Karmelo Anthony ha sido acusado del asesinato de Austin Metcalf durante una competición de atletismo disputada en Frisco (Texas). n joven de 17 años fue acusado de asesinar a puñaladas a otro chico de 17 años durante un altercado en una competición de atletismo que se disputaba en el Estadio Kuykendall en Frisco (Texas). La policía de Frisco informó que el incidente ocurrió durante la competición del campeonato del Distrito 11-5A de la Liga Interescolar Universitaria (UIL). Leer También: MLB: Activación del Abusador Ronald Acuña Jr. ayudará a los Bravos de Atlanta Según el informe policial Karmelo Anthony, jugador de fútbol americano de la Escuela Secundaria Frisco Centennial, mató a Austin Metcalf, atleta y jugador de fútbol americano de la Escuela Secundaria Frisco Memorial, tras una discusión en el evento. Anthony se encuentra detenido sin derecho a fianza por un delito grave de primer grado. «Esta tragedia me ha conmocionado profundamente, a mí, a mi familia y a mis amigos» «El Departamento de Policía de Frisco lamenta profundamente esta devastadora pérdida y extiende sus más sinceras condolencias a la familia, los estudiantes y el personal de la víctima, quienes están experimentando un dolor inimaginable. El departamento colabora con el Distrito Escolar de Frisco y continuará brindándoles todo el apoyo necesario durante este momento tan difícil», publicó la policía. Estudiantes y padres del Frisco Independent School District expresaron su dolor e indignación en redes sociales por el violento ataque. «Esta tragedia me ha conmocionado profundamente, a mí, a mi familia y a mis amigos. Confío en que Dios nos ayudará a superar los momentos difíciles que se avecinan» publicó Jeff, el padre de Metcalf, en redes sociales. Hender «Vivo» González Con información de Marca
Terremoto de magnitud 6.2 sacude costa japonesa
Este miércoles en Japón ocurrió un terremoto de magnitud 6.2 que sacudió la ciudad de Nishinoomote, en las islas Osumi. Este hecho ocurrió a menos de una semana del devastador desastre en Myanmar. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro del sismo se localizó a una profundidad de 26 kilómetros bajo el archipiélago. Hasta el momento, no se ha emitido ninguna alerta de tsunami, aunque las autoridades permanecen en estado de alerta. Este sismo ocurre apenas 24 horas después de que las autoridades japonesas advirtieran sobre la posibilidad de un gran terremoto en la fosa de Nankai; esta región, ubicada en el cinturón de fuego del Pacífico, es conocida por su elevada actividad sísmica. Los expertos aseguran que esta zona experimenta terremotos significativos en ciclos de entre 100 y 150 años, y recordaron que el último gran evento de este tipo fue en 1946. El Gobierno japonés emitió comunicados y pidió calma a la población, mientras los equipos de emergencia monitorean de cerca las réplicas que puedan seguir al temblor principal, aunque no se reportan daños significativos ni víctimas. El temblor ha recordado a la nación la constante amenaza que representan los movimientos telúricos. Japón sigue en alerta ante la posibilidad de un sismo de gran magnitud en la fosa de Nankai, con estimaciones que advierten de una cifra alarmante de hasta 298 mil víctimas en caso de que ocurriera un evento catastrófico. Hasta el momento, las consecuencias del terremoto han sido limitadas. No se han reportado daños significativos ni víctimas fatales. Con Información de VTV
MLB: Activación del Abusador Ronald Acuña Jr. ayudará a los Bravos de Atlanta
A finales de este semana o principios de la próxima, debe comenzar a jugar en AAA con Atlanta. A finales de la presente semana o principios de la próxima debe iniciar el jardinero Ronald Acuña Jr. la última fase del proceso de recuperación de la intervención quirúrgica a la que fue sometido el 7 de junio del año pasado tras sufrir ruptura del ligamento cruzado de la rodilla izquierda. Los Bravos de Atlanta no pueden acelerar la incorporación del jardinero de 27 años de edad a su nómina, pero hoy más que nunca ruegan porque alcance el ciento por ciento de su condición física cuanto antes, luego de la inesperada pérdida que sufrieron a principios de esta semana cuando el curazoleño Jurickson Profar, quien fue reclutado como agente libre, con pacto de $42millones por tres temporadas, fue suspendido por 80 juegos, sin posibilidad de regresar para la postemporada, por dar positivo de una sustancia prohibida. Leer También: MLB: El lanzador Venezolano Pablo López de los Mellizos de Minnesota maniató a Medias Blancas de Chicago Tras diez largos meses de rehabilitación, los Bravos de Atlanta asignarán a Acuña a su sucursal AAA, el club Gwinett Stripers de la International League AAA para regresar a tiempo completo al campo de juego por primera vez desde que el 26 de abril de 2024 sufrió la lesión durante un juego contra los Piratas de Pittsburgh. El estelar jardinero fue colocado en lista de lesionados por diez días desde el 25 de marzo, lo cual supone que estará en capacidad de jugar en ligas menores a partir del viernes 4 de abril, fecha en la que el elenco que dirige Kanekoa Texeira estará jugando, en su casa del Coolray Field, el cuarto de una serie de seis encuentros contra el conjunto Nasville Sounds, finca de los Cerveceros de Milwaukee. Dicha serie está programada hasta el domingo 6 y a partir del martes 8, por las siguientes seis fechas, los Striperi viajarán a Norfolk,Virginia, para medirse contra los Tides, sucursal de los Orioles. De acuerdo a las declaraciones que a finales del spring training en Florida dio Brian Snitker, mánager de los Bravos, el regreso de Acuña al equipo grande está previsto para mediados de mayo luego de casi doce meses de haber jugado su último encuentro con el conjunto que en 2024 ocupó la segunda casilla de la división Este de la Liga Nacional y perdió la serie de wild card en dos juegos contra los Padres de San Diego. Jardinero derecho y primer bate Aunque los trainers de los Bravos han declarado que con Acuña mantendrán un monitoreo permanente tras la segunda ruptura de ligamento cruzado que le sucede en su carrera (la otra lo limitó a 46 juegos en la edición de 2020), el mánager Snitker anticipó el mes pasado que seguirá como el primer hombre de la formación ofensiva, custodiará el bosque derecho y tendrá luz verde para desplazarse en las bases. “Nos aseguraremos de que, cuando regrese, esté a pleno rendimiento, que pueda ser él mismo y jugar como le gusta”, declaró antes de finalizar los entrenamientos primaverales el gerente general de los Bravos, Alex Anthopoulos. “Es un pelotero de competencia, un tremendo estafador de bases, y no le pondremos ninguna clase de restricción”. Acuña se dispone a jugar su octava temporada con los Bravos desde que hizo su estreno en las mayores en el certamen de 2018. A sacudirse las lesiones En 2019 intervino en 156 encuentros y redondeó excelentes números, al conectar 41 jonrones, estafó 37 almohadillas dejó .883 de OPS, fue líder en carreras anotadas con 127 y finalizó en el quinto lugar de la votación al premio Jugador Más Valioso, con apenas 21 años de edad. De sus siete primeras campañas solamente ha podido jugar dos calendarios completos debido al fantasma de las lesiones. En la contienda de 2023 experimentó su más sobresaliente performance, con la primera temporada de la historia de al menos 40 jonrones y 70 robos (41/73), que le valió para que los cronistas le concedieran de forma unánime la distinción como Jugador Más Valioso de la Liga Nacional. Hender «Vivo» González Con información de Líder
HONIM «rompe el silencio» sobre graves denuncias por presunta violencia contra un joven autista
Una profunda preocupación se ha instalado en la comunidad de Barquisimeto tras la denuncia realizada por Jazmín Heredia, madre de un joven con Trastorno del Espectro Autista (TEA), quien asegura que su hijo fue presuntamente agredido dentro del Hogar de Niños Impedidos Don Orione (HONIM). La acusación señala a un seminarista de la institución como el responsable del hecho, que habría ocurrido en julio de 2024. Ante la creciente presión, la institución emitió un comunicado oficial fijando su posición ante las graves acusaciones. La respuesta del HONIM se centra en reafirmar su compromiso con el bienestar de los niños y adolescentes que atienden y en asegurar su plena colaboración con las investigaciones en curso. En el comunicado, el HONIM expresó su comprensión ante la «preocupación y la angustia» generada por la denuncia de un «presunto maltrato físico» a un joven que fue asistido en sus instalaciones. La institución destacó su trayectoria de más de 40 años «garantizando la seguridad, protección y bienestar integral de todos los asistidos, personas vulnerables por su condición». Un punto central del comunicado es la ratificación del compromiso del HONIM y de todos sus miembros (comunidad religiosa, trabajadores, voluntarios, bienhechores y amigos) con la «salvaguarda del interés superior del niño, niña y adolescente». La institución subraya que este compromiso está «expresamente contenido en sus estatutos». El Hogar Don Orione aseguró haber tomado la denuncia «seriamente desde que la conocimos» y haber activado los protocolos internos correspondientes. En este sentido, afirmaron haber dado «los pasos y tomado las medidas necesarias conforme al Derecho Canónico y de acuerdo con los protocolos y directrices tanto de la Congregación Orionista como de la Arquidiócesis de Barquisimeto sobre ambientes seguros y buen trato, así como de las autoridades competentes». La institución hizo especial énfasis en su disposición a colaborar plenamente con los organismos oficiales y las autoridades directamente vinculadas al caso, ofreciendo y manteniendo esta colaboración durante todo el proceso de investigación. Finalmente, el HONIM solicitó comprensión y respeto ante la naturaleza delicada del caso, que se encuentra en «proceso de investigación». Por este motivo, la institución manifestó su imposibilidad de ofrecer «datos o información pública por el momento», apelando al respeto por los tiempos de las autoridades y por la «privacidad, la buena fama, la dignidad de las personas implicadas». La respuesta del Hogar Don Orione se suma al comunicado emitido previamente por la Arquidiócesis de Barquisimeto, que también expresó «profundo dolor» ante la denuncia y aseguró su compromiso con la transparencia y la justicia. Mientras tanto, la comunidad espera que las investigaciones del Ministerio Público avancen para esclarecer los hechos denunciados por la madre del joven con autismo. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
ChatGPT usó en una semana 216 millones litros de agua por imágenes con IA
En la última semana, la comunidad digital se ha visto sorprendida por el impacto ambiental relacionado con la generación masiva de imágenes artísticas mediante inteligencia artificial (IA). Un fenómeno encabezado por la popularidad de ilustraciones al estilo del icónico Studio Ghibli, realizadas a través de aplicaciones como ChatGPT, ha puesto bajo la lupa el elevado consumo de recursos naturales. Según estimaciones recientes, más de 216 millones de litros de agua han sido utilizados para procesar las imágenes generadas por esta tecnología, un volumen equivalente a llenar aproximadamente 86 piscinas olímpicas. Este consumo está directamente asociado a los centros de datos que soportan los algoritmos avanzados necesarios para la creación de estas obras visuales, los cuales requieren grandes cantidades de electricidad y sistemas de enfriamiento basados en agua para operar de manera eficiente. La actualización más reciente de herramientas de IA ha potenciado la creatividad de los usuarios en plataformas como Instagram, X y TikTok, con millones de ilustraciones inspiradas en Studio Ghibli publicadas en solo una semana. Sin embargo, el impacto ambiental generado por este fenómeno ha encendido las alarmas en torno al equilibrio entre el avance tecnológico y la sostenibilidad. A pesar de las cifras alarmantes, se rumora que se podrían implementar restricciones en el número de solicitudes para generar este tipo de ilustraciones, como parte de un esfuerzo para mitigar el impacto ambiental. Este tema subraya la importancia de considerar prácticas más ecológicas en el diseño y uso de tecnologías innovadoras. Carla Martínez / Con información de VTV
Fin de semana de F1 en el GP de Japón 2025: Horario de la carrera en el circuito de Suzuka
El programa completo para que no te pierdas nada de la tercera cita del Mundial de Fórmula 1 2025. Tras las citas de Australia y China, el Mundial de F1 recala en Japón. Del 4 al 6 de abril se disputar el tercer gran premio del curso 2025. En Suzuka recuperamos la normalidad. En Shanghái hubo formato Sprint, pero eso no se repetirá en el trazado nipón. Leer También: MLB: El lanzador Venezolano Pablo López de los Mellizos de Minnesota maniató a Medias Blancas de Chicago La gran novedad con vistas a este tercer evento del año es el movimiento que ha tenido lugar en Red Bull. La escudería de las bebidas energéticas ha decidido poner en su primer equipo a Yuki Tsunoda para acompañar a Max Verstappen. El japonés corre en casa, por lo que tendrá una motivación en su gran estreno a los mandos del RB21. El gran damnificado de esta drástica decisión de los rectores del conjunto con base en Milton Keynes ha sido Liam Lawson. El neozelandés ha sido degradado a las primeras de cambio. Habrá que ver cómo rinde con RB tras descender en el escalafón de la estructura austriaca. Norris, sólido líder Por lo demás, Lando Norris se presentará en el país del sol naciente como indiscutible líder del certamen. Saca 8 puntos al tetracampeón Verstappen, cuya pericia al volante del bólido energético está ocultando la debilidad de un bólido que no está a la altura de las poderosas armas con decoración naranja papaya. Por otro lado, Fernando Alonso y Carlos Sainz intentarán hacer olvidar su mal inicio del campeonato en Suzuka. Ni el de Aston Martin, ni el de Williams han tenido el favor de la diosa Fortuna en los dos grandes premios anteriores. Horarios del Gran Premio de Japón de F1 2025: Jueves 3 y Viernes 4 de abril: Entrenamientos Libres 1 (FP1): 10:30 – 11:30 PM. hora de Venezuela Entrenamientos Libres 2 (FP2): 2:00 – 3:00 AM. hora de Venezuela Viernes 4 y Sábado 5 de abril: Entrenamientos Libres 3 (FP3): 10:30 – 11:30 PM. hora de Venezuela Clasificación: 2:00 – 3:00 AM. hora de Venezuela Domingo 6 de abril: Carrera: 1:00 AM. hora de Venezuela (58 vueltas). Hender «Vivo» González Con información de Marca
Plan Vuelta a la Patria: Venezuela da la bienvenida a 313 migrantes retornados desde México
Un grupo de más de 500 venezolanos deportados desde Estados Unidos se espera que arribe hoy al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de La Guaira en dos vuelos, como parte del programa gubernamental «Plan Vuelta a la Patria». Esta noticia se da a conocer mientras, en horas de la mañana de este jueves, un vuelo proveniente de Ciudad de México aterrizó en el país con 313 connacionales. El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, recibió personalmente a este grupo, compuesto por 151 niños, 60 hombres y 102 mujeres, de las cuales 16 se encuentran embarazadas y 6 son menores no acompañados. «Recibimos un grupo de venezolanos desde Ciudad de México, recibimos muchos niños en este vuelo…», declaró el ministro Cabello a su llegada. «Serán recibidos bajo el mismo tratamiento de la vez anterior, contactando a la familia y luego de una revisión serán entregados». Con la llegada de este vuelo procedente de México, la cifra de venezolanos trasladados al país a través del Plan Vuelta a la Patria asciende a 1610. El ministro Cabello también informó que en las próximas horas se gestionará el traslado desde Honduras de los venezolanos que están siendo enviados desde Estados Unidos. Adicionalmente, anunció que mañana por la mañana se espera la llegada de un vuelo directo desde territorio estadounidense. Durante su intervención, el ministro aprovechó la oportunidad para reiterar la exigencia del gobierno venezolano al gobierno de El Salvador para la liberación de ciudadanos venezolanos que se encuentran retenidos en ese país. «Seguimos exigiendo desde Venezuela al gobierno de El Salvador que tiene secuestrados, devuelva a los venezolanos, devuelva a los hijos que tiene secuestrados», enfatizó Cabello. «Ellos no han cometido ningún delito en El Salvador, no pueden ser juzgados allá y si cometieron delitos en Estados Unidos, les corresponde ser juzgados allá». Se espera que en las próximas horas las autoridades venezolanas ofrezcan más detalles sobre la llegada de los vuelos y el proceso de recepción de los migrantes deportados. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Deterioro vial afecta a 20 familias en Barrio Nuevo de Barquisimeto
Alrededor de 20 familias residentes del sector Barrio Nuevo, específicamente en la Calle 52 con Carrera 13C de Barquisimeto, denuncian el grave estado de deterioro del asfaltado que afecta su calidad de vida desde hace aproximadamente ocho años. Los vecinos claman por una pronta intervención de la Alcaldía de Iribarren para solucionar esta problemática que genera polvo constante y dificulta el tránsito en la zona. Esnaldo Corona, habitante del sector y vocero de la comunidad afectada, expresó su frustración ante la falta de respuestas: «Este problema tiene 8 años ya. Es increíble que arreglen las calles 50, 51 y hasta la 54, pero la 52 y la 53 las dejen en estas condiciones. No entendemos». El avanzado deterioro de la capa asfáltica ha convertido la Calle 52 en una vía llena de huecos y grietas, lo que dificulta la circulación de vehículos y representa un riesgo para los peatones. Sin embargo, el impacto más directo en los hogares es la constante presencia de polvo. Leer también: Fuga de agua potable afecta suministro y asfalto en la Calle 47 de Barquisimeto «Todos los días entra mucho polvo a las casas, y claro que eso nos afecta. Todas las casas se ven perjudicadas, pero la situación es especialmente grave donde hay adultos mayores», explicó Corona, evidenciando la preocupación por la salud de los habitantes más vulnerables. La comunidad ha realizado reiterados llamados a las autoridades municipales a lo largo de los años, sin obtener una solución concreta hasta el momento. La esperanza de los vecinos reside ahora en que sus demandas sean escuchadas y que se incluya la Calle 52 en los planes de asfaltado de la Alcaldía de Iribarren. «Solo aspiramos a que en algún momento se acuerden de nosotros y nos den una respuesta positiva en materia de asfaltado», sentenció Esnaldo Corona, reflejando el sentir de las familias afectadas que anhelan una mejora en su entorno y calidad de vida. La espera de ocho años ha generado un profundo malestar en la comunidad, que espera con urgencia una acción por parte de las autoridades competentes. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Will Smith vuelve a vestir el esmoquin para «Hombres de Negro 5»
El actor y cantante estadounidense, Will Smith, anunció que podría regresar a la franquicia de «Hombres de Negro» para una quinta entrega. Durante su reciente aparición en Million Dollaz Worth of Game, el rapero y actor de Filadelfia les contó a Gillie y Wallo que planea repetir su papel del «Agente Jay» en la próxima entrega de la comedia de ciencia ficción. «Me dije a mí mismo que ya no quería más secuelas. Pensé: ‘Ya he hecho suficientes secuelas. Tengo cosas nuevas que quiero hacer’», dijo. «Literalmente esta mañana, una hora antes de venir, acababan de lanzar otra película de Hombres de Negro. Pensé: ‘¡Ah, se supone que me voy de gira este verano!’». Ha pasado más de una década desde que Smith apareció en Hombres de Negro 3 con su coprotagonista Tommy Lee Jones, quien interpretó al «Agente Kay». La franquicia siguió adelante sin ambos protagonistas en la cuarta entrega, Hombres de Negro: Internacional, con Chris Hemsworth y Tessa Thompson. En aquel momento, Sony Pictures supuestamente decidió prescindir de los personajes de Smith y Jones. Sin embargo, el estudio supuestamente comenzó la producción de la quinta película el año pasado en medio de rumores sobre el regreso de Smith. Zuleydy Márquez con información de UN
Fuga de agua potable afecta suministro y asfalto en la Calle 47 de Barquisimeto
Habitantes de la comunidad ubicada en la Calle 47 con carreras 13C y 14 de Barquisimeto hacen un llamado desesperado a las autoridades con competencia para que atiendan un persistente bote de agua potable que lleva meses afectando significativamente su calidad de vida. La fuga no solo ha disminuido la presión del agua en sus hogares, dificultando el acceso a este servicio básico, sino que también está causando un deterioro considerable del asfalto en la zona. Según relató Pedro Piña, residente del sector, la problemática no es nueva y se extiende por un período considerable: «Eso tiene más de 3 años. Lo arreglaron en un par de oportunidades, pero lamentablemente el tubo se volvió a romper. Ahí se forma una laguna constante, lo que demuestra la magnitud de la fuga». La constante pérdida de agua potable ha generado frustración y preocupación entre los vecinos, quienes ven cómo un recurso vital se desperdicia mientras ellos sufren las consecuencias directas en sus hogares. La baja presión del agua dificulta tareas cotidianas como el aseo personal, la preparación de alimentos y la limpieza de las viviendas. Además del impacto en el suministro de agua, la acumulación constante de agua ha provocado daños visibles en la capa asfáltica de la calle, generando baches y deterioro que dificultan el tránsito vehicular y peatonal, representando un potencial peligro para los habitantes de la zona. Leer también: MP realizó despliegue integral en el municipio Andrés Eloy Blanco del estado Lara La comunidad también expresó su descontento con la falta de acción por parte del Consejo Comunal para gestionar y solucionar esta problemática que afecta a numerosas familias. «El Consejo Comunal tampoco ha realizado esfuerzos visibles por solventar la situación de las familias que vivimos en esta zona», manifestó Piña con evidente preocupación. «Nos afecta mucho, ahí se hace una laguna y también se ve afectada la presión del agua en nuestras casas», concluyó. Ante esta situación, los vecinos de la Calle 47 con carreras 13C y 14 hacen un llamado urgente a Hidrolara y a la Alcaldía de Iribarren para que tomen cartas en el asunto y realicen las reparaciones necesarias de manera definitiva. Solicitan una inspección exhaustiva de la tubería para identificar la causa raíz de las rupturas recurrentes y así evitar futuras fugas. La comunidad espera una respuesta pronta y efectiva por parte de las autoridades, con el fin de restablecer el suministro adecuado de agua potable en sus hogares y detener el deterioro de la vialidad en su sector. La paciencia de los vecinos se agota ante una problemática que lleva demasiado tiempo sin una solución definitiva. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto