El ex pugilista estadounidense tenía 76 años. Fue campeón olímpico y uno de los íconos más grandes del boxeo mundial. El legendario boxeador estadounidense George Foreman, dos veces campeón del mundo en la categoría de los pesos pesados y medalla de oro olímpica, murió este viernes a los 76 años, según confirmó su familia a través de un comunicado en redes sociales. “Con profundo pesar, anunciamos el fallecimiento de nuestro querido George Foreman Sr., quien falleció en paz el 21 de marzo, rodeado por sus seres queridos”, escribió la familia del ex campeón, en un mensaje en el que destacaron también su rol fuera del ring: “Un predicador devoto, un marido ejemplar, un padre amoroso, y un abuelo y bisabuelo orgulloso”. Leer También: MLB: El lanzador Larense Ranger Suárez de los Filis de Filadelfia evoluciona de su lesión en la espalda Recibí los Newsletters de La Nueva sin costoRegistrar Foreman fue una de las grandes figuras del boxeo mundial entre las décadas del 60 y del 90. En 1968 se consagró campeón olímpico en los Juegos de México y luego desarrolló una exitosa carrera profesional en la que acumuló 76 victorias (68 por nocaut) y apenas 5 derrotas. Fue protagonista de peleas inolvidables, como el combate ante Muhammad Ali en Zaire en 1974, conocido como «The Rumble in the Jungle», y su consagración como campeón mundial a los 45 años, en 1994, cuando venció por nocaut a Michael Moorer. Con ese triunfo se convirtió en el campeón mundial de peso pesado más veterano de la historia. Además de su carrera deportiva, Foreman se destacó por su faceta empresarial y como predicador. Su familia pidió respeto por su privacidad en este momento y agradeció las muestras de afecto recibidas. Hender «Vivo» González Con información de La Nueva
MLB: El lanzador Larense Ranger Suárez de los Filis de Filadelfia evoluciona de su lesión en la espalda
El zurdo no pudo abrir este viernes ante los Azulejos de Toronto y será llevado día a día. El serpentinero venezolano Ranger Suárez continúa su recuperación de los dolores que ha sufrido en su espalda, esto con miras al inicio de la temporada 2025 de las Grandes Ligas. En principio Suárez apunta a ser el quinto abridor en la rotación de los Filis de Filadelfia, por detrás de Zack Wheeler, su compatriota Jesús Luzardo, Aaron Nola y el dominicano Cristopher Sánchez. Leer También: MLB: El Larense Andrés Giménez fue la bujía en el triunfo de los Azulejos de Toronto sobre los Filis de Filadelfia 11-7 En sus más recientes declaraciones al portal Las Mayores el zurdo larense expresó acerca de su espalda que «Está mejor que el lunes. Sentí un poco de dolor en esa área, pero ahora estoy mejor». De persistir las molestias, los Phillies podrían enviar al zurdo a la lista de incapacitados de 15 días. La primera presentación de Ranger Suárez está pautada para el próximo 2 de abril cuando los cuáqueros recibirán la visita de los Rockies de Colorado. En 2024 el siniestro contó con un gran inicio de temporada al registrar marca de 10 victorias por dos derrotas con una minúscula efectividad de 1.83 en 16 aperturas, numeritos que lo hicieron convertirse en candidato al premio Cy Young. Suárez no pudo mantener el ritmo, finalizando la campaña con foja de 12-2, un porcentaje de rayitas limpias permitidas de 3.46 y un paso por la lista de lesionados de un mes. Dominante en primavera En dos actuaciones durante la primavera, en cinco episodios de labor, el larense colecciona un triunfo sin caídas, con cuatro rivales abanicados y un WHIP de 0.40 en la Liga de la Toronja, sobre esto destacó «Creo que estaba teniendo un buen Spring Training. No tenía dolor. Es mejor que pase ahora que durante la temporada. No sería lo ideal para ninguno de nosotros que esto sucediera durante la temporada». De estar sano durante la campaña, el aporte del venezolano a la rotación de los Phillies sin dudas sería fundamental para ayudarlos a revalidar el banderín del Este de la Liga Nacional. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Eliminatorias Sudamericana: Con un golazo de Thiago Almada, Argentina ganó a Uruguay 1-0 en Montevideo
La albiceleste ganó en Montevideo con un golazo de Almada y roza el pase al Mundial. Valverde evidenció problemas físicos y pasó desapercibido.. Argentina demostró su fortaleza y capacidad para reponerse de las numerosas bajas con las que llegó a Montevideo y sacó un triunfo a base de trabajo defensivo, orden colectivo y calidad individual. Almada, el chico al que tanto compararon con Messi, logró el único tanto del choque con un derechazo espectacular y los de Scaloni se vengaron de la derrota sufrida a manos de Uruguay en su último enfrentamiento de Eliminatorias. Julián Álvarez brilló en su polivalencia ofensiva y resultó clave. Valverde mostró problemas musculares. Leer También: Enner Valencia tritura a Venezuela: La Vinotinto cae ante Ecuador 1-2 en Quito en la fecha 13 de las Eliminatorias del Mundial 2026 La primera mitad ofreció un enfrentamiento repleto de respeto mutuo. Argentina defendió en un bloque bajo en el que priorizó el orden y Uruguay, que llevó la iniciativa, no fue capaz de dar velocidad a la pelota. Intentó desbordar con sus extremos pero no se mostraron finos en sus apariciones y tampoco Darwin pudo precisar cuando le llegó la pelota. Valverde pasó bastante desapercibido en la elaboración y las alarmas saltaron cuando dejó un evidente gesto de malestar muscular que incluso hizo temer con su sustitución. En las siguientes acciones se le pudo ver correr con continuidad, botó un tiro de esquina y finalmente el susto pasó sin consecuencias. Quien no pudo continuar fue De Arrascaeta, por lo que De la Cruz entró en su lugar. En ese desconcierto Argentina dio un paso al frente y contó con un par de llegadas muy claras, la primera de Simeone y la segunda de Mac Allister. Rochet evitó una con una estirada eficaz y Giménez frenó la otra desde el suelo. Tras el descanso la dinámica fue la misma. Uruguay trataba de mandar pero con claros problemas en la creación a pesar del buen nivel de Bentancur y los hombres de Scaloni cada vez se asomaban con mayor peligro. Apareció con más regularidad Almada, Julián creció con pases filtrados muy precisos y Simeone también ganó en confianza. Finalmente la recompensa llegó gracias al talento individual desde las botas de Almada. El jugador del Lyon armó un derechazo desde la frontal que encontró la escuadra más alejada y deslumbró al estadio Centenario que quedó silenciado. El gol 2000 en la historia de la albiceleste. Bielsa no tardó en buscar la respuesta y sorprendió con la salida de Valverde y Darwin, dos de las estrellas de la selección que se mostraron muy apagadas. En el tramo final la Celeste trató de recuperar el empate pero los problemas en la elaboración crecieron y la salida de balón evidenció claros problemas. Bielsa no dejó de dar órdenes desde la banda pero no hubo solución posible para inquietar al Dibu, que apenas trabajó en la segunda mitad. La única mala noticia para Scaloni fue la roja directa a Nico González, que no estará el martes frente a Brasil. Con este triunfo Argentina roza el el pase al Mundial y Uruguay da un nuevo paso atrás en esta etapa. Cambios Nicolás de la Cruz (41′, Giorgian de Arrascaeta), Brian Rodríguez (57′, Facundo Pellistri), Nicolás González (68′, Giuliano Simeone), Rodrigo Aguirre (71′, Federico Valverde), Federico Viñas (71′, Darwin Núñez), Exequiel Palacios (79′, Alexis Mac Allister), Ángel Correa (86′, Thiago Almada), Leonardo Balerdi (86′, Leandro Paredes) Goles 0-1, 67′: Thiago Almada Tarjetas Arbitro: Juan Gabriel BenítezArbitro VAR: Derlis López, José CuevasNahitan Nández (63′,Amarilla), Mathías Olivera (85′,Amarilla), Julián Álvarez (90′,Amarilla), Nicolás González (94′,Roja). Hender «Vivo» González Con información de Diario AS
MLB: El Larense Andrés Giménez fue la bujía en el triunfo de los Azulejos de Toronto sobre los Filis de Filadelfia 11-7
El larense remolcó cuatro carreras y se fue para la calle. Andrés Giménez tuvo una gran jornada con el madero este viernes en la victoria de los Azulejos de Toronto 11-7 sobre los Fiilis de Filadelfia. El barquisimetano conectó su segundo jonrón de la primavera. El camarero se fue de 3-2 con cuatro remolcadas y una anotada para dejar su promedio en .295. Leer También: MLB: El Venezolano Luis Torrens de los Mets de Nueva York estuvo perfecto en victoria ante Nacionales de Washington En la baja del quinto capítulo, Giménez castigó un pitcheo por el medio de la zona y mandó la bola a los graderíos del jardín derecho con par de corredores a bordo para poner el juego 8-1 a favor de los canadienses. Y un inning después, el criollo cerró su faena ofensiva con un sencillo que remolcó a Bo Bichette con la novena rayita de Toronto. Cabe destacar que Giménez llegó a 13 hits y 11 remolcadas en la Liga de la Toronja con su nuevo equipo. En este mismo encuentro, Anthony Santander ligó de 4-2 con par de anotadas y una impulsada por los Azulejos. Mientras que por Philadelphia vieron acción los prospectos venezolanos Leandro Pineda, Elio Prado y Erick Brito. Con este resultado, los Azulejos de Toronto deja su récord de 16-10. Mientras que los Phillies tienen 11-3. Hender «Vivo» González Con información de Líder
MP anuncia detención de una fiscal y dos PNB: buscaron obtener beneficios de personas investigadas
La tarde de este 21 de marzo, el Ministerio Público informó la detención de una fiscal del Área Metropolitana de Caracas (AMC) y dos funcionarios policiales y, por estar implicados en presuntos actos de corrupción. Los detenidos quedaron identificados como: Dalia Elizabeth Reyes Acosta, exfiscal 53° del AMC; Robert Alexander Reyes Acosta (Inspector de la PNB) y Jhoan José Berroteran Almanzón (Primer Oficial de la PNB). Delitos imputados a los exfuncionarios Según la publicación del Ministerio Público, los funcionarios serán imputados por los delitos de retraso u omisión intencional de funciones; forjamiento de documento público; uso de documento público falso y agavillamiento. «En virtud de que el Funcionario Robert Reyes, hermano de la Exfiscal 53°, contactó al Primer Oficial Jhoan Berroteran, con la finalidad de citar a los presuntos investigados de una causa del Ministerio Público, con el fin de obtener beneficios económicos exhibiéndoles una orden de inicio de investigación emitida por la Fiscalía 78° del AMC, cuya firma es falsa y el sello no corresponde a esa Dependencia Fiscal», detalló el MP. «Se logró individualizar la participación de la Abg. Dalia Reyes, Exfiscal 53° del AMC, quién valiéndose de su cargo, emitió la referida Orden de Inicio, forjando la firma en dicho documento y utilizando a su vez el sello de la Fiscalía a la cual se encontraba adscrita», agregaron. Rubén Conde con información de NotiFalcon
Canadá impone nuevas sanciones contra funcionarios venezolanos
La ministra de Asuntos Exteriores y Desarrollo Internacional de Canadá, Mélanie Joly, anunció que su país impuso nuevas sanciones contra funcionarios venezolanos en virtud del Reglamento de Medidas Economicas Especiales. A través de un comunicado, la Oficina de Asuntos Globales de Canadá indicó que las medidas se alinean con las previamente adoptadas por el país y sus aliados a principios del presente año. Los funcionarios venezolanos sancionados son: Douglas Arnoldo Rico González, Carlos Enrique Terán Hurtado, Carlos Alberto Calderón Chirinos, Florencio Ramón Escalona, Leonel Alberto García Rivas, Ronny Fernando González Montesinos, Manuel Enrique Castillo Rengifo y José Ramón Figuera Valdez. Con información de UR
Enner Valencia tritura a Venezuela: La Vinotinto cae ante Ecuador 1-2 en Quito en la fecha 13 de las Eliminatorias del Mundial 2026
El delantero ecuatoriano marcó por partida doble para encarrilar un triunfo cómodo de Ecuador, que se acerca mucho al Mundial del próximo año. Por la 13ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, en Quito, se enfrentaron dos seleccionados de presentes muy distintos. Ecuador es uno de los grandes animadores de la competencia y la clasificación al Mundial está cerca, mientras que el panorama para Venezuela es mucho más comprometido. Ecuador logró tres puntos realmente valiosos en el camino hacia el Mundial 2026 y lo hizo, una vez más, gracias al goleador Enner Valencia, historia de la Tri y figura del choque con dos goles. Incluso desperdició un penalti que él mismo provocó y también erró un par de remates claros antes de abrir el marcador pero aun así liquidó a Venezuela con dos definiciones soberbias, una en cada mitad. Leer También: Eliminatorias al Mundial 2026: Hoy Ecuador vs. La Vinotinto en Vivo por Somos 93.5 en Barquisimeto y FM Center a nivel Nacional La selección dirigida por Beccacece suma ya 22 puntos y se coloca, al menos de manera momentánea, como segunda clasificada en las Eliminatorias. Con apenas cinco partidos por jugar, el acceso directo al torneo que arranca en junio del próximo año está cerca de confirmarse. En esta cita, aunque el ambiente resultó de nuevo muy frío en Quito con demasiadas butacas vacías, el equipo sacó adelante el choque gracias a la mayor insistencia y capacidad física de sus jugadores. La Tri cuenta con figuras de tallas mundial que además, en casa, incrementan su rendimiento. Desde la zaga con un Pacho formidable a Caicedo en la medular o a un Enner Valencia en estado de gracias. Además, Batista decidió dar descanso a varias figuras para guardarlas de cara al importante duelo del martes frente a Perú en Maturín. Ecuador llevó la iniciativa en todo momento y Valencia pronto empezó a generar dentro del área. Corozo y Plata también se mostraron participativos por los costados y las llegadas se sucedieron. La Vinotinto también mandó un par de avisos aislados por medio de Rondón pero Galíndez también estuvo inspirado bajo palos. El primer gol de Valencia llegó con una volea algo mordida pero efectiva a más no poder. Sorprendió a Romo e inauguró el marcador antes del descanso. El segundo golpe resultó demoledor para Venezuela, nada más volver del vestuario el delantero de Internacional definió en el mano a mano y desarmó el plan visitante con el ingreso de dos pilares como Soteldo y Rincón. Valencia salió ovacionado de la cancha a los 84 minutos, sin el hat-trick pero con el reconocimiento de su público, que ya ve cercano el sueño de repetir participación mundialista tras el paso, algo decepcionante, por Qatar 2022. La historia parecía cerrada pero Cádiz, omnipresente desde su entrada a la cancha, redujo la diferencia a la salida de un córner y dio cierta esperanza a Venezuela en el tiempo de descuento. Cambios Yeferson Soteldo (45′, Gleiker Mendoza), Tomás Rincón (45′, Jesús Bueno), Freddy Vargas (60′, Telasco Segovia), Jhonder Cádiz (60′, Salomón Rondón), John Mercado (61′, Janner Corozo), John Yeboah (61′, Joel Ordóñez), Jan Hurtado (76′, Freddy Vargas), Kevin Rodríguez (83′, Enner Valencia), Denil Castillo (92′, Gonzalo Plata), Jhegson Méndez (92′, Pedro Vite) Goles 1-0, 38′: Enner Valencia, 2-0, 45′: Enner Valencia, 2-1, 90′: Jhonder Cádiz Tarjetas Arbitro: Ramon Abatti AbelArbitro VAR: Rodolpho Toski Marques, Rodrigo Guarizo Ferreira do AmaralFreddy Vargas (62′,Amarilla), John Mercado (64′,Amarilla), Josua Mejías (77′,Amarilla). Hender «Vivo» González Con información de Diario AS
Luis Augusto Romero en el 13 aniversario de AP propone un “pacto por la defensa del voto”
En el marco del décimo tercer aniversario de Avanzada Progresista, el diputado ante la Asamblea Nacional (AN), Luis Augusto Romero planteó “la urgencia de pacto entre todos los factores de la oposición democrática para defender los votos el próximo 25 de mayo”. En este mismo sentido agregó que “toda la oposición democratica venezolana debe acordarse para defender la voluntad de los electores. La unidad en el voto es mejor herramienta de protesta”. En tal sentido sostuvo: «Todos sabemos las dificultades para organizar y movilizar a los testigos, sabemos que es casi imposible cubrir todas las mesas de votación si no sumamos todos nuestros esfuerzos para impedir el ventajismo del Gobierno. Más allá de cual sea la preferencia del votante, debemos defender la decisión de los ciudadanos, la voluntad de los electores». El Secretario General de Avanzada Progresista (AP), hizo un llamado a “todas las organizaciones políticas, gremios, movimientos sociales y a la ciudadanía en general para alcanzar un acuerdo, un pacto para la defensa del voto el próximo 25 de mayo”. Además añadió que: “independientemente de cual sea la preferencia del votante, debemos acordarnos para tener presencia en cada mesa, para garantizar al ciudadano que su decisión será respetada”. “Por separado en la oposición, cada esfuerzo será insuficiente frente a los abusos del gobierno», subrayó. En este mismo ordende de ideas el parlamentario aseveró que «Avanzada Progresista está a la orden para apoyar con nuestra militancia a todos los factores de la oposición democratica en la defensa del voto en las elecciones del próximo 25 de mayo». En otro orden de ideas el progresista Romero manifestó su solidaridad con los migrantes venezolanos y rechazó la «persecución criminal y la estigmatización que sufren los venezolanos por parte del gobierno de Donald Trump». Nota de prensa
Colombianos en Venezuela rechazan xenofobia contra migrantes en EEUU
La Asociación de Colombianos y Colombianas en Venezuela expresa ante la comunidad internacional su más absoluto rechazo a la flagrante violación de los derechos humanos de nuestros hermanos migrados de origen venezolano en el territorio estadounidense y condena de manera enérgica los abusos de los cuales están siendo víctimas. Desde nuestra asociación denunciamos ante el mundo pleno como el gobierno estadounidense perfila en la xenofobia y el secuestro un odio exacerbado, violando todos los principios del derecho internacional público, pero más aun violando y caminando por encima de los acuerdos, tratados, cartas y compromisos que desde las Naciones Unidas se han firmado en pro de la defensa de los derechos humanos. Hay que reconocer en este momento que la Declaración Universal de los derechos Humanos adoptada por la tercera Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 ha consagrado la movilidad humana como un derecho, por lo que esa migración no se puede descalificar como lo está haciendo hoy el presidente de los Estados Unidos Donald Trump, enviando personas a cárceles salvadoreñas sin que hayan cumplido el debido proceso, sin que privara sobre ellos una sentencia y mucho menos una decisión en particular a la que pudiésemos indagarle hoy la injusticia que comete Estados Unidos a la justicia estadounidense para ello. Por lo tanto, no sólo rechazamos, sino que convocamos también a los pueblos del mundo migrado a accionar una red internacional de solidaridad para estrechar nuestros lazos de amistad con los familiares de los secuestrados en las cárceles salvadoreñas a fin de qué esta cadena de afecto motive desde lo moral un sentir que pregone la libertad, la justicia y el respeto a la dignidad humana. Nota de prensa
Fue rescatado niño de cinco años que era obligado por su padres a inhalar sustancias ilícitas
Ana Kakelin Barrios Lovera (36) y Fernando José García Solórzano (52), fueron capturados por una comisión Servicio de Investigación Penal (SIP) de la Policía del estado Aragua. La aprehensión ocurrió luego de las investigaciones previas realizadas por el Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y del Adolescente (CMDNNA) Girardot determinaron que estos incurrieran en el presunto maltrato infantil en contra de su hijo de 5 años tras someterlo para que inhalara sustancias nocivas. La investigación inició, luego que se viralizara un video donde aparecía el niño inhalando el cigarrillo, por lo que se inició la investigación de campo en el sector 13 de Enero de Campo Alegre, en la zona Sur de Maracay, permitiendo la captura de los individuos y el rescate del pequeño, según el diario El Oriental. Trascendió que el aprehendido presenta un registro policial por el delito de posesión ilícita de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, de fecha 17 de marzo de 2014. De acuerdo con las averiguaciones, se determinó la responsabilidad de los hechos y la confirmación de lo evidenciado en el video. Cabe destacar que el niño, una vez rescatado por el CMDNNA Girardot, fue llevado al Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf) Aragua, para la revisión física y valoración integral del pequeño, para luego llevarlo a las instalaciones del Servicio Autónomo de Protección y Atención Niños, Niñas y Adolescentes (Sapanna), casa de abrigo donde lo albergarán. Con información de NAD