El receptor criollo fue llamado desde la sucursal AAA de los Cardenales. El careta venezolano Yohel Pozo hizo su debut este lunes en la temporada 2025 de las Grandes Ligas, con el uniforme de los Cardenales de San Luis frente a los Piratas de Pittsburgh, en un encuentro que se celebró en PNC Park. Pozo la mandó a las gradas en la primera del sexto episodio ante los envíos del derecho de los bucaneros Tom Harrington. Sin embargo, el receptor no pudo evitar la caída de su equipo, ocho carreras por cuatro frente a los Bucaneros. Leer También: MLB: Martín Pérez de Medias Blancas de Chicago brilla desde la lomita y se alza como el Venezolano de la semana en Grandes Ligas Yohel Pozo finalizó el compromiso de 4-1, con su cuadrangular, remolcada y anotada. Este es el primer bambinazo de Pozo en la campaña. El nativo de Maracaibo no veía acción en el Big Show desde el año 2021, cuando con el uniforme de los Rangers de Texas debutó en el mejor béisbol del mundo. Hender «Vivo» González Con información de Líder
SPB: Spartans de Distrito Capital cortó racha de Piratas de La Guaira 86-72
El equipo de Distrito Capital extendió su buen momento. En el arranque de la quinta semana de la Superliga Profesional de Baloncesto, Spartans de Distrito Capital venció este lunes 86-72 a Piratas de La Guaira en el Gimnasio José Joaquín “Papá” Carrillo. El compromiso inició de manera pareja, favoreciendo al término del primer cuarto a Spartans con marcador de 25-22, ventaja que marcarían a lo largo del encuentro. Leer También: Los actuales campeones de la NBA Boston Celtics afilan los colmillos para los Playoffs: 16 victorias en 18 encuentros Ya transcurridos los dos primeros períodos, el equipo de Distrito Capital comenzaba fraguar lo que sería una victoria holgada, con un 48-34 en la pizarra. Jassel Pérez lució El dominicano Jassel Pérez sacó la casta, encestando 17 unidades, tomando siete rebotes y repartiendo cuatro asistencias, siendo la figura por Spartans que también contó con el aporte de Nelson Palacios quien colaboró con otros 12 puntos. Por Piratas, el más destacado fue el Jugador Más Valioso de la Cuarta Semana, Juan Suero, al encestar 24 puntos, con cinco rebotes y tres asistencias. Esta fue la tercera victoria de manera consecutiva para Spartans que iguala la punta con Marinos de Anzoátegui al tener marca de 8-4. Por su parte Piratas vio cortada su cadena de tres triunfos al hilo. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Interceptan embarcación con cuatro venezolanos en Aruba con 470 kilos de droga
Un operativo nocturno realizado por la Guardia Costera del Caribe resultó en la detención de cuatro ciudadanos venezolanos, que transportaban 470 kilos de droga en una embarcación tipo lancha. El hecho ocurrió el pasado jueves en aguas territoriales de Aruba, según informaron las autoridades a través de sus canales oficiales. La Guardia Costera explicó que una de sus patrullas fue desplegada de inmediato tras detectar movimientos sospechosos de una lancha en la zona. Al interceptar la embarcación, los funcionarios hallaron a bordo varios paquetes que contenían un total de 470 kilogramos de sustancias ilícitas. “Tras la detección, la Guardia Costera envió inmediatamente una de sus lanchas patrulleras al lugar de la embarcación sospechosa. La lancha patrullera interceptó la embarcación, que llevaba varios paquetes a bordo”, indicaron en un comunicado publicado en Instagram. Los cuatro tripulantes, todos de nacionalidad venezolana, fueron arrestados y entregados a la policía de Aruba, que ahora se encarga de la investigación del caso. Las autoridades no especificaron el tipo exacto de droga incautada, pero destacaron que se trata de uno de los cargamentos más importantes interceptados en la zona en lo que va de año. El caso sigue bajo investigación para determinar posibles redes de narcotráfico involucradas. Con información de Notifalcon
Maduro anuncia Decreto de Emergencia Económica ante la política arancelaria de Trump
El presidente de la República, Nicolas Maduro, anunció que este martes 8 de abril, firmará el Decreto de Emergencia Económica para “defender y proteger” la economía del país, ante las políticas arancelarias impuestas por su homólogo estadounidense, Donald Trump, a más de una docena de países. Aseguró que con su equipo de gobierno tiene un plan que incluye los 13 motores de la economía, los cuales “deben seguir produciendo y funcionando para que la economía pueda dar respuestas ante la guerra comercial y económica”. “Cuidemos a nuestro país, a nuestra América, tenemos el plan y la voluntad para seguir adelante”, indicó el jefe de Estado, en su programa “Con Maduro +”. Calificó a la política de Trump como “una guerra nuclear, comercial y económica” contra el mundo, donde todas las consecuencias “son negativas”. “Estamos atentos y observando los primeros resultados negativos de la guerra comercial impuesta por Estados Unidos, ante el desplome de los mercados financieros. Ha sido golpeado el mundo entero. Castiga en primer lugar al pueblo norteamericano”, dijo Maduro. Con información de Notifalcon
Supremo estadounidense permite al Gobierno de Trump deportar masivamente a venezolanos
El Tribunal Supremo de Estados Unidos levantó este lunes la orden de un tribunal federal que bloqueaba las deportaciones sumarias de venezolanos por parte del Gobierno de Estados Unidos bajo la ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que solo se ha usado en tiempos de guerra. La Administración de Donald Trump había presentado un recurso de emergencia al máximo tribunal estadounidense después de que una corte del circuito federal de apelaciones mantuviera en vigor el bloqueo temporal que el pasado 15 de marzo el juez James Boasberg impuso al uso de esta normativa. No obstante, el Supremo -que levantó la orden del juez con cinco votos a favor y cuatro en contra- anotó que los migrantes detenidos y sujetos a órdenes de expulsión tienen derecho a ser notificados y a la oportunidad de impugnar su deportación con «un tiempo razonable». Además, señaló que los migrantes detenidos están confinados en Texas, por lo que la batalla legal contra su deportación se debe resolver ahí y no en un tribunal del Distrito de Columbia. El Gobierno de EEUU argumentaba en su recurso que esta es una cuestión de seguridad nacional demasiado urgente como para ser resuelta en tribunales de menor instancia. El escrito del Gobierno también señalaba que la Constitución deja claro que la competencia sobre seguridad nacional recae de manera indudable sobre el presidente y pide levantar el bloqueo judicial. Con información de UR
MLB: El Venezolano Wilyer Abreu de los Medias Rojas de Boston es el mejor toletero de Las Grandes Ligas
Inició la semana como líder bate con .483. También manda en slugging, OBP y OPS. Wilyer Abreu, jardinero derecho de los Medias Rojas de Boston, atraviesa un gran momento, al punto que este lunes amaneció como líder en los principales departamentos ofensivos en las Grandes Ligas. El zuliano marcha al frente en promedio con .483. También manda en OBP con .595, en slugging con .896 y OPS con 1.492 Leer También: MLB: Cardenales de San Luis destierran a Willson Contreras a la primera base y suben al catcher Venezolano Yohel Pozo desde Triple A El toletero de 25 años en 10 encuentros ha ligado 14 imparables en 29 turnos con 3 jonrones, igual número de dobles, 12 empujadas y 10 anotadas. El maracucho ha sido la principal bujía para que Boston amaneciera ayer con 5 victorias en fila para un registro de 6-4, a medio juego del puntero Yanquis de Nueva York en la División Este de la Americana. Desde el inicio del 2025, Abreu ha mostrado un mayor control de la zona de strike, ha recibido ocho bases por bolas y se ha ponchado cuatro veces. Con la leña caliente Abreu llegó al lunes con cuatro juegos seguidos con incogibles. En el periodo tiene average de .467, producto de 7 inatrapables en 7 viajes al plato, incluido un cuadrangular , 6 remolcadas y 5 anotadas. “Obviamente, trato batear por todo los sectores del campo, es de gran ayuda”, dijo Abreu a mlb.com. “Y aún más aquí en Fenway Park cuando intentamos usar el Monstruo Verde a nuestro favor. Si logro hacerlo de forma consistente, será un muy buen año”, agregó. “Ese es el bateador que vimos hace dos años”, dijo el mánager de los Medias Rojas, Alex Cora. “Sabe aprovechar la pared. Siempre ha trabajado duro con su swing y su físico, y ahora mismo su inicio es increíble”. Abreu bateó . 253 el año pasado. 253 con 15 jonrones, 58 impulsadas y 59 anotadas. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Ayrton Senna, la leyenda de la F1 que demolía a sus rivales, comenzando con sus compañeros de equipo
El piloto brasileño provocaba sentimientos encontrados al resto de la parrilla, comenzando con sus compañeros de equipo. El pilotaje y efecto de Ayrton Senna en la Fórmula 1 se podría ejemplificar con una anécdota contada por Jo Ramírez, quien fuera coordinador del equipo McLaren durante más de dos décadas y amigo cercano del volante paulista nacido el 21 de marzo de 1960. Recuerda Jo Ramírez el Gran Premio de Mónaco de 1988. Senna era un recién llegado al equipo, donde el que mandaba era Alain Prost, ya dos veces campeón del mundo y ganador en el Principado los tres años anteriores. Leer También: MLB: Martín Pérez de Medias Blancas de Chicago brilla desde la lomita y se alza como el Venezolano de la semana en Grandes Ligas Era apenas el tercer GP de la temporada, Senna bajó de su auto tras su intento de vuelta rápida, la famosa ‘flying lap’ y se sentó junto al camión del equipo, aún inmerso en el estado de abstracción en que se imbuía antes, durante y después de subir al auto. Parecía que su espíritu estaba en otra parte. Alain Prost no lo podía creer. Buscaba en la telemetría, escarbaba en los reportes, preguntaba a Jo Ramírez: ¿En dónde me pudo sacar ese tiempo? El culpable de la tribulación del gran piloto francés era Senna. La confusión e incredulidad del hombre que había ganado tres veces seguidas el Gran Premio de Mónaco provenía de los 1.427 segundos que su coequipero brasileño le había sacado en la calificación para la carrera. Sí, un segundo y 427 milésimas entre el primero y el segundo lugar que tenían autos idénticos, esos radiantes McLaren-Honda MP4/4. En la F1 una décima de segundo es una distancia razonable, dos o tres soportable, entre cuatro y un segundo es una vida, así que casi segundo y medio es una eternidad. Mientras Prost no salía de su asombro y le pedía a Ramírez explicaciones, Jo pudo ver junto al camión de McLaren que Ayrton Senna, a quien Alain daba la espalda, movió la cabeza dentro de su trance y le guiñó un ojo al coordinador mexicano con un esbozo de sonrisa socarrona. Ayrton Senna disfrutaba, no sólo cuando vencía a sus rivales, sino cuando los humillaba. Y todos sabemos que en el automovilismo tu coequipero es tu primer y principal rival. Su conducción era sobrenaturalMucho se ha hablado y escrito sobre el estilo de manejo de Ayrton Senna. Cómo y por qué era tan rápido y hay varias teorías. Primero era su manera de tomar las curvas. Si se pone atención en los videos de Ayrton Senna en comparación de otros pilotos al tomar la misma curva se escucha y se observa cómo de alguna manera revolucionaba el motor al momento que bajaba la marcha en la entrada de la curva y repiqueteaba el acelerador durante el ápex para mantener bien arriba esas revoluciones y salía más rápido que el resto. Era bajar y subir la velocidad, al tiempo en que viraba y bajaba y subía marchas, aplicaba el freno. «Prost me decía: ‘¡Yo no puedo hacer eso!’», narra Jo Ramírez. Explicarlo en términos anatómicos equivaldría a que para hacer esas maniobras se requería un ser humano con tres brazos y tres piernas. Esto porque al tiempo que pisaba el acelerador para subir las revoluciones, pisaba el clutch para cambiar de marchas y frenaba (punta, talón), pero por la precisión y fuerza de la maniobra parecía que tenía otra pierna. En el tronco superior no era diferente, hay que recordar que esos autos no tenían una dirección asistida, era un volante duro, sin muchos controles y una palanca de velocidades en H (hasta 1991), luego secuencial, que requería una mano en ella para cambiar de marcha hacia arriba y abajo durante las curvas. La eficiencia de Ayrton Senna hacía pensar que tenía un brazo más, por la precisión de su viraje y la armonía de sus cambios. Escucharlo pasar por una recta era como escuchar una escala de Mozart, una sonata en motor mayor que contrastaba con el arrítmico sonido de sus contemporáneos. Estilo del coche que bailaPero era particularmente en las curvas donde la «danza» de su monoplaza era un sello irrepetible. «Sobremanejaba el auto de una manera que parecía que bailaba en cada curva», cuenta Jo Ramírez. Sobremanejar es un término que se refiere a llevar el auto más allá de su límite y rescatarlo, pues Ayrton Senna lo hacía varias veces antes y después de una curva. La nariz del auto tenía un vaivén casi rítmico que correspondía a ese pequeño exceso y luego lo ‘cachaba’, pero esto no lo hacía perder tiempo, al contrario, y ese era el famoso ‘baile’. El mejor calificador de la historiaLas 65 pole positions en 161 Grandes Premios en su tiempo fueron un récord en la F1, aunque hoy ya están muy lejos de las 104 de Lewis Hamilton o las 68 de Michael Schumacher. El porcentaje de pole por carrera de Ayrton Senna es de 40.37 por ciento, sólo superado por Juan Manuel Fangio (56.68 por ciento), Jim Clark (45.83 por ciento) y Alberto Ascari (43.75 por ciento). Veinte de esas 65 fueron con autos notoriamente inferiores a la marca más poderosa de ese momento, el manejo antes descrito, su foco y sensibilidad lo ponían por delante del resto. No sólo era destreza o pericia, era entendimiento del ‘espíritu’ de la máquina, los neumáticos, el asfalto y el circuito. «No ha habido un piloto mejor en una vuelta lanzada», dijo Jo Ramírez. «Entraba en un trance». «Cuando Schumacher rompió ese récord de Ayrton Senna, dijo que no significaba nada, que estaba triste, porque ese récord era de Ayrton y yo se lo agradecí personalmente». Manejo en el piso mojadoLegendarios son, entre otros, los Grandes Premios de Mónaco en 1984 y Donington en 1993, donde la desventaja de sus monoplazas se vio borrada por el agua que manaba del cielo. La leyenda de ‘Magic’ Senna se empezó a labrar en Mónaco 1984, cuando al volante de un auto Toleman hizo una demostración de manejo acuático que estuvo a punto de darle el triunfo. Ayrton Senna había calificado en
PSUV asegura que nombres de sus candidatos a diputados están «muy adelantados»
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, dijo este lunes que en los próximos días darán a conocer sus abanderados a la Asamblea Nacional de cara a las elecciones del 25 de mayo. Cabello dijo que los aspirantes por la tolda oficialista a dichas elecciones serán dados a conocer muy pronto. «Ya eso está muy adelantado, muy muy adelantado, no me corresponde a mi dar nombres, pero ya eso está muy adelantado… Y vamos a cumplir con el cronograma de inscripción y postulación ante el CNE sin ningún tipo de problema», dijo en la rueda de prensa semanal de la tolda roja. El oficialista aseguró que los opositores están divididos y se debaten entre participar o no. «No esperemos de ellos nada, el fascismo no se cura de un día para otro.Andan en desbandada, divididos, cada quién por su lado, peleándose entre ellos, insultándose», apuntó. Con información de UR
PNB detuvo a dos hombres por contrabando de tres mil litros de gasoil en Portuguesa
Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) detuvieron a dos hombres en el estado Portuguesa por el contrabando de 3.000 litros de gasoil. El procedimiento fue realizado en el municipio Esteller del estado Portuguesa por parte de efectivos de la Dirección de Acciones Estratégicas y tácticas de la División contra Hurtos y Robo de Vehículos de la PNB. Los sujetos fueron identificados como Eliécer Josué Urbáez Torres y Elvis José Pérez Véliz; ambos iban a bordo de un camión marca Chevrolet, modelo 350 donde transportaban de manera ilegal 3.000 litros de combustible de tipo gasoil. El caso fue puesto a la orden del Ministerio Público. Con información de Unión Radio
MLB: Martín Pérez de Medias Blancas de Chicago brilla desde la lomita y se alza como el Venezolano de la semana en Grandes Ligas
El zurdo de los Medias Blancas de Chicago tuvo dos salidas de otro planeta durante la semana. A sus 34 años de edad, pocos esperaban ver lo que se ha visto últimamente de Martín Pérez en las Grandes Ligas. El zurdo Venezolano inició su gran momento en 2024, cuando fue cambiado a los Padres de San Diego y se convirtió de inmediato en una pieza fundamental del equipo, logrando un gran rendimiento en las 10 salidas que tuvo. Leer También: MLB: Cardenales de San Luis destierran a Willson Contreras a la primera base y suben al catcher Venezolano Yohel Pozo desde Triple A Ese final de campaña le valió para mantenerse en las Grandes Ligas, al conseguir una firma importante con los Medias Blancas de Chicago, equipo que sin duda alguna es bastante flojo, pero en donde se le iba dar una responsabilidad sumamente importante dentro de la rotación, algo clave para «El de Las Matas». Por suerte, el inicio del 2025 parece haberle dado la razón a Martín Pérez con respecto a su decisión de firmar con Chicago. El serpentinero ha lucido excelso en sus primeras dos apariciones, que fueron tan positivas que hacen que el oriundo de Portuguesa sea el mejor venezolano de la última semana. Martín Pérez, venezolano de la semana La primera aparición de Martín Pérez en esta semana se dio el lunes 31 de marzo. Aquel día, el criollo hizo su debut en la temporada, con una actuación magistral, al lanzar seis entradas en blanco ante los Mellizos de Minnesota. Además, no permitió ni un solo hit y ponchó a nueve jugadores, para llevarse el triunfo. Seis días después, el domingo 6 de abril, el zurdo de los Medias Blancas volvió a la lomita, esta vez para enfrentarse a una ofensiva más fuerte, como la de Detroit. Pese al desafío, el abridor tuvo otra gran actuación, al lanzar 6.1 innings en los que recibió cuatro inatrapables y una carrera limpia, además de ponchar a cuatro jugadores. En general, Martín Pérez tuvo una semana sensacional en la que dejó foja de 1-0, con efectividad de 0.73 en 12.1 innings de labor, en los que solo recibió una rayita y logró abanicar a 13 rivales. Con esos números, no cabe duda de que es el criollo de la semana. Hender «Vivo» González Con información de Meridiano