Poco a poco son más los usuarios que comienzan a usar la Inteligencia Artificial en su día a día, ya sea para su entretenimiento o para su trabajo, pero es innegable que la adopción de esta tecnología es cada vez mayor. Y como en todo, hay gente que es más experta que otra a la hora de interactuar con la IA, y hay personas que saben mejor como hablarle a la IA para conseguir mejores resultados. Del mismo modo, que hay muchos usuarios que le dicen cosas innecesarias a los chatbots que no solo no aportan más valor a la conversación, sino que están suponiendo un enorme gasto para las compañías propietarias de esta tecnología. Esto es porque una parte de los usuarios de los chatbots saluda y da las gracias cuando interacciona con ellos, la cosa es que esta muestra de educación (que no sirve para nada) tiene un coste económico, de «decenas de millones de dólares» en el caso de OpenAI. Así lo ha asegurado su CEO, Sam Altman, quien entiende a las personas que lo hacen y de hecho bromea que es algo que está bien hecho porque no sabemos si en el futuro, «cuando las máquinas tomen el control» recordarán a aquellos usuarios que han sido amables con ellos e irán a por lo que no lo fueron. Leer también: China inaugura la primera red de banda ancha 10G «…porque nunca se sabe» Pero fuera de estos supuestos en los que las máquinas toman el control del mundo, el director de Diseño de Microsoft Copilot, Kurtis Beavers, ya explicó que el uso de estas expresiones establece el tono en la interacción con la IA, de tal forma que si el usuario es educado, el «chatbot» también lo será, debido, sobre todo, a que ha sido entrenado con ejemplos de conversaciones y a su capacidad para predecir a partir de lo que indica el usuario. Sin embargo, esta muestra de civismo, al final amplía la interacción del usuario con los «chatbots», es decir, al incluir más palabras o interacciones (por muy simples que sean) la IA tiene que analizar más texto y trabajar más, lo que tiene un coste real para las empresas que desarrollan esta tecnología, por el consumo energético vinculado. «Decenas de millones de dólares», en el caso de OpenAI y ChatGPT, que, según su director ejecutivo, Sam Altman, están «bien gastados» porque «nunca se sabe», como ha expresado en la red social X (antes Twitter), en respuesta a la pregunta de un usuario de la red social. Con información de Notitarde.
Cerca de 200 mil personas acudirán al funeral del papa Francisco
Al menos 200 mil personas se espera que acudan al funeral del papa Francisco este sábado en la plaza de San Pedro y otras 250.000 los días siguientes, para la elección de su sucesor, según la previsiones del jefe de la Protección Civil italiana, Fabio Ciciliano. «Estamos analizando los flujos de fieles que llegan a Italia y a Roma -por carretera, en tren, en avión y en barco-, con especial atención a las llegadas desde América del Sur, especialmente desde Argentina», dijo Ciciliano, nombrado por el Gobierno comisario extraordinario para este evento, según publica el diario Corriere della Sera. «Monitoreamos el número de personas que se desplazan en nuestro país para adecuar las medidas de recepción y gestión por parte de nuestro Comité de Operaciones», añadió, al explicar que están llegando voluntarios de Protección Civil de todas las regiones italianas y que «en la práctica, hay 2.500 personas disponibles cada día». Leer también: El cardenal condenado a cinco años de cárcel que quiere participar en el Cónclave El momento más delicado, según el comisario extraordinario, será el traslado del féretro del papa desde San Pedro a la basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado, justo después del funeral. «Habrá que organizar un cortejo fúnebre porque a lo largo del recorrido miles de personas querrán dar al papa su último adiós», explica Ciciliano. «Para encontrar un acontecimiento de este tipo hay que remontarse mucho en el tiempo y con números decididamente más bajos», agrega. Todo el plan de seguridad se mantendrá durante el cónclave y la elección del nuevo pontífice, y en las próximas horas habrá una nueva reunión «para ultimar el plan de fortalecimiento de las redes telefónicas y de datos y preparar la recepción de delegaciones extranjeras». Por el momento, Italia ha dispuesto 5 millones de euros para la organización de estos eventos, informan los medios. Con información de UR.
A pesar de la restitución de sus bienes, adulta mayor en Barquisimeto denuncia persistente acoso
La señora Ramona de Nunes, una adulta mayor de 88 años residente de Valle Lindo 2 en la zona norte de Barquisimeto, alza su voz para denunciar que, a pesar de haber logrado la restitución de sus bienes, continúa siendo víctima de hostigamiento y acoso por parte de Oswaldo Urbina. La angustiante situación, según sus propias palabras, está poniendo en grave peligro su salud física y mental. Visiblemente afectada, la señora De Nunes expresó su desesperación a las afueras de los tribunales: «Estoy cansada. Ya yo no aguanto más, la situación me tiene muy nerviosa, voy a desquiciarme si sigo así». Con la voz entrecortada, añadió: «Necesito estar más tranquila en mi vejez. Se ha hecho justicia, pero el hombre sigue molestando siempre y estoy que ya no aguanto». La octogenaria no está sola en esta difícil situación. Integrantes del Consejo Comunal La Voz del Pueblo, de la comunidad de Valle Lindo 2, la acompañaron para brindarle su apoyo y respaldo en los trámites legales que buscan poner fin a este calvario. Zubdelia Sánchez, líder del consejo comunal y vecina de muchos años de la señora Ramona, explicó que si bien los bienes ya fueron restituidos, la lucha no ha terminado. «Estamos entregando a la Juez Rectora del estado Lara un documento solicitando formalmente el cierre del caso. La Sra. Ramona Nunes sigue siendo hostigada por esta persona y ella teme por su integridad física. Su parte psicológica y mental está siendo muy afectada, pero este señor quiere seguir con el caso. Pedimos encarecidamente que ya esto cese. Hay que ponerle fin a esta situación», enfatizó Sánchez, mostrando la preocupación de la comunidad por el bienestar de su vecina. La persistencia del presunto acoso, a pesar de la resolución inicial del conflicto por los bienes, pone de manifiesto la angustia y la vulnerabilidad en la que vive la señora Ramona de Nunes. Su caso resalta la importancia de garantizar no solo la justicia patrimonial, sino también la tranquilidad y la seguridad integral de los adultos mayores, quienes merecen vivir sus años dorados en paz y sin temor. Se espera que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto y brinden la protección necesaria a la señora De Nunes para que cese el hostigamiento y pueda recuperar su bienestar. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Presidente Maduro instruye presentar el programa parlamentario para el periodo 2026-2031
El presidente de la República, Nicolás Maduro, instruyó a los equipos de alto nivel jurídico, legislativo y político de la Asamblea Nacional (AN) a alcanzar un consenso y presentar el Programa Parlamentario para el período 2026-2031. En ese sentido, subrayó que los logros obtenidos durante los años de la Revolución han demostrado cómo el pueblo se beneficia cuando las fuerzas patrióticas, revolucionarias y chavistas tienen la mayoría en la AN, resaltando que es público, evidente y comunicacional. Leer también: ¡Indignante! Roban bombona de gas en centro de educación inicial de Barquisimeto y afectan a decenas de niños Además, hizo referencia a la trayectoria electoral de la Revolución Bolivariana, y destacó que en los últimos 26 años se han celebrado 31 elecciones constitucionales, de las cuales han ganado 29. Enfatizó la importancia de conformar equipos de trabajo sólidos y establecer una agenda política parlamentaria clara para garantizar el éxito en los próximos comicios. Instó a realizar un plan de integración perfecto con las comunidades, como parte de la estrategia electoral. Finalmente, Maduro expresó su compromiso con el pueblo venezolano y su confianza en que el Programa Parlamentario será clave para consolidar la paz, la soberanía y el avance definitivo de la recuperación económica del país. Con información de Globovisión.
Controlar la presión arterial puede reducir el riesgo de demencia
Investigadores del Southwestern Medical Center (Dallas, EE.UU.) comprobaron en un estudio que reducir la presión arterial ayuda a disminuir el riesgo de demencia y deterioro cognitivo. Los resultados del ensayo clínico en fase 3 con 33.995 pacientes con hipertensión de pueblos de la China rural, resaltan la importancia de la adopción generalizada de un control más intensivo de presión arterial en pacientes hipertensos para reducir la carga global de enfermedad por demencia. El equipo de Jiang He, del departamento de Epidemiología en el centro estadounidense, utilizó la ayuda de ‘médicos de aldea’ –profesionales comunitarios sin formación médica– para controlar la presión arterial de pacientes mayores de 40 años en más de 163 zonas rurales de China. El grupo de intervención, compuesto por un total de 17.407 pacientes, recibió medicación antihipertensiva y asesoramiento para medirse la tensión en casa, así como pautas para cambiar su estilo de vida. Entre los cambios, se les recomendaron dietas para bajar de peso, reducción de la ingesta de sodio y moderación en el consumo de alcohol. Por otro lado, las personas de los grupos de control solo recibieron formación y la medición de su presión arterial en un centro sanitario. Tras cuatro años, los investigadores observaron que los pacientes intervenidos lograron una mejoría en el control de su presión arterial por debajo de 130/80 mm HG, con respecto a los de control. Además, redujeron sustancialmente el riesgo de demencia por cualquier causa en un 15 % y el deterioro cognitivo en un 16 %. “Esto concuerda con un informe histórico publicado el año pasado en The Lancet, que destacaba que la hipertensión arterial no tratada era uno de los catorce factores de riesgo que explican casi la mitad de los casos de demencia en todo el mundo”, comenta al SMC UK Julia Dudley, directora de investigación de Alzheimer’s Research UK, que no participa en el estudio. Actualmente, no existe una correlación directa entre la demencia y la hipertensión, “ya que los mecanismos de la demencia son mucho más complejos”, comenta el investigador del Instituto Cajal-CSIC Ricardo Martínez Murillo, que tampoco participa en la investigación de Nature Medicine, reseñan Agencias internacionales. No obstante, la hipertensión sí que supone un riesgo añadido a otros factores que influyen en el desarrollo de esta condición mental, como pueden ser el tabaquismo o la diabetes. Cuanto menor es el riego sanguíneo en el cerebro, la supervivencia neuronal baja, lo que se traduce en un deterioro de la conexión entre neuronas. Carla Martínez / Con información de VTV
El jugador «más infravalorado de la NBA» pone a Antetokounmpo y su 34+18+7 contra las cuerdas en la serie de Playoffs 2-0
Pacers 123-115 Bucks (2-0). Pascal Siakam y Tyrese Haliburton lideraron el triunfo de los Pacers ante los Bucks para adelantar 2-0 a Indiana en su serie de los Playoffs NBA. Los Indiana Pacers ganaron 123-115 a los Milwaukee Bucks de Giannis Antetokounmpo para adelantarse 2-0 en su serie de los Playoffs de la NBA. Pascal Siakam (24 puntos y 11 rebotes) y Tyrese Haliburton (21 puntos y 12 asistencias) lideraron el triunfo de los Pacers antes de que la serie viaje a Milwaukee con clara ventaja de la franquicia de Indianápolis, que ha ganado cinco de sus últimos seis partidos de Playoffs a los Bucks. Leer También: MLB: Miguel “Miggy” Cabrera prefiere a un Luis “La Regadera” Arráez hiteador «Pascal Siakam podría ser el jugador más infravalorado de la NBA, para ser honesto. Creo que lo que hace cada noche es increíble«: Tyrese Haliburton Haliburton destacó el partido de Siakam, al que consideró el jugador más «subestimado» de la NBA: «Pascal Siakam ha sido una presencia constante para nosotros todo el año, me alegra mucho que esté en nuestro equipo. Creo que podría ser el jugador más infravolarado de la NBA, para ser honesto. Creo que lo que hace cada noche es increíble. Tan consistente, tan firme». Paskal Siakam, pívot de 31 años y 2,03 m., tiene esta temporada unos promedios de 20,2 puntos y 6,9 rebotes. Antetokounmpo: 34 puntos, 18 rebotes, 7 asistencias… y derrota Giannis Antetokounmpo no pudo evitar la derrota de sus Bucks a pesar de firmar unos numerazos de 34 puntos, 18 rebotes, 7 asistencias y 1 tapón. «Es un poco difícil jugar viniendo desde atrás en el marcado. Necesitamos ser más incisivos. En ambos partidos, en ambas mitades, realmente lograron marcar el ritmo, captar esa sensación. Necesitamos ser más incisivos al principio del partido, al principio de la primera mitad», analizó Antetokounmpo tras la derrota. Bobby Portis (28 puntos), Damian Lillard (14 puntos y 7 asistencias) y Kyle Kuzma (13 puntos) fueron los otros jugadores de los Bucks que lograron dobles dígitos. Hender «Vivo» González Con información de Marca
¡Indignante! Roban bombona de gas en centro de educación inicial de Barquisimeto y afectan a decenas de niños
La comunidad educativa del Centro de Educación Inicial Pedro León Torres, ubicado en la Av. Pedro León Torres con Calle 48, se encuentra consternada tras ser víctima de la delincuencia. Trabajadores de la institución denunciaron que antisociales ingresaron a las instalaciones este martes y sustrajeron la bombona de gas utilizada en la cocina para preparar los alimentos de los estudiantes. Germary Alvarado, directora del plantel, expresó su profunda preocupación y frustración ante este nuevo golpe a la institución. «Hemos tenido ya en varias oportunidades la visita de los malhechores. Ayer (martes) entraron a la institución y se llevaron una bombona de gas que abastece la cocina donde se preparan los alimentos para nuestros niños», lamentó la directora. Este lamentable hecho afecta directamente a 72 niños que cursan estudios en los niveles de maternal y educación preescolar en el centro educativo. «Esto sucedió en horas de la tarde, poniendo en riesgo la alimentación de nuestros pequeños», informó Alvarado. A pesar de este revés, la directora aseguró que el personal docente y administrativo continuará brindando clases a los niños. Asimismo, agradeció la pronta respuesta y el apoyo del Jefe de la Zona Educativa, Eleamer Elkatrib, quien se comprometió a proveer los materiales necesarios para solucionar el problema de la bombona de gas y restablecer el servicio de comedor lo antes posible. Este nuevo acto delictivo contra una institución educativa genera indignación en la comunidad barquisimetana, resaltando la vulnerabilidad a la que se enfrentan los centros de educación inicial y el impacto negativo que estos hechos tienen en el bienestar y la alimentación de los niños. Se espera que las autoridades tomen las medidas necesarias para garantizar la seguridad de las escuelas y se investigue este robo para llevar a los responsables ante la justicia. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
MLB: Miguel “Miggy” Cabrera prefiere a un Luis «La Regadera» Arráez hiteador
El último triple coronado recalcó que sería un error cambiarle el estilo de bateo al yaracuyano. “Yo pienso que tienen que entender el juego de él (Luis Arraéz). Su juego es el ofensivo de un slugger. El juego de él dar hits, embasarse, trabajar turnos”, señaló en redes sociales Miguel Cabrera, cuando le inquiereron sobre quienes piden que el yaracuyano Arráez debe pegar más extrabases, especialmente jonrones. Agregó que el hoy inicialista en Padres de San Diego “es un bateador difícil de ponchar y es un bateador que desgasta a los pitchers. Y la gente tiene que entender el rol de él. Y el rol de él es eso. Luego vendrán los toletes como Machado, como Tatís que les toca empujarlos a ellos… pero cada quien tiene que entender su rol”. Leer También: MLB: Jonrón del receptor Venezolano Elías Díaz le dio el triunfo a los Padres de San Diego sobre Tigres de Detroit 2-0 “Yo como ex-jugador, como fanático del beisbol y como amante de este deporte, entiendo su rol y lo admiro. Y los que quieren que de jonrones, lo van a meter en un problema grande, porque su average va a bajar, todos sus números y no va a funcionar como slugger”, finalizó “Miggy” sobre el caso de Arráez y quienes pretenden que cambie sencillos por más cuadrangulares y extrabases. En otra pregunta durante su estadía con Tigres de Detroit, como coach especial en los entrenamientos primaverales de este año, destacó que admiraba al mismo Arráez y José Altuve, sobre cómo enfrentan a cada lanzador: “A ellos no les importa quién está pitchando. Para mi lo importante es la confianza que tienen ellos. Ellos van pa’allá (el home) y van con todo. Y así se tiene que jugar: ir con todo, respetando a todo el mundo, pero teniendo mucha confianza en uno”. Cuando le inquirieron al bien apodado “el papá de los helados”, sobre las dos veces que Arráez que evitó las triple coronas de Aaron Judge (2022) y Shohei Othani (2924), “me hizo recordar los tiempos de Ichiro (Suzuki) que con eso averages era muy difícil ganarle un título en la Liga Americana. Y eso es lo que está haciendo Arráez. Y como decimos nosotros, ‘lo arrecho’ es que ese chamo lo ha hecho en las dos ligas” “Y sin conocer a los pitchers, llegar y hacer los ajustes que siempre está haciendo, es algo muy increíble”, precisó el maracayero. En otra entrevista, acotó que Venezuela en la actualidad tiene otros buenos bateadores, “pero enfocados más en dar extrabases”. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Venezuela insta a fortalecer el multilateralismo y la diplomacia para la paz
A propósito del Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz, el Grupo de Amigos de la Defensa de la Carta de las Naciones Unidas, organizó un evento especial bajo el lema “El poder transformador de la unidad: Avanzando el multilateralismo y la diplomacia para un futuro mejor de paz y desarrollo para todos”, en su sede en Nueva York. La actividad reunió a representantes de países como Cuba, Eritrea, Zimbabue, Belarús, China, Nicaragua, Irán, Rusia, Bolivia, Cabo Verde, Kazajistán, Mauritania, Marruecos, Senegal, Indonesia, Timor-Leste, República Democrática del Congo, Malasia, Filipinas y Túnez, entre otras, las cuales expresaron su respaldo al multilateralismo y su preocupación por las crecientes amenazas al sistema internacional. Durante su intervención, el representante permanente de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, denunció los intentos de ciertos poderes de debilitar al organismo mediante prácticas unilaterales, y el uso de la fuerza y coerción económica. Señaló que la historia ha demostrado que abandonar el multilateralismo conduce al caos y la guerra e hizo un llamado urgente a revitalizar el espíritu de unidad que originó a la organización hace casi 80 años. “No podemos permitir que el sistema multilateral que hemos construido juntos termine como la extinta Sociedad de Naciones”, advirtió. Asimismo, Moncada alertó sobre el peligro de sustituir el derecho internacional por una lógica del “poder por la fuerza” y criticó las intervenciones unilaterales, la criminalización de los migrantes, las guerras comerciales y las presiones ejercidas contra funcionarios de organismos internacionales. Estas prácticas –afirmó– deben ser enfrentadas colectivamente para preservar los logros alcanzados en los últimos 80 años. En su discurso, reafirmó que Venezuela defiende una visión de mundo multicéntrica, en la que diferentes modelos políticos y económicos puedan convivir sin imposiciones. “La soberanía de los Estados y el principio de igualdad deben ser los cimientos para la solución pacífica de los conflictos y los retos globales”, enfatizó el representante de la nación Bolivariana, al llamar a la cooperación y la diplomacia como herramientas indispensables para el siglo XXI. Comunicado Especial El Grupo de Amigos aprobó un comunicado especial, en el que reafirma su compromiso con la Carta de las Naciones Unidas, rechaza las medidas coercitivas unilaterales, llama a un cese al fuego inmediato en Gaza y exige el respeto al derecho internacional. Igualmente, exhorta a todos los Estados a trabajar por la democratización de las relaciones internacionales, la reforma del sistema financiero global y la construcción de un orden mundial verdaderamente equitativo, inclusivo y multipolar. El documento destaca que el multilateralismo es el único camino viable hacia un mundo pacífico, justo y sostenible. En este sentido, los países miembros del Grupo invitaron a aprovechar el 80° aniversario de la ONU como una oportunidad histórica para renovar la visión fundacional de San Francisco de 1945, para reafirmar la promesa de libertad, equidad y solidaridad para todos los pueblos del mundo. Carla Martínez / Con información de VTV
El cardenal condenado a cinco años de cárcel que quiere participar en el Cónclave
El cardenal Giovanni Angelo Becciu, de 76 años, se ha convertido en una figura central de controversia en el Vaticano tras su condena por delitos financieros y su intento de participar en el cónclave que elegirá al próximo papa, tras la muerte de Francisco. Becciu fue condenado a cinco años de cárcel y, tras ser vetado por el Papa Francisco, no podría intervenir, salvo que se acepte su petición por el organismo religioso. También recibió una prohibición del ejercicio de cargos públicos, tras un proceso que ha durado dos años y medio, siendo el primer cardenal condenado por un tribunal civil del Estado Ciudad del Vaticano. Cabe destacar que en diciembre de 2023, Becciu fue condenado por el Tribunal del Vaticano a cinco años y medio de prisión por fraude fiscal, abuso de poder y malversación de fondos, relacionados principalmente con la compra de una propiedad en Londres que causó pérdidas millonarias a la Santa Sede. Leer también: Hospitalizan de emergencia a Carlos Santana por un problema previo a un concierto en Texas (+Video) Se presentó en la primera asamblea del cónclave y declaró tener derecho a votar Todo este escándalo estalló en 2019, al trascender la compra del edificio en la capital inglesa por parte de la Secretaría de Estado que derivó en una operación altamente especulativa al generar un agujero de al menos 139 millones de euros en las cuentas de la Santa Sede. El edificio, una antigua sede de las galerías Harrods en la exclusiva calle londinense de Sloane Avenue, había costado al Vaticano unos 350 millones de euros pero luego fue vendido por 186 millones de libras (unos 214 millones de euros). Sin embargo, aquella adquisición acabó siendo utilizada para extorsionar al Vaticano y demostrando la poca transparencia y las irregularidades que había en las cuentas de la Santa Sede. Como consecuencia, el Papa Francisco le retiró sus derechos cardenalicios, incluyendo el derecho a participar en el cónclave. Sin embargo, no se formalizó su expulsión del Colegio Cardenalicio, lo que ha generado ambigüedades legales. A pesar de la decisión papal, Becciu se presentó en la primera asamblea del cónclave y declaró tener derecho a votar, argumentando que no existe una exclusión explícita en su contra. El decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, deberá decidir si permite su participación. Este incidente ha puesto de manifiesto las tensiones internas en la Iglesia y la interpretación de las normas canónicas. Con información de NAD.