La selección nacional se medirá en el Campeonato Suramericano de Mayores, en Mar del Plata, Argentina. La selección venezolana de atletismo absoluta se medirá en el Campeonato Suramericano de Mayores, en Mar del Plata, Argentina, competencia avalada por World Athletics para la clasificación al Campeonato Mundial de Tokio que será en septiembre próximo. El Campeonato Suramericano de Mar del Plata recobra importancia para los atletas de la región debido a que otorga a quienes se titulen campeones de la edición, con excepción de las pruebas múltiples y de los relevos, el comodín de un cupo directo a la cita del orbe que cerrará el periodo de clasificación el venidero 24 de agosto. Leer También: Oswaldo Guillén habló sobre la Selección de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol: “Nadie me ha llamado de la Federación” En tal sentido, las hermanas Brea, actuales plusmarquistas nacionales y de la región, competirán en las distancias de mediofondo y fondo para buscar su ticket. Joselyn lo hará en los 1.500 y 5.000 metros planos, pruebas en las que es dueña del récord venezolano y suramericano con 4:05.78 y 14:36.59 respectivamente. Aunque la campeona Panamericana de Santiago 2023 no posee registros en las distancias durante este año, tiene definida como principales rivales por la medalla de oro a sus similares, la argentina Micaela Levaggi que registró el pasado mes 4:14.56 en la distancia y a la uruguaya María Pía Fernández (4:17.54). Los 5.000 metros serán un duelo entre las hermanas Brea. Edymar tiene marca de 15:41.30 y tendrá la responsabilidad de ayudar a Joselyn a lo largo de la prueba. Ambas se enfrentarán por el preciado metal con la ecuatoriana Paola Bonilla (15:37.55) y la peruana Sheyla Euloglio (15:51.26). En los 10.000 metros planos, la tarea se concentrará para Edymar, récord nacional con 32:29.73 y bicampeona de la edición de este certamen en 2021, en superar a la argentina Florencia Borelli que registró el pasado mes de marzo 31:36.48. Para la cuatro veces olímpica (2012, 2016, 2020, 2024), Rosa Rodríguez, con marca de este año de 65.30, la misión será superar los 68.30 metros en el lanzamiento de martillo, que le permitan quedar sobre sus adversarias Ximena Zorrilla, de Perú, (68.25) y Mariana García, de Chile (66.63). Por los hombres, el ochocentista José Maita deberá estar por debajo del minuto 45 segundos para quedarse con el metal dorado en las dos vueltas al óvalo del suramericano delante de sus contrincantes brasileños, que poseen mejor tiempo para la región en este 2025, Guilherme Orenhas (1:45.47) y Eduardo Ribeiro (1:45:51). El joven pertiguista Ricardo Montes de Oca, que a principios de año destacó en su primera temporada bajo techo en suelo estadounidense con un récord de 5.33 metros y en febrero estableció en el récord suramericano indoor sub-20 y la marca nacional absoluta al volar 5.60 m, tendrá la doble misión de conseguir un cupo al mundial y retener la plaza a los Juegos Panamericanos Junior de Asunción. Para esta encomienda, el atleta larense se enfrentará al campeón olímpico de Río 2016, Thiago Braz, que este año solo sobrepasó los 5.26 en un evento a cielo abierto en Brasil, y al ecuatoriano Dyander Pacho que el reciente 19 de abril registró 5.00 metros. Como parte de la plantilla adulta también competirán Ahymara Espinoza, en el impulso de la bala; Génesis Romero, en el heptatlón y los 100 metros vallas; Gerson Izaguirre, en el salto con garrocha; Leodan Torrealba, en el salto triple; Ryan López, acompañará a Maita en los 800 metros; Sebastián López, en los 1500 metros; Kelvis Padrino y Kalin Zambrano, en los 400 metros individuales y en la posta 4×400 junto a los velocistas Javier y Axel Gómez; Alexis Nieves, Ángel Alvarado, David Vivas y Bryant Álamo en el relevo 4×100 metros. Clasificación a Asunción 2025 Completarán la nómina los juveniles Ottainys Febres, en el disco; Yenniver Veroes, en el martillo; Ornelis Ortiz , en los saltos largo y triple; María Rojas, en los 800 metros y Carlos Córdoba, en el decatlón. Este seleccionado sub-23 participará con vista a la clasificación a los Panamericanos Junior. También servirá como fogueo para el lanzador Orlando Fernández en la jabalina. El Campeonato Suramericano de Mayores se desarrollará por segunda vez en la historia de la justa en la ciudad argentina Mar del Plata, en el estadio Justo Ernesto Román, la primera vez fue en el año 1997. Se llevará a cabo los venideros días 25 al 27 de abril. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Médico del Papa Francisco reveló detalles de los últimos instantes de vida del sumo pontífice
El Dr. Sergio Alfieri, el médico que coordinó el equipo que atendió al Papa Francisco en el Hospital Gemelli de Roma, ha revelado detalles conmovedores sobre los últimos momentos de vida del pontífice. En declaraciones a medios italianos, Alfieri describió cómo el Papa Francisco falleció en su residencia, la Casa Santa Marta, cumpliendo su deseo de «morir en casa». «Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarle, pero no contestaba», relató Alfieri. «No respondía a los estímulos, ni siquiera a los dolorosos. En ese momento me di cuenta de que no podía hacer nada más. Estaba en coma». El médico explicó que se tomó la decisión de no trasladar al Papa al hospital debido a su expreso deseo de pasar sus últimos momentos en su residencia. Además, reveló que el Papa había instruido a su asistente personal de salud, Massimiliano Strappetti, a evitar cualquier «ensañamiento terapéutico». «Durante su última hospitalización pidió expresamente que no se procediera en ningún caso a la intubación», afirmó Alfieri, explicando que, aunque la intubación podría haber ayudado con la respiración, habría sido complicado revertir el proceso con sus pulmones infectados. Alfieri también compartió detalles sobre la llamada de emergencia que recibió el lunes por la mañana: «El lunes hacia las 5:30 de la mañana recibí una llamada de Strappetti: El Santo Padre está muy enfermo, tenemos que volver al Gemelli. Preavisé a todos y veinte minutos después estaba allí en Santa Marta, parecía difícil pensar que fuera necesario un ingreso». El médico explicó que el traslado al hospital habría sido inútil y arriesgado, ya que el Papa Francisco quería morir en su hogar. Sobre la causa de la muerte, Alfieri sugirió que podría haber sido un infarto repentino, posiblemente causado por un émbolo o una hemorragia cerebral. El parte de defunción, firmado por el director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli, confirmó que el Papa Francisco falleció a las 7:35 horas locales del 21 de abril debido a un ictus que derivó en coma y una parada cardiocirculatoria. Despedida masiva en el Vaticano Mientras tanto, la Basílica de San Pedro del Vaticano ha sido testigo de una impresionante muestra de duelo, con casi 50,000 personas desfilando ante el féretro del Papa Francisco. La Santa Sede extendió las horas de visita para acomodar a la multitud de fieles que desean rendir homenaje al pontífice antes de su funeral el próximo sábado. Carla Martínez / Con información de NotiTarde
Llegaron al país 316 nuevos migrantes venezolanos desde México
Durante la mañana de este jueves 24 de abril, arribó al Aeropuerto Internacional ‘Simón Bolívar‘ de Maiquetía un avión de la aerolínea Conviasa, con 316 nuevos migrantes venezolanos, en un vuelo directo desde México, a través del ‘Plan Vuelta a la Patria’. De acuerdo a la información compartida por el canal Venezolana de Televisión (VTV), este nuevo grupo de migrantes repatriados forman parte de los venezolanos expulsados de Estados Unidos hacia México como destino. Leer también: Grave colapso de aguas servidas azota la Av. Lara con Av. Los Leones en Barquisimeto En el vuelo venían 174 adultos y 142 niños, quienes serán «revisados» por «distintos organismos». Este sería el segundo avión con repatriados que realiza el Gobierno, en lo que va de semana, ya que durante la noche de este miércoles 23 de abril, arribó al país un vuelo con 174 personas. Con información de NAD.
Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación celebra su Primer Aniversario
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, lideró la conmemoración del primer aniversario de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán. Durante el evento, destacó la importancia de esta iniciativa en el desarrollo científico y tecnológico del país, además de hacer énfasis en los avances alcanzados en áreas clave como la salud, la agricultura y las telecomunicaciones. En el ámbito de la salud, se presentaron productos innovadores como prebióticos de leche diseñados para mejorar la flora intestinal y facilitar el consumo natural para madres venezolanas, así como compotas elaboradas con ingredientes autóctonos como ayuma y parchita. Además, se introdujeron plataformas tecnológicas para el diagnóstico de enfermedades como Hepatitis C, VIH y COVID-19, desarrolladas íntegramente en Venezuela, con el objetivo de garantizar mayor seguridad en procedimientos médicos y donaciones. El presidente Maduro subrayó la necesidad de continuar el impulso de la ciencia aplicada a la salud y la seguridad alimentaria, como la creación de kits diagnósticos que se espera estén disponibles en centros de salud de todo el país. “Debemos seguir creciendo con productos hechos en Venezuela, esto para asegurar que la ciencia sea un motor para la economía y el bienestar de nuestro pueblo”, afirmó. En el sector agrícola, se dieron a conocer equipos tecnológicos capaces de medir la calidad del suelo y optimizar las temporadas de cultivo. También se introdujeron herramientas para la salud veterinaria, como bisturíes especializados que garantizan procedimientos seguros para los animales. “Estas innovaciones buscan fortalecer la producción agroalimentaria y asegurar la sostenibilidad del relevo generacional en el campo venezolano”, reafirmó el jefe de Estado. La vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, acentuó los logros alcanzados en este primer año de la misión. “Celebramos los avances de un pueblo que, desde la gestión del conocimiento, inventa y genera innovaciones tecnológicas. Este aniversario es un reflejo del compromiso con el pensamiento crítico y la creación de soluciones propias”, expresó. Asimismo, presentó los nuevos avances en el área de telecomunicaciones, el prototipo de aplicación que utiliza fibra óptica para mejorar la conectividad nacional. Este avance, compatible con CANTV, incluye la distribución de 100 dispositivos tecnológicos destinados a los sectores de salud y educación, esto da un paso significativo hacia la industrialización basada en tecnología hecha en Venezuela. Igualmente, se resaltó el programa Semilleros Científicos, orientado a formar jóvenes en el uso de herramientas tecnológicas. A través de tabletas y recursos interactivos, se busca hacer más accesible y atractivo el aprendizaje en áreas como la química y la innovación tecnológica, al fomentar el desarrollo de una nueva generación de científicos. El evento contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas la primera dama Cilia Flores, el gobernador del estado Miranda, Elio Serrano, entre otros quienes acompañaron al presidente Maduro en esta celebración que reafirma el compromiso del país con el avance científico y tecnológico del país. Carla Martínez / Con información de VTV
CNE abre plazo para excepciones de Miembros de Mesa para comicios de Mayo
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha informado a los ciudadanos seleccionados como miembros de mesa para las próximas elecciones del mes de mayo que disponen hasta el 25 del presente mes para presentar su solicitud de excepción en caso de no poder cumplir con esta designación. La información fue difundida por el diputado y consultor electoral Aníbal Sánchez a través de su cuenta en la red social X. En su publicación, el diputado indicó que los ciudadanos que se encuentren imposibilitados para ejercer su labor como miembros de mesa deberán acceder al enlace oficial proporcionado por el CNE: https://sioes.cne.gob.ve/excepcion.html. Una vez dentro del sistema, los usuarios deberán ingresar su número de cédula de identidad y seleccionar la opción “Excepcionarse”. Sánchez también recordó las causales de excepción válidas para no cumplir con esta obligación cívica: Se exhorta a los ciudadanos que se encuentren en alguna de estas situaciones a realizar el proceso de excepción dentro del plazo establecido por el CNE para evitar posibles inconvenientes. Carla Martínez / Con información de NotiTarde
Presidente Maduro presentó el Plan de Fortalecimiento Tecnológico de la Cadena Agroalimentaria del Maíz
El presidente de la República, Nicolás Maduro, celebró el primer aniversario de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, como parte de avances históricos en la consolidación del ecosistema científico. «Un año dedicado a concienciar a todo el país sobre la importancia de la ciencia soberana. Nuestro trabajo busca que este país sueñe en su grandeza, desarrollo, prosperidad y futuro», expresó. En el Parque Científico Tecnológico de Venezuela Más Ciencia, el mandatario destacó los siguientes puntos: Con información de Globovisión
Imágenes vía satélite captan enormes colas en el Vaticano para despedir al Papa Francisco
Imágenes satelitales capturan la magnitud del duelo en el Vaticano, revelando largas colas de fieles que se congregan en la Plaza de San Pedro para rendir homenaje al Papa Francisco. La empresa Maxar Technologies ha difundido dos fotografías tomadas el miércoles 23 de abril, mostrando la impresionante afluencia de personas que buscan despedirse del pontífice. Las instantáneas muestran la Plaza de San Pedro repleta de una extensa fila de creyentes, quienes pacientemente esperan su turno para ingresar a la Basílica donde reposan los restos del Papa Francisco, fallecido el pasado lunes. La devoción y el respeto se hacen evidentes en la multitud, que se extiende a lo largo de la plaza, mostrando la profunda influencia del líder religioso. Una de las imágenes ofrece una vista cercana de la fila que serpentea a través de la plaza, destacando la densidad de la multitud y la solemnidad del momento. La otra fotografía, con una perspectiva más amplia, abarca también la Via della Conciliazione, revelando la magnitud de la cola que se extiende más allá de los límites de la plaza. Estas imágenes satelitales ofrecen una perspectiva única de la demostración masiva de duelo y respeto por el Papa Francisco, evidenciando el impacto global de su liderazgo y la profunda conexión que mantuvo con sus seguidores. La magnitud de la congregación subraya la importancia del evento y el significado que el pontífice tuvo para millones de personas en todo el mundo. Carla Martínez / Con información de RT
Grave colapso de aguas servidas azota la Av. Lara con Av. Los Leones en Barquisimeto
Un severo colapso de aguas servidas mantiene en vilo a comerciantes y transeúntes de la transitada Av. Lara con Av. Los Leones, en la zona este de Barquisimeto. El problema, que se originó el pasado domingo, persiste hasta el momento sin que se haya ofrecido una solución definitiva. El nauseabundo brote de aguas residuales ha generado incomodidad y preocupación entre quienes diariamente circulan y trabajan en esta importante arteria vial de la ciudad. Los locales comerciales se ven directamente afectados por los olores y la insalubridad, mientras que los peatones deben sortear la pestilente laguna para poder transitar. Según testimonios recabados en la zona, a pesar de las inspecciones realizadas por personal de la Hidrológica del estado Lara (HIDROLARA), el problema no ha sido subsanado. La falta de acción concreta por parte de la autoridad competente genera frustración e incertidumbre entre los afectados. Un trabajador de la zona, quien prefirió mantenerse en anonimato, relató que en los últimos días tanto una unidad de transporte público como un motorizado sufrieron percances al intentar cruzar la zona anegada, lo que evidencia el peligro que representa esta situación para la seguridad vial. La comunidad exige una pronta y efectiva respuesta por parte de HIDROLARA para solventar este grave problema de salubridad que afecta la calidad de vida y la actividad económica de una de las principales avenidas de Barquisimeto. Se espera que en las próximas horas se tomen las medidas necesarias para restablecer el normal funcionamiento de la vía y garantizar el bienestar de los ciudadanos. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
La muerte del papa disparó los precios de vuelos y hoteles en Roma
La muerte del papa Francisco ha disparado el precio de los vuelos y los hoteles en Roma, la ciudad que recibe en estos días a decenas de miles de fieles para despedirse del pontífice y asistir a la elección de su sucesor. En el caso de España, fuentes de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) han explicado a EFE que miles de personas están viajando a Roma por el Año Jubilar -que se celebra desde el 25 de diciembre de 2024 hasta el 6 de enero de 2026- y avanzan que podrían producirse aumentos adicionales para los actos de despedida del papa. Muchas agencias, añaden, están trabajando “intensamente” para la organización de diferentes peregrinaciones a la capital italiana con ocasión del Jubileo, cuyos actos se mantienen pese a la muerte del papa, que será enterrado el próximo sábado. Además, prevén un alza de la demanda de viajes a Roma para la despedida del pontífice, lo que impulsa la subida de precios como ocurre en cualquier destino en el que se produce un acontecimiento de esta naturaleza, señalan las fuentes. Iberia ya aumentó sus frecuencias a Roma, hasta siete diarias, por el Año Jubilar y no descarta incrementar frecuencias o capacidad si crece la demanda, explican fuentes de la compañía. Air Europa, por el momento, no ha programado más vuelos a Roma, aseguran desde la aerolínea. Plataformas de reservas online, como Booking, indican que más del 90% de los alojamientos de su web ya no están disponibles para este fin de semana. De acuerdo con las tarifas recogidas en este portal, en promedio, los precios de los hoteles han aumentado entre un 30% y un 75%, en función del tipo de alojamiento y su ubicación. Establecimientos económicos, como hostales y hoteles de gama media han aplicado incrementos que en algunos casos rozan el doble del coste habitual. También el precio de los vuelos a Roma se está disparando con subidas de hasta un 60% función del día del viaje. Despedida del Papa en San Pedro El Vaticano baraja ampliar hasta después de la medianoche el horario para que los fieles puedan despedirse del papa Francisco en la basílica de San Pedro, que acoge su féretro desde este miércoles hasta el funeral del sábado. “En consideración de la elevada afluencia de fieles que desean rendir tributo al Santo Padre, no se excluye la eventualidad de ampliar la basílica vaticana a más del horario establecido de las 24:00 horas” (22.00 GMT), informó la Santa Sede en un comunicado. Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años de edad, es despedido desde hoy por miles de fieles en la basílica de San Pedro, donde se ha formado una fila ininterrumpida de personas que quieren darle su último adiós. La exposición del féretro empezó esta mañana a las 11:00 horas locales (9:00 GMT) y seguirá hasta el viernes a las 19:00 horas locales (17:00 GMT). No obstante, el Vaticano, en previsión de la gran cantidad de personas que llegarían al lugar, había decidido permitir la entrada de fieles hoy y mañana jueves hasta medianoche, un plazo que ahora baraja extender. El féretro ha sido colocado frente a la tumba de San Pedro, enfrente del imponente baldaquino de Bernini, y se ha acordonado la zona para que las personas se sitúen a una determinada distancia. El ataúd con los restos mortales de Francisco llegó a la basílica vaticana tras una procesión que recorrió la plaza desde su residencia, la Casa Santa Marta, atravesó el Arco de las Campanas hasta salir a la plaza de San Pedro y entrar en la basílica por la puerta central. El féretro estaba precedido por los cardenales presentes en Roma, mientras que la cerraban las personas que más cerca estuvieron del pontífice, sus secretarios y sus asistentes. Con información de Globovisión
Diosdado Cabello: Fraude electoral en Ecuador está vinculado al narcotráfico
Durante la emisión número 523 de su programa Con el Mazo Dando, el secretario General del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón, calificó las recientes elecciones presidenciales en Ecuador como uno de los fraudes más gigantescos que ha ocurrido en la historia política del mundo. Asimismo expresó su preocupación por las implicaciones de este proceso electoral. Cabello señaló que el verdadero interés detrás de este fraude radica en el control de territorios estratégicos para actividades ilícitas, como el narcotráfico. «Por ejemplo, Venezuela, por su ubicación estratégica, se ha convertido en un punto clave. Eso es lo que busca el narcotráfico», explicó. Igualmente, dijo que figuras como los expresidentes colombianos Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos han trasladado operaciones de narcotráfico hacia Ecuador, con el beneplácito del actual presidente de ese país, quien, según sus palabras, «ha recibido estas acciones con los brazos abiertos». «Le han entregado al narcotráfico al sicariato, a la delincuencia de Ecuador. Era imposible que dejaran ganar a la que en verdad ganó», aseguró Cabello, refiriéndose a la candidata Luisa González. Finalmente, Cabello ironizó la postura de quienes en el pasado cuestionaron los procesos electorales en Venezuela, pero que ahora han reconocido los resultados en Ecuador sin exigir pruebas ni actas. «Mucho, mucho extraña a pesar de los reclamos del Pueblo de Ecuador«, concluyó. Carla Martínez / Con información de VTV