Según lo señalado por varios medios de comunicación en Brasil el criollo presentaría molestias en el posterior del muslo. Este miércoles durante el encuentro del triunfo 4-0 del Botafogo ante Capital Brasilia correspondiente a la Copa do Brasil un jugador encendió las alarmas por posible lesión. Jefferson Savarino salió desde la banca en el minuto 65 del partido pero tuvo que ser reemplazado apenas 30 minutos después. Leer También: Campeonato Sudamericano de Fútbol femenino Sub-17: La Vinotinto igualó ante Chile 2-2 El Vinotinto abandonó el campo por sus propios medios con gestos de dolor y molestias en una de sus piernas. Según lo señalado por varios medios de comunicación en Brasil el criollo presentaría molestias en el posterior del muslo y se sigue esperando el parte oficial del conjunto tras someterse a las pruebas médicas necesarias. Savarino es uno de los jugadores claves en el esquema del “Fogao” y se ha convertido en una de las piezas más queridas de la afición. Esta misma semana se daba la noticia de una extensión en el contrato del venezolano y que lo vincularía con el conjunto hasta diciembre de 2026. Hender «Vivo» González Con información de Líder
CNE convoca a simulacro de votación para el próximo 10 de mayo
A través de su canal en Telegram, el Consejo Nacional Electoral (CNE), anunció que han sido habilitados para que el próximo sábado 10 de mayo los electores acudan a familiarizarse con el proceso previsto para el 25 del mismo mes. En ese sentido el organismo comicial «invita a toda la ciudadanía a participar activamente en el Simulacro de Votación de las Elecciones a la Asamblea Nacional y Regionales 2025, una jornada fundamental para familiarizarse con el proceso y vivir la experiencia del voto automatizado, antes del próximo 25 de mayo». Este ejercicio en condiciones reales permitirá comprobar el funcionamiento de las máquinas de votación, evaluar la plataforma de totalización de los resultados, verificar la eficiencia de los medios de transmisión, poner a prueba la operatividad técnica y logística del proceso y garantizar que cada fase respete la voluntad popular. El CNE puntualiza que cada elector podrá practicar en los 4 pasos de la herradura electoral, confirmar la transparencia y rapidez del sistema, así como contribuir con el fortalecimiento de una democracia confiable y moderna. Con información de Últimas Noticias
EEUU y Ucrania firman el acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos
Estados Unidos y Ucrania firmaron este miércoles el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos, indicó en un comunicado el Departamento del Tesoro estadounidense. El texto detalla el establecimiento del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania y estima que «en reconocimiento al importante apoyo financiero y material que el pueblo estadounidense ha brindado a la defensa de Ucrania desde la invasión a gran escala de Rusia», esta alianza económica les permite colaborar e invertir juntos para garantizar que los recursos, talentos y capacidades mutuos aceleren la recuperación económica de Ucrania. Bajo el liderazgo del presidente estadounidense, Donald Trump, el Departamento del Tesoro y la Corporación Financiera Internacional para el Desarrollo trabajarán junto con el Ejecutivo de Ucrania para «finalizar la gobernanza del programa y avanzar en esta importante asociación». Estaba previsto que Trump y el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, ratificaran el acuerdo a finales de febrero en la Casa Blanca, pero eso se pospuso debido a un fuerte desencuentro que ambos líderes protagonizaron en el Despacho Oval. Aunque se desconocen todavía detalles específicos del documento, algunos medios estadounidenses han podido verlo, e informaron el jueves que no incluye garantías explícitas de asistencia militar futura por parte de EE.UU.. El acceso a minerales raros en Ucrania es una exigencia de Trump como forma de compensar los recursos que Estados Unidos ha destinado en los últimos años para apoyar militarmente al país europeo frente a la invasión rusa. «Estados Unidos se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e insensata. Este acuerdo demuestra claramente a Rusia que la Administración Trump está comprometida con un proceso de paz centrado en una Ucrania libre, soberana y próspera a largo plazo», dijo en el comunicado el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Según añadió, el líder republicano concibió esta alianza «para demostrar el compromiso de ambas partes con la paz y la prosperidad duraderas en Ucrania». «Y, para que quede claro, ningún Estado ni persona que financió o suministró a la maquinaria bélica rusa podrá beneficiarse de la reconstrucción de Ucrania», concluyó. Bessent había admitido horas antes dificultades de último minuto. «Los ucranianos decidieron anoche hacer algunos cambios de última hora. Estamos seguros de que lo reconsiderarán», declaró por la mañana durante la reunión del gabinete, presidida por Trump. Por la parte ucraniana, la ministra de Economía de ese país, Yulia Svyrydenko, ratificó el pacto. «En nombre del Gobierno de Ucrania, firmé el acuerdo sobre el Establecimiento de un Fondo de Inversión para la Reconstrucción entre Estados Unidos y Ucrania. Junto con Estados Unidos, estamos creando el fondo que atraerá inversión internacional a nuestro país», dijo en la red social X. La rúbrica se produce cuando Trump acaba de cumplir los primeros 100 días de su segundo mandato y con el telón de fondo de las negociaciones para poner fin al conflicto en Ucrania. El Gobierno de Estados Unidos ha insistido en los últimos días en que a Trump se le está agotando la paciencia y ha amenazado con retirarse de la mediación entre Kiev y Moscú si ambas partes no dan esta semana pasos concretos. Rusia declaró el lunes de forma unilateral una tregua temporal de tres días, del 8 al 10 de mayo, para conmemorar el 80 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. El Kremlin, sin embargo, rechaza la tregua de 30 días que propone Zelenski. Con información de UR
Cinco venezolanos detenidos tras confrontación armada con las autoridades policiales de Perú
Cinco venezolanos quedaron detenidos al registrar una persecución y posterior confrontación armada con las autoridades policiales de Perú. El operativo efectuado la madrugada del miércoles 30 de abril, ocurrió en medio de un robo que efectuaron dentro de una casa ubicada en la cuadra 16 de Parinacochas, distrito de La Victoria. Al comando policial alertaron sobre un robo en las inmediaciones de dicha zona. Al llegar al lugar, los agentes identificaron una motocicleta ocupada por dos hombres en actitud sospechosa. Al notar la presencia de los efectivos, los sospechosos intentaron huir, lo que desencadenó una persecución por varias calles del distrito. Durante la intervención, uno de los policías efectuó un disparo al aire para disuadir a los investigados, quienes finalmente detuvieron su marcha. Sin embargo, al momento de ser intervenidos, se produjo un forcejeo. En medio del enfrentamiento, la motocicleta cayó sobre uno de los agentes, quien también terminó en el suelo y, accidentalmente, soltó su arma de reglamento. Según el parte de la PNP, uno de los presuntos delincuentes habría tomado el arma del agente y realizó dos disparos. Afortunadamente, ninguno de los tiros causó heridos, ya que los otros agentes lograron reducir al sujeto antes de que continuara disparando. Enconchados en una quinta Los implicados intentaron esconderse en una quinta cercana, donde ingresaron a diversas viviendas en su intento por evadir a las autoridades. No obstante, la Policía logró cercar el área y continuar con la operación. En el registro de uno de los inmuebles, se hallaron armas de fuego, municiones y se intervino a una ciudadana venezolana, quien sería pareja de uno de los ladrones. Además, dentro de la misma quinta, se encontraron a otros dos hombres, que según información de los agentes, serían familiares de los intervenidos. Todos ellos fueron detenidos y trasladados a la dependencia policial correspondiente para continuar con las investigaciones. Con información de NAD
Marcha en José Félix Ribas demostró rotundo apoyo al comandante Reyes Reyes
Desbordada de alegría chavista estuvo este miércoles la avenida principal de la comunidad José Félix Ribas al oeste de Barquisimeto en la parroquia Guerrera Ana Soto, en lo que fue la primera gran marcha de apoyo al comandante Luis Reyes Reyes como candidato a la Gobernación de Lara por el Gran Polo Patriótico. En esta tremenda demostración de respaldo, el candidato de la Revolución aseguró que vuelve con el firme propósito de gobernar como se lo pidió Chávez, obedeciendo al pueblo. «Con entrega, pasión y cariño vengo a trabajar de la mano de los Consejos Comunales, Comunas y Poder Popular», aseveró Reyes Reyes ante miles de personas que escucharon muy atentos el compromiso que hizo de resolver las necesidades que más apremian a los larenses, destacando entre otros la salud y la vivienda. En este sentido Reyes Reyes dijo que su mejor insumo para el Plan de Gobierno está en la cartografía social y Agenda Concreta de Acción establecida por las Comunas. Insistió en la necesidad del relanzamiento de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) que arribó este miércoles a sus 14 años en la entidad y que permitió a tantas familias habitar un hogar digno. «Es hermoso recorrer las calles y escuchar ‘esta vivienda me la dio la Revolución’, y no se trata solamente de la vivienda, sino también del equipamiento urbano, porque el urbanismo y casas construidas necesitan la escuela, un módulo de Barrio Adentro, un CDI, canchas deportivas, porque esa es la forma y visión con la que se ideó y venía trabajando la GMVV», recordó. HABLARÁN LOS HECHOS Aseguró que con hechos logrará un mejor vivir para los años venideros: «Vamos a lograr mejores niveles de felicidad, y para ello trabajaré con mucha entrega, pasión y compromiso, de esta manera podré retribuir el cariño que ustedes me manifiestan, pero necesito que voten por mi candidatura el próximo 25 de mayo, además es necesario que voten por los candidatos y candidatas del GPPSB a la Asamblea Nacional y Consejo Legislativo porque juntos somos la gente que hace, que soluciona y que resuelve», enfatizó. Este jueves los candidatos del GPPSB iniciarán una intensa gira por el municipio Torres, en la que las caminatas casa a casa y los encuentros en asambleas populares regirán la agenda. Nota de prensa
Feliz día del Trabajador: Cada 1ero de Mayo se conmemora a la clase obrera
Este jueves se conmemora un nuevo feriado por el Día del Trabajador, gracias a la lucha de la clase obrera en los Estados Unidos para conseguir derechos laborales inexistentes por aquel entonces. El deseo de estos trabajadores era cumplir una rutina de 8 horas (en lugar de 16) que fue fundamental para sumar descanso en el día de trabajo. El 1 de mayo es una fecha importante porque simboliza la lucha histórica de los trabajadores por derechos fundamentales, como la jornada laboral de 8 horas, condiciones de trabajo dignas, salarios justos y seguridad laboral. Esta fecha visibiliza los esfuerzos colectivos para mejorar las condiciones de vida de las clases trabajadoras y ha inspirado movimientos sociales en diferentes contextos históricos. Además, sirve como una oportunidad para reflexionar y abordar los desafíos laborales actuales, como la precarización laboral, la desigualdad salarial, el desempleo y otros temas que afectan a los trabajadores en todo el mundo. Es un recordatorio de los avances logrados gracias a la organización y el activismo, pero también de las metas pendientes por alcanzar. Con información de agencias