Autoridades del Colegio del Santísimo, ubicado en el municipio Iribarren, estado Lara, desarrollaron durante dos días una exposición de libros que contó con la narración de niños, niñas y jóvenes desde preescolar hasta 5to año de Bachillerato. Para la hermana Yaquelin Vargas, directora del centro educativo, es una alegría poder ver a los pequeños y jóvenes su interés por la lectura, en el marco del Día del Libro. “Nos sentimos orgullosos de llevar a cabo estos encuentros junto a los representantes, profesores, miembros del consejo educativo en beneficio de nuestra comunidad escolar. Garantizar que se motiven a leer, mejoren su ortografía, expresión oral y le den un buen uso a la tecnología”, aseveró. Durante la mañana del lunes 28 y martes 29, gran cantidad de estudiantes se manifestaron a través de historias, cuentos y fábulas de sus textos literarios. La profesora Isabel Unda, dedicada a la etapa de educación inicial, destacó la importancia de incentivar a los niños y niñas desde temprana edad a conocer los libros, valorarlos y aplicar la lectura diariamente. “Nuestros pequeños nos demuestran lo inteligentes que son, rompen cada día barreras y superan las expectativas. Estos eventos promueven la lectura, el compartir e involucran a los representantes; valor importante en esta etapa de preescolar”, expresó con entusiasmo la docente. Camila Urosa y Miguel Durán de tercer grado A, describieron su alegría al leer los libros “La culpa es de la vaca” y “El turpial que vivió dos veces”; los participantes narraron las historias de sus textos y subrayaron los aportes que dejó la lectura en su formación cotidiana. Igualmente, Carla y Marcela, estudiantes de 1er grado B, narraron entusiastas sus historias de “Blancanieve y los 7 enanitos” y “La vida de Jesús para niños”. Ambas desde su inocencia y carisma, describieron sus libros, sus aportes, valores y enseñanzas. La coordinadora de educación básica, profesora María Elena Vargas , reconoció la importancia de los avances tecnológicos, aseverando que debe haber un equilibro de la mano de los padres. “Debemos inculcar a nuestros hijos y estudiantes que cada día hay que leer; bien sea frases, parábolas, historias, noticias, pero siempre mantener ese hábito en nuestras vidas para siempre estar aprendiendo”, concluyó.
Jorge Rodríguez: «Cada voto es un llamado al diálogo nacional y al rechazo a la violencia»
El jefe del comando de campaña VEN25+, Jorge Rodríguez, calificó la elección del próximo 25 de mayo donde se disputarán 285 curules a la Asamblea Nacional (AN), 24 gobernaciones y consejos legislativos como «oportunidad estelar para la recuperación y la consolidación del diálogo nacional» y en aras de preservar la paz y la soberanía de Venezuela sin injerencismo. Al dar inicio formal a la campaña electoral, como establece el cronograma del Consejo Nacional Electoral (CNE), Rodríguez destacó que estos comicios son un acto de paz, soberanía e independencia, muestra de que «los asuntos de los venezolanos se resuelven a través de argumentos, confrontación de ideas, planteamientos, propuestas y acciones». «Una elección es un gran diálogo, una gran puesta en escena de la posibilidad que hemos demostrado los venezolanos de sostener nuestra paz, independencia y soberanía, frente a tantos ataques e intentos de violencia, de bloqueos, sanciones y maltratos». Hizo un llamado a la participación, independiente de las ideologías, como ejercicio de conciencia y muestra de rechazo al extremismo y la violencia. «Qué el voto de cada venezolano sea para rechazar a los que pidieron sanciones, bloqueo, a los que promovieron golpe de Estado», expresó. Con información de VTV
Luis Reyes Reyes: «He recorrido estas calles sin estar en campaña»
La campaña Gente que Resuelve está desplegada en toda la entidad larense para lograr el triunfo electoral del próximo 25 de mayo, día en el que se elegirá al Comandante Luis Reyes Reyes como Gobernador del estado Lara para garantizar la continuidad de la gestión humanista de la Revolución Bolivariana. “He recorrido estas calles, en campaña o sin campaña, porque yo no necesito ser Alcalde, Diputado o Gobernador para recorrer las comunidades, mi forma de hacer política es en la calle, es vivir dentro de la comunidad, nunca perder el contacto con la gente”, dijo el candidato del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, este martes en la comunidad de Pavia, ubicada en la parroquia Guerrera Ana Soto del municipio Iribarren. Reyes Reyes, relató que fue uno de los primeros sectores que visitó en Barquisimeto, “yo he recorrido mucho Pavia, de muchacho jugaba béisbol por esta zona, en su estadio; Pavia me trae muy buenos recuerdos, y estoy contento de recibir esta expresión amorosa del pueblo de Pavia porque alimentan mi espíritu, vengo con mucha pasión, fuerza y empeño para trabajar con ustedes, si confían en mí y con su voto me hacen Gobernador de Lara”, dijo en ante una asamblea popular el Comandante Luis Reyes Reyes. “Me siento comprometido en atenderlos de manera integral para resolver sus problemas de servicios públicos, del agua para mejorar su distribución, nosotros construimos muchas casas aquí, pero todavía nos faltan muchas por construir, por eso esperamos la pronta reactivación por parte de nuestro presidente Nicolás Maduro de las Grandes Misiones Vivienda Venezuela y Barrio Nuevo Barrio Tricolor”, adicionó. Recordó además que el 25 de mayo se elige también a los diputados ante la Asamblea Nacional y Consejo Legislativo, “compañeros que van hacer legisladores, deben trabajar por unas leyes que permitan al pueblo tener acceso a todos los bienes y servicios, para regular la política educativa, de salud, de seguridad. Estamos seguros que tendremos una rotunda victoria y la oposición nunca volverá, nosotros somos la gente que resuelve y por eso venceremos”, concluyó.
Detienen a mujer que intentó cobrar 25 millones de dólares en el BCV con un título financiero falso
Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) detuvieron a una mujer salvadoreña que intentó cobrar fraudulentamente un Título Financiero por 25 millones de dólares en la sede del Banco Central de Venezuela en Caracas. Según el organismo policial, el modus operandi involucró una red transnacional, donde ciudadanos de Ecuador, Honduras y Colombia contactaron y contrataron a la detenida para ejecutar el fraude. «La evidencia está respaldada por comunicaciones extraídas del teléfono de la mujer durante la experticia técnica autorizada por el Ministerio Público, lo que permitió desarticular el intento de desvío de recurso», señaló la PNB. Este delito funciona mediante la suplantación o creación fraudulenta de documentos financieros (como títulos, bonos o certificados falsos) que simulan ser instrumentos legítimos de alto valor, respaldados por instituciones oficiales. Los implicados suelen actuar en redes transnacionales organizadas de la siguiente manera: Falsificación del título: Se elabora un documento apócrifo que simula un instrumento financiero válido (por ejemplo, un bono o título de deuda), asignándole un monto elevado (en este caso, 25 millones de dólares). Reclutamiento de un «portador»: Se contacta a una persona (en este caso, la ciudadana salvadoreña) para que actúe como titular del documento y lo presente ante la institución financiera objetiva (como el Banco Central), aprovechando su perfil para evitar sospechas iniciales. Intento de cobro fraudulento: El individuo reclutado intenta canjear el título falsificado en la entidad bancaria, utilizando argumentos falsos o identidades robadas para respaldar su legitimidad. Vinculación transnacional: Detrás del operativo hay una estructura organizada con miembros en varios países (Ecuador, Honduras, Colombia, etc.), quienes financian, proveen documentos falsos y coordinan las acciones para burlar los controles. Uso de tecnología: Comunicaciones cifradas, manipulación digital de documentos y transferencia de instrucciones a través de dispositivos móviles (como se evidenció en el vaciado del teléfono). Con información de NAD
Dembélé se acerca a Múnich: PSG pega primero en su visita a Londres ante el Arsenal por la mínima en Champions League
Un gol de Dembélé a los tres minutos de partido, y el tanto anulado a Mikel Merino por fuera de juego, dan ventaja al PSG de Luis Enrique en la ida de semifinales. El ‘10’ se retiró lesionado. La Champions League se creó, y Luis Enrique ‘retó’ a Ousmane Dembélé, para noches como esta. En octubre, el asturiano le dio un tirón de orejas a su estrella dejándole fuera de la convocatoria cuando los parisinos visitaban, y acabaron perdiendo (2-0), en su duelo de la fase de liga ante el Arsenal. Siete meses después, el tanto número 25 de la temporada del francés acerca al PSG a Múnich (0-1). Ni tres minutos tardó Dembélé en demostrar que quiere esta Champions League. Leer También: España: Seis partidos de sanción para Rüdiger y retirada la tarjeta roja a Bellingham del Real Madrid, que podrá jugar contra el Barça Aunque el ’10′ no pudo terminar el partido, sustituido por unas molestias musculares, su tanto sí permitió certificar el asalto de los parisinos al Emirates Stadium. Tuvo ocasiones el equipo de Mikel Arteta como para haber empatado, sobre todo la primera del segundo tiempo, de Mikel Merino, que el VAR invalidó, pero los gunners terminaron pidiendo la hora. Bradley Barcola y Gonçalo Ramos dejaron con vida al Arsenal. París y el Parque de los Príncipes, en una semana, dictarán sentencia. Inmejorable PSG No se le puede poner un “pero” a los primeros 45 minutos del PSG. Si acaso, no haber marcado un segundo tanto, pero es que David Raya también es muy bueno. Mikel Arteta quería que el Emirates Stadium, como ya ocurrió semanas atrás ante el Real Madrid, volviera a ser una caldera. La parroquia gunner replicó el ambientazo de los cuartos de final en las gradas, desplegando un enorme tifo de un cañón y una pancarta con el lema ‘Make it happen’ (‘Hacedlo posible’), y sacando todo el Arsenal de fuegos artificiales, pero esta vez el que salió a tumba abierta fue el cuadro visitante. Y de qué manera. El 0-1 de Ousmane Dembélé a los tres minutos de encuentro fue, además de un golazo, el fiel reflejo de la propuesta de los pupilos de Luis Enrique: salir a por todas. Kvaratskhelia encaró a Jurriën Timber, el holandés le concedió más espacio del que debía y el francés hizo el resto. Zurdazo desde la frontal, palo y dentro. El PSG había salido a dominar con el balón y morder en la presión, comandados por un Fabián Ruiz inconmensurable. Mientras tanto, el extremo georgiano se dedicó a volver loco a Timber en el costado zurdo del ataque parisino. Pero lo mejor llegó en el tramo final del primer tiempo. Entre Raya y el poste se las apañaron para frustrar a Desiré Doué y Fabián, y João Neves se vistió de héroe en su propio área para salvar el empate gunner. O mejor dicho, la puntera de su bota. Después de que una estirada salvaje del arquero internacional español evitase el 0-2, el centrocampista portugués le sacó el remate a Mikel Merino cuando el ’23′ ya armaba la pierna en el interior del área pequeña. También fue buena la parada de Gigi Donnarumma en un mano a mano con Gabriel Martinelli, aunque el brasileño partía ligeramente adelantado. Se calentó el encuentro durante los compases finales y el colegiado rebajó las tensiones del Emirates Stadium con dos amarillas en dos minutos. Barcola da vida al Arsenal El Arsenal salió de vestuarios dispuesto a darle la vuelta al partido, tanto en sensaciones como en el marcador, y solo el VAR se lo impidió. Mikel Merino, que en otra vida fue ’9′ de área, se encargó de provocar una falta en la primera jugada del segundo tiempo que él mismo mandó al fondo de la red. El problema es que el fuera de juego semiautomático terminó dando la razón a los jugadores del PSG que reclamaban la posición antirreglamentaria del español. Lo que no acabó dentro, pero por poco, fue el disparo de Leandro Trossard. Un paradón de Donnarumma, otro más en esta Champions League, le negó el empate al belga. A partir de ahí, los pupilos de Mikel Arteta no se vinieron abajo, pero fueron los parisinos quienes gozaron de las mejores ocasiones para haber encarrilado el pase a la final. Los centros colgados por los gunners no hicieron daño a una zaga, la del PSG, que repelió un envío tras otro. El balón fue local, y los sustos también. Ya sin Ousmane Dembélé sobre el terreno de juego, sustituido por unas molestias, su reemplazo, Barcola, fue quien desperdició dos ocasiones muy claras. En la primera tardó tanto en decidir que eligió la peor opción: cederle el balón a João Neves en la frontal para que el portugués lo enviase directamente a la grada. En la segunda fue él quien mandó su tiro, en el mano a mano con Raya, directamente fuera. Igual de clara fue la oportunidad que tuvo el también recién introducido Gonçalo Ramos. En esta ocasión, el zapatazo del luso se estrelló en el larguero. Y se acabó, porque el Arsenal apretó y encerró a los de Luis Enrique en su área, pero quien ponía la primera piedra para estar en Múnich era el PSG. Cambios Bradley Barcola (69′, Ousmane Dembélé), Gonçalo Ramos (75′, Désiré Doué), Ben White (82′, Jurriën Timber), Warren Zaïre-Emery (88′, João Neves), Ethan Nwaneri (90′, Martin Ødegaard) Goles 0-1, 3′: Ousmane Dembélé Tarjetas Arbitro: Slavko VincicArbitro VAR: Alen Borosak, Dennis HiglerTrossard (9′,Amarilla), Bukayo Saka (42′,Amarilla), Achraf Hakimi (43′,Amarilla), João Neves (45′,Amarilla). Hender «Vivo» González Con información de Diario AS
CNE instaló salas de fiscalización de campaña y monitoreo de medios
Este martes 29 de abril, la rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Aime Nogal, informó que se instalaron salas para monitorear el comportamiento de los medios y fiscalizar las diferentes campañas de cara a las elecciones regionales y legislativas el próximo 25 de mayo. «Quedó instalada la sala de fiscalización de campaña que supervisará el trabajo en campo de 408 fiscales electorales desplegados en 108 circunscripciones, 88 de la Asamblea Nacional y 92 de consejos legislativos», dijo la rectora en un audio. La sala de monitoreo de medios hará seguimiento las 24 horas del día «con un software desarrollado por funcionarios de la institución que permitirá detectar cualquier incumplimiento de las normas de campaña». Con información de UR
LVBP: Rafael «Balita» Ortega se siente motivado con su cambio a Cardenales de Lara
Cardenales de Lara y Caribes de Anzoátegui protagonizaron un movimiento en el que estuvo involucrado Rafael «Balita» Ortega. A varios meses de distancia de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), los equipos no paran de trabajar puertas adentro para tratar de mejorar sus respectivos rosters. A principios del mes de abril, Cardenales de Lara y Caribes de Anzoátegui protagonizaron un intercambio interesante, en el que estuvieron involucrados Rafael Ortega y Hernán Pérez. Leer También: MLB: ¿Karma de los Yankees de Nueva York? el Venezolano Gleyber Torres brilla en Tigres de Detroit y Jazz Chisholm Jr. no batea Balita, quien vivió cuatro temporadas llenas de gloria con La Tribu, ahora asumirá una nueva etapa en la pelota criolla y con los actuales campeones de la LVBP. Su llegada servirá para cubrir un punto débil que tuvieron los larenses el año pasado como la profundidad en los jardines, algo en lo que debieron reforzarse durante la postemporada. Motivado con Cardenales En una entrevista exclusiva para Meridiano, Rafael «Balita» Ortega habló sobre el cambio entre crepusculares y orientales. Si bien para algunos la noticia fue toda una sorpresa, para el pelotero no fue así. «Realmente el cambio no me sorprendió. La gerencia de Caribes tenía sus razones para cambiarme. Lamentablemente no tuve la oportunidad de jugar con ellos en los últimos años, y no fue porque no quise, sino porque me tocó sacar mis papeles en Estados Unidos, además que mi esposa salió embarazada», comentó. Luego continuó: «Esa ida a Venezuela no se pudo dar, pero nunca fue por algo malo con Caribes, ya que siempre estuve en contacto con ellos. Al final tomaron sus decisiones y eso es aceptable». Asimismo, Balita confesó que ya habló con la gerencia de Cardenales de Lara y está comprometido al 100% para uniformarse en esta próxima campaña de la LVBP. «Sí hablé con la gerencia de Cardenales antes del cambio. De verdad estoy agradecido por la oportunidad que me están dando ellos. Cuando un equipo quiere tus servicios por lo que puedes aportarles siempre es importante», apuntó. Agradecido con Caribes La historia de Caribes de Anzoátegui, por muy joven que sea, está llena de grandes momentos, campeonatos y jugadores insignes. Justamente, Rafael «Balita» Ortega es uno de esos, sobre todo por aquella zafra 2020-2021 en la que cargó el equipo sobre sus hombros para llevarlos hasta la final. «Mis años en Caribes fueron de gloria, con ese gran equipo que teníamos, la armonía dentro del clubhouse, la manera en que salíamos a jugar todos los días. Creo que todos los equipos de la LVBP en los últimos 10 años sabían que tenían que enfrentarse a un rival fuerte», comentó. Luego finalizó: «Jugar con Caribes esas últimas temporadas me ayudó muchísimo, para madurar como jugador, para entender lo que es estar en un equipo ganador y con una gran armonía en todos los sentidos. A mi de verdad me encantó mi estadía con Caribes y estoy agradecido con la organización, mis compañeros, y la fanaticada. Fueron momentos inolvidables para mi». Hender «Vivo» González Con información de Meridiano
España: Seis partidos de sanción para Rüdiger y retirada la tarjeta roja a Bellingham del Real Madrid, que podrá jugar contra el Barça
Por su parte, Lucas Vázquez ha sido sancionado con dos partidos por los incidentes de la final de la Copa del Rey. Ya se conocen las sanciones para los jugadores del Real Madrid por los incidentes ocurridos durante la final de la Copa del Rey. Antonio Rüdiger, que perdió los papeles, lanzó objetos y tuvo que ser sujetado por los miembros del cuerpo técnico, estará seis partidos sancionado, por lo que se perderá lo que queda de temporada. Leer También: El Gran Don Luis Aparicio celebra sus 91 años: Único venezolano en el Salón de la Fama de Las Grandes Ligas MLB Por su parte, Jude Bellingham, que vio la tarjeta roja en el túnel de vestuarios por protestar las decisiones arbitrales, ha visto cómo su expulsión ha sido revocada, por lo que podrá disputar el Clásico liguero contra el Barça. Por último, Lucas Vázquez tendrá dos partidos de sanción, que tendrá que servir en sus dos próximos encuentros coperos. En la prórroga de la polémica final de Copa, y tras una discutida falta de Mbappé sobre Eric García, Rüdiger, quien había sido sustituido poco antes, protagonizó un esperpéntico episodio. «Fue expulsado por lanzar un objeto desde el área técnica sin llegar a alcanzarme. Tras ser enseñada la tarjeta roja, tuvo que ser sujetado por varios miembros del cuerpo técnico, mostrando una actitud agresiva», escribió en el acta Ricardo de Burgos Bengoetxea. El central alemán se perderá los cinco encuentros que restan de la presente temporada liguera y el primero de la próxima, algo que ha aprovechado para operarse del menisco. En el caso de Lucas Vázquez, que abandonó el área técnica e invadió el campo para protestar por la misma jugada, su sanción es de dos partidos. Al ser una sanción menor, servirá la suspensión en la misma competición en que fue penalizado, por lo que cumpliría con el castigo durante la próxima temporada, en Copa del Rey. Jude Bellingham se ha llevado la mejor parte, ya que la tarjeta roja que vio en el túnel de vestuarios fue injustificada: «Ni hay proximidad al colegiado, ni se observa una actitud agresiva, ni puede apreciarse que lo sujetaran sus compañeros para evitar una acción agresiva dirigida al árbitro, que es lo que explícitamente indica el acta», afirmó el Juez Disciplinario Único encargado de emitir las sanciones. Hender «Vivo» González Con información de 20minutos.com
¡Escalada de violencia! Confrontación entre vecinos y funcionarios de la PNB deja varios lesionados en Barrio Unión
Un fuerte altercado entre vecinos de la carrera 3 con calle 16 de Barrio Unión y funcionarios del Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana (CPNB), dejó como saldo varias personas detenidas y algunas lesionadas. Según versiones obtenidas de algunos vecinos y testigos de lo ocurrido, los funcionarios se apersonaron al lugar de los hechos legó de recibir una llamada por presunta «perturbación del orden público». Comentan los testigos que los uniformados en un principio solicitaron a los presentes en el sitio que apagaran o bajaran el volumen de la música y solicitaron las llaves para llevarse uno de los vehículos. Ante la negativa de entregar las llaves y/o documentos del vehículo, la situación escaló y terminó generando una «trifulca» cuando intentaban llevarse detenido algunos de los sujetos que se mostraban «desafiantes» ante la autoridad, durante la cual una señora de la tercera edad resultó lesionada, tras caer al suelo producto de un forcejeo. En otras imágenes, se pudo observar que como uno de los civiles involucrados en el altercado parece haberse «desmayado», luego de que entre varios policías intentarán esposarlo y llevárselo detenido, luego de haber demostrado una actitud desafiante hacia los uniformados. Aún se espera por obtener la versión oficial por parte de la Policía. Noticias Barquisimeto
MLB: ¿Karma de los Yankees de Nueva York? el Venezolano Gleyber Torres brilla en Tigres de Detroit y Jazz Chisholm Jr. no batea
El venezolano ha demostrado su valor con su nuevo equipo. Gleyber Torres ha encontrado un nuevo hogar con los Detroit Tigers en la temporada 2025, y su impacto ha sido innegable. El venezolano, quien firmó un contrato de un año por $15 millones, está liderando a un equipo joven que ostenta el mejor récord de la Liga Americana (18-10). Mientras tanto, los Yankees sufren a Jazz Chisholm Jr. Leer También: MLB: José “Astroboy” Altuve pidió al manager Joe Espada de Houston ser alineado como segundo bate ¿Karma de los Yankees? Gleyber Torres brilla y Jazz Chisholm Jr no batea Gleyber Torres, con su experiencia de ocho años en MLB, ha emergido como un líder sutil pero efectivo. En reuniones de bateadores, comparte su vasto conocimiento sobre lanzadores rivales, ayudando a compañeros como Kerry Carpenter a descifrar estrategias. “Es diferente escuchar a alguien que ha estado en la caja de bateo”, señaló Carpenter. A pesar de una defensa negativa (-4 carreras defensivas salvadas), Gleyber Torres brilla en la ofensiva con un promedio de .281 y un porcentaje de embasado de .338. Su agresividad en las bases, adaptándose al estilo de los Tigers, ha sido clave, alcanzando un 71.4% en tomas de bases extras. “Me siento bien estando en sintonía con el equipo”, afirmó Torres, quien también ha forjado lazos con veteranos como Javier Báez. Por otro lado, en Nueva York, Jazz Chisholm Jr. atraviesa un bache ofensivo con los Yankees. Tras la salida de Gleyber Torres, Chisholm asumió la segunda base, pero su promedio de bateo ha caído a .237 con un wOBA de .298, muy por debajo de las expectativas tras su sólido inicio en 2025. La decisión de los Yankees de priorizar a Chisholm en la posición de Torres ha generado críticas, especialmente considerando la falta de estabilidad en la tercera base. Mientras los Tigers sueñan con una temporada histórica, liderados por la consistencia y madurez de Torres, los Yankees enfrentan dudas en su infield. La experiencia de Torres en Detroit demuestra que, a veces, un cambio de escenario puede ser el impulso necesario para brillar. Hender «Vivo» González Con información de El Fildeo