros en el país». Sin embargo, la corte de apelaciones decidió mantener la orden de la magistrada Indira Talwani, que el mes pasado suspendió la finalización del ‘parole’ por tratar de revocarse sin una revisión «caso por caso». Con información de Notifalcon.
Latinoamérica tendrá una importante representación en el cónclave para elegir al sucesor de Francisco
Veintidos cardenales latinoamericanos formarán parte del cónclave que comenzará este miércoles para elegir al nuevo Papa, tras el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril. Este grupo significativo representa una parte importante de los 133 cardenales electores provenientes de diversos continentes que se reunirán en la Capilla Sixtina. Un total de 19 de estos purpurados fueron designados por el propio Francisco durante su pontificado. Este grupo incluye a cuatro cardenales de Argentina, cinco de Brasil y un representante de cada uno de los siguientes países: Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Perú, Paraguay y Uruguay. Los cardenales creados por Francisco son: Adicionalmente, tres cardenales latinoamericanos fueron nombrados durante el papado de Benedicto XVI y también participarán en la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica: La presencia de un número significativo de cardenales latinoamericanos en el cónclave subraya la creciente importancia de la Iglesia en esta región del mundo y podría influir en las discusiones y la elección del próximo Sumo Pontífice. El mundo estará atento al desarrollo de este histórico evento en la Ciudad del Vaticano. Carla Martínez / Con información de RT
Es viral: Toro se «roba» una moto y la estrella a pocos metros (video)
Un evento tan inesperado como hilarante ha capturado la atención de miles de personas en Rishikesh, India y a través de las redes sociales. Un toro se ha convertido en el protagonista de un video viral luego de ser grabado “robando” una motocicleta estacionada en una calle de la ciudad. Las imágenes, que rápidamente se han propagado por las diversas redes sociales, muestran al bovino acercándose con aparente curiosidad a una moto que se encontraba estacionada al borde de la vía. En un comportamiento que ha dejado a muchos boquiabiertos, el toro apoya sus patas delanteras sobre el vehículo de dos ruedas y, con una fuerza sorprendente, lo empuja varios metros. El insólito paseo del animal motorizado culmina cuando el toro abandona la motocicleta en una esquina, estrellándola sin contemplaciones contra una pared cercana. La escena, capturada por cámaras de seguridad de la zona ha generado una ola de risas y asombro entre los internautas. Leer también: Usuarios reportan la presencia de aeronaves militares sobrevolando el cielo de Barquisimeto Las reacciones en línea no se han hecho esperar. Usuarios de todo el mundo han compartido el video, acompañándolo de comentarios ingeniosos y teorías sobre las posibles motivaciones del peculiar ladrón. Algunos bromean sobre la necesidad del toro de un medio de transporte, mientras que otros sugieren que simplemente estaba teniendo un mal día. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Peligro latente: Enorme hueco en Santa Elena pone en riesgo a la comunidad
Habitantes de la Carrera 5 con Calle 11 del sector Santa Elena denuncian tener más de un mes conviviendo con un peligroso hueco que se abrió en la vía. La situación se originó por el socavamiento del relleno tras la reparación del sistema de aguas servidas, una obra que, según un vecino anónimo, fue costeada por los propios residentes. El vecino explicó que, tras culminar los trabajos de reparación de las aguas servidas, la capa asfáltica nunca fue repuesta. Ante la necesidad de habilitar el tránsito, los mismos habitantes se vieron obligados a rellenar el área con granzón. Sin embargo, este material permeable no resistió las fuertes lluvias que han azotado Barquisimeto en las últimas semanas, provocando que el hueco se abriera por completo en la intersección. La presencia de este gran hueco representa un grave peligro para conductores y peatones que transitan por la zona, generando preocupación y exigiendo una pronta respuesta por parte de las autoridades competentes para la reparación definitiva de la vía. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Usuarios reportan la presencia de aeronaves militares sobrevolando el cielo de Barquisimeto (video)
La tarde de este lunes 5 de mayo, un inusual movimiento aéreo capturó la atención de los habitantes de Barquisimeto. Diversos reportes ciudadanos inundaron las redes sociales, dando cuenta del sobrevuelo constante de aeronaves militares sobre el cielo de la ciudad. La frecuencia con la que las aeronaves se hicieron presentes generó sorpresa entre los barquisimetanos. Muchos expresaron su asombro ante la cantidad de veces que los aviones cruzaron el espacio aéreo local. Ante este despliegue, no tardaron en surgir las interrogantes. Una de las principales preguntas entre los ciudadanos es si este movimiento de aeronaves militares corresponde a la realización de ejercicios castrenses en el estado Lara. Hasta el momento, no ha habido confirmación oficial por parte de las autoridades militares o gubernamentales sobre la naturaleza de estos sobrevuelos. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Cuánto cobran al mes los cardenales que elegirán al próximo papa
El Colegio Cardenalicio de la Iglesia católica está compuesto por 252 cardenales, de los cuales 133 ya viajaron al Vaticano para participar desde este miércoles en el cónclave que elegirá al sucesor de Francisco. Aunque el fallecido papa les recortó el salario, cada uno de ellos recibe mensualmente miles de dólares. De acuerdo con los diferentes rangos, un cardenal residente en la Santa Sede puede cobrar al mes cerca de 5.000 euros (unos 5.600 dólares), mientras que quienes viven fuera del Vaticano tienen ingresos de hasta 1.500 euros (aproximadamente 1.700 dólares), más gastos de vivienda y transporte, entre otros. Los ingresos de los cardenales, así como de otros funcionarios de la iglesia fueron reducidos en dos ocasiones por el papa Francisco. La última modificación se aplicó desde el 1 de noviembre de 2024, cuando se dispuso una caída de los salarios del 10 %. Según una carta firmada por el prefecto de la Secretaría de Economía, el laico Maximino Caballero Ledo, la medida representó «un signo de demostración concreta del espíritu de servicio y esencialidad». De esta manera, el Vaticano buscó reducir el déficit en sus cuentas, que debían hacer frente al pago de salarios a unos 4.000 empleados, por un monto acumulado de unos 10 millones de euros mensuales (11,3 millones de dólares). Según el presupuesto que la Santa Sede manejaba antes de este recorte, el déficit alcanzaba los 83 millones de euros (cerca de 94 millones de dólares) Por otra parte, en marzo de 2021, Francisco rebajó los salarios de los cardenales en un 10 %, mientras que los de otros cargos de la Curia sufrieron recortes de entre 3 y 5 %, dependiendo del rango. Esta medida fue justificada por la crisis financiera que atravesaba el Vaticano y que se había agravado por la pandemia del covid-19 y la consecuente caída de los ingresos por turismo y de las donaciones. Carla Martínez / Con información de RT
Bad Bunny anunció su gira titulada “DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour”: Conoce los países que recorrerá
El cantante puertorriqueño mejor conocido en el mundo artístico como Bad Bunny, anunció su nueva gira mundial “DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour”, la cual comenzará el próximo 21 de noviembre de 2025 en Santo Domingo, República Dominicana y culminará el 22 de julio de 2026 en Bélgica. De acuerdo a lo reseñado por medios internacionales, el cantautor indicó que esta gira incluirá 23 fechas y recorrerá países de América Latina así como de Europa, Asia y Oceanía. Leer también: Hollywood se tambalea ante la amenaza arancelaria de Trump Se conoció que con este tour el interprete de «Tití Me Preguntó» marcará su regreso a Europa desde el 2019, y su debut en países como Australia, Brasil y Japón. Este anunció llega, luego del éxito que tubo su sexto álbum el también titulado DeBÍ TiRAR MáS FOToS, el cual ha dominado las listas de popularidad desde su lanzamiento. De acuerdo a lo indicado por Billboard, ocupó el puesto número uno en el Billboard 200 durante tres semanas consecutivas y ha permanecido en el Top 10 durante 13 semanas. Con información de Notitarde.