El Papa Francisco continúa mostrando signos positivos de recuperación tras su convalecencia, según informó este martes la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Aunque aún no se ha confirmado su participación en las celebraciones litúrgicas de Semana Santa, las autoridades vaticanas señalaron avances notables en su estado de salud. En declaraciones del portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, citadas por ACI Prensa, el Pontífice presenta “claros signos de mejoría tanto desde el punto de vista motriz como respiratorio”. “Su voz ha ganado fuerza, como se evidenció el pasado domingo, cuando dirigió unas palabras a los fieles en la Plaza de San Pedro”, al término de la Misa del Domingo de Ramos. En esa ocasión, Francisco apareció en silla de ruedas y sin cánulas nasales. Bruni precisó que el Papa continúa con fisioterapia motora y respiratoria, y que puede permanecer por períodos más largos sin necesidad de oxígeno. Añadió que el uso de oxigenación de alto flujo se limita “de forma residual con fines terapéuticos, por la noche y sólo si es necesario”. Francisco regresó al Vaticano el pasado 23 de marzo tras permanecer 38 días hospitalizado en el Hospital Policlínico Gemelli de Roma. Desde su retorno, ha realizado tres apariciones públicas inesperadas: el 6 de abril durante el Jubileo de los Enfermos, el 10 de abril en una visita a la Basílica de San Pedro, y el 13 de abril en la Misa del Domingo de Ramos. Leer también: El papa delega en cardenales para ritos de Semana Santa y escribe el texto del Vía Crucis En el plano administrativo, el Papa ha sostenido reuniones breves con miembros de la Curia Romana, entre ellas una audiencia el lunes con el Cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos. Durante ese encuentro, proclamó como venerable al arquitecto español Antonio Gaudí y a tres sacerdotes diocesanos. También aprobó un milagro atribuido a la intercesión de la religiosa india Eliswa Vakayil y reconoció el martirio del sacerdote italiano Nazareno Lanciotti, asesinado en Brasil. Ante la incertidumbre sobre su participación en los ritos litúrgicos, el Vaticano anunció que varios cardenales presidirán las ceremonias de Semana Santa en nombre del Pontífice: El resto de cardenales que oficiarán los ritos de la Semana Santa del sábado y la Misa de Resurrección del domingo se comunicarán en los próximos días. El Pontífice, de 88 años, sigue mejorando de sus problemas de salud tanto desde el punto de vista de la movilidad y de la respiración, así como de la voz, como se pudo ver el domingo pasado, cuando deseó una “buena Semana Santa” tras aparecer en la plaza de San Pedro al final la misa del Domingo de Ramos, informó este martes la Oficina de Prensa del Vaticano. El pontífice argentino cada vez necesita menos tiempo con flujos de oxígeno, como se apreció en esa aparición, ya que se presentó en la plaza vaticana sin las cánulas nasales. También sigue recibiendo a los altos cargos de la Curia para continuar con su trabajo, y el lunes recibió al cardenal prefecto de la Causa de los Santos, Marcelo Semeraro, para firmar los decretos de los procesos de beatificación y canonizaciones. Aún se desconoce si el Papa podrá dar la bendición «Urbi et Orbi» de la Pascua que se realiza en el balcón de la Logia central de la fachada de la Basílica de San Pedro el Domingo de Resurrección. Con información de El Universal.
Funcionarios de la PNB resultan lesionados en accidente de tránsito al Oeste de Barquisimeto
Una colisión ocurrida en las cercanías de la Redoma del Obelisco, ubicada al oeste de Barquisimeto, movilizó a los cuerpos de emergencia durante la tarde de este martes. El incidente, cuyas causas aún se investigan, dejó como saldo dos funcionarios del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (PNB) con lesiones de diversa consideración. Según reportes preliminares, el accidente tuvo lugar en las inmediaciones de este importante punto de referencia de la ciudad. Tras recibir el llamado de emergencia, funcionarios del Sistema de Atención y Seguridad Ven-911 se hicieron presentes en el lugar para brindar los primeros auxilios a los efectivos policiales heridos. Posteriormente, personal del Centro de Comando y Control Integrado de Ambulancias del estado Lara (CCCIAEL) se encargó del traslado de los lesionados a un centro de salud cercano para recibir atención médica especializada. Hasta el momento, no se han ofrecido detalles sobre la gravedad de las heridas sufridas por los funcionarios de la PNB. Las autoridades competentes se encuentran realizando las investigaciones pertinentes para determinar las causas exactas que originaron este accidente de tránsito. Se espera que en las próximas horas se ofrezca mayor información sobre lo sucedido y el estado de salud de los funcionarios lesionados. Este incidente resalta la importancia de la prudencia al conducir y el respeto a las normas de tránsito, especialmente en zonas de alto flujo vehicular como las cercanías de la Redoma del Obelisco. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Maduro: «Nos unimos a la celebración del Día Mundial del Arte»
El presidente de la República, Nicolás Maduro, recordó que este martes 15 de abril se celebra el Día Mundial del Arte, en el que además se reconoce la fuerza y el derecho a defender la vida, la paz, la igualdad y la diversidad. A través de sus redes sociales, el mandatario rememoró este día con la publicación de un audiovisual cultural acompañado del siguiente mensaje: «Mi saludo a las y los artistas que, desde el amor, la pasión, la sensibilidad, el compromiso social y la capacidad de crear, trabajan para que nuestra cultura e identidad vibren en lo más alto». Leer también: BDV abrió las puertas de su nueva galería con la exposición “Un siglo de arte” Al mismo tiempo, invitó a los venezolanos a unir fuerzas para seguir en rebelión contra la desculturización, y en consecuencia, propiciar el renacimiento del nuevo ser nacional. «Nuestra batalla es principalmente simbólica y consiste en reivindicar el ser que somos: una nación multiétnica y pluricultural. ¡Viva el Arte!», finalizó. Con información de El Universal.
BDV abrió las puertas de su nueva galería con la exposición «Un siglo de arte»
En el marco del Día Mundial del Arte, el Banco de Venezuela (BDV) anunció que abrió las puertas de su nueva Galería BDV, un espacio en su sede principal donde muestra parte de la amplia e importante colección de las obras adquiridas por la entidad financiera en su trayectoria, que representan un periodo de más de cien años de expresión artística, donde el arte y la tecnología confluyen enriqueciendo el patrimonio cultural del país. En esta primera exposición, denominada “Un siglo de arte”, se pueden apreciar 74 de las 1.160 obras que conforman la colección completa del Banco, y que agrupa a ilustres artistas y maestros venezolanos como Jesús Soto, Tito Salas, Arturo Michelena, Carlos Cruz-Diez; y figuras internacionales como Ernest Trova, Gertrudis Goldsmith, conocida como Gego, y Baltasar Lobo. Esta muestra permitirá sumergir a los asistentes en un recorrido por cuatro movimientos artísticos como Paisajismo y Naturalismo, Nueva Figuración, Expresionismo Abstracto, Informalismo y Abstracción Geométrica, así como también Cerámica Contemporánea y Cerámica Antropológica. Adicionalmente, el BDV ha incorporado elementos innovadores que la posicionan como entidad pionera en hacer uso de la inteligencia artificial en el país, para darle dinamismo a algunas de sus obras como “El comercio en los tiempos de la conquista” y “Tríptico de la agricultura” de Tito Salas, permitiendo así que los visitantes puedan apreciar desde una perspectiva diferente parte de esta rica colección. Este imponente espacio está dispuesto para el público en general, quien podrá solicitar visitas guiadas a través de la página www.bancodevenezuela.com en el módulo SomosBDV / GaleríaBDV. Además, entre otra novedad, los asistentes tendrán como obsequio unos lentes de realidad virtual a través de los cuales podrán realizar el recorrido de la colección, desde cualquier lugar. El BDV, entidad financiera más antigua del país con 134 años desde su fundación, resguarda importantes piezas con un rico valor histórico, cultural y artístico, reflejadas en parte de su imponente estructura, destacadas piezas de numismática y preciado mobiliario. El Banco de Venezuela representa un valor cultural que ha trascendido por más de un siglo, ya que contempla desde la historia más clásica y antigua hasta la más moderna, siendo punta de lanza en la vanguardia tecnológica, llevando así innovadoras soluciones integrales a la mano de cada venezolano, como la entidad financiera #1 del país. Nota de prensa
Presidente de República Dominicana elogia la labor de los rescatistas en la tragedia de Jet Set
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader encabezó este lunes un encuentro con 565 rescatistas que serán condecorados luego de trabajar sin descanso desde la madrugada del martes 8 de abril durante las labores de búsqueda y rescate de sobrevivientes tras la tragedia ocurrida en el Jet Set. Este merecido reconocimiento se otorgó a médicos, miembros de la Defensa Civil, de los bomberos, militares, policías, voluntarios y personal de apoyo, considerados como héroes y heroínas por el jefe de Estado. “He instruido a la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo a redactar un Decreto de condecoración en el que se resalte la labor patriótica y sagrada de los cientos de personas que con perseverancia y valentía se sumaron a las labores de rescate, que salvaron vidas y que elevaron con sus hechos nuestro espíritu”, precisó. Recordando el dolor que provocó el siniestro en toda la población, el mandatario pidió un minuto de silencio en memoria de las personas fallecidas. Reiteró a las familias que hoy están de luto, que todo un país les acompaña en estos momentos de angustia. Pide prudencia durante esta Semana Santa Con el inicio de esta Semana Santa, el presidente Abinader pidió prudencia a la ciudadanía para tomar decisiones responsables y acertadas: “No pongamos en riesgo lo más importante, nuestra vida y la vida de los demás”. Al mismo tiempo señaló que los operativos de seguridad estarán desplegados en todo el país como cada año. En este sentido, el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, señaló que “Conciencia por la vida 2025” se llevará a cabo de jueves a domingo con la presencia de unos 50,000 miembros, ambulancias, helicópteros y otros vehículos para dar atención ante cualquier emergencia. “Lo importante es que la población entienda que nadie, a pesar de todo lo dispuesto por el Gobierno central, se va a cuidar mejor que ellos mismos. Así es que respeto a las leyes, a las normas y a nuestras autoridades”, concluyó el general retirado Juan Manuel Méndez. Carla Martínez / Con información de NotiTarde
Jueza federal bloquea revocación de ‘parole’ a venezolanos en EE.UU
Una jueza federal bloqueó este lunes el intento de la administración del presidente Donald Trump de cancelar anticipadamente el ‘parole’ humanitario a cientos de miles de inmigrantes venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses. La jueza Indira Talwani, del tribunal federal del distrito de Massachusetts, dictaminó que el Gobierno actuó fuera del marco legal al pretender revocar de forma masiva y sin evaluación individual los permisos de permanencia temporal, otorgados bajo la administración de Joe Biden. El fallo representa un nuevo revés judicial para los esfuerzos del presidente Trump por imponer cambios radicales al sistema migratorio estadounidense. Talwani sostuvo que el Gobierno no cumplió con los requisitos establecidos en la Ley de Procedimiento Administrativo, al intentar acortar de forma abrupta el plazo de dos años originalmente concedido a los beneficiarios del programa. En su resolución de 41 páginas, la jueza enfatizó que no se presentó ninguna justificación sustancial ni interés público que respaldara la medida. Además, subrayó que eliminar de forma sumaria el estatus legal de cientos de miles de personas les impediría trabajar y sostener a sus familias, lo que no corresponde al interés público. La jueza anuló específicamente la decisión de poner fin al programa el 24 de abril, impidiendo que se revoquen de manera masiva los permisos y autorizaciones de trabajo sin una revisión caso por caso. Leer también: Pensionados y jubilados claman por dignidad en Vía Crucis en Barquisimeto Esta medida judicial se produce tras una demanda presentada por inmigrantes con libertad condicional y sus patrocinadores, quienes argumentaron que una cancelación abrupta del programa causaría daños irreparables. La corte coincidió, señalando que los beneficiarios confiaron legítimamente en la vigencia de los permisos para establecerse, trabajar y desarrollar vínculos en sus comunidades. El programa de ‘parole’ humanitario fue implementado por la administración Biden en 2022 para venezolanos y ampliado en 2023 a cubanos, haitianos y nicaragüenses, permitiéndoles ingresar y residir legalmente en Estados Unidos durante dos años mediante patrocinadores. Según la ley, el ‘parole’ debe concederse y, en su caso, revocarse solo de forma individual, lo que contradice la intención de la administración Trump de eliminarlo de manera generalizada. El gobierno había justificado su decisión argumentando que la medida buscaba evitar que los beneficiarios alcanzaran los dos años de presencia y así facilitar su deportación expedita, una base que la jueza calificó como un «error legal obvio». La decisión judicial impide también que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) notifique la revocación a través de sus sistemas en línea, lo que ofrece alivio inmediato a cerca de 530 mil personas que enfrentaban la posibilidad de perder su estatus legal y sus permisos laborales. Aunque los portavoces del Departamento de Justicia no respondieron de inmediato al fallo, organizaciones defensoras de derechos humanos celebraron la decisión. “Nos sentimos aliviados por la decisión del tribunal, que se basa tanto en el daño que estas personas sufrirían como en su probabilidad de ganar este caso”, expresó Anwen Hughes, abogada de los demandantes. Con información de Notifalcon.
Diseñador venezolano Juan Cortizo galardonado en Milán por su proyecto «Quíbor»
El diseñador industrial venezolano Juan Cortizo, graduado del Instituto de Diseño de Caracas en 2024, ha recibido una mención especial en el prestigioso Salón Satellite de Milán, Italia, por su innovador proyecto denominado «Quíbor». Este reconocimiento internacional destaca la propuesta de Cortizo, que consiste en una colaboración enriquecedora con maestros carpinteros de la localidad de Guadalupe, en el estado Lara, Venezuela. El proyecto «Quíbor» fue elogiado por su enfoque en la revitalización de técnicas artesanales ancestrales de la región de Quíbor y su adaptación al contexto de la vida moderna. Cortizo buscó integrar la rica tradición artesanal venezolana con el diseño contemporáneo, creando piezas que no solo son funcionales sino que también rescatan y valorizan el trabajo manual y la identidad cultural del país. Según reportes, el encuentro entre Juan Cortizo y los artesanos de Quíbor fue fundamental para el desarrollo del proyecto. El diseñador compartió que la visita a la localidad larense le permitió conocer de cerca los procesos creativos y la manera en que los artesanos entienden su oficio. Su enfoque se centró en dar visibilidad y revalorizar el trabajo artesanal venezolano. La mención especial en el Salón Satellite, un evento reconocido por impulsar el talento joven y la innovación en el diseño a nivel global, representa un importante logro para Juan Cortizo y para el diseño venezolano en general. Este galardón subraya el potencial de la colaboración entre diseñadores y artesanos para crear propuestas originales y significativas que conectan el pasado con el futuro. El proyecto «Quíbor» no solo destaca por su estética y funcionalidad, sino también por su responsabilidad ética con las comunidades de artesanos, buscando garantizar una comercialización, visibilidad y reconocimiento justo de su trabajo. Este premio en Italia posiciona a Juan Cortizo como un talento emergente en el diseño industrial con una visión comprometida con la identidad cultural y la colaboración artesanal. Carla Martínez / Con información de HispanoPost
Crece el pánico en la escudería de F1 Red Bull con Max Verstappen: «Corremos el riesgo de perderle»
Helmut Marko analiza el presente de la escudería austriaca tras el Gran Premio de Bahréin. pesar de que sus dos pilotos puntuaron en una misma carrera por primera vez en lo que va de temporada, la escudería Red Bull escribió su peor desempeño, en cuanto a puntos se refiere, en los primeros Grandes Premios de la campaña 2025 de F1. El sexto lugar de Max Verstappen (ocho puntos) junto al noveno de Yuki Tsunoda (dos puntos), cerraron el peor resultado del equipo austriaco desde el cuarto lugar de ‘Mad Max’ en el GP de China. Leer También: MLB: Luis “La Regadera” Arráez triplicó en noche de Tatis Jr. con los Padres de San Diego El neerlandés, quien tuvo que conformarse con la séptima posición en la clasificación debido a los «terribles» frenos, solo pudo recuperar un escalón durante 53 vueltas en el Circuito Internacional de Bahréin en un fin de semana en el que «todo salió mal«. Crece la preocupación por la posible salida de Verstappen Ahora, a pesar de que el tetracampeón del mundo es uno de los cuatro pilotos ganadores del 2025, Helmut Marko admite que la escuadra de las bebidas energéticas tiene «grandes preocupaciones» de que Max Verstappen pueda dejar el equipo si no mejoran. Con Oscar Piastri ganando la carrera, el primer gran premio repetido de la temporada, y Lando Norris P3 en la línea, el actual campeón del mundo ahora está por detrás de ambos pilotos de McLaren. Está ocho puntos por debajo de Norris y cinco por detrás de Piastri. «Está claro. Debemos hacer progresos que no se expresen en puntos, sino en el cronómetro», declaró a Sky Deutschland. «Con un rendimiento así, no tendrá nada que ver con el Campeonato del Mundo», declaró el asesor austriaco sobre las posibilidades de Verstappen a revalidar su título. «Con un rendimiento así, no tendrá nada que ver con el Campeonato del Mundo«. Helmut Marko sobre Max Verstappen A pesar de que el neerlandés tiene contrato hasta el 2028, «la preocupación es grande». «Como he dicho, las mejoras tienen que llegar en un futuro próximo para que tenga un coche con el que pueda volver a ganar. Tenemos que crear una base con un coche para que pueda luchar por el Campeonato del Mundo», sentenció Marko. Nada que hacer en Red Bull al corto plazo «A corto plazo, no hay nada que podamos hacer técnicamente. Al menos cuando estemos en Europa, esperamos ver progreso. Pero con una actuación como ésta, no podremos defender nuestro título mundial. Y eso no es bueno porque corremos el riesgo de perder a Max Verstappen», ha dicho el Dr. Marko. «Corremos el riesgo de perder a Max Verstappen«. Helmut Marko «Necesitamos cuestionar nuestro enfoque. Por ejemplo, debemos tener un mejor programa de entrenamientos y usar más el motor para comprender nuestra situación. Tenemos muy buen personal, pero tienen que reflexionar sobre sí mismos y todos deben ser abiertos y honestos. Sabemos que el coche no es competitivo, ¿pero por qué?», ha expresado el asesor austriaco. Hender «Vivo» González Con información de Marca
Habitantes de San Martín de Porres exigen corrección en obra de escaleras tras consulta popular
Residentes del sector San Martín de Porres, ubicado en el centro de Barquisimeto, hacen un llamado urgente a las autoridades municipales para que atiendan las deficiencias en la construcción de una escalinata en la intersección de la carrera 12 con calle 26. La comunidad denuncia que, pese a haber sido un proyecto priorizado en la consulta popular del pasado mes de febrero, la obra presenta errores significativos que afectan la movilidad y seguridad de los vecinos. Rafael Gutiérrez, Juez de Paz de la zona y habitante con 52 años en el sector, expresó su frustración ante la situación. «Tenemos una problemática con la consulta popular del mes de febrero. Se canalizaron unas escaleras, pero hicieron fue rampas. Los que estaban haciendo el trabajo no se percataron de la filtración en la tubería», señaló Gutiérrez, evidenciando la falta de supervisión y los errores técnicos en la ejecución del proyecto. Según los vecinos, la modificación del diseño original, sustituyendo las escaleras por rampas, no solo dificulta el tránsito de personas mayores y con movilidad reducida, sino que además ha generado problemas de filtración debido a la falta de previsión con las tuberías subterráneas. La problemática afecta directamente a más de 100 familias del sector. «Hacemos el llamado a que se presenten aquí los ingenieros con la gente de la Alcaldía para que se presenten aquí y corrijan lo que haya que corregir», enfatizó el Juez de Paz, solicitando la presencia de técnicos y representantes del gobierno local para evaluar los daños y tomar las medidas correctivas necesarias. La preocupación de los habitantes se agudiza ante los reportes de caídas y accidentes ocurridos en la zona debido al mal estado de la subida. La comunidad teme que la situación empeore si no se toman cartas en el asunto de manera inmediata. Los vecinos de San Martín de Porres esperan una pronta respuesta por parte de las autoridades competentes para que se subsanen los errores en la construcción y se garantice una infraestructura segura y accesible para todos los habitantes del sector, tal como fue priorizado en la consulta popular. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Vitamina C: Un aliado en tu entrenamiento físico
La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo. A través de una nota de prensa, la nutricionista, Amelia De La Peña, afirmó que esta vitamina también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones. Explicó que el consumo de ésta contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos. De La Peña también aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”. “La cantidad diaria recomendada es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, dijo y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios. Leer también: Sushi y ceviche: Alternativas saludables para una Semana Santa sin carnes La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”. Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones. Asimismo, la nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo. Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas. El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición. Con información de UN.