Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos dieron a conocer que al menos 800 casos de sarampión se han registrado este año en 25 estados del país; datos que revelan que el 94% de los casos están vinculados a 10 brotes activos, definidos como tres o más contagios relacionados. Entre las jurisdicciones afectadas figuran Alaska, Arkansas, California, Colorado, Florida, Georgia, Hawái, Indiana, Kansas, Kentucky, Maryland, Michigan, Minnesota, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Estado de Nueva York, Ohio, Oklahoma, Pennsylvania, Rhode Island, Tennessee, Texas, Vermont y Washington. La cifra supera ampliamente los 285 casos reportados en 2024, cuando solo el 69% de las infecciones (198) provinieron de brotes. El análisis demográfico muestra que el 31% de los pacientes son menores de cinco años, el 38% tiene entre cinco y 19 años, y el 29% supera los 20 años, mientras 231, el 29% tienen más de 20 años. Un dato curioso es que el 96% de los infectados no están vacunados. Entre los casos recientes se encuentra un adulto no vacunado en Luisiana, actualmente aislado, y dos niños en Virginia y Misuri. El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que se transmite por vía aérea y presenta un riesgo particular para menores no inmunizados, con potencial de complicaciones graves que pueden llegar a ser mortales. Años atrás EE.UU. se declaró libre de la enfermedad, pero en fecha reciente contrajo muchos casos importados en momentos de peculiar rechazo a la vacunación. En lo que va de 2025, se han reportado tres muertes asociadas a la enfermedad, dos de ellas ya fueron confirmadas y una está bajo investigación. De acuerdo con la página web de los CDC, “al concluir el 2024, se habían notificado un total de 285 casos de sarampión en 33 jurisdicciones, 16 brotes con el 69 % de los casos (198 de 285) asociados a ellos”. Carla Martínez / Con información de TeleSUR
Influencer muere por una enfermedad que la dejó casi sin poder hablar, comer y caminar
La influencer alemana Vanessa Konopka falleció el mes pasado en Filipinas a los 28 años tras sufrir una enfermedad que la dejó casi sin poder hablar, comer ni caminar, anunció su novio, Fernando Nhan, en su página de Facebook. «Esta mañana, 7 de marzo, falleció Vanessa. Siempre le encantaba estar con ustedes y su amor por Filipinas iba más allá de las palabras», reza el texto. «Una vez más, solo puedo pedirles sus oraciones para que Dios traiga consuelo a sus seres queridos. Confío en él, sé que está con Vanessa», añade. A principios de año, Nhan reveló que Konopka tuvo que ingresar el 31 de diciembre de 2024 en un hospital privado de Calivo tras experimentar una inflamación grave en todo el cuerpo, lo que le dificultó caminar, hablar e incluso comunicarse con su familia. Poco después, explicó que se le había diagnosticado un daño hepático grave y neumonía, lo que la había dejado extremadamente débil, detallando que necesitaba un tratamiento urgente para recuperar la fuerza suficiente para regresar a Alemania en un vuelo normal, motivo por el cual empezaron a recaudar fondos. Con información de Notifalcón
Presidente Maduro exige a Bukele fe de vida de venezolanos secuestrados en El Salvador
“Frente al abuso absoluto de los derechos humanos, yo le digo, señor Bukele: póngase a derecho, responda el cuestionario del fiscal general de la República, Tarek William Saab, sobre la fe de vida de todos los jóvenes migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador”, expresó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. Durante la transmisión del programa “Con Maduro+”, el jefe de Estado denunció las desapariciones forzadas de ciudadanos venezolanos en El Salvador, al calificar las acciones del presidente Nayib Bukele, como violaciones sistemáticas de derechos humanos. Señaló que estas prácticas representan un esquema de abuso que afecta tanto a migrantes venezolanos como a miles de salvadoreños. “Eso se llama nazismo. Bukele ha actuado con los esquemas nazis. Bukele es un violador serial del derecho a la libertad, al trato justo y a la dignidad de los seres humanos; aquí está en debate el producto de este secuestro y la desaparición forzada de este grupo de venezolanos”, manifestó. El presidente Maduro destacó que más de 85 mil salvadoreños han sido víctimas de violaciones masivas de derechos humanos, con denuncias de tortura y desapariciones en campos de concentración. A su juicio, estas acciones reflejan un sistema en el que algún día Bukele será juzgado y enfrentará la justicia. “¿Quiénes salieron a apoyar estas violaciones de los migrantes? Pues, la María Corina Machado y Leopoldo López, ellos son los asesores de Nayib Bukele”, reafirmó el mandatario nacional. En ese orden de ideas, instó a Bukele a liberar de manera inmediata a los migrantes venezolanos secuestrados y a garantizar su retorno seguro a Venezuela. Asimismo, exigió que se respeten los derechos de los salvadoreños deportados ilegalmente y que se ponga fin a las prácticas de abuso y desaparición forzada de todos los ciudadanos que están en los campos de concentración y tortura. Con información de VTV
Los cardenales han suspendido las celebraciones de beatificación hasta que se elija un nuevo pontífice
La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras la muerte del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice. «El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado. Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. Leer también: Monseñor Edgar Peña Parra: El obispo venezolano que ha estado al lado del Papa Francisco hasta su fallecimiento En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, dando así inicio a las reuniones de los purpurados. Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa, que hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril. Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral. Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios y proseguía su convalecencia en el Vaticano, tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte. Con información de Globovisión.
Productores de arroz señalan alza de 9,09% en precios de venta de la cosecha
La Federación Venezolana de Arroz (Fevearroz) reportó un alza en el monto que reciben los productores de arroz tipo paddy por parte de las empresas que compran las cosechas. El precio pasó de US$0,44 por kilogramo del cereal húmedo, a US$0,48, un alza de 9,09%. José Luis Pérez, presidente del gremio, indicó que durante esta cosecha perteneciente al ciclo norte verano, las empresas arroceras ofrecen un precio un poco más alto, lo que ha implicado una mejora para el productor agrario. También indicó que la cosecha de este rubro tiene un avance del 70%, sobre todo en los estados Portuguesa, Cojedes y Barinas. No obstante, Pérez refirió que en entidades como Guárico hay retrasos en la cosecha, la cual presenta rendimientos por debajo a los obtenidos en el periodo anterior. «No tenemos una cifra exacta pero si están significativamente por debajo de los del año pasado», dijo. Con información de Unión Radio
China inaugura la primera red de banda ancha 10G
Las empresas de telecomunicaciones Huawei y China Unicom lanzaron recientemente un servicio de banda ancha de 10 gigabits por segundo, que utiliza la tecnología de redes ópticas pasivas 50G-PON, recogen medios locales. Con el nombre de China Digital, la iniciativa tiene como objetivo instalar la red óptica de 10G en alrededor de 100 regiones chinas para 2025. La red doméstica alcanza una velocidad de descarga de 9.834 Mbps y de 1.008 Mbps de carga, con una latencia estable de apenas tres milisegundos, con lo cual se pueden descargar películas en tan solo un parpadeo. Además de permitir a los usuarios disfrutar de videos en definición 8K, juegos en línea a gran escala y en 3D a simple vista en los escenarios domésticos, se espera que la iniciativa siente las bases para ser utilizada en ámbitos de realidad virtual y realidad aumentada, así como en la creación de ciudades inteligentes y coches autónomos e, incluso, en la realización de cirugías a distancia. La capital del gigante asiático, Pekín, fue el primer territorio en disfrutar de ese avance mediante una prueba piloto. De seguidas fue el turno para el distrito urbano Xiong’an, en la provincia de Hebei, así como las ciudades de Jiaozuo y Mengzhou y varias zonas de la ciudad de Rizhao. Este lunes, la red fue desplegada también en el Parque Agrícola Inteligente del condado de Luotian, «marcando la presencia de la red óptica 10G en las filas comerciales y convirtiéndose en un punto de referencia de las practica de innovación«. En el sector agrícola, en concreto, la red puede brindar soporte en la inspección de la calidad de los productos y la transmisión en tiempo real de instrucciones de control de producción inteligente, ayudando a las empresas a lograr la transformación digital de los procesos productivos. Con información de El Universal
Grave bote de agua potable afecta a la urbanización Los Cardones en Barquisimeto
Un importante bote de agua potable mantiene en vilo a los residentes de la Urbanización Los Cardones, ubicada en la zona este de Barquisimeto. La fuga, que se originó en la Avenida 1, ha generado severos problemas en el suministro para más de un centenar de familias desde los días de la pasada Semana Santa. Libano Hernández, habitante de la mencionada urbanización, expresó su preocupación por la situación. «Esto tiene ya cinco o seis días. Un día amaneció tranquilo y al siguiente ya estaba botando muchísima agua. Ahora nos están racionando el servicio considerablemente y nos vemos obligados a cargar bastante agua para nuestras necesidades», manifestó el vecino. Ante la persistencia del problema, Hernández informó que la comunidad ya ha tomado acciones para buscar una solución. «Hicimos el llamado a Hidrolara para que se aboquen a reparar esta avería lo antes posible», señaló. La situación no solo afecta el suministro de agua para los vecinos, sino que también está causando daños significativos a la infraestructura vial. Durante una observación en el lugar, se pudo constatar el deterioro del asfalto, lo que genera el temor de un posible colapso de la calle debido a la constante filtración de agua. Los habitantes de Los Cardones esperan una pronta respuesta por parte de las autoridades competentes para solventar este grave problema que impacta directamente en su calidad de vida y pone en riesgo la integridad de la vialidad de la zona. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Cada 73 horas ocurrió un femicidio en el país, afirmó Utopix
Cada 73 horas ocurrió un femicidio en el país, así lo aseguró la ONG Utopix, a través de sus redes sociales. Asimismo, se detalló que, al menos 19 mujeres fueron víctimas de feminicidio entre enero y febrero de este año, según su informe publicado. El reporte de Utopix, que considera sus datos como un «subregistro» -al señalar que se basa en casos reseñados por la prensa o en redes sociales-, indicó que 12 feminicidios fueron cometidos en febrero, los cuales se sumaron a los siete ya computados por esa ONG en el primer mes del año. La organización cifró en 18 los «posibles feminicidios en grado de frustración (tentativa u homicidio frustrado)», en el país. «Este año 2025, estamos contabilizando un femicidio consumado cada 73 horas y un femicidio en grado de frustración cada 45 horas», precisó la organización en el reporte. Utopix aclaró que, en febrero, la mayoría de las víctimas tenían entre 31 a 35 años. Leer también: Se celebra hoy el Día de la Tierra Asesinatos fuera del país Además, Utopix registró el asesinato de 10 mujeres venezolanas en el exterior, específicamente en Perú, Colombia, Chile, Estados Unidos y Guyana. Por su parte, el fiscal general de la república, Tarek William Saab, informó que desde agosto de 2017 hasta febrero de 2025, fueron imputadas un total de 68 mil 899 personas por violencia machista en el país. En una actividad en Caracas, a propósito del Día Internacional de la Mujer, Saab indicó que, durante sus siete años en el cargo, el Ministerio Público (MP, Fiscalía) ha otorgado 571 mil 090 medidas de protección y seguridad a víctimas de delitos relacionados con violencia machista. Con información de NAD.
Celebridades despiden al Papa Francisco con emotivos mensajes
La muerte del Papa Francisco a los 88 años ha conmocionado al mundo, llevando a figuras públicas y líderes a despedirse del pontífice argentino a través de redes sociales y comunicados oficiales, destacando su legado de compasión y defensa de los más vulnerables. El cantante Alejandro Sanz compartió en X un emotivo mensaje: “Francisco, elegiste decir lo que pensabas, fiel a la palabra de Cristo. Qué gran manera de honrar la esperanza. Descansa en paz, hermano”. El actor Antonio Banderas escribió: “Fallece el Papa Francisco, un hombre que lideró la Iglesia con bondad, amor y misericordia hacia los más necesitados”. Whoopi Goldberg expresó: “Francisco fue el Papa más cercano en mucho tiempo, recordando que el amor de Cristo abarca a creyentes y no creyentes, evocando al Papa Juan XXIII”. Sebastián Yatra publicó una foto con el Papa y escribió: “Vuela alto”. Eva Longoria y Georgina Rodríguez compartieron historias en redes pidiendo paz para su alma. El rey Carlos III emitió un comunicado: “Será recordado por su compasión, su búsqueda de unidad en la Iglesia y su compromiso con las causas de las personas de fe y buena voluntad”. Los reyes de los Países Bajos también se despidieron: “Recordamos con cariño nuestros encuentros, como durante nuestra visita de Estado al Vaticano en 2017. El Papa Francisco irradiaba misericordia”. FallecimientoEl Vaticano anunció el 21 de abril que el Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano, falleció a los 88 años. El cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, asumirá las funciones de la Santa Sede y comunicó la noticia con pesar: “Con profundo dolor anuncio el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma regresó a la casa del Padre. Su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y Su Iglesia, enseñándonos a vivir los valores del Evangelio con valentía y amor, especialmente hacia los más pobres. Encomendamos su alma al amor misericordioso de Dios”. Su última aparición fue el 20 de abril, en el balcón de la Basílica de San Pedro, donde, aún débil, deseó una “feliz Pascua” a los fieles por el Domingo de Resurrección. Con información de El Universal
Se celebra hoy el Día de la Tierra
El 22 de abril se celebra en todo el mundo el Día de la Tierra, una fecha conmemorativa de carácter internacional que se centra en la importancia de la conservación y protección del planeta. Este día busca concienciar sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta, como la contaminación, la deforestación y el cambio climático, y promover la adopción de prácticas más sostenible. Se celebra una jornada para visibilizar la importancia de nuestro planeta y la conservación de sus ecosistemas en todos los continentes y océanos. Esta celebración moviliza a mil millones de individuos cada año y lleva detrás un enorme movimiento internacional ecologista y social. Leer también: Presidente Maduro ordena Plan de Contingencia Nacional ante lluvias torrenciales La asociación del Día Mundial de la Tierra (Earth Day Network) tiene como misión que este día tan señalado pueda incentivar a la sociedad a seguir aumentando el uso de energías renovables. El objetivo que se marcan desde la organización es triplicar la producción de energía limpia para 2030. La Tierra es el único planeta habitable para los seres vivos y son los humanos los responsables de protegerlo para mantener una vida digna y sana en él, como así también de garantizarle a las generaciones futuras tales condiciones para la suya. Son millones y millones de personas que lo habitan y, en mayor o menor medida, y cada uno desde su rol en la sociedad es responsable de contribuir al cuidado del medioambiente. Desde 1970, se celebra con un lema que sirve de faro para reflexionar y trabajar teórica y prácticamente en la generación de conciencia. Este año es: “Nuestro poder, nuestra Tierra” con el claro propósito de maximizar el uso de energía limpia. Con información de NAD.