Un violento enfrentamiento en Villa de Cura, estado Aragua, dejó a dos funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) heridos luego de que presuntos integrantes del Grupo Estructurado de Delincuencia Organizada (GEDO) «Los Chevrolet» atacaran a la comisión policial con una granada. El suceso ocurrió la noche del martes, La confrontación se desató cuando efectivos de la PNB realizaban labores de patrullaje en Villa de Cura, respondiendo a la creciente preocupación de los habitantes por las acciones delictivas de la banda «Los Chevrolet». Al encontrarse con los presuntos antisociales, los funcionarios fueron sorprendidos por el lanzamiento de artefactos explosivos, resultando heridos en el acto. Las víctimas del ataque fueron identificadas como la oficial Andrea Álvarez, de 18 años, quien sufrió un traumatismo craneoencefálico abierto y una fractura en la pierna, y el oficial Héctor Orellana, de 21 años, quien presentó traumatismo por impacto. Ambos funcionarios fueron trasladados de emergencia a un centro asistencial cercano para recibir atención médica especializada debido a la gravedad de sus heridas. Tras el ataque, se desplegó un operativo de seguridad en la zona, logrando la incautación de cuatro artefactos explosivos tipo mortero, así como diversas municiones y otros materiales que portaban los delincuentes. Sin embargo, los sospechosos lograron darse a la fuga antes de la llegada de refuerzos policiales, manteniéndose actualmente prófugos de la justicia, según informó el reportero David Glok. Las autoridades competentes han iniciado las investigaciones pertinentes para dar con el paradero de los responsables de este ataque y desarticular por completo la estructura delictiva de «Los Chevrolet», que mantiene en zozobra a la comunidad de Villa de Cura. Este hecho resalta la peligrosidad de los grupos armados que operan en la región y la constante amenaza a la que se enfrentan los cuerpos de seguridad en el ejercicio de sus funciones. Carla Martínez / Con información de Noticia al Día
MLB: El Abusador Ronald Acuña Jr. da un paso gigante, batea y su regreso es inminente (+Videos)
Los Bravos llevan al venezolano poco a poco. Ronald Acuña Jr., la superestrella de los Bravos de Atlanta, está cada vez más cerca de su esperado regreso tras una lesión de rodilla que lo apartó del terreno en 2024. Sin un cronograma específico aún, el venezolano dio un paso significativo al participar en el bateo durante un juego de primavera extendida hoy. Leer También: MLB: Miguel “Miggy” Cabrera prefiere a un Luis “La Regadera” Arráez hiteador El Abusador Ronald Acuña Jr. da un paso gigante hacia su regreso a Grandes Ligas Este progreso en su recuperación refuerza las esperanzas de los fanáticos de los Bravos de Atlanta, quienes anhelan ver a su estrella brillar nuevamente. Sin embargo, el equipo está siendo meticuloso, asegurándose de que Ronald Acuña Jr esté completamente listo antes de retomar su posición en el outfield, el último gran desafío en su rehabilitación. El próximo hito para Ronald Acuña Jr es demostrar que puede cubrir los jardines con la misma agilidad que lo convirtió en un jugador élite. Defender el outfield exige no solo fuerza física, sino también confianza total en su rodilla recuperada. Los Bravos de Atlanta están priorizando la salud de su jugador franquicia, conocido por hacer historia en 2023 al convertirse en el primer jugador de la MLB en lograr un 40-70 (40 jonrones y 70 bases robadas). Este enfoque cauteloso refleja la importancia de Acuña para las ambiciones del equipo en la postemporada. La recuperación de Ronald Acuña Jr ha generado un gran entusiasmo entre los seguidores, quienes siguen de cerca cada actualización. Su participación en juegos de práctica es una señal prometedora de que su regreso al roster activo está en el horizonte. Aunque no hay una fecha confirmada, los avances constantes sugieren que podría reforzar pronto a los Bravos de Atlanta en su búsqueda por otro título divisional. La paciencia del equipo y del propio Ronald Acuña Jr será clave para garantizar que vuelva al 100%, listo para impactar tanto en el plato como en el campo. Con su combinación única de potencia, velocidad y carisma, Ronald Acuña Jr es una pieza fundamental para los Bravos. Su regreso no solo fortalecerá al equipo, sino que también reavivará la pasión de una fanaticada que sueña con verlo liderar a Atlanta hacia la gloria en octubre. Hender «Vivo» González Con información de El Fildeo
Delcy Rodríguez inauguró desde China el I Congreso Internacional de Emprendedores en La Carlota
La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, inauguró este miércoles desde Beijing, China, el I Congreso Internacional de Emprendedores que se lleva a cabo en Caracas, destacando la importancia del emprendimiento para la economía global. «Damos la bienvenida a los más de 260 congresistas internacionales y 150 nacionales, quienes vivirán experiencias sobre cómo la juventud venezolana construye futuro y comunidad en nuestro territorio», declaró la también vicepresidenta sectorial de economía al inicio del evento que se realiza en los espacios de la Base Aérea La Carlota. Destacó la importancia que tienen los emprendimientos en el planeta y en la economía internacional con la generación de empleos y reducción de brechas sociales que a su vez permiten mayor inclusión. «Se estima, según la Organización Internacional del Trabajo, que las pequeñas y medianas empresas tienen una representación del 90% en el mundo, pero expresan también el 60% de los empleos que existen en el mundo», precisó Rodríguez vía telemática. Leer también: Presidente Maduro instruye presentar el programa parlamentario para el periodo 2026-2031 Rodríguez subrayó, citando al medidor ‘Monitor Global de Emprendimiento’, que Venezuela se encuentra en la posición número 10 dentro del ranking de tasas más altas en materia de emprendimiento a nivel global. En su intervención, evocó que durante el año 2020, durante el período de confinamiento mundial, el emprendimiento irrumpió con innovación y creatividad, como mecanismo para llevar adelante iniciativas económicas, productivas, comerciales y de manufactura. Resaltó que el presidente Nicolás Maduro, durante los años 2021 y 2022, presentó ante la Asamblea Nacional (AN) la Ley para el Fomento y Desarrollo de Nuevos Emprendimientos que se acompaña de políticas públicas dirigidas a la expansión económica del país, con lo cual se ha demostrado cómo los «emprendedores han alzado la bandera que simboliza la victoria sobre el sistema de odio y las sanciones económicas». Agregó que en Venezuela «hay registrados 1 millón 700 mil 24 emprendedores y emprendedoras, de los cuales 1 millón 700 mil veinticuatro (64%) son mujeres y el 58% son hombres; a los que se les “han otorgado créditos y financiamientos”. Este primer Congreso de Emprendedores reunirá una amplia representación de varios países para promover las iniciativas en este sector que forma parte de uno de los motores productivos en el plan de recuperación económica en Venezuela. Con información de Globovisión.
Reino Unido, Francia y Alemania exigen entrada de ayuda en Gaza
En una nota conjunta, las diplomacias de Reino Unido, Francia y Alemania exigieron a Israel el fin del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria en Gaza. Los tres países señalan que Israel ha bloqueado totalmente la ayuda humanitaria desde hace más de cincuenta días, por lo que los suministros esenciales no están disponibles o se están agotando. «La población civil palestina, incluidos un millón de niños, afronta un grave riesgo de hambruna, enfermedades epidémicas y muerte. Esto debe terminar», subrayan los tres países. Además, agregan que la decisión israelí de bloquear la entrada de suministros a Gaza «es intolerable». En el comunicado se puntualiza que la ayuda humanitaria «nunca debe utilizarse como herramienta política y el territorio palestino no debe reducirse ni someterse a ningún cambio demográfico». «Indignación por los recientes ataques» Israel está obligado en virtud del derecho internacional a permitir el paso «sin trabas» de la ayuda humanitaria, dice la nota, en la que se resalta que la ayuda debe poder llegar a quienes más la necesitan, con independencia de las partes en el conflicto y de acuerdo con principios humanitarios. «Reiteramos nuestra indignación por los recientes ataques de las fuerzas israelíes contra personal humanitario, infraestructura, instalaciones y centros de salud. Israel debe redoblar esfuerzos para proteger a la población civil, la infraestructura y los trabajadores humanitarios», subrayan. También instan a todas las partes a que restablezcan un alto el fuego y añaden que siguen pidiendo a Hamás la liberación inmediata de todos los rehenes restantes. Carla Martínez / Con información de Globovision
Hallan a adulta mayor sin vida en el vertedero de Pavia; hijo es el principal sospechoso
La comunidad larense se encuentra consternada tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Elizabeth Figueroa de Arráez, de 71 años, en el vertedero de Pavia el pasado lunes. La víctima, originaria de Aguada Grande, municipio Urdaneta del estado Lara, fue encontrada en estado de descomposición, lo que sugiere que llevaba varios días fallecida. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) se trasladaron hasta el lugar para realizar las primeras pesquisas y el levantamiento del cadáver. Hasta el momento, la principal línea de investigación apunta a que la señora Figueroa fue asesinada por su propio hijo, identificado como Roberth Arráez. Una fuente anónima cercana al caso reveló que Roberth Arráez había realizado cursos policiales, pero presuntamente sufría de problemas mentales, lo que podría haber desencadenado el fatal desenlace. Las autoridades del CICPC continúan las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades. Se espera que en las próximas horas los organismos de seguridad ofrezcan una versión oficial sobre este lamentable suceso que enluta a una familia larense. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
La Guardia Suiza: Cinco siglos de lealtad y tradición al servicio del Papa
En estos días de recogimiento tras el fallecimiento del Papa Francisco el pasado lunes 21 de abril, la imponente presencia de la Guardia Suiza en la Basílica de San Pedro es más notoria que nunca. Este singular cuerpo militar, considerado el ejército más pequeño del mundo, custodia con fervor el féretro del pontífice, manteniendo viva una tradición de más de quinientos años dedicada a la protección del líder de la Iglesia Católica y del Vaticano. Vestir el emblemático uniforme renacentista de la Guardia Suiza no es tarea sencilla. Los requisitos para formar parte de esta histórica institución son estrictos y singulares. Solo hombres de nacionalidad suiza pueden aspirar a esta singular labor. Además de la ciudadanía, los candidatos deben profesar la fe católica, ser solteros, tener una edad comprendida entre los 19 y los 30 años y superar una estatura mínima de 1,74 metros. La experiencia militar previa es otro requisito indispensable, lo que subraya la naturaleza castrense de este cuerpo de seguridad. Asimismo, se exige a los aspirantes contar con una formación profesional completa o un título de enseñanza secundaria, carecer de antecedentes penales y demostrar una práctica activa de la fe católica. La vida de un miembro de la Guardia Suiza, más allá de su llamativo uniforme y su solemne labor, implica un compromiso profundo. Con un sueldo que ronda los 1.500 euros, los guardias dedican su día a la seguridad del Papa y del Vaticano, manteniendo una tradición centenaria marcada por la disciplina, la lealtad y el celibato. Desde su fundación en 1506, la Guardia Suiza ha sido testigo de innumerables momentos históricos dentro de los muros vaticanos. Hoy, continúan siendo un símbolo inconfundible de la dedicación y la protección que rodea al Sumo Pontífice, incluso en estos momentos de transición y recuerdo. Su presencia firme y silenciosa en la Basílica de San Pedro es un testimonio vivo de su compromiso inquebrantable con la Santa Sede. Carla Martínez / Con información de Catholicus.EU
Plan Comunal de Iribarren entrega obras a la comunidad Batalla de los Horcones
Dando continuidad al Plan Comunal, el Alcalde de Iribarren Luis Jonás Reyes Flores entregó este martes la primera fase de electrificación del sector 4 y la rehabilitación y dotación de la Sala de Autogobierno Comunal junto con la dotación del Consultorio Popular en la comunidad Batalla de los Horcones, parroquia Guerrera Ana Soto. En el acto de entrega, el alcalde Luis Jonás Reyes Flores expresó con firmeza: «Yo reconozco el nivel de organización que hay en este territorio, el gran potencial por lo que estamos aquí demostrando una vez más que el Plan Comunal es una realidad palpable que transforma vidas, estamos entregando obras que son fruto del trabajo conjunto con el Poder Popular organizado y seguiremos desplegados, escuchando y actuando para construir el Iribarren que todos merecemos». Las obras 57 y 58 del referido plan municipal requirieron una inversión general de 1.299.655,56 bolívares. La electrificación del sector 4 es la acción 57 del Plan Comunal y atiende directamente a 27 familias de la comunidad, cumpliendo así un compromiso asumido por la gestión municipal. Por otro lado, la rehabilitación y dotación de la Sala de Autogobierno Comunal y la dotación al Consultorio Dr. José Gregorio Hernández, constituyen la acción número 58, mismas que fortalecen la organización comunitaria y la atención primaria de salud en la zona. «Estamos inaugurando nuestra Sala de Autogobierno recibiendo la dotación para nuestro Consultorio con lo que se atenderán a más de 6.400 personas de nuestro ámbito que está conformado por 7 sectores, a agradecemos al alcalde Luis Jonás y a nuestro presidente Nicolás Maduro por estas importantes obras», comentó Guismeldi Querales, habitante de la comunidad. Proyecto ganador El jefe del muncipio realizó en este sector una inspección a la construcción de aceras, obra en marcha que representan el segundo proyecto ganador en la 1era Consulta Popular Nacional de este año. Nota de prensa
Estudio revela que cantar da alegría a adultos mayores aislados
Un estudio realizado por la Universidad Northwestern, Estados Unidos, mostró que cantar virtualmente brinda conexión y alegría a los adultos mayores aislados, publicó la revista Journal of Alzheimer’s Disease. Desarrollado de conjunto con el Coro Sounds Good, con sede en Illinois, la pesquisa evaluó la viabilidad del canto grupal virtual para adultos mayores de 55 años, incluidos aquellos con trastornos neurocognitivos como la demencia, durante la pandemia de COVID-19, al momento de experimentar un deterioro de su salud debido al aislamiento. “Más allá de la pandemia, el estudio sugiere que cantar virtualmente podría beneficiar a personas en zonas rurales, con movilidad reducida o con ansiedad social”, afirmó la investigadora principal, doctora Borna Bonakdarpour, directora del Programa de Música y Medicina de Northwestern. “Descubrimos que cantar virtualmente en grupo podría brindar apoyo emocional, cognitivo y social a través de programas musicales accesibles y atractivos para diversas poblaciones de personas mayores”, afirmó la también profesora asociada de neurología en Feinberg y médica del Centro Mesulam de Neurología Cognitiva y Enfermedad de Alzheimer. Según la experta, cantar estimula diversos procesos neurofisiológicos al activar una red neuronal involucrada en el control respiratorio, la regulación emocional y el control motor. La capacidad pulmonar, la postura y la salud física general suelen mejorar mediante la práctica del canto, dijo. Además, el canto coral se reconoce cada vez más como una actividad terapéutica, tanto para adultos mayores cognitivamente sanos, como para personas con demencia y trastornos neurocognitivos. De las 176 personas encuestadas, las respuestas revelaron una alta satisfacción, especialmente en áreas como la reducción de la ansiedad, la conexión social y el bienestar físico. Los cantos ayudaron a evocar resonancia emocional a través de recuerdos positivos, mientras que la participación en el coro promovió la implicación intelectual. Carla Martínez / Con información de VTV
Dueño del Jet Set da su versión sobre la tragedia
Dos semanas después del trágico colapso del techo del club Jet Set, que dejó más de dos centenares de fallecidos, el propietario Antonio Espaillat finalmente ha dado sus primeras declaraciones. Durante una entrevista concedida a la periodista Edith Febles, para su programa El Día, Espaillat declaró de qué forma se enteró de la tragedia y por qué nunca se presentó en el lugar de los hechos. Según Espaillat, su hermana se encontraba en el club al momento del colapso y quedó atrapada entre los escombros. Desde allí logró llamar al empresario, quien asegura «estaba muy preocupado» y tomó el primer vuelo que encontró para regresar a República Dominicana. ¿Por qué no se presentó en el club Jet Set? Para Espaillat, el Jet Set era más que una discoteca. “Ahí había clientes de 30 años. La mayoría tenía su mesa fija. Llamaban a su camarero para decir si iban o no. Era una familia, la familia Jet Set”, expresó. Según el empresario, era costumbre suya y de su hermana estar allí todos los lunes, y de no ser porque estuvo de viaje «hubiese estado allí sentado con sus clientes». “Nosotros nacimos con ese negocio, creado por mi madre. En diciembre pasado hicimos unas 20 fiestas con artistas en vivo. No falté a una. El 26 de febrero celebramos el 52 aniversario del Jet Set con toda la familia presente”, señaló. Al llegar al país, familiares y allegados esperaban a Espaillat en su oficina y las autoridades le recomendaron no asistir al lugar. «Los ánimos estaban muy caldeados y no se sabía qué podía pasar”, dijo. Desde entonces, su única aparición pública había sido un comunicado a través de las redes sociales del club Jet Set, expresando que compartía el dolor de todos los familiares. Días más tarde, Espaillat anunció su compromiso con las autoridades y las investigaciones y mostró su disposición para determinar las causas del siniestro. Hasta que, el 19 de abril de 2025, la Procuraduría General de la República (PGR) tomó la decisión de prohibirle transferir acciones a su nombre como medida preventiva para cuidar los derechos de las víctimas y sus familiares. ¿Qué problemas estructurales tenía el Jet Set? Durante la entrevista con el programa de televisión El Día, Espaillat fue consultado sobre las medidas que pudieron tomarse para evitar el derrumbe de todo el techo. “Si hubiera sido algo que se pudiera evitar, usted puede estar segura de que yo lo hubiera tratado de evitar. Mi hermana estaba ahí. Mi madre estaba ahí todo el tiempo también. Y por un tema de responsabilidad, yo no lo hubiera permitido jamás», respondió. Espaillat también aseguró que «ningún ingeniero nunca se acercó» con advertencias sobre el estado del techo. Además, explicó que el club contaba con inspecciones de bomberos, Salud Pública y autoridades, pero «no hubo una revisión estructural». Sobre los escombros que se caían del techo, Espaillat informó que el techo estaba fabricado desde hace 30 años con plafón de yeso «y siempre se caían, por eso el polvillo blanco». «Una de las razones más normales de que caía era el tema del agua. Los aires se condensaban, los drenajes se tapan, cosas normales de aires acondicionados, que no nos dábamos cuenta», explicó.Según Espaillat, los plafones de yeso absorben el agua y eso impidió que se dieran cuenta de las filtraciones a tiempo. «El primero que quiere saber qué fue lo que pasó, soy yo». Ese 8 de abril, en horas previas al inicio del evento, los empleados habían cambiado los plafones del techo y todo lucía normal, según Espaillat. “Para mí es muy difícil. Yo mismo no podía ver el techo. Lo que veíamos siempre eran los plafones. Nadie nunca examinó el techo. Nadie nunca revisó. Siempre en el edificio hubo filtraciones. Cuando lo compramos… ya tenía filtraciones”, determinó. Leer también: ¡Indignante! Roban bombona de gas en centro de educación inicial de Barquisimeto y afectan a decenas de niños ¿Qué pasará con las investigaciones sobre el caso del Jet Set? En la entrevista, Espaillat, quien luce visiblemente afectado, reiteró su compromiso con las autoridades y las familias dominicanas de seguir cooperando con la investigación. En sus palabras, indicó que nunca tuvo conocimiento sobre el peso que aguantaba el techo y siempre contrataban las mismas compañías para instalar los aires acondicionados. Sobre las inspecciones estructurales, aclaró que no era «costumbre» realizarlas en su negocio y «los demás negocios tampoco». Las autoridades continúan con las investigaciones para obtener respuestas sobre las causas seguras que provocaron el colapso del techo del Jet Set y con ello, la muerte de 232 personas, entre los que se incluía el cantante dominicano Rubby Pérez. «Estoy destrozado. No sabía la magnitud hasta que llegué al país. Cuando vi el lugar, mi dolor se acrecentó. Ahí vi toda una vida», dijo Espaillat. El empresario aseguró ante las cámaras «Yo estoy aquí, voy a dar la cara» e insistió en que va a trabajar para ayudar a todas las personas que pueda y a responder lo que la ley le exija. «Lo siento mucho. Nunca hubiera querido que esto pasara. Estoy aquí, no me voy a esconder. Voy a dar el frente a todo lo que tenga que dar el frente», dijo Espaillat. Con información de Notifalcon.
Detenido sexagenario en Maracaibo por presunto abuso sexual contra nieta de 11 años
Funcionarios del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia (Cpbez) detuvieron a un hombre de 65 años, identificado como Celestino Antonio Vílchez Cubillan, por su presunta implicación en el abuso sexual de su nieta de 11 años. La aprehensión se llevó a cabo en el barrio Nuevo Horizonte de Maracaibo, luego de que las autoridades de la institución educativa a la que asiste la menor formalizaran una denuncia ante el cuerpo policial. Según el reporte publicado por el Cpbez en su cuenta de Instagram, la alerta se generó a raíz de una actividad escolar relacionada con la Semana Santa. Durante la dinámica, la maestra solicitó a los alumnos expresar sus deseos y peticiones a Dios. La niña de 11 años escribió un mensaje desgarrador: “Dios quiero que mi abuelo no me toque más y que mi papá venga a casa”. La docente, al tomar conocimiento del contenido del escrito, actuó de inmediato y notificó la situación a las autoridades del plantel educativo. Tras recibir la denuncia, el Cpbez desplegó una comisión policial que, en compañía de la madre de la víctima, se dirigió al domicilio del presunto agresor, quien resultó ser el abuelo paterno de la menor, para efectuar su detención. El sexagenario fue trasladado al Centro de Coordinación Policial Maracaibo Norte, donde quedó a disposición de la Fiscalía 33 del Ministerio Público, con competencia en casos de menores, para las investigaciones pertinentes y el debido proceso legal. Carla Martínez / Con información de NotiTarde