Los suizos se negaron a mirar la bandera israelí durante la ceremonia de entrega de medallas. El equipo suizo de esgrima con espada ha provocado una tormenta diplomática durante el Campeonato Europeo sub-23, por negarse a mirar la bandera israelí durante la ceremonia de entrega de medallas. Tras la derrota ante Israel en la final en Tallin (Estonia), el cuarteto suizo, a diferencia de los israelíes y los italianos -que quedaron en tercer lugar-, no se giraron hacia las banderas durante el himno nacional del ganador. Los integrantes del equipo suizo (Ian Hauri, Théo Brochard, Jonathan Fuhrimann y Sven Vineis) rápidamente fueron acusados de enviar un mensaje político relacionado con el conflicto en Oriente Medio o al menos así se percibió en Israel. Leer También: MLB: El Venezolano Eugenio “Bolibomba” Suárez de los Cascabeles de Arizona fue el mejor de la semana en la Liga Nacional Lo cierto es que las críticas se elevaron hasta las más altas esferas políticas. «Qué vergüenza para el equipo suizo por su comportamiento irrespetuoso», escribió el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, en ‘X’. «No saben perder y se comportaron de una manera que los deshonra a ustedes mismos y a su país». La Asociación Suiza de Esgrima emitió un comunicado el domingo por la mañana, en el que explicaban: “La Asociación Suiza de Esgrima no se muestra comprensiva con el equipo que se excedió en la ceremonia de premios para realizar una manifestación política. Sin embargo, cabe destacar que nuestros atletas felicitaron a los ganadores israelíes con gran deportividad tras la final”. Swiss Fencing no ha concretado si se adoptarán medidas concretas contra estos deportistas. “En principio, la Asociación considera que las competiciones deportivas no son aptas para expresiones políticas, si bien los atletas pueden, por supuesto, tener su propia opinión personal sobre los acontecimientos mundiales”, añade el comunicado. El Departamento Federal de Asuntos Exteriores de Suiza declaró haber tomado nota de la reacción del ministro de Asuntos Exteriores israelí. El embajador suizo en Israel, por su parte, felicitó al equipo israelí por el título conseguido. Hender «Vivo» González Con información de Marca
MLB: El Venezolano Eugenio «Bolibomba» Suárez de los Cascabeles de Arizona fue el mejor de la semana en la Liga Nacional
El de Ciudad Piar deslumbró con su hazaña de cuatro cuadrangulares. Eugenio «Bolibomba» Suárez sigue dando de qué hablar en con su reciente actuación con el madero. Y es que el de Ciudad Piar fue reconocido este lunes como uno de los Jugadores de la Semana. Es la segunda vez en la campaña que el criollo recibe la distinción. En la primera semana de acción fue distinguido con el premio. Leer También: MLB: El Venezolano Luis “La Regadera” Arráez tendría todo listo para regresar al terreno de juego con los Padres de San Diego Suárez fue un total verdugo en esta quinta semana de acción. Dejando promedio de .429 con nueve hits, nueve anotadas y cinco remolcadas. Además, entró en la historia como el primer venezolano en conectar cuatro cuadrangulares en un duelo. Y con esa hazaña, se convirtió en el décimo noveno pelotero de las Grandes Ligas que conecta cuatro vuelacercas. Actualmente, “Geno” tiene 10 jonrones, 20 hits y 20 remolcadas con los Cascabeles de Arizona. Suárez compartió la distinción en la Liga Nacional con Andy Pagés (Dodgers). Mientras que por la Liga Americana el reconocimiento lo recibió Jorge Polanco. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Liga FUTVE: Así quedó sorteada la fase final del torneo Apertura 2025
Los finalistas del último Apertura se verán las caras en el Cuadrangular B. La tarde de este lunes se llevó a cabo el sorteo de la fase final del torneo Apertura de la Liga Futve 2025. Un total de ocho equipos buscarán coronarse en el primer semestre del año y ganarse un cupo en la final por la estrella. El Deportivo La Guaira (1ero) y Carabobo (2do) son los cabezas de serie de los cuadrangulares, los cuales inician esta semana. Leer También: El técnico Italiano Carlo Ancelotti ya tiene un acuerdo con la selección de Brasil Los cuadrangulares quedaron conformados de la siguiente forma: Cuadrangular A Cuadrangular B Recordemos que los dos equipos que sean líderes de ambas zonas, disputarán la final en sede del mejor posicionado en la tabla. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Luis Reyes Reyes: «Somos gente que resuelve junto al poder popular»
Durante el acto de juramentación del Comando de Campaña Gente que Resuelve con vista a las elecciones el próximo 25M, el candidato a la Gobernación del estado Lara por el GPPSB, Comandante Luis Reyes Reyes aseguró que los candidatos y candidatas de la Revolución son quienes garantizan un gobierno junto al Poder Popular están apegados a la Constitución Bolivariana, y además son quienes tienen la capacidad y el compromiso de resolver las necesidades más sentidas del pueblo. “Nosotros sí creemos en lo que dice la Constitución, en la democracia protagónica y participativa, sí creemos en el pueblo organizado, sí creemos en su capacidad, en su disposición y en la entrega de nuestros líderes en las comunidades y estructuras, por eso nuestro deber es acompañarlos y yo estaré esos cuatro años de gobierno acompañando a las comunidades en su trabajo, con el compromiso de garantizar una mejor calidad de vida, que es el objetivo final de la Revolución ‘la felicidad suprema para su pueblo’. Junto al presidente Nicolás Maduro y por el camino de Chávez, estamos preparados para la victoria del 25 de mayo”, exclamó. HABLAN LOS HECHOS En su discurso previo a la juramentación del Comando larense para la victoria del 25M, Reyes Reyes subrayó que no será un candidato de promesas vacías argumentando que en los 8 años de sus dos gestiones anteriores de gobierno, ejecutó obras y acciones que hoy día se erigen como su mejor carta de presentación. «En Lara hablan los hechos, salgan a la calle y vean las obras de los ocho años del gobierno revolucionario que llevé aquí desde el año 2000 al 2008 en materia de educación, salud e infraestructura”, acotó el candidato. Nota de prensa
MLB: El Venezolano Luis «La Regadera» Arráez tendría todo listo para regresar al terreno de juego con los Padres de San Diego
«La Regadera» se encuentra sin síntomas de conmoción cerebral. El primera base y bateador designado de los Padres, Luis Arráez, se encuentra ya libre de síntomas de la conmoción cerebral que sufrió durante un choque con Mauricio Dubón de los Astros el domingo 20 de abril y podría estar de regreso a la acción el martes contra los Gigantes, informó el manager de San Diego, Mike Shildt. Leer También: El técnico Italiano Carlo Ancelotti ya tiene un acuerdo con la selección de Brasil El venezolano Arráez intentó un toque que fue fildeado por el primera base de los Astros, Christian Walker. El hondureño Dubón corría hacia la primera para tomar el tiro de Walker y, al hacer el out, golpeó la barbilla de Arráez con su codo. Arráez se quedó en el terreno en una escena bastante angustiante mientras era atendido por el personal médico. El juego se retrasó por 11 minutos y Arráez debió ser retirado en una camilla. Al día siguiente, entró en protocolo de conmoción cerebral y fue colocado en la lista de lesionados por conmoción cerebral de 7 días. Pero ya en ese momento, los Padres consideraban que el diagnóstico de Arráez era “tan bueno como podríamos esperar”, considerando la naturaleza de su lesión. El toletero zurdo de 28 años bateaba para .287/.330/.425 en 22 partidos al momento del choque, aunque en sus últimos siete encuentros ligaba para .347 con dos bambinazos y un doble. Los Padres también podrían recibir de vuelta el martes del jardinero veterano Jason Heyward, quien viene lidiando con inflamación en la rodilla izquierda. Hender «Vivo» González Con información de Líder
«Necesitamos un cambio en el voleibol de Lara»: Jefferson Gómez entrenador del Club JPD.
El actual vice presidente suplente de la Asociación de Voleibol del estado Lara (Avel), Jefferson Gómez estuvo presente en la reunión convocada por el Instituto de Deportes, tras la carta de solicitud hecha por varios clubs de la región por el desconocimiento de la memoria y cuenta de los años 2021 y 2022, de la directiva presidida por el profesor Marco Tulio Gómez. «Buscamos la asesoria directamente del ente rector del deporte en Lara, y obtuvimos la respuesta positiva de su presidente Arnoldo Zambrano y todo su equipo, tanto de Alto Rendimiento como de la Consultoria Jurídica, y nos hicieron algunas propuestas sobre cuáles serían los canales a seguir, para lograr que la Asociación de Voleibol presente el informe de memoria y cuenta pendiente», dijo Jefferson Gómez, quien también dirige el Club JPD. «El Idel nos recomendó principalmente tener el universo de todos los clubes, con un mínimo de seis meses de vida activa en torneos y competencias, y así saber con certeza cuales son los que están debidamente registrados ante la Asociación y los entes deportivos«. ¿Cómo califican ustedes la gestión de esta junta directiva? «Bueno, de verdad en cuanto a participación en general de todo lo que fue la parte de la asociación, fue muy mínima. Las reuniones fueron esporádicas, y por lo tanto nos fuimos convocados o invitados a la mayor cantidad de reuniones posibles para que se pudieran plantear las diferentes problemáticas que estaban viviendo la mayoría de los clubes en Lara», resaltó Jefferson Gómez. Para este martes 29 de abril a partir de las 8:00 am, todos los Clubs activos deben acudir al gimnasio Bertha Carrero de Barquisimeto, para consignar la documentación respectiva. «Necesitamos un cambio en el voleibol, que sea positivo y que pueda beneficiar a toda la familia de este deporte», concluyó el directivo de la Asociación de Voleibol del estado Lara.
Más de 14 mil proyectos comunitarios han sido financiados afirma ejecutivo nacional
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, informó que de las dos consultas populares que se han efectuado este año 2025, se han financiado y ejecutado 14. 802 proyectos comunitarios para el bienestar del pueblo venezolano. Sumado a ello, el Presidente destacó que Venezuela va a seguir avanzando en el proceso de construcción de una nueva economía productiva, que va junto a los 13 Motores de la Agenda Económica Bolivariana, porque todo el recurso que «se genere llegará directo a las comunidades, al pueblo de Venezuela, a la clase obrera». «Vamos o corregir todo lo mal hecho y a construir lo nuevo sobre las cenizas del burocratismo, del Estado burgués anquilosado y de los errores del burocratismo», aseguró el presidente Nicolás Maduro. En este contexto, el Dignatario subrayó que la nación ha dado grandes pasos, porque la Ley de Presupuesto 2025 ya estipula que el recurso nacional va directo a las comunidades, y este es uno de los motivos por el que el imperialismo y la derecha venezolana quieren golpear los ingresos nacionales. En esa línea, el jefe de Estado manifestó: «No hay ni habrá fuerza en este planeta Tierra, que detenga la Revolución Bolivariana del siglo XXI», porque el pueblo cuenta con la Revolución comunal y comunera del país. Con información de Prensa Presidencial
Pedro Sánchez: «Se ha restablecido el 50 % del servicio eléctrico en España»
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó la noche de este lunes 28 de abril, que se ha restablecido el 50 por ciento, del servicio eléctrico en España; sin embargo, dijo que no puede afirmar cuando se recuperará completamente. «Según los datos de Red Eléctrica se ha restablecido ya casi el 50% del suministro eléctrico», pero cuándo se llegará al 100% no se puede decir «aun con certeza», dijo Sánchez en una intervención en el Palacio de La Moncloa, la sede del Gobierno. Más temprano, el director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, explicó que el origen del colapso eléctrico sufrido por la Península Ibérica, se debió a la desconexión del sistema de interconexión europeo por Francia. Además, indicó que la pérdida de conexión con Europa generó un grave desequilibrio que llevó al colapso del suministro. Preguntado por las razones que provocó el corte de la interconexión, aseguró que todavía no se ha podido determinar. Con información de NAD
Este martes 29 de abril inicia campaña para elecciones regionales y parlamentarias
La campaña electoral para las elecciones regionales y parlamentarias del próximo 25 de mayo comenzará este martes 29 de abril. En total, mil 687 candidatos competirán por 24 gobernaciones, los escaños de los consejos legislativos y las curules de la Asamblea Nacional. Los aspirantes fueron postulados a través de 54 organizaciones políticas: 36 de alcance nacional, 10 regionales y ocho indígenas. El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que el 11 de mayo se llevará a cabo un simulacro electoral para familiarizar a los votantes con el proceso de votación. De acuerdo con el balance ofrecido por el organismo electoral, hasta la fecha se ha cumplido el 62 % del cronograma establecido para estos comicios. Con información de UR
Candidato Luis Reyes Reyes juramentó a su Comando de Campaña: «No le tengo miedo al debate»
El candidato a la Gobernación del estado Lara por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Luis Reyes Reyes, lideró la juramentación de su comando de campaña, resaltando la experiencia y el compromiso de su equipo. Durante el acto, Reyes Reyes enfatizó su visión para el estado: «Hay muchas cosas que mejorar en el estado Lara, faltan cosas por hacer a pesar del esfuerzo de Carmen Meléndez y Adolfo Pereira. La salud y la educación son primordiales en mi gestión«. El candidato también se comprometió a abordar el tema de la seguridad vial, declarando: «Vamos a hacer un gran empeño en mejorar detalles, especialmente en el tema de la seguridad con respecto a los accidentes viales«. Reyes Reyes destacó su intención de mantener una estrecha relación con las comunidades: «Todavía nos falta recorrer algunas parroquias, algunos municipios. Porque mi génesis política es gobernar con la gente y con la comunidad, para saber cuáles son los requerimientos. Yo estaré en estos 4 años de Gobierno acompañando a las comunidades«. No le huye al debate entre candidatos Al ser consultado sobre la posibilidad de un debate con los demás candidatos a la gobernación, Reyes Reyes se mostró abierto, pero confiado: «Todo depende de lo que quieran debatir, creo que tienen muy poco material para debatir. Cuando empiecen a escuchar mis intervenciones no creo que vayan a querer debatir, pero yo no le tengo miedo al debate«. Agregó: «Lo que me pregunten se los voy a contestar, miren la gestión del año 2000 al 2008«. Siempre Comandante Finalmente, Reyes Reyes aclaró su preferencia sobre cómo ser llamado: «Prefiero que me digan Comandante, mientras siga siendo yo insurgente seguiré siendo Comandante«, concluyó. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto Fotos: Jesús García