El Tribunal de Arbitraje Deportivo puso fecha para conocer qué equipo irá al torneo de FIFA. El León y Pachuca han recibido buenas noticias por parte del TAS después de que la FIFA decidiera excluir a los ‘Panzas Verdes’ del próximo Mundial de Clubes por el incumplir la multipropiedad. A través de un comunicado, el Tribunal de Arbitraje Deportivo dio a conocer que aceptó la apelación presentada por Grupo Pachuca por la expulsión de ‘La Fiera’, una situación que hará sonreír a James Rodríguez y el Vinotinto Jhonder Cádiz y que le da esperanza de disputar el torneo del próximo verano en Estados Unidos. Leer También: MLB: El receptor Venezolano Yohel Pozo la desapareció en su debut con Cardenales de San Luis ¿Cuándo se decidirá la fecha? En la misiva del TAS, se dio a conocer que León y Pachuca presentaron una carta de apelación contra la FIFA el pasado 2 de abril, donde señalan no estar de acuerdo con las medidas tomadas de excluir a uno de sus equipos para el Mundial de Clubes. Hay que recordar que la FIFA dio a conocer que ‘La Fiera’ era el conjunto sacrificado, por delante de los Tuzos, para el Mundial de Clubes, supuestamente, por incumplir el reglamento en relación con la multipropiedad. «Pachuca y el Club León apelan la decisión de la Comisión de Apelación de la FIFA con el objeto de que se declare que ambos clubes cumplen con los requisitos de elegibilidad para participar en el Mundial de Clubes de la FIFA 2025», señalan en el comunicado. Agregando que «el Club León presentó una apelación adicional contra la decisión del Secretario General de la FIFA con el fin de que se le reincorpore a en dicha competición». Por lo que «las Partes están intercambiando los escritos en relación con estas apelaciones de conformidad con las normas de arbitraje que rigen los procedimientos del TAS». Una reunión que ya le pusieron fecha, y día que se conocerá si León sí será uno de los 32 invitados al próximo Mundial de Clubes: «Las apelaciones se tramitarán conforme al procedimiento acelerado acordado por las partes y la audiencia se celebrará durante la semana del 5 de mayo de 2025«. ¿Qué pasará con Alajuelense? Por otra parte, el TAS también aceptó la apelación presentada por el equipo costarricense, quien alega a que los dos equipos de la Liga MX queden fuera, y que ellos merecen recibir el boleto al Mundial de Clubes. «Asimismo, se está tramitando otro procedimiento arbitral en relación con la apelación presentada por la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra el Club León, Club Pachuca y FIFA, con la que alega que su participación en el Mundial de Clubes de la FIFA 2025 es contraria al Reglamento y que uno de los clubes, o ambos, deben ser excluidos de la competición». En este caso, la audiencia se celebrará en Madrid de forma presencial el 23 de abril 2025, semanas antes de la reunión que sostendrá el TAS con León o Pachuca respecto al Mundial de Clubes. Comunicado íntegro del TAS sobre el Mundial de Clubes El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS, en sus siglas en francés) ha recibido apelaciones del Club León y del Club de Fútbol Pachuca (Pachuca) contra la FIFA, presentadas el 2 de abril de 2025. La Comisión de Apelación de la FIFA decidió en marzo de 2025 que el Club León y Pachuca incumplieron el Reglamento del Mundial de Clubes FIFA 2025 (Art.10.1) en relación con la multipropiedad de clubes. Debido a esta infracción, el Secretario General de la FIFA decidió excluir al Club León del Mundial de Clubes de la FIFA 2025. Pachuca y el Club León apelan la decisión de la Comisión de Apelación de la FIFA con el objeto de que se declare que ambos clubes cumplen con los requisitos de elegibilidad para participar en el Mundial de Clubes de la FIFA 2025. El Club León presentó una apelación adicional contra la decisión del Secretario General de la FIFA con el fin de que se le reincorpore a en dicha competición. Las Partes están intercambiando los escritos en relación con estas apelaciones de conformidad con las normas de arbitraje que rigen los procedimientos del TAS. Las apelaciones se tramitarán conforme al procedimiento acelerado acordado por las partes y la audiencia se celebrará durante la semana del 5 de mayo de 2025. Asimismo, se está tramitando otro procedimiento arbitral en relación con la apelación presentada por la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra el Club León, Club de Fútbol Pachuca y FIFA, con la que alega que la participación del Club León y el Pachuca en el Mundial de Clubes de la FIFA 2025 es contraria al Reglamento y que uno de los clubes, o ambos, deben ser excluidos de la competición. El LDA solicita, además, ser admitido en la competición en remplazo del Pachuca o el Club León. La audiencia de este caso se celebrará en Madrid de forma presencial el 23 de abril 2025. Hender «Vivo» González Con información de Marca
Aseguran que 75% de los venezolanos detenidos en El Salvador no tienen antecedentes penales
Al menos 75% de los venezolanos que fueron deportados por Estados Unidos a El Salvador y recluidos en el Centro de Reclusión contra el Terrorismo (Cecot), una prisión de máxima seguridad para pandilleros, no tienen antecedentes penales. Así lo reveló una investigación realizada por el popular programa de televisión estadounidense 60 Minutes, que se encuentra al aire desde 1968. Pese a que la Administración de Donald Trump ha publicado muy poca información sobre los deportados, documentos internos del gobierno obtenidos por el programa y registros públicos comprobaron que la mayoría de los ciudadanos enviados a prisión en El Salvador no presenta antecedentes penales aparentes ni cargos penales. Solo 22% de los venezolanos en el Salvador tiene antecedentes Durante la transmisión del programa el domingo 6 de abril, los investigadores aseguraron que cotejaron los documentos internos con expedientes judiciales nacionales e internacionales, informes de prensa y registros de arrestos, y «no se pudo encontrar antecedentes penales para 75% de los venezolanos que se encuentran actualmente en prisión en El Salvador». El gobierno de Trump afirma que el hecho de que los migrantes no tengan antecedentes penales no significa que no pertenezcan a una pandilla ni que no sean peligrosos. Thomas Douglas Homan, director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, alegó que los agentes de inmigración dedicaron horas a realizar rigurosos controles a cada uno de los hombres para confirmar que fueran miembros del Tren de Aragua. Leer también: Plan Relámpago del Catatumbo ha incautado más de 16 toneladas de cocaína En el informe del programa concluye que al menos 22% de los hombres de la lista sí tienen antecedentes penales en Estados Unidos o en el extranjero. La mayoría de los delitos no son violentos, como robo, hurto en tiendas y allanamiento de morada. Mientras que aproximadamente una docena están acusados de delitos más graves, como asesinato, violación, agresión y secuestro. En solo 3% de los deportados no está claro si poseen antecedentes penales. Gobierno de Trump responde: «Son terroristas» En respuesta a los hallazgos de 60 Minutes, una portavoz del Departamento de Seguridad Nacional afirmó que muchas de las personas sin antecedentes penales «son en realidad terroristas, violadores de derechos humanos, pandilleros y otros; simplemente no tienen antecedentes penales en Estados Unidos». Con información de NAD.
Muere gobernadora de Montecristi en tragedia por derrumbe de discoteca en República Dominicana
El presidente de República Dominicana, Luis, confirmó este martes 8 de abril el fallecimiento de la gobernadora de la provincia Montecristi, Nelsy Cruz, tras resultar herida en el colapso parcial del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido en la madrugada en el Distrito Nacional. «Nos llamaron y se confirmó que murió en la Plaza de la Salud», expresó el mandatario, visiblemente consternado, al responder preguntas de la prensa. Cruz se encontraba entre las personas trasladadas a distintos centros de salud luego del derrumbe. Su muerte eleva a 16 el número de víctimas mortales confirmadas hasta el momento, según las últimas informaciones ofrecidas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). La discoteca Jet Set se encontraba llena durante la presentación del merenguero Rubby Pérez, quien también resultó herido. Las autoridades continúan con las labores de rescate, utilizando cámaras térmicas y equipos especializados para localizar a posibles sobrevivientes bajo los escombros. El presidente Abinader reiteró que el Gobierno se mantendrá vigilante y acompañando los trabajos de búsqueda. «Seguiremos aquí hasta que se rescate a la última persona», dijo. Más de 27 fallecidos y más de 150 heridos el último balance del gobierno El presidente Abinader indicó que contabilizan más de 150 heridas por la mañana de este martes 8 de abril durante el balance trágico del accidente en la discoteca Jet Set, de esta capital, ocurrido en horas de la madrugada, al desplomarse el techo de este establecimiento de diversión. El hecho ocurrió A las 12:44 de la madrugada en momentos en que el merenguero amenizaba una fiesta Rubby Pérez. Testigos dijeron que se escuchó un gran ruido y luego cayó todo el techo, levantando se levantó una gran polvareda. Más de 370 socorristas y 77 ambulancias trabajan en el rescate y traslado de víctimas Un total de 77 ambulancias de la Dirección de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), ocho unidades del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, incluyendo el equipo Hurón especializado en estructuras colapsadas, participa en las labores de respuesta y rescate, tras el desplome del techo de la discoteca Jet Set, mientras cantaba Rubby Pérez. También hay 30 rescatistas de la Defensa Civil, 200 miembros de la Policía Nacional, 50 rescatistas de las Fuerzas Armadas y siete unidades de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), incluyendo grúas, participan en un amplio operativo de rescate y atención médica tras el desplome del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido a las 12:44 de la madrugada de este lunes. Información de: NAD
MLB: Robert Suárez obtuvo salvamento clave para los Padres de San Diego y Luis «La Regadera» Arráez duplicó
El derecho guayanés aseguró la novena victoria de los Padres en la campaña. Arráez duplicó en cuatro turnos. El cerrador venezolano de los Padres de San Diego, Robert Suárez, sigue dándole rienda a su gran inicio de temporada. Y este lunes firmó su quinto juego salvado, al asegurar la victoria de los suyos 5-4 sobre los Atléticos en el Sutter Health Park de Sacramento. Con este triunfo y la derrota de Dodgers y Gigantes, los ‘Frailes Fieles’ pasan al primer lugar del Oeste de la Liga Nacional, medio juego por encima de ambos equipos al poseer marca de 9-2. Leer También: MLB: El receptor Venezolano Yohel Pozo la desapareció en su debut con Cardenales de San Luis Por su parte, con este nuevo rescate, Robert Suárez se une a Francisco Rodríguez como los únicos criollos con cinco candados en sus primeras oportunidades de la campaña. Ahora bien, el derecho guayanés espació otra entrada perfecta (con un ponche) y fue sumamente económico al realizar solo nueve pitcheos -siete en zona de strike-, de los cuales seis fueron rectas de cuatro costuras y tres cambios de velocidad. Cinco de sus bolas rápidas registraron más de 98mph, siendo los pitcheos que más velocidad alcanzaron en todo el partido. Al mismo tiempo, promedió 99.9mph con ese envío, con el que atacó la zona y sacó de paso a los bateadores. Ello nos habla indudablemente de su dominio de la novena entrada y la presencia que impone en el montículo. Arráez duplicó Durante la jornada, Luis Arráez se fue de 4-2 con doble; su segundo del año, y dos carreras anotadas. Además, realizó un par de buenas intervenciones en la inicial. Con esta actuación, elevó su promedio a .279 (de 42-12) con OPS de .714. Otros que destacaron por los Padres fueron Fernando Tatis Jr. con su segundo jonrón de la zafra y yéndose de 4-2 con anotada e impulsada, mientras que, Manny Machado también duplicó en cuatro turnos, con engomada y producida. Jake Cronenworth también se voló la barda (se segundo del año). Hender «Vivo» González Con información de Líder
Vicepresidenta Delcy Rodríguez explica en qué consiste del Decreto de Emergencia Económica
La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, afirmó que el Decreto de Emergencia Económica permitirá mantener las riendas de la economía del país ante las políticas arancelarias impuestas por Donald Trump a más de una docena de países. “Proponerle que usted declare la emergencia económica en Venezuela que le permita mantener las riendas de la economía con el fin de que los 13 motores económicos continúen su rumbo”, indicó Rodríguez al momento de entregar el mencionado decreto al presidente de la República, Nicolás Maduro. Leer también: Maduro exige a EE.UU. el cese de la guerra comercial contra el mundo El presidente recordó que utilizó este recurso en otros años anteriores y explicó que ese decreto le permite asumir funciones especiales, constitucionales, extraordinarias», en la defensa de la economía venezolana en su desarrollo con instrumentos y consenso con todos los sectores productivos del país. «Mañana firmaré el decreto constitucional de emergencia económica para proteger y defender la economía de toda Venezuela, y lo explicaré. Es un paso para salir airoso y defender la economía venezolana», indicó el jefe de Estado. Con información de NAD.
Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de una discoteca en Santo Domingo
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó pasadas las 10:00 de la mañana de este martes que aumentan a 27 las víctimas mortales por el colapso de parte del techo de la discoteca Jet Set, en la avenida Independencia del Distrito Nacional. Además, Méndez señaló en televisión nacional que se han producido al menos 134 traslados a diferentes hospitales del Gran Santo Domingo. Las autoridades habilitaron una línea de atención para que los familiares de la víctima puedan conocer la lista de las personas que han sido enviados a los hospitales. En la discoteca, muy popular por sus fiestas de los lunes a las que acuden personalidades locales, había cientos de personas mientras cantaba el popular merenguero dominicano Rubby Pérez, quien después de estar por varias horas bajo los escombros, fue hallado con vida y trasladado a un centro asistencial. Leer también: Rubby Pérez fue hallado con vida luego del desplome de la discoteca Jet Set en República Dominicana «…Nuestras oraciones están con las familias afectadas» En declaraciones a la prensa, el director del COE, el general Juan Manuel Méndez, dijo que en el interior de la discoteca se escucha a personas pidiendo ayuda, por lo que «seguiremos trabajando» hasta dar con el paradero de las mismas. En un comunicado, el presidente Luis Abinader lamentó la tragedia y aseguró que «todos los organismos de socorro han brindado la asistencia necesaria y están trabajando incansablemente en las labores de rescate. Nuestras oraciones están con las familias afectadas». Al lugar han sido enviadas decenas de ambulancias y unidades del COE, de la Policía Nacional, del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, Bomberos, Defensa Civil y del Ministerio de Defensa, y se teme que las víctimas fatales aumenten en las próximas horas debido a que hay un número indeterminado de personas bajo los escombros. Con información de Globovisión.
Gobierno de Trump revocó estatus a migrantes admitidos por la APP CBP One
Los migrantes que consiguieron autorización temporal para vivir en Estados Unidos utilizando una aplicación de la era Biden para pedir citas burocráticas han recibido orden de abandonar el país “inmediatamente”, dijeron las autoridades el lunes. No estaba claro cuántos beneficiarios se verían afectados. Más de 900.000 personas fueron admitidas en el país utilizando la aplicación CBP One desde enero de 2023. Generalmente se les permitió permanecer en Estados Unidos por dos años con autorización para trabajar bajo una autoridad presidencial conocida como permiso de permanencia temporal en el país. “La cancelación de estas autorizaciones es una promesa cumplida al pueblo estadounidense para asegurar nuestras fronteras y proteger la seguridad nacional”, dijo la unidad de asuntos de medios del Departamento de Seguridad Nacional en respuesta a preguntas. Las autoridades confirmaron que se enviaron avisos de cancelación a los beneficiarios de CBP One, pero no dijeron cuántos. Se les instó a autodeportarse voluntariamente utilizando la misma aplicación con la que ingresaron, que ha sido renombrada CBP Home. “Es hora de que abandone Estados Unidos”, escribió el Departamento de Seguridad Nacional a una familia hondureña que ingresó a Estados Unidos a finales del año pasado. La Associated Press tuvo acceso al correo electrónico recibido el domingo. Otros compartieron el mismo email en plataformas de redes sociales. Al Otro Lado, una organización sin fines de lucro que proporciona ayuda legal a migrantes, dijo que algunos de los que recibieron los avisos de revocación son de Honduras, El Salvador y México. CBP One fue una piedra angular de la estrategia del gobierno de Biden para crear y expandir vías legales para ingresar a Estados Unidos en un intento de desalentar los cruces fronterizos ilegales. A finales de diciembre, 936.500 personas habían recibido autorización para entrar con citas de CBP One en los cruces fronterizos con México. El actual presidente, Donald Trump, canceló las citas de CBP One para nuevos entrantes en su primer día en el cargo, dejando varadas en México a miles de personas que tenían citas hasta principios de febrero. Trump ha anulado y revocado el estatus temporal para muchos que se beneficiaron bajo las políticas de Biden. Seguridad Nacional dijo el lunes que el uso de la autoridad del permiso temporal por parte de Biden —más que cualquier presidente desde que se creó en 1952— “alimentó aún más la peor crisis fronteriza en la historia de Estados Unidos”. Seguridad Nacional dijo el mes pasado que revocaría otra forma de autorización temporal para 532.000 personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que volaron al país por su cuenta con un patrocinador financiero. Termina el 24 de abril. El gobierno de Trump también ha anunciado el fin del Estatus de Protección Temporal para 600.000 venezolanos y alrededor de 500.000 haitianos, aunque un juez federal lo puso temporalmente en espera. Eso incluye a unos 350.000 venezolanos que en principio perderían el TPS el lunes. El TPS se concede en incrementos de 18 meses a personas que ya están en Estados Unidos cuyos países se consideran inseguros para regresar debido a desastres naturales o conflictos civiles. Información de: AP
Deportivo Lara obtiene subcampeonato en la Copa Divina Pastora
El equipo de la categoría 2012 del Deportivo Lara culminó su destacada participación en la Copa Divina Pastora de la Liga Internacional de Fútbol obteniendo el subcampeonato. La gran final, disputada este domingo en el Centro de Entrenamiento Deportivo Samanes, vio al conjunto rojinegro caer ante el Centro Luso Larense con un marcador de 3 goles por 0. A pesar del esfuerzo y la entrega mostrada a lo largo del torneo, el Deportivo Lara se enfrentó a un rival que supo imponer su juego en el encuentro decisivo. El partido se vio condicionado por la expulsión de dos jugadores larenses y la sanción de un penalti en contra, situaciones que el Centro Luso Larense aprovechó para concretar sus oportunidades y asegurar la victoria. Los goles del encuentro fueron obra de Sebastián Rodríguez, Arcángel Parra y Eliel Suárez, quienes sellaron el triunfo para el equipo lusitano. Desde la institución del Deportivo Lara, se extiende un sincero reconocimiento al arduo trabajo y la dedicación de sus jóvenes talentos de la categoría 2012, quienes demostraron un gran nivel competitivo a lo largo de toda la Copa Divina Pastora. Asimismo, se felicita al Centro Luso Larense por la obtención del campeonato, reconociendo el mérito de su logro deportivo. Con la final de la categoría 2012, se baja el telón de una exitosa edición de la Copa Divina Pastora en el Centro de Entrenamiento Deportivo Samanes, dejando un balance positivo para el fútbol formativo de la región. El Deportivo Lara reafirma su compromiso con el desarrollo de jóvenes talentos y celebra el subcampeonato obtenido como un importante paso en la formación de sus futuras estrellas. Información de: Nota de Prensa
¡Nueva cara para la pasión larense! Liga Unión estrena imagen con sello de renovación
La Liga Unión de fútbol menor del estado Lara encendió la emoción en el Centro Comercial Metrópolis, donde desveló su flamante imagen en un evento vibrante que congregó a clubes, aliados comerciales, periodistas y directivos. Con la energía propia de sus 25 años de historia, la institución rectora del balompié en la Parroquia Unión presentó un rostro renovado. Su icónico logo se actualiza, manteniendo la esencia de sus colores fundacionales: el verde y el azul, ahora acompañados por el blanco en un diseño que irradia frescura y dinamismo. La nueva imagen fue diseñada por el reconocido artista gráfico larense: Alfonso Mosquera con su agencia GM Studio Dual. Pero las buenas noticias no terminaron ahí. La Liga Unión anunció con entusiasmo la extensión de su fructífera colaboración con Servitel, consolidando un trabajo en equipo que impulsa el desarrollo del fútbol base en la región. Además, celebró la incorporación de Lufericord como nuevo aliado estratégico, sumando fuerzas para seguir fortaleciendo el deporte en las categorías menores. La presentación de esta nueva etapa marca un hito en la trayectoria de la Liga Unión, reafirmando su compromiso con la formación integral de jóvenes talentos y su visión de futuro para el fútbol larense. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Caídas en las Bolsas a nivel mundial afectarían a la población en general
La batería de aranceles sin precedentes anunciada por Donald Trump la semana pasada tomó a muchos por sorpresa por su amplitud y alcance, y los mercados bursátiles reaccionaron con intensidad. El índice S&P 500 de Wall Street, que incluye a las mayores empresas estadounidenses, cayó un 10% en los dos días posteriores al anuncio, un retroceso que el mercado de valores estadounidense no veía desde la pandemia en 2020. Y en la jornada de lunes siguieron las caídas en las bolsas mundiales después de que el presidente de EE.UU. defendiera su radical plan arancelario durante el fin de semana, diciendo que «a veces hay que tomar una medicina para arreglar las cosas». Los analistas advierten que los aranceles podrían tener un efecto destructivo en las economías globales. «En esencia, a los inversores les preocupa un fuerte impacto en las ganancias corporativas y una desaceleración masiva del crecimiento económico», dijo Russ Mould, director de inversiones de AJ Bell. El banco de inversión Goldman Sachs ahora pronostica un 45% de probabilidad de que EE.UU. entre en recesión en los próximos 12 meses, frente a una estimación anterior del 35%. Otras firmas de Wall Street también han revisado sus pronósticos de recesión tras el anuncio de los aranceles de Trump. JPMorgan ahora ve un 60% de probabilidad de una recesión económica en EE.UU. y a nivel mundial. Ante este panorama, incluso si no tenemos inversiones en bolsa, los expertos alertan de que las consecuencias de los aranceles las sentiremos en nuestros bolsillos. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen advirtió que los aranceles de Trump «encarecerán de inmediato, alimentos, transporte y medicamentos» y representan un «duro golpe» para la economía global. Recordó que el caos arancelario creado por Estados Unidos no afectará solo a los grandes bloques económicos, sino también a los países más pobres, que verán multiplicadas las barreras comerciales a sus productos. «Las empresas multinacionales ya alertan de cancelaciones de pedidos, cambios en las cadenas logísticas y aumento de costes. El impacto en mercados emergentes, especialmente aquellos muy dependientes de las exportaciones a Estados Unidos, podría ser dramático», explica el economista y experto en bolsa Pablo Gil. Es importante tener en cuenta que la bolsa es un indicador adelantado: anticipa situaciones futuras según la -acertada o equivocada- perspectiva de los inversores. Estos observan al detalle los datos que revelan la salud de la economía (desde empleo y salarios hasta inflación y tipos de interés) para decidir qué hacen con su dinero. Las caídas afectan a toda la economía De esta manera, las caídas tan intensas en las bolsas apuntan a meses difíciles en la economía global, y aunque finalmente no se produjera una recesión, lo que está claro es que la escalada en la guerra comercial genera una incertidumbre extrema sobre lo que va a suceder. «Las caídas de la bolsa aparentemente solo afectan a quienes invierten en ella. Pero la realidad es que, debido a la incertidumbre, inciden en los comportamientos de empresas, que invierten menos, y de los consumidores que disminuyen sus gastos», explica a BBC Mundo Jordi Fabregat, profesor del Departamento de Economía y director del Executive Master de Finanzas de Esade. Esto, explica, «nos lleva a aceptar que las caídas afectan a toda la economía». Información de: BBC