El ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, ofreció un balance este lunes 21 de abril, y afirmó que durante el asueto de Semana Santa no se registró “ninguna novedad” gracias al trabajo de 185 mil funcionarios de seguridad que estuvieron desplegados en todo el país. “No hubo novedad que lamentar”, indicó Cabello destacando que los funcionarios junto a Protección Civil tuvieron que dividir esfuerzos y “estuvieron atentos con la situación de lluvias en Barinas, Portuguesa y Trujillo”. El funcionario agregó que el despliegue se mantiene en algunos puntos del territorio nacional debido a que todavía hay ciudadanos retornando a sus hogares. Además, agradeció a los organismos de seguridad del Estado por su desempeño. “Los felicitó por participar junto a distintas instituciones en la realización de este trabajo para que Semana Santa culmine en paz”, expresó. Con información de Últimas Noticias
Francisco dejó en el testamento su voluntad de una tumba sencilla en Santa María la Mayor
El papa Francisco dejó escrito en su testamento, que fue publicado este lunes, su voluntad de ser enterrado en una capilla en la basílica romana de Santa María la Mayor y en una tumba sencilla. «Solicito que mi sepulcro sea preparado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el documento adjunto. El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus», se lee en le testamento publicado hoy tras su muerte a los 88 años. Con información de UR
Campaña electoral arranca el 29-A en todo el país: Participarán más de 6 mil candidatos
El 29 de abril iniciará en el país la campaña electoral de cara a los comicios parlamentarios y regionales previstos para el próximo 25 de mayo, con más de 6 mil 680 candidatos. Así lo confirmó el Consejo Nacional Electoral (CNE) a través de un comunicado publicado este lunes, en el cual detalla que, hasta la fecha, se ha alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral para estos comicios. De acuerdo con el máximo ente electoral, entre los principales hitos ya cumplidos destacan: la aprobación del Registro Electoral Definitivo, la ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos, el acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos y el proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales. Asimismo, señala que en el proceso de postulación se contó con la participación plural y democrática de 36 organizaciones con fines políticos nacionales, 10 organizaciones regionales y tres organizaciones indígenas nacionales. Con información de NAD
Canonización de Carlo Acutis suspendida tras el fallecimiento del Papa Francisco
El Vaticano ha anunciado la suspensión de la celebración eucarística y el rito de canonización del beato Carlo Acutis, programados para el 27 de abril, tras el fallecimiento del Papa Francisco este lunes. «Tras la muerte del Sumo Pontífice Francisco se comunica que la celebración eucarística y el Rito de la canonización del beato Carlo Acutis, prevista para el 27 de abril (…), queda suspendida», declaró el Vaticano en un breve comunicado. Carlo Acutis, conocido como el primer «santo millennial», falleció en 2006 a la edad de 15 años. Fue beatificado por el Papa Francisco en 2020 en Asís. Se esperaba que fuera declarado santo este próximo domingo, coincidiendo con el día dedicado a los adolescentes durante este Año Santo. El Papa Francisco había elogiado a Acutis como el «influencer de Dios», destacando su sencillez y su habilidad para utilizar la tecnología como una herramienta para difundir los valores cristianos. A pesar de no provenir de una familia particularmente religiosa, Acutis demostró una profunda devoción y llegó a crear una exposición virtual en línea sobre los milagros eucarísticos en todo el mundo. Su vida se vio truncada por una leucemia fulminante en 2006. La suspensión de la ceremonia de canonización se produce en un momento de luto para la Iglesia Católica tras la muerte del Papa Francisco. Se espera que en los próximos días se anuncien los procedimientos para el funeral del pontífice y la elección de su sucesor, lo que inevitablemente afectará la agenda de futuras canonizaciones. El destino de la ceremonia de canonización de Carlo Acutis quedará en manos del próximo Papa. Carla Martínez / Con información de NotiTarde
Barquisimetanos lloran la muerte del Papa Francisco
La ciudad crepuscular se sumió en un profundo pesar tras la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, ocurrida en las primeras horas de este lunes 21 de abril. El cielo nublado, cubrió la ciudad durante todo el día, pareció reflejar el sentimiento de tristeza que embargaba a los barquisimetanos. En una consulta realizada en el este de la ciudad, se recogieron los testimonios de varios ciudadanos, quienes expresaron su dolor y admiración por el Sumo Pontífice. Xiomara Laguna, visiblemente conmovida, declaró: «Fue una noticia muy fuerte, muy dolorosa y triste para todos. La figura del Papa para nosotros los católicos es como ver a Dios en la tierra, y es sentirse muy triste. Creo que todos los católicos estamos de duelo por su fallecimiento». Al recordar el legado del Papa Francisco, destacó, «Lo más bonito que yo recuerdo de este Papa es el amor tan bonito que le tuvo a los jóvenes y ese mensaje tan importante de paz, esperanza y amor que él ha dado en todo el mundo». Félix Castro, quien se enteró de la noticia a través de la consulta realizada por Noticias Barquisimeto, expresó: «Estamos en la calle desde temprano, nos estamos enterando por ustedes, y nos duele mucho porque era un excelente Papa y una gran persona, humilde de corazón, tenía la misericordia a flor de piel. Siento algo dentro que me conmueve». Sobre su legado, afirmó: «El Papa hizo tantos cambios en la Iglesia que hasta aquí en Barquisimeto se nota y se siente la belleza de los cambios que hizo. Todo lo que el Papa hizo fue maravilloso. Nos conmueve su partida, que Dios le tenga un lugar hermoso y especial como esa persona que era, porque se lo merece». Ana Cecilia, otra de las consultadas, compartió: «Es una noticia que nos causa bastante impacto, debido a que fue una persona que hizo una transformación a través de la Iglesia Católica, porque era necesario ese cambio de la Iglesia como tal, para que los humanos pudieran responderse a tantas preguntas que quedaban en el aire. Él centró a los seres humanos a respetarnos, amarnos y trascendió más allá con el respeto de otras religiones». Leer también: Cardenales venezolanos no participarán en elección del nuevo Papa Martín Meléndez, por su parte, reflexionó: «Se cumplió una ley, todos nacemos para morir y hay que saberla sobrellevar. Hizo cosas buenas, fue criticado, fue alabado. Es una noticia que pega aunque no seas católico, porque todo lo que viene de Dios de cualquier religión es bueno, no importa la religión y el templo». Los barquisimetanos, sin importar su credo, se unieron en el dolor por la pérdida de un líder religioso que dejó una huella imborrable en el mundo. El legado del Papa Francisco, deja un mensaje de unión, paz y amor. Orina Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Adulto mayor resulta herido tras ser arrollado por motorizado en la Av. Venezuela
Una colisión entre una motocicleta y un peatón de la tercera edad se registró la tarde de este lunes en la intersección de la transitada Av. Venezuela con la calle 24 de Barquisimeto, generando movilización de los cuerpos de emergencia. Tras el llamado de testigos presenciales, funcionarios de Protección Civil y personal de Ambulancias 24 horas se hicieron presentes en el lugar del suceso para brindar atención inmediata al lesionado. Los paramédicos estabilizaron al adulto mayor en el sitio antes de trasladarlo a un centro de salud cercano para recibir atención médica especializada debido a las lesiones sufridas. Las autoridades están investigando las circunstancias del accidente y se espera que se brinde más información en las próximas horas. Se hace un llamado a los conductores a mantener precaución en las vías, especialmente en áreas con alta afluencia de peatones. Este lamentable suceso sirve como un urgente llamado a respetar las señales de tránsito y los semáforos. Tanto conductores como peatones deben mantener la atención y la precaución al desplazarse por las vías. Se exhorta especialmente a los peatones a cruzar las calles por las zonas demarcadas y a verificar que no haya vehículos acercándose antes de hacerlo. ¡La seguridad vial es responsabilidad de todos! Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Kevin Farrell: El cardenal encargado de la Iglesia hasta la elección de un nuevo papa
Tras la lamentable desaparición física del Papa Francisco, el cardenal camarlengo Kevin Farrell asumirá la gestión interina de la Santa Sede. La información fue anunciada por un portavoz de la oficina de prensa del Vaticano, quién además destacó que el período de Sede Vacante comenzará oficialmente tras la ceremonia de confirmación del deceso y la colocación del cuerpo de Francisco en el ataúd, acto previsto para la tarde de este lunes 21 de abril. El cardenal Kevin Farrell comunicó este lunes el fallecimiento del pontífice y será el responsable de coordinar los funerales y el proceso para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica. El rol de camarlengo, vigente desde el siglo XI, es uno de los más importantes en la jerarquía vaticana. Durante la Sede Vacante, desencadenada por la muerte o renuncia de un papa, el camarlengo ejerce como papa interino y asume las funciones de soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano. El papa Francisco, de 88 años, falleció este lunes a las 7:35 a.m en su residencia Casa Santa Marta del Vaticano. El 14 de febrero el sumo pontífice ingresa al Hospital Policlínico Agostino Gemelli por pulmonía bilateral con infección polimicrobiana. Tras 38 días hospitalizado, regresó a la Casa Santa Marta para continuar su recuperación, hasta su lamentable fallecimiento. Quién es Kevin Farrell Nacido en Dublín, Irlanda, el 2 de septiembre de 1947, el Cardenal Kevin Joseph Farrell desempeña roles de gran relevancia en la estructura de la Iglesia Católica. Actualmente, ejerce como prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, una posición clave que ocupa desde su nombramiento por el papa Francisco el 15 de agosto de 2016. Su servicio en la Curia Romana se vio elevado con su creación como Cardenal en el consistorio del 19 de noviembre de 2016, recibiendo el diaconado de San Giuliano Mártir. La trayectoria académica del Cardenal Farrell incluye estudios en la Universidad de Salamanca (España) y la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, culminando con una licenciatura en Filosofía y Teología por la Universidad de Santo Tomás de Roma. Su formación religiosa se consolidó con su ingreso en la Congregación de los Legionarios de Cristo en 1966 y su ordenación sacerdotal el 24 de diciembre de 1978. A lo largo de su servicio, el Cardenal Farrell ha asumido responsabilidades significativas dentro del Vaticano. El 14 de febrero de 2019, el Papa Francisco lo nombró Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, un cargo de especial importancia durante el periodo de Sede Vacante. Posteriormente, el 29 de septiembre de 2020, el Santo Padre le confió la presidencia de la Comisión de Asuntos Confidenciales. Más recientemente, el 2 de junio de 2023, se anunció su designación como presidente del Tribunal Supremo del Estado de la Ciudad del Vaticano, con efecto a partir del 1 de enero de 2024, consolidando aún más su papel en la administración y el gobierno de la Santa Sede. Además de estas funciones, también preside el Comité de Inversiones del Vaticano. Con información de Agencia
Repican 88 veces miles de campanas y mandatarios del mundo expresan su pesar
Las campanas de miles de templos en el mundo incluyendo la Basílica de Notre Dame de París, repican 88 veces en honor del fallecido Papa Francisco, mientras que mandatarios y personalidades de todo el mundo han reaccionado a la muerte del pontífice. El presidente estadounidense Donald Trump rindió tributo este lunes 21 de abril al Papa Francisco y le dijo que descanse “en paz”, en un corto mensaje en su red social Truth Social. “¡Descansa en paz, Papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos quienes lo amaron!”, escribió Trump. Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lamentó la muerte del pontífice a quien calificó como un “líder espiritual transformador” en la lucha contra las desigualdades y un “amigo sincero”. “El Papa Francisco fue un líder espiritual transformador, cuya voz clara y valiente denunció las desigualdades del sistema dominante y llamó a construir un mundo más humano, más justo y profundamente solidario”, dijo en un comunicado difundido por la cancillería. El rey Carlos III de Inglaterra, señaló que estaba “profundamente entristecido” por la muerte del papa Francisco, que sirvió al mundo con “devoción durante toda su vida”. “Supo dar esperanza, aliviar el sufrimiento…» Carlos III expresó que su “corazón apesadumbrado” estaba “algo aliviado” por el hecho de que el papa haya podido el domingo “compartir un mensaje de Pascua con la Iglesia y el mundo al que sirvió con devoción durante toda su vida”. El monarca, jefe de la Iglesia de Inglaterra, agregó que estaba “muy conmovido” por haber podido visitar a Francisco en el Vaticano el 9 de abril. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, rindió homenaje al pontífice que “rezó por la paz en Ucrania”, invadida por Rusia desde hace más de tres años. “Supo dar esperanza, aliviar el sufrimiento por medio de la oración y favorecer la unidad. Rezó por la paz en Ucrania y por los ucranianos”, dijo en la red X, horas después del anuncio del fallecimiento del sumo pontífice. “Con los católicos y todos los cristianos, estamos entristecidos”, añadió. El presidente ruso, Vladimir Putin, rindió homenaje al papa, fallecido, a quien describió como un “dirigente sabio” y un “defensor constante de los más altos valores del humanismo y la justicia«. “A lo largo de su pontificado, contribuyó activamente al desarrollo del diálogo entre las Iglesias ortodoxa rusa y católica romana, y a una interacción constructiva entre Rusia y la Santa Sede”, agregó el presidente ruso en un telegrama de pésame publicado en la página web del Kremlin. La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, quien afirmó que “nos dejó un gran hombre”, en línea con su homólogo francés, Emmanuel Macron, quien destacó que el Papa siempre estuvo “con los más vulnerables y los más frágiles”, y expresó sus “condolencias más sinceras a los católicos de todo el mundo”. Leer también: ¿Por qué el papa Francisco será enterrado fuera del Vaticano a diferencia del resto de papas? “El Papa Francisco se dedicó al servicio a los demás…» Tras el anuncio del deceso del sumo pontífice, a los 88 años, Macron, de viaje en el archipiélago francés de Mayotte, en el océano Índico, destacó “la vocación de un hombre que a lo largo de toda su vida luchó por más justicia” y abogó por “una humanidad fraternal”. El líder espiritual del Tíbet, el Dalái Lama, elogió al Papa Francisco, y afirmó que ora por él y expresó su “tristeza” por el deceso del sumo pontífice. “El Papa Francisco se dedicó al servicio a los demás […] demostrando coherentemente con sus propias acciones cómo vivir una vida sencilla pero importante”, declaró. Por su lado, el rey Felipe VI de España lamentó la muerte del Papa Francisco, de quien destacó “su convicción de la necesidad de llevar ánimo y consuelo a los más pobres y necesitados”. “Nos seguirá inspirando siempre su convicción de la necesidad de llevar ánimo y consuelo a los más pobres y necesitados y la importancia que concedió al diálogo y al consenso para lograr un mundo más justo y solidario”, escribió el monarca sobre el Papa argentino, en un telegrama dirigido al Vaticano y difundido por la Casa Real en la red social X. El expresidente estadounidense, Joe Biden, rindió tributo a Francisco, y aseguró que nunca antes hubo alguien como él, al evocar su lucha por la paz y la igualdad. “El Papa Francisco será recordado como uno de los líderes más relevantes de nuestro tiempo y yo soy mejor por haberlo conocido”, escribió Biden, un católico practicante, en la red X junto con una foto en la que se le ve junto al pontífice. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lamentó el fallecimiento del Papa Francisco en un mensaje en el que recordó su “cordial cercanía” con los cubanos. “Lamentamos profundamente el fallecimiento del inolvidable Papa Francisco. Las muestras de afecto y cordial cercanía que transmitió a nuestros compatriotas fueron siempre reciprocadas por los cubanos”, dijo. “..un hombre de paz y sabiduría” El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, lamentó por su parte la muerte del pontífice, de quien destacó la “valentía y empatía” con que impulsó la discusión sobre el cambio climático. “Con su simplicidad, valentía y empatía, Francisco trajo al Vaticano el tema del cambio climático”, declaró Lula, cuyo país será sede este año de la cumbre climática COP30. El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, también lamentó la muerte tras destacar que fue “un hombre de paz y sabiduría” con “vocación por los pobres. Hoy deja el mundo Papa Francisco, uno de los hombres que, en la sencillez y desde la humildad, demostró su grandeza”, afirmó en su cuenta X el gobernante guatemalteco. Por último, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, rindió homenaje al papa Francisco, y destacó su influencia histórica como una voz a favor de la paz y la dignidad humana. Con información de NAD.
Afectados por sucesos viales en Lara claman por prudencia a conductores
Voces de personas afectadas por recientes accidentes de tránsito en el estado Lara se alzan para hacer un llamado urgente a la prudencia y la conciencia vial a todos los conductores. Sus testimonios, marcados por el dolor y las secuelas de los siniestros, buscan generar reflexión y disminuir el preocupante índice de sucesos viales en la región. Obdulia Antequera, visiblemente afectada mientras esperaba a las afueras de la emergencia del principal centro de salud de la ciudad a su hija, quien acababa de ser dada de alta tras sufrir múltiples lesiones en una caída de moto, expresó conmovida: «Mi hija tuvo un accidente, se cayeron y yo le hago un llamado a todos los conductores de vehículos y motos que por favor manejen con cuidado y poco a poco, la vida es una sola y hay que cuidarla«. Por su parte, Richard Rivas compartió su dolorosa experiencia, haciendo hincapié en la falta de respeto por las normas de tránsito. «Nos cayó la moto encima y con el tubo de escape me quemé la pierna, las motos y los carros no respetan casi las señales de seguridad, la vida es muy valiosa y uno se lamenta después que pasan los accidentes«, lamentó Rivas, quien también resultó herido en un incidente vial. Con un mensaje de esperanza, añadió: «Espero que Dios ayude a curar a todas las personas de aquí del Hospital y que se recuperen«. Estos testimonios se suman al creciente clamor de la ciudadanía larense por mayor responsabilidad al volante. Desde Noticias Barquisimeto, nos unimos a este llamado, impulsando el respeto a las normas de tránsito como un pilar fundamental para preservar la vida y la integridad de todos los habitantes del estado. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
¡Increíble hallazgo en Angola! Empresa australiana descubre enormes diamantes en rocas utilizadas para carreteras
Un descubrimiento fortuito ha sacudido la industria diamantífera en Angola. La empresa australiana Lucapa Diamond, dedicada a la extracción de estas valiosas gemas en el país africano, ha revelado que las rocas que utilizaba para la construcción de carreteras contenían diamantes de un tamaño sorprendente. La peculiar revelación, reportada por el periódico ‘The Australian’, ha generado gran expectación y ha llevado a la compañía a tomar medidas inmediatas. El asombroso hallazgo salió a la luz en febrero de 2016, cuando la empresa descubrió accidentalmente un impresionante diamante alargado de 404 quilates. Esta piedra preciosa no solo se convirtió en uno de los mayores diamantes jamás encontrados, sino que también reveló una ineficiencia en el sistema de detección de la compañía. Hasta ese momento, la maquinaria de criba de Lucapa Diamond estaba diseñada para identificar diamantes de hasta 280 quilates, una capacidad que se basaba en el hecho de que el diamante más grande encontrado previamente en Angola no superaba los 278 quilates. De no haber sido por este golpe de suerte, la valiosa gema podría haber terminado formando parte de una carretera. El diamante de 404 quilates fue posteriormente vendido por la considerable suma de 16 millones de dólares. Este inesperado ingreso impulsó a Lucapa Diamond a tomar cartas en el asunto. La empresa invirtió 2,75 millones de dólares en la modernización de sus instalaciones, instalando nueva maquinaria capaz de detectar diamantes de hasta 1.000 quilates. Sorprendentemente, el costo de esta mejora fue cinco veces menor que el precio de venta del diamante descubierto accidentalmente. Ahora, la historia da un giro aún más insólito. Motivada por la posibilidad de encontrar más gemas de gran tamaño, Lucapa Diamond está planeando iniciar el desmantelamiento de las carreteras ya construidas con las rocas que ahora se sabe que son ricas en diamantes. Esta audaz iniciativa podría significar un nuevo capítulo en la historia de la extracción de diamantes en Angola, con la potencial aparición de gemas de valor incalculable escondidas bajo el asfalto. La industria estará atenta a los resultados de esta inusual búsqueda. Carla Martínez / Con información de RT