El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró este lunes 28 de abril, un alto el fuego de tres días en mayo en la guerra con Ucrania para conmemorar el 80 aniversario de la victoria de la Unión Soviética y sus aliados en la Segunda Guerra Mundial. La acción de Putin pareció tener como objetivo señalar que Rusia todavía está interesada en la paz , algo que Ucrania y sus aliados europeos disputan, mientras la administración del presidente Donald Trump en Washington se impacienta ante los vacilantes esfuerzos hacia la paz. El Kremlin dijo que el alto el fuego de 72 horas durará el 8 y el 9 de mayo (cuando Putin recibirá a líderes internacionales, incluido el presidente chino Xi Jinping, para lujosas celebraciones para conmemorar la victoria sobre la Alemania nazi) y el 10 de mayo. Desde el Kremlin comunicaron que «por decisión del comandante en jefe supremo de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, basándose en consideraciones humanitarias, la parte rusa declara un alto el fuego en los días del 80.º aniversario del Día de la Victoria: desde las 00:00 del 7 al 8 de mayo hasta las 00:00 del 10 al 11 de mayo». «Todas las hostilidades cesarán durante este período», indicaron. Kiev cuestionó por qué Putin no acepta su pedido de un alto el fuego inmediato que dure al menos 30 días para allanar el camino a la diplomacia. «Por alguna razón, se supone que todos deben esperar al 8 de mayo y solo entonces habrá un alto el fuego para garantizar la calma de Putin durante el desfile», dijo el presidente Volodymyr Zelenskiy en su discurso nocturno por video. «Valoramos la vida de las personas, no los desfiles». Durante la Pascua ortodoxa, Putin anunció la suspensión de las acciones militares en Ucrania del 19 al 21 de abril con motivo de la festividad. La tregua fue aceptada por Kiev, que, no obstante, la violó 4.900 veces. Anteriormente, en marzo, Rusia y EE.UU. acordaron la suspensión de los ataques a las infraestructuras energéticas de Rusia y Ucrania durante 30 días. Kiev manifestó públicamente su apoyo a la tregua, que debía aplicarse a partir del 18 de marzo, pero desde el primer día empezó a ignorar sus obligaciones y continuó sus bombardeos. Con información de RT
Madrid sigue en caos tras el apagón este lunes 28 de abril
El apagón general en el país ha sembrado el caos en la Comunidad de Madrid. El transporte ha dejado de funcionar, entre ellos el público, colapsando así las carreteras de la región, y los servicios esenciales, como los hospitales, que han tenido que activar protocolos de emergencia. Algunos municipios y zonas, como Pozuelo de Alarcón, no han sufrido el apagón. A su vez, algunas localidades de la Comunidad de Madrid, como Majadahonda, están recuperando la electricidad. En cambio, desde el Ayuntamiento de Madrid informan que la capital es uno de los municipios afectados. Las instituciones desconocen lo sucedido hasta el momento. De acuerdo a la información compartida desde el 112 de la Comunidad de Madrid y el ayuntamiento de Madrid al Diario El Español, las primeras llamadas que recibieron a primeras horas de la mañana fueron de personas que quedaron encerradas en el ascensor. Emergencias 112 Comunidad de Madrid ha gestionado entre las 12.30 y las 16.30 horas un total de 1.679 expedientes relacionados con el corte de energía eléctrica, mientras Bomberos de la Comunidad de Madrid han realizado 210 intervenciones. De los expedientes, según ha trasladado Emergencias, 112, 452 han sido de personas con necesidades respiratorias y 287 han sido específicamente por ciudadanos atrapados dentro de ascensores. Estos últimos casos han sido los que han motivado la mayoría de las intervenciones de Bomberos. «No ha habido incidencias graves», han apostillado. Ante esta situación, han solicitado a los ciudadanos que reduzcan los desplazamientos en su vehículo privado por carreteras. Han garantizado que las infraestructuras críticas están protegidas y funcionando. Como consecuencia del apagón, ni Metro de Madrid ni Cercanías pueden prestar servicio. Las estaciones están cerradas, al igual que los túneles de la M-30, la carretera con más tráfico de España. El desconcierto entre la ciudadanía es generalizada. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha informado durante la tarde de este lunes que las estaciones de Atocha y Chamartín, las más importantes de la capital, permanecerán abiertas por la noche para que los viajeros tengan donde dormir mientras esperan a la reanudación del tráfico ferroviario. Con información de NAD
Adolfo Pereira promete fortalecer la voz del pueblo larense desde la Asamblea Nacional
El ex Gobernador del estado Lara y actual candidato por el Voto Lista a la Asamblea Nacional, Adolfo Pereira, reafirmó su compromiso de seguir impulsando la participación ciudadana y servir como puente entre el poder legislativo nacional y las necesidades del estado Lara. En recientes declaraciones durante la juramentación del Comando de Camapaña del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el estado Lara, Pereira enfatizó su rol como representante larense en el parlamento. «La Asamblea Nacional seguirá siendo un enlace de comunicación entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo del estado Lara«, aseguró el candidato. Asimismo, envió un mensaje de optimismo a la población: «Vienen cosas para Lara desde la Asamblea Nacional, se los prometo«. Ante la interrogante sobre si su elección a la Asamblea Nacional implicaría un traslado definitivo a la capital, Caracas, Pereira fue enfático al señalar su arraigo con la región. «Yo soy voto lista por el estado Lara, seguiré acompañando al pueblo de Lara«, concluyó, disipando cualquier duda sobre su conexión con la entidad que gobernó previamente. Con estas declaraciones, Adolfo Pereira busca consolidar el apoyo del electorado larense, prometiendo una gestión parlamentaria enfocada en las demandas y el desarrollo del estado. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Plan preventivo de limpieza de quebradas avanza en 12 de octubre, Pila de Montezuma y avenida Ribereña
3 frentes simultáneos de trabajo se cumplen con el Plan de Limpieza de Quebradas y Bucos 2025 a través de IMAUBAR, en las comunidades 12 de Octubre y Pílade montezuma, ambas de la parroquia Guerrera Ana Soto, así como en la calle 12 con avenida Nectario María de la parroquia Catedral. Janer Romero presidente de IMAUBAR declaró que en la quebrada del sector 12 de Octubre se ha avanzado un 15% de la labor, con el saneamiento de 100 metros lineales generando 8 cargas de materiales mixtos producto del trabajo de la retroexcavadora y retirados por los camiones volteo que depositan estos desechos en el vertedero controlado de Pavia. Del mismo modo indicó que en Pílade Montezuma el avance es del 10%, con 80 metros de avance y 15 cargas de material mixto extraídos del cauce de la quebrada. «En la quebrada ubicada en la avenida Ribereña con calle 12, contamos con un avance del 10% qué representa un trayecto de 60 metros lineales y de donde al momento hemos realizado 3 cargas volteo de material mixto, entre restos vegetales y desechos sólidos», detalló Romero. Romero aprovechó de hacer un llamado a las comunidades vecinas a canales, quebradas y bucos para evitar arrojar desperdicios en estos, no generar vertederos improvisados y a sacar sus desechos domiciliarios en día y hora de la recolección, para colaborar con el plan en marcha y para no retrasar estas labores vitales para prevenir desbordamientos ante la llegada de las lluvias. Nota de prensa
El técnico Italiano Carlo Ancelotti ya tiene un acuerdo con la selección de Brasil
El entrenador italiano se hará cargo de la canarinha cuando salga del Real Madrid, probablemente a finales de mayo, antes del Mundial de Clubes. Carlo Ancelotti ya ha alcanzado un acuerdo con la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) para hacerse cargo de la selección de Brasil una vez finalice su etapa en el club blanco. Solo falta la firma para oficializar un compromiso que marcará uno de los grandes movimientos del fútbol mundial. Ancelotti, el técnico más laureado en la historia del Real Madrid, pondrá así fin a su exitoso ciclo en el Santiago Bernabéu para embarcarse en el reto de conquistar el ansiado sexto Mundial para la canarinha. Será, además, el broche de oro a una carrera legendaria, en la que ha triunfado en las ligas más importantes del mundo, en la Champions y ha sabido gestionar a las mayores estrellas del fútbol mundial. Leer También: Liga MX de México: El Vinotinto Salomón Rondón se vistió de héroe en la victoria del Pachuca ante Monterrey 2-1 El entrenador italiano tomará las riendas de una Brasil que busca recuperar su grandeza mundial, con el objetivo de levantar el título en el próximo Mundial y devolver a la selección al lugar que su historia reclama. Con su experiencia, serenidad y trayectoria de éxitos, Ancelotti afrontará uno de los mayores desafíos de su carrera en el que será, probablemente, su último gran proyecto en los banquillos. En su nueva etapa, Ancelotti contará con un grupo de futbolistas que ya conoce muy bien. Dirigirá a jugadores que actualmente tiene a sus órdenes en el Real Madrid, como Vini, Rodrygo, Militao y Endrick. Además, el técnico italiano está familiarizado con otros talentos brasileños de LaLiga como Raphinha. No va de nuevas el entrenador italiano. Una negociación desde el respeto Todo está listo por tanto que Ancelotti sea seleccionador de Brasil y salga del Madrid con honores. En la CBF son cautos y no van a lanzar las campanas al vuelo hasta que esté todo zanjado ya que vieron como todo se iba al traste la temporada pasada con el técnico cuando ya le veían en su banquillo. En este segundo intento, Diego Fernandes, emisario del presidente de la CBF, ha sido clave en esta maniobra y para terminar de convencer al italiano. El empresario viajó a Sevilla para ver la final de Copa y tenía previsto seguir las conversaciones con Carlo en las horas posteriores al duelo. La presencia de Diego Fernandes en los partidos del Real Madrid ya no es una casualidad o coincidencia, como quedó patente también el 16 de abril,asistiendo al Real Madrid- Arsenal, como desveló MARCA. Fernandes, que actúa como enlace externo de la presidencia de la CBF en las conversaciones con Carlo Ancelotti, ha sido visto cada vez con más frecuencia en Europa. Fuentes cercanas a las negociaciones indican que este nuevo viaje a España incluía nuevas reuniones privadas con el técnico italiano, que tras reflexionar mucho tiempo sobre su futuro se ha inclinado por dar el paso a la Canarinha, que le quería desde hace mucho tiempo pero que hasta ahora no había logrado atar al italiano. Durante estos meses, Diego Fernandes se ha manejado con discreción y con total respeto al Real Madrid. Tras semanas de contactos, el objetivo de estos últimos viajes han pasado por convencer a Ancelotti de que se hiciera con la pentacampeona y de que, incluso, pudiera adelantar su llegada a la ventana FIFA de junio, lo que supondría que no dirigiría al Madrid en el Mundial de Clubes. Esto queda aún pendiente de una reunión entre Ancelotti y el club. En Madrid también tiene claro que es momento de cambio, pero con máximo respeto a Ancelotti, que podría volver incluso en el futuro con otro cargo en el club. La idea es separar sus caminos de mutuo acuerdo y poniendo en valor el trabajo del entrenador más laureado de la historia del Real Madrid. La operación ya ha comenzado pero quedan cosas por resolver, como la forma de salida del entrenador de la entidad blanca. También la CBF tiene trabajo por hacer hasta que llegue el día del anuncio oficial. Hender «Vivo» González Con información de Marca
Guenther Steiner, ex director del equipo Haas de F1: «Hamilton ha perdido la confianza, eso es lo más preocupante»
Guenther Steiner habla sobre el presente del heptacampeón del mundo desde su llegada a la ‘Scuderia Ferrari’. Guenther Steiner, ex director del equipo Haas de F1, se mostró preocupado por Lewis Hamilton, puesto que teme que el británico pueda perder la confianza en sí mismo. Tras su séptimo lugar en el Gran Premio de Arabia Saudí, el heptacampeón del mundo firmó su fin de semana más decepcionante en lo que va temporada, cruzando la línea de meta a más de 30 segundos de su compañero de equipo en Ferrari, Charles Leclerc. Leer También: España: Cancelada la jornada en el Mutua Madrid Open por el apagón El británico afrontó la rueda de prensa posterior al GP de Arabia Saudí increíblemente abatido, admitiendo que no hay una «solución» fácil». «Está claro que el coche es capaz de ser P3. Charles ha hecho un gran trabajo hoy, así que no puedo culpar al coche», aclaró el ‘44‘ de la parrilla actual al término de la quinta fecha de la actual campaña. Una nueva perspectiva al comienzo de Lewis con Ferrari Asimismo, Steiner ofreció su perspectiva con respecto al comienzo de la historia de Lewis Hamilton en el ‘Cavallino Rampante’ a ‘The Red Flags Podcast’. «Se está convirtiendo poco a poco en una preocupación». El gerente italo-estadounidense indica que le preocupa «más lo que piensa cuando pregunta dónde pierde tiempo. El ingeniero puede decirte dónde pierdes tiempo, pero no puede hacerte entender por qué lo pierdes. Eso es cosa tuya». «Se está convirtiendo poco a poco en una preocupación«. Guenther Steiner sobre Lewis Hamilton. A lo que el ex director de Haas también indicó que «lo peor sería que Lewis perdiera confianza, porque entonces sería una carrera al revés». Guenther tiene claro que todo el equipo, y Hamilton, Saldrán de este bache, pero no sabe cómo. «Obviamente, trabajarán en ello, y Lewis será el primero en trabajar en ello. ¿Cómo saldrán? No tengo ni idea». El distinto panorama previo al comienzo de la temporada No obstante, Steiner tenía otro punto de vista del comienzo de la historia del siete veces campeón del mundo con la escudería con sede en Maranello previo al inicio del actual calendario 2025. «Se le dará algún tiempo. No serán dos años, serán seis meses y si no rinde, entonces comenzará la presión y las críticas”, decía el exjefe de Haas. “Todo lo que haga será criticado y cuestionado. Pero tiene un período en el que puede hacer lo tuyo y simplemente tienes que concentrarte en eso para que funcione”, concluyó Guenther Steiner. Hender «Vivo» González Con información de Marca
Aumenta a 65 los fallecidos durante explosión en Shahid Rajai: Presidente de Irán declara luto nacional
El número de muertos en la explosión del principal puerto comercial iraní ascendió este lunes a 65, después de que los equipos de bomberos lograran contener el incendio provocado por el estallido tras dos días y medio de trabajos. El presidente de la República Islámica de Irán, Masud Pezeshkian, declaró este lunes, 28 de abril, como día de luto público a nivel nacional. se informí que hay 6 desaparecidos y 1.241 heridos. “Tras la contención del gran incendio, las labores de socorro y rescate continuaron y el número de víctimas mortales de este incidente trágico ascendió a 65”, dijo Mohammad Ashouri, gobernador de la provincia de Hormozgan, donde ocurrió el siniestro. A media tarde, el director general de la Gestión de Crisis de Hormozgan, Mehrdad Hasanzadeh, afirmó que 138 personas continuaban hospitalizadas, del total de los más de 1.000 que habían resultado lesionadas, y desde entonces no se han actualizado los datos. El siniestro ocurrió el pasado sábado a medio día, hora local, cuando se produjo una potente explosión en el puerto de Shahid Rajai, en la sureña ciudad de Bandar Abás, después de que se incendiaran varios contenedores con supuesto material químico en uno de los muelles. El mandatario agradeció los esfuerzos de los equipos de rescate, incluyendo bomberos, socorristas, el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) y el Ejército, quienes continúan trabajando para controlar el incendio en el puerto. «Los responsables gubernamentales están presentes en Hormozgán para dar seguimiento y resolver los asuntos relacionados con el incidente en el puerto Shahid Rajai y para establecer las interacciones necesarias», declaró Pezeshkian a los periodistas. El presidente Pezeshkian ordenó una investigación inmediata sobre las causas del incidente. El ministro del Interior y la ministra de Carreteras y Desarrollo Urbano, Farzane Sadeq, se encuentran en Bandar Abás para supervisar la situación. De acuerdo con la Organización Nacional de Gestión de Crisis, el 80 por ciento del incendio ha sido controlado y se están realizando labores de extinción final. Sin embargo, se reportó un resurgimiento de las llamas entre los contenedores, aunque las operaciones de carga y descarga en otros muelles continúan con normalidad. La Aduana de Irán ha anunciado la reanudación de los trámites aduaneros en el puerto. El viaje del presidente Pezeshkian incluye la supervisión de la extinción del incendio, la visita a heridos en el hospital Jatam al-Anbia y la participación en una reunión del Comité de Gestión de Crisis. La portavoz del Gobierno, Fateme Mohayerani, expresó su solidaridad con las familias de las víctimas y aseguró un seguimiento especial de lo sucedido. Con información de NAD
España: Cancelada la jornada en el Mutua Madrid Open por el apagón
La organización lo ha hecho oficial, tanto de la jornada de mañana como de tarde. En torno a las 16:45, el Mutua Madrid Open ha hecho oficial la cancelación de la jornada. «La falta de suministro eléctrico sufrida ha generado un colapso operacional en infraestructuras a nivel nacional, incluida la Caja Mágica. La organización, en contacto con las autoridades competentes, se ha visto obligada a suspender la actividad deportiva con el fin de garantizar la seguridad de los jugadores, los aficionados y los trabajadores en la Caja Mágica«, rezaba el comunicado. Desde el torneo informan que «se han activado los protocolos pertinentes para reaccionar ante una situación de carácter extraordinario, cuyo impacto se sigue evaluando en estos precisos momentos por las autoridades competentes. Se informará a la mayor brevedad posible sobre cualquier novedad al respecto. El Mutua Madrid Open recomienda a todos los aficionados abandonar la Caja Mágica por motivos de seguridad». Leer También: MLB: El Venezolano Yoendrys Gómez brilla con Dodgers de Los Ángeles tras ser despedido por los Yankees de Nueva York Inicialmente, la falta de luz alteró los partidos del primer turno como el duelo entre el búlgaro Grigor Dimitrov y el británico Jacob Fearnley en la pista central y el del bosnio Damir Dzumhur con el italiano Matteo Arnaldi, de la pista Arantxa Sánchez Vicario, del primer turno de la sesión, tuvieron que detenerse. Los partidos afectados Sin embargo, los dos del cuadro femenino, entre la rusa Mirra Andreeva y la ucraniana Yulia Starodubtseva y la suiza Belinda Bencic y la estadounidense Coco Gauff, pudieron completarse, con los triunfos de Andreeva y Gauff, las dos favoritas. Los de dobles entre Christian Harrison y Evan King, de Estados Unidos y Matthew Ebden con John Peers, de Australia, también fue suspendido por la falta de luz. También se completó el choque entre la rumana Sorana Cirstea y Anna Kalinskaya que avanzaron por su victoria contra la noruega Urikke Eikeri y la japones Eri Hozumi. Hender «Vivo» González Con información de Marca
MLB: El Venezolano Yoendrys Gómez brilla con Dodgers de Los Ángeles tras ser despedido por los Yankees de Nueva York
El lanzador venezolano Yoendrys Gómez no tardó casi nada en hacerse sentir con su nuevo equipo, que son los Dodgers de Los Ángeles, luego de ser despedido por los Yankees de New York. El pasado 22 de abril del año en curso, los Yankees de New York tomaron la difícil decisión de designar para asignación a quien fue uno de sus mejores prospectos de pitcheo por años, y finalmente había iniciado una temporada en Grandes Ligas por primera vez en su carrera. Yoendrys Gómez no iba teniendo el peor de los años para un relevista, sumaba 2.70 de efectividad con 11 ponches en 10 entradas, vistiendo el uniforme de los Yankees. Aun así, fue dejado libre a la disposición de cualquier otro equipo. Leer También: MLB: Resultados y tabla de posiciones del domingo 27 de abril de 2025 en Las Grandes Ligas Dodgers al rescate… El venezolano fue reclamado por los Dodgers de Los Ángeles y asignado al equipo grande de inmediato sin ser enviado a Ligas Menores. El pasado domingo 27 de abril del año en curso, Gómez hizo su debut con los Dodgers, logrando lanzar tres entradas de labor sin permitir carreras, cediendo cuatro hits, cero boletos y otorgando cuatro ponches para anotarse un salvamento ante los Piratas de Pittsburgh. Video: Cabe destacar que, antes de ser despedido, Gómez trabajó tres entradas de una carrera con un ponche ante los Guardianes de Cleveland, nada mal para quien se sigue adaptando al rol de relevista “largo”, capaz de lanzar varias entradas a pesar de no ser quien abre los partidos. El oriundo de Nirgua, Venezuela, fue firmado por 50,000 dólares en el 2016 por los Mulos del Bronx, hasta que hizo su debut de Grandes Ligas en el 2023, pero apenas alcanzó a hacer una salida; para el 2024 recibió un poco más de acción con apenas 5 salidas. Sin embargo, durante su larga estadía en Ligas Menores, este registró 385 ponches en 358 entradas con 3.49 de efectividad y un promedio de bateo colectivo permitido de .216 ante sus oponentes. Hender «Vivo» González Con información de El Fildeo
España declara el estado de emergencia nacional tras el apagón masivo
El ministro del Interior de España, Fernando-Grande Marlaska, firmará este lunes un decreto para declarar la emergencia de interés nacional en las comunidades autónomas que, habiendo resultado afectadas por el apagón de este lunes, así lo soliciten, recoge La Sexta, que cita fuentes del Ministerio. El medio llama a recordar que, según las leyes locales, se considerarán como emergencias nacionales aquellas situaciones «que requieran para la protección de personas y bienes la aplicación» de normas vinculadas a «los estados de alarma, excepción y sitio». Además se incluyen en esta categoría «aquellas [situaciones] en las que sea necesario prever la coordinación de Administraciones diversas porque afecten» a diversas regiones y demanden «una aportación de recursos a nivel supraautonómico» o las que «requieran una dirección de carácter nacional». Asimismo, se precisa que la declaratoria puede provenir por iniciativa del titular de Interior, pero también «a instancia de las comunidades autónomas o de los delegados del Gobierno», como de hecho ya lo han solicitado los representantes de Andalucía, la Comunidad de Madrid y Extremadura, según divulgara el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Posteriormente, se sumó la Región de Murcia. ¿Qué implica? Una vez concretada la declaratoria, la conducción de las acciones orientadas a atender la emergencia recaerán sobre Grande-Marlaska. Estas incluyen «la ordenación y coordinación de las actuaciones y la gestión de todos los recursos estatales, autonómicos y locales del ámbito territorial afectado», en apego a lo dispuesto en la ley para estados de alarma, excepción y sitio, y en otras normas. Del mismo modo, «en función de la gravedad de la situación», el ministro «podrá […] requerir la colaboración de las diferentes administraciones públicas que cuenten con recursos movilizables, aunque la emergencia no afecte a su territorio». ¿Qué se sabe del apagón? Esta jornada, se produjo un apagón generalizado que afectó los territorios enteros de España y Portugal, así como zonas de Andorra y Francia. Con información de RT