Las actuaciones del criollo lo han vinculado a uno de los mejores relevistas de todos los tiempos. El Venezolano Robert Suárez ha dado bastante de qué hablar en este inicio de temporada, no solo porque ha dominado en el noveno inning de los Padres de San Diego, sino porque lo ha hecho a punta de velocidad y un gran aplomo. Leer También: MLB: Luis “La Regadera” Arráez de los Padres de San Diego entró en protocolo de conmoción cerebral por siete días Ahora bien, sus números no solo han sido sobresalientes, sino que lo han hecho unirse a un icónico exlanzador integrante del Salón de la Fama, como es el caso de Dennis Eckersley (1990). Y es que en sus primeros 10 relevos de la temporada, el venezolano tiene efectividad inmaculada. Asimismo, acumula nueve juegos salvados y 12 ponches en 10 innings de labor, que lo inscriben en una lista a la que solo pertenece el otrora ganador de un MVP, un premio Cy Young y seis convocatorias al juego de estrellas. Cabe destacar que en la citada temporada, Eckersley lanzó 12.1 capítulos en esa primera decena de presentaciones en las que guillotinó a 14 contrarios y además obtuvo un triunfo. No obstante, sin duda debe ser gratificante estar al lado de un nombre del calibre de Dennis Eckersley, pues significa que las proyecciones del criollo generan buenos indicios. Por si fuese poco, encabeza a todos los lanzadores de los Padres en WHIP (0.50), promedio ante la oposición (.091) y FIP (1.23). Mientras que, tiene el tercer promedio de bolas puestas en juego (BABIP; .143), detrás de Jeremiah Estrada (.125) y Wandy Peralta (.115). Ello también refleja lo implacable que es en la loma y el dominio que tiene sobre quien se pare en la caja de bateo. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Representantes eclesiásticos en Venezuela viajarán a Roma para actos fúnebres del Papa
Tras el comunicado emitido por la Conferencia Episcopal de Venezuela, (CEV) la mayoría de las iglesias venezolanas han celebrado misas en honor al papa Francisco. María Iginia Silva, prensa del cardenal Baltazar Porras, contó los detalles de las actividades que se llevarán a cabo durante los días venideros tras el fallecimiento del pontífice. Se destacó también que el cardenal Baltazar Porras, quien se encontraba en Mérida al recibir la noticia, está haciendo todo lo posible para llegar a Caracas antes de partir hacia Roma. «Estamos organizando la participación de nuestros representantes en los actos fúnebres y en el pre cónclave», afirmó Silva. Preparativos para el precónclave Las dinámicas de los actos en honor al papa son particulares y varias de las representaciones eclesiásticas en Venezuela partirán hacia Roma. Según María Iginia «los cardenales de Venezuela, aunque no tienen voto en el cónclave, tendrán una representación significativa en el precónclave que se llevará a cabo en aproximadamente 15 a 20 días». Este periodo de luto de nueve días permitirá que todos los cardenales lleguen a Roma para participar en los congresos generales, donde se discutirán las características del próximo sumo pontífice. «Es crucial que se decida si la nueva dirección de la Iglesia seguirá la línea de Francisco o regresará a posturas más conservadoras», añadió Silva. Preparativos para el funeral El Vaticano ha confirmado que el cuerpo del papa Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro el miércoles, y su funeral se celebrará el sábado a las 10 a.m. (hora Roma) en la Plaza de San Pedro. «La capilla ardiente estará abierta durante tres días para que los fieles puedan despedir al pontífice», indicó Silva. La comunidad católica en Venezuela y el mundo se prepara para el cónclave mientras siguen a la expectativa de quién será la figura que represente a la Iglesia Católica. Con información de Unión Radio
Marcial Daza presentó su candidatura a la Gobernación de Lara: «El principal problema es la salud»
El candidato a la Gobernación de Lara por los partidos Un Nuevo Tiempo (UNT) y Unión y Cambio, Dr. Marcial Daza, presentó una parte crucial de su plan de gobierno, destacando que la salud pública se encuentra en un estado crítico en la región. Durante su intervención, el candidato expresó su profunda preocupación y compromiso con la situación actual. «Siento una profunda responsabilidad por el bienestar de mi estado, especialmente en lo que respecta a la salud y los servicios públicos«, afirmó Daza, subrayando la urgencia de abordar estos problemas. El candidato fue enfático al señalar que «el principal problema en el estado Lara es el sector salud. Nuestra participación en esta contienda significa ejercer nuestro derecho democrático y buscar soluciones concretas«. Daza criticó la ineficacia de la abstención como estrategia política, argumentando que «la abstención es un camino que no ha dado resultados«. Su plan de gobierno se centra en tres pilares fundamentales: el rescate del sector salud, la mejora del sistema de distribución de agua y la resolución del conflicto político que afecta a la región. Daza propone una gestión enfocada en la eficiencia y la transparencia para lograr un impacto real en la calidad de vida de los larenses. Para fortalecer su campaña, Daza anunció que el reconocido médico Ruy Medina asumirá el rol de jefe de campaña, aportando su experiencia y conocimiento en el ámbito de la salud, de cara a los comicios electorales del próximo 25 de mayo. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Más de 530 mil familias larenses favorecidas con mantenimiento en instalaciones eléctricas
Con el propósito de avanzar en la consolidación del servicio eléctrico para beneficio de más de 530 mil familias, la clase trabajadora de la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC), realizó mantenimiento preventivo en 29 subestaciones eléctricas de Transmisión y Distribución en el estado Lara. Las labores desarrolladas por el personal de la Gerencia de Programación y Control de Vegetación comprendieron la reducción del exceso de vegetación y limpieza de corredores, patios internos, cortafuegos y cercas perimetrales de las instalaciones asociadas a la transmisión y distribución de la energía eléctrica. Estas acciones forman parte del Plan de Mantenimiento de Infraestructuras y Subestaciones Eléctricas, para atender a 29 subestaciones eléctricas, distribuidas en los municipios Morán, Jiménez, Andrés Eloy Blanco, Torres, Urdaneta, Crespo, Simón Planas, Palavecino e Iribarren. Igualmente, las jornadas de desmalezamiento, también se extienden a los complejos de Generación Argimiro Gabaldón, Planta II y III, así como las dependencias administrativas sedes de Fasmee, Comercialización, Bienes y Servicios y los centros de operaciones H Freytez y Fermín Sánchez. Nota de prensa
Trump: No se pueden apelar todas las deportaciones, pues eso llevaría “200 años”
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado controversia al afirmar que el sistema judicial del país no tiene la capacidad para manejar las apelaciones de todos los migrantes ilegales, argumentando que el proceso podría extenderse hasta «200 años». En una publicación en su plataforma Truth Social, Trump expresó su frustración con los tribunales, señalando que están obstaculizando sus esfuerzos para deportar a los migrantes considerados criminales. «Hago aquello para lo que me eligieron, expulsar a los delincuentes de nuestro país, pero parece que los tribunales no quieren que lo haga», escribió. El exmandatario profundizó en su preocupación, explicando la magnitud del problema: «Si no sacamos a estos criminales de nuestro país, no vamos a tener país. No podemos dar a cada uno de ellos un tribunal, porque hacerlo llevaría, sin exagerar, 200 años». Trump estimó que se necesitarían «cientos de miles de juicios para los cientos de miles de ilegales». Estas declaraciones se producen después de que Trump destacara el caso de Kilmar Ábrego García, un migrante salvadoreño deportado erróneamente a pesar de tener protección legal contra la deportación. El incidente ha intensificado el debate sobre la eficiencia y la justicia del sistema de inmigración de Estados Unidos. Las declaraciones de Trump han provocado reacciones encontradas. Sus partidarios argumentan que el sistema de inmigración necesita reformas urgentes para evitar abusos y garantizar la seguridad nacional. Sin embargo, críticos señalan que las afirmaciones del expresidente son exageradas y alimentan una retórica antiinmigrante. El debate sobre la inmigración sigue siendo un tema central en la política estadounidense, y las declaraciones de Trump seguramente intensificarán las discusiones sobre cómo abordar la situación en la frontera y dentro del país. Carla Martínez / Con información de RT
Ivy Queen y Olga Tañón celebrarán a Celia Cruz en gala Billboard de latinas en la música
El especial de Billboard que rendirá este jueves en Miami tributo a las Mujeres Latinas en la Música 2025 celebrará también a Celia Cruz con un homenaje a cargo de Ivy Queen, La India y Olga Tañón. En homenaje al centenario del natalicio de la cantante cubana, la «Reina de la salsa» recibirá el «Premio leyenda», informó Telemundo en un comunicado. El especial de dos horas televisado por la cadena hispana rendirá homenaje a mujeres que han contribuido al desarrollo de la música latina, entre ellas Anitta, quien recibirá el ‘Premio vanguardista’ y Belinda se llevará el «Premio evolución». Además, Selena Gómez se llevará el premio como «Mujer del año». También serán reconocidas Chiquis, con el «Premio impacto»; Ha*Ash, «Premio inquebrantable»; Natti Natasha, «Premio artista imparable», y Olga Tañón, «Premio trayectoria musical». El evento será conducido por Ana Bárbara, quien también recibirá el reconocimiento «Trayectoria musical» 2024. Entre las actuaciones confirmadas se encuentran Yahritza y su Esencia, así como las homenajeadas de este año: Anitta, Belinda, Chiquis, Ha*Ash, Natti Natasha y Olga Tañón. Eddy Herrera, Goyo, Lele Pons, Luis Fonsi y Aleyda Ortiz estarán entre los encargados de presentar los premios y reconocimientos de la noche. Carla Martínez / Con información de Globovision
Luis Reyes Reyes: «Venciendo todos los obstáculos seguiremos adelante por el bienestar de las comunidades»
En un emotivo encuentro celebrado con el Poder Popular, en el sector El Coreano de la parroquia Guerrera Ana Soto de Iribarren, al oeste de Barquisimeto, el candidato a la Gobernación de Lara por el Gran Polo Patriótico (GPP) «Simón Bolívar» Comandante Luis Reyes Reyes, reafirmó su compromiso de impulsar el desarrollo de la entidad larense, venciendo las adversidades impuestas por las sanciones internacionales. Durante el encuentro se destacó los esfuerzos conjuntos del Gobierno Nacional, la Gobernación, las Alcaldías y el poder popular organizado para avanzar en los territorios larenses. «Estamos aquí, para reafirmar ese poder popular organizado que a pesar de cualquier obstáculo que se les haya presentado permanece vigente por el bienestar de las comunidades», dijo el Candidato a la Gobernación de Lara, Luis Reyes Reyes. Leer también: Padrino López: Sectores pretenden convertir el caso de la Guayana Esequiba en botín de guerra Señaló que aunque existan sanciones contra el país, su prioridad será mantener los servicios públicos aptos para el buen vivir de las comunidades, aunado con el fortalecimiento integral de la salud y educación gratuita, «lo vamos a lograr con el apoyo de todos ustedes el próximo 25 de mayo», destacó. Por su parte, el Jefe Político del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Iribarren y Jefe del Comando de Campaña «Simón Bolívar» en Lara, Luis Jonás Reyes Flores expresó confianza en el liderazgo del Comandante Luis Reyes Reyes para seguir en Revolución Bolivariana y de su trabajo cuando fue Gobernador de la entidad, «nosotros tenemos moral por todas las obras que realizó el Comandante Reyes Reyes por el bienestar de todos», haciendo el llamado a que, hoy por hoy, con moral, unidad y bondad revolucionaria están preparados para construir victorias. “Estoy seguro que, con el Comandante Luis Reyes Reyes en la Gobernación, vamos a avanzar y poder seguir construyendo nuestros sueños, lograr lo que tanto anhelamos en cada uno de los territorios”, enfatizó. Mientras que, Reyes Reyes, con un llamado a la resistencia instó a los larenses a unirse para superar los desafíos: «Venciendo todos los obstáculos que se nos presenten, seguiremos adelante con ustedes ‘el pueblo’ y con el respaldo de nuestro presidente Nicolás Maduro», afirmó durante el encuentro que, además se dio en Los Pocitos, La Apostoleña, entre otros sectores. Habla la juventud «A pesar de las dificultades, seguimos firmes en nuestra convicción de construir una revolución, apoyamos su candidatura a la Gobernación de Lara y seguro estamos que facilitará este proceso, hoy no solamente represento a la juventud de La Apostoleña, represento a la juventud de todo el estado Lara orgullosa de ser chavista, confiamos en usted y aprovecho para solicitar apoyo que permita mejorar nuestros espacios deportivos, ya que somos una comunidad activa con varios clubes; estamos felices que sea nuestro candidato, ¡Venceremos!», afirmó el joven Cristian Rodríguez, residente de la comunidad La Apostoleña. Nota de prensa.
Cabello: no son pocas las amenazas que se ciernen sobre nuestro país
El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, advirtió este martes que no son pocas las amenazas que se ciernen sobre Venezuela cada día, por lo que ratificó el compromiso con la defensa del territorio. El también ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz participó en el acto de graduación del primer curso de Operadores Especiales Revolucionarios (COER), siendo más de 500 hombres y mujeres de los distintos cuerpos de seguridad del país y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, actividad transmitida por Venezolana de Televisión (VTV). Leer también: Padrino López: Sectores pretenden convertir el caso de la Guayana Esequiba en botín de guerra El acto se realizó en la sede del grupo de acciones del Comando de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en la parroquia Macarao, Caracas, y contó con la presencia del vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, G/J Vladimir Padrino López; del comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), G/J Domingo Hernández Lárez; del comandante general de la GNB, M/G Elio Estrada Paredes, entre otras autoridades. Los graduandos realizaron varias maniobras para mostrar los conocimientos y habilidades adquiridas durante su entrenamiento para la defensa de la soberanía y del territorio. «Todos formándonos para defender la paz, la integridad, la patria. No son pocas las amenazas que se ciernen sobre nuestro país cada día y de distintas formas. Cualquiera pudiera pensar que Venezuela no está en guerra porque no le han lanzado bombas, (pero) a nosotros nos han lanzado bombas más poderosas que algunas bombas explosivas», acotó. «La perfecta fusión popular, militar, policial…» El ministro recordó las acciones que han intentado hacerle al pueblo venezolano y a la patria para «desmembrarla», recalcando que «el imperialismo norteamericano no descansa y tiene aquí en nuestro país, desafortunadamente, quinta columnas que trabajan para un amo que les da migajas y ellos se conforman a cambio de la destrucción de la patria». Cabello aseguró que en esas situaciones siempre, en los pueblos que tienen dignidad, se levanta la moral y una fuerza que, en el caso venezolano, se identifica con la «perfecta fusión popular, militar, policial». Además, añadió que este curso genera en los graduandos una fuerza de lealtad y compromiso con el país y destacó la participación de las mujeres entre el grupo de graduandos, más de 90, quienes mostraron su fortaleza y su amor por el país al formarse para la defensa de la nación. Asimismo, anunció que en 15 días recibirán al segundo grupo que será formado en este 2025, teniendo como objetivo realizar graduaciones cada tres meses aproximadamente. Ataques al país y secuestro de venezolanos Cabello reiteró que las amenazas contra Venezuela vienen de afuera, pero enfatizó que «aquí tienen su contraparte». «Nosotros lo hemos dicho una y mil veces. El día que aquí pongan fuerzas extranjeras un pie o un ataque contra Venezuela, nosotros vamos por todos los quinta columnas que ellos tienen aquí en Venezuela», expresó. El ministro añadió que el imperialismo es capaz «de secuestrar a venezolanos en sus calles, se llevan presos a los niños y los meten solos en un espacio para capturar a los padres y luego se los llevan allá al jalamecate de quien ejerce la Presidencia de El Salvador, un servil arrastrado al imperialismo (…) Lo puso Estados Unidos allí, no es presidente de El Salvador, sino de una corporación de Estados Unidos que hoy se ve en la práctica, tienen secuestrados a venezolanos y no les da vergüenza decirlo». Ante esta situación, Cabello reafirmó que la moral del pueblo venezolano «no la destruye nadie y mucho menos ellos». Además, aseguró que la Guayana Esequiba debe saber que «cuando este país entra en disputa con alguien no es por tres días, sino pregúntenle a los españoles y qué pasó al final de esas batallas y de esas guerras, quién salió triunfante y quién tuvo que irse de aquí. Así ha sido la historia de este pueblo». Revolución Bolivariana se ha reinventado Por su parte, el ministro para la Defensa, Padrino López, declaró que la Revolución Bolivariana ha tenido que reinventarse permanentemente para preservarse y continuar su marcha, porque «la amenaza va mutando». Advirtió que la conspiración contra el país también es permanente y que un ejemplo de ello es la Guayana Esequiba, que es vista como un «botín de guerra» que quieren entregar para propiciar un cambio de Gobierno, impulsado por el imperialismo norteamericano. El ministro aseveró que sin la Revolución Bolivariana difícilmente Venezuela pueda preservar su integridad y soberanía. Padrino López resaltó que el referido curso es importante para una mayor fusión en defensa de la patria, con la unidad entre el pueblo y los organismos de seguridad con todas sus capacidades, a fin de garantizar la paz interna de la nación. «Un combatiente especial es lo que nosotros necesitamos y ese pie de fuerza lo vamos a ir aumentando con esta idea de hacer estos cursos de manera conjunta» entre los distintos organismos de seguridad, aseguró. Con información de UN.
Listas | UNT y Unión y Cambio oficializan candidatos en Lara para la Asamblea Nacional y el CLEL
En un ambiente de fervor y unidad, los partidos políticos Un Nuevo Tiempo (UNT) y Unión y Cambio formalizaron la presentación de sus candidatos a la Asamblea Nacional y al Consejo Legislativo del estado Lara. El emotivo acto tuvo lugar en las instalaciones del Colegio de Ingenieros del estado Lara, congregando a militantes, simpatizantes y diversas personalidades políticas de la región. La coalición partidista presentó una sólida lista de aspirantes a la Asamblea Nacional, encabezada por figuras de reconocida trayectoria como Henri Falcón, Álvaro Mogollón, Francisco Castillo, Félix Saavedra y Ángel Ocanto, quienes recibieron el respaldo unánime de los presentes. Durante sus intervenciones, los candidatos destacaron su compromiso con el desarrollo y el bienestar del estado Lara, así como su firme intención de trabajar en la reconstrucción del país desde el Parlamento nacional. Por su parte, la nómina de candidatos al Consejo Legislativo del estado Lara (CLEL) también generó gran expectativa. Entre los nombres más destacados se encuentran Lorenzo Monasterios, Hermes Paradas, Héctor Daniel Colmenarez y Joel Mendoza, quienes se comprometieron a legislar en favor de las necesidades de las comunidades larenses y a impulsar políticas que promuevan el progreso de la región. La presentación de los candidatos se caracterizó por un discurso de esperanza y llamado a la participación ciudadana en los próximos comicios. Los líderes de UNT y Unión y Cambio resaltaron la importancia de la unidad de las fuerzas democráticas para lograr un cambio significativo en el país y en el estado Lara. A continuación, se presenta la lista completa de los candidatos oficializados: Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Vigilan erupción repentina de volcán Poás en Costa Rica
El volcán Poás, uno de los atractivos turísticos de Costa Rica, hizo erupción de manera súbita este lunes 21 de abril, al arrojar una columna de ceniza y humo a más de tres kilómetros de altura, informaron los servicios vulcanológicos. El coloso de 2.708 metros de altura, que aumentó su actividad el 1º de marzo, tuvo una intensa actividad eruptiva durante unos seis minutos, pero luego decayó, dijo el vulcanólogo Mauricio Mora. «El volcán hizo erupción de manera súbita alrededor de las 14 y 14 de la tarde [20h14 GMT]. Generó una pluma eruptiva que se habría elevado hasta dos o tres kilómetros de altura, incluso podría ser más», explicó Mora. «La señal sísmica habría durado unos seis minutos, lo que fue la erupción principal, con varios pulsos eruptivos […]. El proceso continúa y actualmente se mantienen los reportes de caída de ceniza en varios sectores», añadió el experto de la Red Sismológica Nacional (RSN) de la Universidad de Costa Rica. Rodeado de un denso bosque, el Poás está situado a 50 km por carretera desde San José y desde marzo permanece bajo alerta naranja (nivel tres de cuatro). Al aumentar la actividad del volcán las autoridades restringieron las visitas turísticas, sin suspenderlas totalmente. Las visitas al volcán estuvieron suspendidas desde abril de 2017 a agosto de 2018 a causa de erupciones. Fueron reanudadas con mayores medidas de seguridad, que incluyen refugios y equipo de protección para los visitantes. Carla Martínez / Con información de VTV