El manager de los Mets fue claro y preciso hablando del tema. Carlos Mendoza, mánager del equipo, rompió el silencio sobre los comentarios de Juan Soto, quien expresó que los lanzadores lo enfrentan de manera diferente sin Aaron Judge, excompañero en los Yankees, bateando detrás de él. Estas palabras desataron un debate, con algunos fans interpretándolas como una excusa que opaca el impacto de Pete Alonso, el actual protector de Soto en la alineación de los Mets. Leer También: MLB: El careta Salvador “Salvy” Pérez comandó la barrida de Reales de Kansas City frente a Rockies de Colorado ¿Qué dijo Carlos Mendoza acerca de la polémica entre Pete Alonso y Juan Soto? Carlos Mendoza, en un esfuerzo por aclarar la situación, compartió cómo abordó el tema con Soto. “No quiero decir que tuve que hablar con él por el hecho de que tenía que hablar con él, pero sí hablé con el pero fue de manera orgánica pero fue más como una conversación comiendo el almuerzo al día siguiente. Le dije hombre, respondiste esa pregunta desde tu corazón y fuiste completamente honesto, y antes de que lo sepas, tienes un titular para la prensa” El mánager enfatizó que no regañó a Juan Soto, sino que le explicó cómo la prensa neoyorquina magnifica las declaraciones. Reconoció que Pete Alonso, con un inicio de temporada sólido, es un respaldo de élite para Soto, comparable al temido Judge. «Le preguntaron si él sentía que le han estado lanzando distinto y él de manera honesta dijo que si, porque todo el mundo lo sabe. Esta conversación fue el día después mientras almorzábamos, y así es como pasa, es Nueva York y tienes que saber que aunque viene desde un lugar bueno, puede ser un gran problema”, relató Carlos Mendoza». Mientras los Mets buscan cohesión, Carlos Mendoza confía en que la dupla Juan Soto – Pete Alonso silenciará las críticas, dejando atrás las comparaciones con los Yankees y consolidando a Queens como su nuevo hogar. Hender «Vivo» González Con información de El Fildeo
La FIA confirma a General Motors como fabricante de motores en la F1
La compañía estadounidense llegará al ‘paddock’ para la temporada 2029 de la categoría reina del deporte motor. El máximo ente rector del automovilismo mundial, la FIA, aprobó los planes de la companía estadounidense General Motors para fabricar los motores del nuevo equipo de la Fórmula Uno, Cadillac, a partir de 2029. La aprobación de la FIA el miércoles llega después de que la marca Cadillac de GM recibiera la aprobación final para unirse a la parrilla de la F1 el próximo año como el undécimo equipo. Leer También: MLB: El careta Salvador “Salvy” Pérez comandó la barrida de Reales de Kansas City frente a Rockies de Colorado El equipo planea utilizar motores Ferrari hasta que GM Performance Power Units, formada por GM y su copropietario del equipo, TWG Motorsports, esté lista para suministrar motores en 2029. «El desarrollo y las pruebas de la tecnología del prototipo de motor de Fórmula 1 del equipo están en curso», dijo la FIA en un comunicado en las redes sociales, y hay planes para una fábrica en Carolina del Norte. La fecha de entrada de 2029 llega en medio de discusiones en la F1 sobre si cambiar el rumbo del compromiso del deporte con las actuales unidades de potencia híbridas turboalimentadas antes de los cambios de regulación que llegarán para 2026 y que enfatizan aún más el componente de energía eléctrica de las unidades. El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha sugerido el regreso a los motores V10, utilizados ampliamente por última vez en la F1 en 2005. Las conversaciones de la FIA con los proveedores de motores y algunos equipos en el Gran Premio de Bahréin de este mes terminaron con un compromiso con las regulaciones de 2026, pero también con planes para más conversaciones sobre «la futura dirección técnica del deporte». «Su dedicación a la innovación, la sostenibilidad y la competición está totalmente alineada con la visión de la FIA para el futuro de nuestro deporte. También fortalece nuestro compromiso de hacer que el automovilismo sea más accesible e inclusivo en todo el mundo, dando la bienvenida a nuevos fabricantes, avanzando en la tecnología y conectando con una base de fans más amplia», añadió. AP Hender «Vivo» González Con información de Líder
MLB: El careta Salvador «Salvy» Pérez comandó la barrida de Reales de Kansas City frente a Rockies de Colorado
Salvador «Salvy» Pérez castigó a los Rockies. Los Reales y Rockies se enfrentaron en una doble tanta este jueves en Kauffman Stadium, con barrida para Kansas City. En el primer choque con pizarra de siete rayitas por cuatro y en el segundo con marcador de seis carreras por dos. En ambos desafíos destacó con el madero, el venezolano Salvador Pérez. En el primer encuentro el receptor se fue de 4-2, con par de dobletes, dos carreras impulsadas y dos anotadas. Leer También: MLB: Luis “La Regadera” Arráez regresa y escala hasta el primer lugar del Ranking de Venezolanos en Las Mayores También en el primero de la doble cartelera, el antesalista Maikel García duplicó en cinco viajes al plato con anotada. Mientras que el zurdo venezolano, Angel Zerpa (1-0), en plan de relevo se apuntó el triunfo. En dos innings de labor permitió un imparable, con un boleto, un ponche y dejó su efectividad en 4.32. No pudo Germán Márquez Por otra parte, el guayanés Germán Márquez (0-4), fue el encargado de abrir por los Rockies el choque inicial. El derecho no tuvo una buena apertura, al tolerar ocho indiscutibles y seis rayitas (todas limpias) en cuatro episodios, cargando con la derrota. El criollo ahora posee una escandalosa efectividad de 9.30. Pero no todo fue negativo para el serpentinero venezolano, que frente a Kansas City, arribó a la cifra de 1.000 abanicados en su carrera. Segundo encuentro Kansas City pasó la escoba, de nuevo con un Salvador Pérez monumental, al triplicar en cuatro visitas al home, con dos dobles, dos remolcadas y carrera anotada. Tras esta descollante actuación frente a Colorado, Pérez arribó a 14 fletadas en la campaña su promedió aumentó a .220. Maikel García no tuvo suerte en tres turnos y Freddy Fermín conectó cohete en tres viajes al plato. La victoria fue para Michael Lorenzen(2-3) en labor de seis entradas, cinco hits, una rayita limpia, cuatro boletos, siete ponches y el derecho Chase Dollander(1-3) cargó con su tercer descalabro del año. Con esta barrida, Kansas City ahora conserva récord de 12-14, a tres juegos y medio de los Tigres de Detroit, equipo que ocupa el sitial de honor en la División Central de la Liga Americana. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Jueza le ordena a Trump notificarle a algunos migrantes venezolanos 21 días antes de deportarlos
Durante una audiencia celebrada el pasado lunes 22 de abril, una jueza federal ordenó a la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que notifique a los migrantes detenidos en Colorado con 21 días de anticipación antes de cualquier deportación. Además, el gobierno deberá explicarles a los migrantes en un idioma que entiendan que tienen derecho a consultar a un abogado. La jueza de distrito estadounidense Charlotte Sweeney se mostró inflexible el lunes con su voluntad al mantener un bloqueo temporal dentro de Colorado a las deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros. La determinación de Sweeney parte del aviso de 24 horas que la administración se había comprometido a realizar antes de las deportaciones, y que según su entendimiento, no es suficiente para cumplir con las disposiciones impuestas el pasado 7 de abril por la Corte Suprema de Estados Unidos. La polémica que rodea a las deportaciones de inmigrantes venezolanos comenzó el 15 de marzo, cuando Trump invocó la ley de 1798 para deportar a supuestos criminales. Tras un vuelo de deportación llevado a cabo posteriormente, muchas familias reclamaron que varios de los deportados no tenían un historial delictivo que amerite su condena. En una publicación realizada a través de su red social Truth Social, el presidente estadounidense cuestionó la orden de la jueza federal de Colorado. «Necesitaríamos cientos de miles de juicios para los cientos de miles de inmigrantes ilegales que estamos expulsando del país. Es imposible», sostuvo. El 7 de abril, la Corte Suprema permitió al mandatario republicano utilizar la ley para expulsar a migrantes criminales, pero exigió que avise con antelación a los deportados que serían procesados de este modo, por lo que Trump se comprometió a realizarlo al menos 24 horas antes. Luego de la demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), que solicitó a Sweeney que los avisos se den con 30 días de anticipación, la jueza finalmente estableció que tienen que llevarse a cabo al menos 21 días antes del proceso pertinente. Con información de NAD
Ferremateriales Castellanos: donde «el bichito» tiene nombre y la solución es la prioridad
¿Cuántas veces hemos ido a una ferretería en busca de una pieza para una reparación y preguntamos por ‘el bichito’?» Esta expresión coloquial, tan arraigada en el léxico barquisimetano, encuentra eco y comprensión en Ferremateriales Castellanos, un establecimiento que ha sabido convertirse en el aliado indispensable para las soluciones del hogar y la construcción en la región. Al frente de este exitoso negocio se encuentra Orlando Castellanos, cuyo testimonio revela una conexión genuina con la idiosincrasia local. Consultado sobre cómo lograron descifrar este particular lenguaje ferretero, Castellanos explica entre risas, «nos apalancamos al que somos venezolanos y que también estuvimos en ese momento preguntando por ‘el bichito’, y nos tocó aprender cómo determinar ese lenguaje gráfico». Esta anécdota subraya la empatía y la capacidad de adaptación que han caracterizado a Ferremateriales Castellanos desde sus inicios. Pero más allá de comprender el «dialecto» ferretero local, Ferremateriales Castellanos se distingue por ofrecer una experiencia de compra que va más allá de la simple transacción. «Nos hemos caracterizado en brindar un servicio y que las personas que vengan con un problema, se le convierta en algo ameno y consigan la solución de eso», afirma el CEO. Esta filosofía centrada en el cliente se traduce en un ambiente cordial y una asesoría experta, donde la preocupación principal es resolver las necesidades de quienes cruzan sus puertas. En cuanto a los productos más solicitados, la lista refleja las necesidades cotidianas de cualquier hogar y pequeño proyecto: «conexiones de agua fría, tornillos, cables, lamparas, pinturas, conexiones, tomas, interruptores, griferías, y todo lo que son para las soluciones diarias». Esta amplia gama de artículos, sumada a la disposición de ayudar a encontrar exactamente lo que se busca, convierte a Ferremateriales Castellanos en un verdadero centro de soluciones. Un aspecto curioso y significativo es el origen de su eslogan: «tu lugar de soluciones». Según relata Orlando Castellanos, fue la propia clientela quien acuñó esta frase. «Nos empezaron a decir, yo en este lugar soluciono, es nuestro lugar de confianza, de soluciones se que voy a ir y me van asesorar y por eso decidimos ponerle ‘tu lugar de soluciones’.» Castellanos enfatiza el valor diferencial de su negocio: «Nuestro objetivo es ayudar, no solo vender porque cualquiera te puede vender un tornillo, o sea, cualquier persona puede montar una ferretería y los felicito pero la diferencia la va a hacer, porque nosotros no fabricamos nada de lo que vendemos acá, nuestro producto principal es el buen servicio, es lo que nosotros fabricamos en Ferremateriales Castellanos». Ubicada en tres puntos estratégicos de Barquisimeto, siendo su sede principal en la carrera 24 con calle 11, carrera 3 de Nueva Segovia y en la avenida Caracas de la urbanización Fundalara; Ferremateriales Castellanos ha logrado destacar al construir un puente de entendimiento con sus clientes, hablando su mismo idioma y priorizando la solución a sus problemas. Así, lo que comenzó con la comprensión del famoso «bichito» se ha consolidado como un compromiso inquebrantable con el buen servicio y la satisfacción del cliente, convirtiendo a este establecimiento en mucho más que una simple ferretería: es, sin duda, «tu lugar de soluciones» en Barquisimeto. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Más de 90 mil personas han pasado por la capilla ardiente del papa Francisco
Más de 90.000 personas han pasado desde el miércoles hasta este jueves a las 19.00 hora local por la capilla ardiente del papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto pontífice, según informó la Santa Sede. El goteo de fieles ha seguido constante a lo largo del día, después de que la pasada noche se mantuviera el velatorio abierto pese a los planes iniciales de cerrarlo a medianoche para que todo el mundo que lo desease pudiera pasar a despedirse. La Protección Civil italiana prevé que este número seguirá aumentando considerablemente en las próximas horas hasta que a las 19.00 horas del viernes se cierren las puertas de San Pedro para proceder a la ceremonia de cierre del féretro, antes del funeral y el entierro previstos para el sábado. El alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, dijo a los medios que espera que dentro de poco se alcancen los 100.000 visitantes en la capilla ardiente. «La afluencia al féretro está yendo de manera muy regular (…). Pronto superaremos las 100.000 personas», señaló Gualteri al término de la reunión del comité provincial para el orden y la seguridad en la prefectura. El alcalde destacó el buen funcionamiento de los servicios municipales, que está permitiendo que «todo el mundo tenga la oportunidad de rendir homenaje a un extraordinario papa como Francisco». Las autoridades italianas calculan que en torno a 200.000 fieles asistirán el sábado al funeral por el pontífice, tras lo cual el féretro será trasladado en un cotejo fúnebre hasta la basílica de Santa María la Mayor, donde Francisco dejó estipulado que recibiría sepelio. Con información de UR
Francisco Torrealba anuncia que el presidente Maduro realizará anuncios importantes este 1 de mayo
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, realizará anuncios importantes este 1 de mayo, según indicó Francisco Torrealba, presidente de la Comisión de Desarrollo Social Integral de la Asamblea Nacional. A su vez, Torrealba expresó su respaldo a las políticas laborales actuales que impulsa el ejecutivo nacional. «Esperamos este 1° de mayo, conscientes de las complejidades que ha impuesto Estados Unidos, pero sabiendo que el presidente Maduro cuando tiene medio, le da un real a los trabajadores». «Esperemos los anuncios que hará el presidente», dijo Francisco Torrealba el pasado 21 de abril en una entrevista radial. El exministro de Trabajo recordó que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) prepara movilizaciones para el 1° de mayo, tanto en Caracas como en las principales ciudades del país. En ese sentido, pidió a la población esperar los anuncios de Maduro el Día del Trabajador. «El presidente Maduro es la mejor garantía de que los trabajadores vamos a seguir sosteniendo nuestro ingreso y en la medida de las probabilidades, también incrementándose». Con información de Noticia al Dia
Ente electoral de Ecuador cierra escrutinio y descarta reclamo de «fraude» del correísmo
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador clausuró este jueves la Audiencia Pública Nacional de Escrutinio del balotaje presidencial, en el que fue reelegido el presidente, Daniel Noboa, y descartó las reclamaciones del correísmo a más de 1.700 actas, en las que denunciaba un supuesto «fraude». La clausura tuvo lugar una vez que se certificó «que no existen reclamaciones pendientes por resolver, correspondientes a las actas levantadas por las 24 Juntas Provinciales Electorales y la Junta Especial del Exterior», apuntó el CNE. Por tanto, el Consejo Electoral aprobó los resultados numéricos para el binomio presidencial, según los cuales, Noboa logró el 55,63 % de los votos, frente a los 44,37 % de Luisa González, candidata del movimiento Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017). Según los resultados numéricos, Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional, supera a González por 1.187.358 votos. Plazo de tres días De acuerdo a la ley, una vez aprobados los resultados numéricos, se abre un periodo de tres días para que las organizaciones políticas, si así lo consideran, interpongan impugnaciones ante el CNE o apelaciones ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). De no haber reclamos, y una vez que se cuenten con las certificaciones correspondientes, se proclamarán los resultados definitivos de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales realizadas el pasado 13 de abril. Al término de la audiencia pública nacional de escrutinio, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, dijo «se ha demostrado» al país que el CNE «hizo las cosas con transparencia» y que se ha garantizado la voluntad de los ciudadanos. «Hay un binomio ganador», «no hay ninguna inconsistencia que pueda poner en tela de duda los resultados publicados» por el CNE, insistió al recordar que las organizaciones políticas aún tienen dos días para impugnar ante el CNE o apelar el tercer día ante el TCE. Si no existen recursos, quedan en firme los resultados, dijo. ¿Problemas en el sistema? Francisco Estarellas Solís, representante de la alianza entre los movimientos políticos Revolución Ciudadana y Reto, que respaldan a González, denunció este jueves presuntos problemas con el sistema del CNE e insistió en que irán «a todas las instancias correspondientes». Se trata de «una cuestión más allá de la elección de este momento, es que se transparente las elecciones y todas las que vienen a futuro. El CNE no se ha actualizado en cuanto a sistemas», dijo al recalcar que lo que les interesa es que las elecciones sean «verdaderamente democráticas». Señaló que «por el bien del país» se debería hacer una auditoría exhaustiva a todo el sistema del CNE e instó a que se abran las urnas de las actas con reclamación. «Abramos las urnas y examinemos los votos por el bien de la República, por el bien de todos», dijo este jueves Correa en la radio Pichincha. Estarellas avanzó que, de ser necesario, acudirán a organismos internacionales para denunciar lo sucedido en los comicios, en los que fue Noboa fue reelegido hasta 2029. Con información de UR
Médicos del expresidente Jair Bolsonaro advierten que su salud ha empeorado
El estado del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se ha agravado por una «elevación de la presión arterial», informaron este jueves los médicos que le atienden en un hospital de Brasilia en el que se le sometió a una operación intestinal la semana pasada. «Presentó un empeoramiento clínico, elevación de la presión arterial y empeoramiento de los exámenes hepáticos», dice un boletín difundido por el equipo médico. Agrega que este mismo jueves deberán someterlo «a nuevos exámenes de imagen» y que «continúa en ayuno oral y con nutrición parenteral exclusiva», así como con «fisioterapia motora y medidas de prevención de trombosis venosa». ¿Por qué tuvieron que operar al expresidente? Bolsonaro fue sometido el pasado 13 de abril a una operación en el intestino que se prolongó durante doce horas y fue la sexta en esa misma región desde que, el 6 de septiembre de 2018, en plena campaña para las elecciones presidenciales de ese año, fue apuñalado en el abdomen. La justicia notifica a Bolsonaro a pesar de su estado de salud Este miércoles, en la sala de cuidados intensivos en la que permanece desde la operación, una oficial de justicia le notificó sobre el proceso abierto en su contra. Por los tiempos judiciales, Bolsonaro debía haber recibido la notificación oficial la semana pasada, pero el trámite se demoró debido a su estado de salud. Sin embargo, el tribunal explicó que, después que el pasado martes participó en un directo por sus redes sociales en el que se promocionaba una nueva marca de cascos de moto, decidió cumplir el trámite. Bolsonaro se mostró profundamente irritado por eso y hasta publicó en sus redes sociales el momento en que la oficial de justicia le entregaba la notificación y una persona no identificada en el video le advertía que su presión arterial estaba subiendo. Con información de NAD
Venezuela presente: Cardenal Baltazar Porras despidió al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro
El cardenal Baltazar Porras viajó a la Ciudad del Vaticano para despedir al Papa Francisco durante los días en los que su cuerpo reposa en la basílica de San Pedro. Desde las afueras de la basílica, Porras conversó con Unión Radio, a quienes les detalló parte de su experiencia junto a miles de fieles que asistieron este jueves a la capilla ardiente. “Estamos por entrar a la Basílica de San Pedro con un grupo de sacerdotes venezolanos para orar en agradecimiento ante la tumba de ese querido Papa Francisco”, apuntó. Afirmó que “solo en el recorrido que he hecho, unos 400 metros desde la Casa Generalicia de los Padres Jesuitas hasta acá, he visto infinidad de personas”, lo que describió como “ríos humanos” por la cantidad de devotos. “No solo de católicos, sino de gente de todas las religiones, me he encontrado con un musulmán, por ejemplo, que me dijo: Yo siento que ese llamado a la fraternidad y a que somos todos hijos de Dios es lo que me ha traído, como musulmán practicante, a venir a las exequias del Papa Francisco”, expresó Baltazar Porras. El arzobispo resaltó que el papa fue hombre querido por el mundo entero, y sostuvo que la misión de la Iglesia será que “su legado que permanezca, como él mismo lo pidió”. “Nosotros, como venezolanos, tenemos una deuda muy grande con el Papa, que nos quiso tanto, que estuvo tan preocupado de todo y que nos dio ese regalo en sus últimas semanas de vida: dándonos a los dos primeros santos, a nuestro querido doctor José Gregorio Hernández y a la madre Carmen Rendiles. A lo largo de este año jubilar, seguramente recibirán esa canonización de parte de su sucesor”, agregó. El Cardenal pidió mantener la oración para que la luz del Espíritu Santo que ilumine el Colegio Cardenalicio en el Conclave, “para que la elección del próximo Papa sea también un hombre abierto al mundo entero, a este mundo en cambio, con una actitud nuestra de iglesia en salida, siguiendo en el espíritu de Jesús”.