Lando bate a Piastri y a Verstappen, Tsunoda se mete quinto y Albon sexto. Los españoles dañaron sus coches en la Q2. ando Norris y Oscar Piastri han cumplido los pronósticos y han copado la primera línea en la parrilla del Gran Premio de Australia. Sólo Max Verstappen pareció plantarles cara de inicio, por dos pequeños fallos de los papaya, pero en el intento final quedó tercero y a mucha distancia. El ritmo de carrera es peor también… pero mañana lloverá en la carrera y todo puede cambiar a favor del holandés, especialista en situaciones límite. Leer También: Libres 3 del GP de Australia de F1: Oscar Piastri de McLaren el más rápido; George Russell y Max Verstappen finalizan en 2do y 3ro Fue una sesión frenética, en la que Ferrari se ha llevado un palo monumental, con Leclerc séptimo y Hamilton octavo, superados ambos por un extraordinario Yuki Tsunoda, quinto, y un gran Alex Albon, compañero de Sainz, que se metió sexto. Carlos parecía en muy buen ritmo en la Q1, por delante de su compañero, pero en la Q2 dañó el suelo de su FW47 y eso le lastró ya el resto de la sesión. Su décimo puesto de salida y el agua que espera es un buen escenario para él, con el monoplaza reparado. Alonso, veloz, pero dañó el coche. Fernando Alonso parecía estar en disposición de estar entre los diez mejores, pero siempre al límite con un coche que se niega a girar al algunas curvas devino en una salida y choque de los bajos contra el piano. Salió a última hora en la Q2 y el coche estaba dañado como para hacer el milagro esta vez. El AMR25 no parece estar tan mal como parecía en los Libres 3, pero no es un coche más que para estar en los puntos de momento, cosa que el asturiano luchará hasta el último aliento, como desde que debutó aquí hace 24 años. ‘Ferrarada’, a la primera Y qué decir de Ferrari, el equipo que ha hecho tantas y tan gordas a lo largo de estas dos décadas de decepciones. Empieza con el pie cambiado, con malas sensaciones para Leclerc a una vuelta, algo no visto desde hace mucho y con un Hamilton discreto, a dos décimas de su compañero. No es el coche para estar luchando por la victoria, pero la lluvia, más por la mañana que por la tarde, puede arrojar cualquier resultado. Q3, GP de Australia 2035 1º L. Norris McLaren 1’15″096 2º O. Piastri McLaren 1’15″180 +00″084 3º M. Verstappen Red Bull 1’15″481 +00″385 4º G. Russell Mercedes 1’15″546 +00″450 5º Y. Tsunoda Racing Bulls 1’15″670 +00″574 6º A. Albon Williams 1’15″737 +00″641 7º C. Leclerc Ferrari 1’15″755 +00″659 8º L. Hamilton Ferrari 1’15″973 +00″877 9º P. Gasly Alpine 1’15″980 +00″884 10º Carlos Sainz Williams 1’16″062 +00″966 Q2: Sainz pasó como séptimo, Alonso eliminado como 12º Un toque fuerte contra un piano, dañó el coche de Alonso en el primer intento e intentaron restañarlo, pero no pudo hacer un segundo intento lo suficientemente bueno como para pasar a la Q3. Eliminado como 12º pero en una carrera con agua no debe ser tan determinante. Una pena, porque la Q1 y la vuelta de Q2 hasta ese momento estaban siendo mucho mejor de lo esperado. Sainz tuvo el mismo problema que el asturiano en su primer intento, pero con menos daños y luego pudo mejorar para ser séptimo y meterse como el mejor fuera de las grandes. Norris, Piastri, Verstappen, Russell, Leclecr y Hamilton estaban por delante. Y albon se metía noveno en Q3, en un gran resultado para Williams. Bortoleto decía adiós tras un trallazo en la última vuelta y sólo Gasly acompañaba a los Williams entre los 10 mejores. A una vuelta, los de Grove empiezan como quinto equipo. Q1: Alonso pasó como octavo y Sainz como 13º Un Alonso desatado se permitió el lujo de hacer un sólo intento y salir el segundo a marcar al resto.. Carlos pasó algún algún apuro, pero más al no mejorar en su segundo intento de la primera ronda. Norris, Russell y Verstappen mandaban y Leclerc estaba pegado allí. Y Hamilton estaba sexto. Antonelli, y Lawson como Hulkenberg caían eliminados, mientras Bortoleto, ese piloto de clase B según Marko, pasaba a la Q2 con un vueltón y el peor coche, el Sauber. El fichaje de Red Bull simplemente hacía el ridículo en su primera ‘qualy’. Hender «Vivo» González Con información de Marca
Hipismo: Puerto Rico organizará el Clásico del Caribe 2025
El venezolano José Zajía fue designado nuevo presidente de la Confederación. La Confederación Hípica del Caribe (CHC) confirmó este viernes a Puerto Rico como sede de la próxima Serie Hípica del Caribe. Esto en el marco de la asamblea de fin de año del organismo que se llevó a cabo en Gulfstream Park. Será la vez número 23 que Puerto Rico sea la sede (Séptima edición en el Hipódromo Camarero), del evento más importante de la hípica en la región. Recordemos que la última vez que la Isla del Caribe albergó este clásico fue en el 2021. Leer También: MLB: Luis “La Regadera” Arráez dispara su primer jonrón y va en 2025 por su cuarto título de bateo en fila “Puerto Rico sede de la Serie Hípica del Caribe 2025, a ratificar en Asamblea de Medio Año. Panamá sede alterna”, escribió la Confederación Hipica del Caribe en su cuenta de X. Además, en la reunión hubo juramentación de la nueva Junta Directiva de la Confederación Hípica del Caribe (2025-2027), siendo nombrado el venezolano José Zajía como el nuevo Presidente de la Confederación Hipica del Caribe (CHC), en reemplazo del panameño Alberto “Droopy” Paz Rodríguez. Desde la creación del Clásico del Caribe a principios de los años 60, la idea era presentar a los mejores pura sangre de la región caribeña en una carrera. En 1966, esa idea se concreto y se disputó el primer clásico del Caribe en Puerto Rico, ganada por el venezolano Victoreado y al pasar de los años, se agregarían la demas competencias que conforman hoy en día la Serie Hípica del Caribe. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Inició la primera fase de las Olimpiadas Nacionales de Astronomía 2025 en todo el territorio nacional
La ministra para la Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, informó que este viernes 14 de marzo se realizó la prueba teórica inicial correspondiente a la primera fase de las Olimpiadas Venezolanas de Astronomía 2025, una iniciativa para promover las ciencias astronómicas en el país. «Más de 7 mil niños, niñas y jóvenes distribuidos en todos los estados del país, atendieron la convocatoria de esta actividad, que se enmarcó en la celebración del día mundial de las matemáticas», destacó Jiménez a través de su cuenta en Telegram. Cabe destacar que jóvenes entre 12 y 18 años participan en la iniciativa científica, y que cuentan con la participación de 515 centros de estudios. Destacó que el compromiso del presidente de la República, Nicolás Maduro, con la educación hace énfasis en la necesidad de incrementar el estudio de las ciencias. Finalmente, Jiménez aseguró que la primera jornada fue un éxito total, «nuestros semilleros científicos garantizan la formación de una generación de relevo, acorde a las nuevas tendencias, que contribuye al desarrollo de la patria». Con información de GV
Juez federal falla contra demanda que busca prohibir envíos de migrantes a Guantánamo
El juez federal del distrito de Columbia (EE.UU.) Carl J. Nichols falló este viernes contra dos demandas de colectivos a favor de los derechos humanos que buscaba prohibir nuevos envíos de migrantes a la base militar de Guantánamo por parte de la Administración Trump. El magistrado de esta corte ubicada en la ciudad de Washington consideró que, dado que en la actualidad no hay migrantes en Guantánamo -después de que la base fuera vaciada de indocumentados días atrás-, la demanda no tenía argumentos para mantener que los retenidos allí sufrían condiciones infrahumanas y que algunos habían intentado suicidarse. Y es que da la casualidad que estas audiencias han ocurrido la misma semana en la que el Gobierno de Trump decidió trasladar a los migrantes anteriormente enviados a Guantánamo a otro centro de detención en Luisiana. En la base naval estadounidense quedaban cerca de 40 migrantes, después de que la mayoría de los enviados anteriormente a la isla, de nacionalidad venezolana, fueran aceptados por el Gobierno de Nicolás Maduro en vuelos de deportación. Una de las dos demandas rechazadas fue presentada en nombre de diez migrantes detenidos en Estados Unidos, siete de ellos de Venezuela. El texto alegaba que la ley no solo prohíbe los traslados o la detención en Guantánamo, sino que también considera que estos han sido arbitrarios. El tribunal también escuchó una segunda demanda que pedía que los migrantes en Guantánamo tengan acceso a asistencia legal con comunicación privada entre abogados y detenidos. Además, reclamaba que se notifiquen con antelación todos los traslados a o desde la base. Sobre los esfuerzos para evitar el envío de los 10 migrantes a Guantánamo, el juez afirmó este viernes que no se había demostrado que fueran transferidos allí definitivamente. Asimismo, los abogados del Gobierno afirmaron haber tomado medidas para mejorar la asistencia legal a detenidos en Guantánamo mediante la instalación de letreros que informan a los detenidos sobre sus derechos en esta materia. Poco después de asumir el cargo, Trump ordenó al Pentágono ampliar el centro de internamiento para migrantes en Guantánamo, con el fin de aumentar su capacidad hasta 30.000 personas. El Gobierno aseguró que el centro de Guantánamo estaba destinado a migrantes con antecedentes penales o vinculados a bandas como el Tren de Aragua. Sin embargo, el Ejecutivo comenzó a trasladar migrantes a la base en febrero en una operación marcada por el secretismo, sin que se revelaran las identidades de la mayoría de los detenidos ni los delitos que supuestamente se les atribuía. El 20 de febrero, el Gobierno de Maduro recibió en dos vuelos a 177 venezolanos, la mayoría de los migrantes retenidos en la base estadounidense. Con información de UR
MLB: Luis «La Regadera» Arráez dispara su primer jonrón y va en 2025 por su cuarto título de bateo en fila
La producción ofensiva de Luis Arráez no se detiene a pocas semanas del Opening Day. Era cuestión de tiempo para que Luis Arráez conectara su primer jonrón del Spring Training. Para nadie es un secreto que el venezolano es uno de los mejores bateadores de la actualidad, y para esta venidera temporada 2025 de las Grandes Ligas todo parece apuntar a que volverá a ser épica y llena de hazañas. El esperado batazo de poder se dio en el Peoria Stadium, hogar de los Padres de San Diego en esta pretemporada y donde reciben a los Rangers de Texas en la noche de este viernes. Allí, el criollo hizo de las suyas y levantó a más de un fanático de su asiento luego de darle con todo a la bola. Leer También: MLB: El Larense Carlos “Cookie” Carrasco deja claro que quiere un lugar en los Yankees de Nueva York Un Arráez de poder Luis Arráez inició el compromiso con mucha agresividad, y en el mismo primer episodio abrió las acciones con un sencillo. Minutos después, y luego de robarse la tercera base, Jackson Merrill lo llevó hasta el home con un sencillo para la primera rayita del equipo. Pero lo mejor estaba por venir. Para la segunda entrada, La Regadera aumentó la apuesta y disparó su primer jonrón de la pretemporada. Con dos outs en el contador, y en cuenta de 1 y 2, logró pescar un slider por el medio para desaparecerlo por todo el jardín derecho, a unos 355 pies de distancia y con una velocidad de salida de 97.7 mph. Con esos dos imparables, Luis Arráez alcanza un promedio de .414 luego tras 12 presentaciones, una cifra que lo convierte en el mejor bateador de San Diego en estas instancias. Sus estadísticas, hasta los momentos, se completan con un doble, un triple, seis carreras impulsadas, cuatro anotadas y 1.035 de OPS. Para no perder la costumbre batea en pretemporada .370 con doble y triple. El yaracuyano Luis Arráez, de los Padres de San Diego, continúa a millón con el madero en los juegos de exhibición en procura de otra gran temporada. Además, surge con claras posibilidades de convertirse en el séptimo pelotero, y el segundo latino, con al menos cuatro títulos de bateo seguidos en la historia de las Grandes Ligas. El nativo de San Felipe ligó el jueves de 3-2 con un triple y dos carreras impulsadas en la derrota ante los Reales de Kansas City 6-5 en el Surprise Stadium de Arizona ante 6.230 personas. “La Regadera” en esta pretemporada tiene promedio de .370. En 11 partidos y 27 turnos ha sonado 10 hits, incluido un doble y un tribey. También suma 5 impulsadas y 2 anotadas. Además presenta OBP de .370, .481 de slugging y .851 de OPS. Por un selecto club Arráez se convirtió el año pasado en el primer jugador con tres coronas de bateo en fila con equipos diferentes. El infielder fue el mejor artillero de la Liga Americana en 2022 con promedio de .316 con los Mellizos de Minnesota. El criollo en 2023 se alzó como el mejor de la Liga Nacional con average de .354 cuando vestía la camiseta de los Marlins de Miami. En 2024 logró el cetro como artillero más sobresaliente del viejo circuito con .314, tras finalizar la campaña con los Padres de San Diego, equipo al que fue cambiado el 4 de mayo. Ahora el toletero de 27 años intentará convertirse en el séptimo jugador de MLB con cuatro cetros de bateo en fila. A este club lo integran seis miembros del Salón de la Fama. El grupo lo encabeza el legendario Ty Cobb (Tigres de Detroit) con 9 títulos consecutivos entre 1907 y 1915. Lo escolta Rogers Hornsby (Cardenales de San Luis) con 6, de 1920 a 1925. El resto del club tiene cuatro: Honus Wagner (Piratas de Pittsburgh), de 1906 a 1909; el panameño Rod Carew (Mellizos de Minnesota, entre 1972 y 1975; Wade Boggs (Medias Rojas de Boston), entre 1985 y 1988 y Tony Gwynn (Padres de San Diego), de 1994 a 1997. Arráez tiene promedio vitalicio de .323 en seis campañas y 686 juegos de ronda regular en su exitosa carrera en las mayores. El venezolano ha sido seleccionado a los tres últimos Juegos de Estrellas. También ganó el Bate de Plata en 2022 y 2023. Realmente es una regadera. Hender «Vivo» González Con información de Líder
PSUV escoge hoy en asambleas candidaturas para elecciones del 25 de mayo
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello afirmó que ya todo está preparado para participar, este sábado 15 de marzo, en las asambleas de las bases para la postulación de candidaturas a las elecciones de gobernaciones, consejos legislativos y parlamentarias, previstas para el 25 de mayo. Cabello resaltó que en esta consulta abierta y popular podrán participar los militantes del PSUV, a partir de los 15 años, los del Gran Polo Patriótico, incluyendo trabajadoras, trabajadores, mujeres, campesinos, campesinas, comuneros y todos los habitantes de la comunidad. Por lo tanto, «no hay restricciones de ninguna naturaleza». En relación a las normas generales que regirán esta actividad unitaria, reiteró que el proceso de postulación se hará mediante el método de las bases , a nivel de comunidades, a través de los 47 mil 553 grupos comunitarios; los cuales en su gran mayoría ya están conectados al sistema de chequeo de las postulaciones, luego de realizar las pruebas que garantizarán la efectividad de este sistema. Manifestó que este acto popular se realizará de manera simultánea, a partir de las 2 de la tarde, la cual será dirigida por el jefe o la jefa de comunidad, quien debe informar y publicar el lugar y la hora de la misma. «El proceso de consulta lo rige la Comisión electoral Nacional y podrá auxiliarse en comisiones electorales estadales en caso que se requiera, y serán designadas por la Dirección General del PSUV». «Debe ser un proceso de encuentro fraterno, unitario, incluyente, solidario y de iguales, que contribuyan al fortalecimiento de la moral de nuestro pueblo»-detalló Diosdado Cabello al tiempo que señaló que las Asambleas también se desarrollarán en los territorios y pueblos indígenas, quienes tienen sus propios métodos. Cabello dijo que el proceso tendrá tres momentos: un primer momento referido al proceso de postulación de candidatos y candidatas a gobernadores y gobernadoras; Luego, viene el segundo momento para la postulación de candidatos y candidatas para legisladores y legisladoras para el Consejo Legislativo del Estado y finalmente un tercer momento en torno al proceso de postulación para candidatos y candidatas a diputados y diputadas para la Asamblea Nacional (AN). «Además, el que lo desee podrá auto postularse o postular cinco nombres por cargo, promoviendo la paridad de géneros, la amplitud, el tema generacional y nuevos liderazgos»- enfatizó. Por primera vez se postularán candidatos para la Guayana Esequiba Recordó que «a los diputados de la Asamblea Nacional y los legisladores de la Consejos legislativos, se le suman ahora los legisladores al Consejo Legislativo y los diputados y diputadas a la Asamblea Nacional de nuestra Guayana Esequiba» Igualmente, se agregarán «los candidatos a Gobernador de la Guayana Esequiba, que se van a elegir por primera vez, tal como lo decidió el pueblo, mediante consulta popular. El pueblo ordenó y nosotros cumplimos, tal como lo establece el artículo 5 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela».
Saime elimina la emisión de la prórroga del pasaporte
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), informó que el organismo prescindirá de la emisión de la prórroga única de cinco (05) años, como alternativa excepcional de extensión de la vigencia del Pasaporte Ordinario Venezolano. En un comunicado difundido en sus cuentas de redes sociales, el Saime atribuye la acción a dar cumplimiento de las recomendaciones emitidas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Del mismo modo explicaron que los Pasaportes Ordinarios de cinco (5) años de vigencia, legalmente emitidos por el Saime antes del 15 de abril del año 2021, y que tengan la prórroga única de cinco (05) años debidamente estampada, mantendrán su vigencia hasta la fecha de expiración o vencimiento de la misma. El órgano de identificación nacional invitó a la población a realiza la solicitud de sus pasaportes por 10 años a través de la página web http://saime.gob.ve . con información de NAD
Trump califica al Tren de Aragua como la peor pandilla del mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este viernes al Tren de Aragua, organización criminal transnacional originaria de Venezuela, como “la peor pandilla del mundo”. El mandatario republicano no dudó en señalar que los miembros del Tren de Aragua “son unos malhechores terribles”, al referirse a los delitos que han cometido en Estados Unidos. “En Colorado tomaron algunos sectores. Se dedicaron al negocio de bienes raíces, pero sin financiamiento; simplemente se adueñaron de los edificios. Un hombre llamó a la policía y le cortaron un dedo. Le dijeron: ‘Si vuelves a llamar, te cortamos otro dedo o te matamos’”, dijo Trump en conferencia de prensa. Señaló que desde el inicio de su gestión han arrestado a miembros de esa banda. “Por cierto, atrapamos a cientos de estos pandilleros venezolanos. Mañana leerán mucho sobre lo que hemos hecho con ellos. Se sentirán impresionados y más seguros porque son malhechores terribles”, subrayó. Trump combate el Tren de Aragua con redadas efectivas El 20 de febrero, la administración Trump incluyó a la banda criminal en la lista de grupos terroristas junto con carteles mexicanos como Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. Esta decisión se debió a su amplia gama de actividades delictivas, que incluyen tráfico de drogas, trata de personas, secuestro, extorsión, sicariato y contrabando. El segundo gobierno de Trump ha llevado a cabo desde el comienzo redadas contra miembros del Tren de Aragua y logró arrestar a casi 50 miembros de la banda en un club clandestino en Colorado en enero, y en febrero a más de 100 de ellos como parte de la Operación Aurora. Algunas de las personas trasladadas a Guantánamo como supuestos miembros de la organización fueron repatriadas a Venezuela luego de protestas de familiares y organizaciones civiles que desmentían tales vínculos. El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, aseguró que de las más de 300 personas que llegaron en los vuelos de migrantes venezolanos deportados de EE UU, “ninguna pertenece a la banda criminal, el Tren de Aragua”. “Aquí hicimos una revisión detallada de cada una de estas personas que han llegado de Estados Unidos. Solo 15 fueron identificadas, y ninguno tiene vínculos con el Tren de Aragua. Señor Trump, alguien del Departamento de Estado, le está mintiendo a usted”, afirmó Cabello. Con información de NAD
El papa aprueba desde el hospital un calendario hasta 2028 para consolidar pasado Sínodo
El papa Francisco aprobó desde el hospital Gemelli, donde se encuentra ingresado desde el pasado 14 de febrero, un calendario de encuentros que conducirá a una asamblea de obispos y laicos en el Vaticano en octubre de 2028 para dar continuidad y consolidar el ‘Sínodo de la Sinodalidad’, que se celebró en los años pasados para reformar la Iglesia. Francisco mira hacia adelante convocando esta asamblea en octubre de 2028 para consolidar lo realizado hasta ahora y sin convocar un nuevo Sínodo, así lo anunció este sábado el cardenal Mario Grech, secretario general de la Secretaría General del Sínodo, en una carta enviada a todos los máximos representantes de la Iglesia. Estos encuentros de «acompañamiento» fueron aprobados por el papa desde el Gemelli el pasado 11 de marzo y mirarán a la implementación del Sínodo que concluyó, tras un trienio, en 2024 y se centró en el tema “Por una Iglesia sinodal. “Comunión, participación, misión”. El documento final redactado tras los tres años de trabajos «forma parte del magisterio ordinario del sucesor de Pedro» y «como tal requiere ser acogido» y «esto implica para las Iglesias locales y las agrupaciones de Iglesias, el compromiso de poner en práctica» las indicaciones, a través de procesos de «discernimiento y decisión». Para este proceso de actuación, se ha renovado la implicación de todas las personas que han dado su contribución durante el Sínodo, para hacer fructificar la “escucha de todas las Iglesias. Los instrumentos básicos serán por tanto los «equipos sinodales formados por sacerdotes, diáconos, consagrados y consagradas, laicos y laicas, acompañados por su obispo» y estos equipos deberían ser “reforzados” y, si es necesario, “renovados, reactivados e integrados adecuadamente”, recomienda el Secretario General. El cardenal Grech indicó que en mayo se publicará un documento específico para indicar su implementación concreta y posteriormente, entre el primer y segundo semestre de 2027, se realizarán asambleas de evaluación en las diócesis, eparquías y conferencias episcopales. El primer y segundo semestre del año 2028 estarán destinados, en cambio, a las asambleas continentales de evaluación y a la publicación del Instrumentum laboris de la asamblea eclesial de octubre de 2028. El Sínodo para reformar la Iglesia concluyó con recomendaciones para mayor escucha a los fieles y mayor acogida, pero sin lograr dar a las mujeres más igualdad a las mujeres, que pedían entre otras cosas la apertura del diaconado. con información de NAD
Libres 3 del GP de Australia de F1: Oscar Piastri de McLaren el más rápido; George Russell y Max Verstappen finalizan en 2do y 3ro
Sólo 0.081 entre los tres primeros, mientras Ferrari parece sufrir. Carlos es sexto con buenas sensaciones y Alonso, 17º y penúltimo. Libres 3 del Gran Premio de Australia puede ser indicativo de lo que va a ser una de las calificaciones más apretadas de la historia. Hay ocho pilotos que pueden lograr la pole (quizá siete si se deja fuera a Lawson con problemas mecánicos), pero sin un pronóstico claro para ninguno. Y ojo, porque el campeón está como uno de los primeros de la lista para conseguirla. Leer También: GP de Australia de F1 2025: La escudería Ferrari, entre la ilusión de Charles Leclerc y el caos de Lewis Hamilton Oscar Piastri se llevó el mejor tiempo con su público rugiendo en Albert Park, pero Russell se quedó a 0.039 del australiano y Verstappen a sólo 0.081. Detrás se abre la primera brecha, por decir algo, con Leclerc, que cogió tráfico en su vuelta buena, a dos décimas, Antonelli a casi tres… Y allí aparece Carlos Sainz, como sexto El madrileño empieza a ilusionar en serio. Aquí no hay ya descarga que valga y Williams (Albon séptimo) se perfila como quinto equipo en la primera calificación del año, por mucho que algunos decían que no era posible y que no habría opciones de podios en 2025. Desde esas plazas y a esa distancia, todo es posible, empezando por este fin de semana. Hamilton, sufriendo más de lo esperado (quizá como Leclerc) se ha quedado octavo, pero ya a dos décimas de Charles y no a medio segundo como el viernes. Quizá Ferrari ha rodado con algo más de peso que el resto, porque el coche se veía muy pesado en los cambios de dirección. Que nadie los descarte de antemano. Alonso, deslizada y 17º Fernando Alonso vio cómo su coche le echaba de la pista con un sobreviraje brutal en su intento bueno con el blando y el AMR25 deja unas sensaciones malas antes de ir a la Qualy, Su puesto no es representativo, pero viendo el 14º de Stroll, se puede decir que entrar en Q3 sería un pequeño milagro, de los que Fernando suele hacer cada muy poco. Aston parece el octavo equipo este fin de semana y eso es peor de lo deseado, por supuesto. Libres 3, GP de Australia 2025 1º O. Piastri McLaren 1’15″921 15 2º G. Russell Mercedes 1’15″960 +00″039 14 3º M. Verstappen Red Bull 1’16″002 +00″081 14 4º C. Leclerc Ferrari 1’16″188 +00″267 18 5º K. Antonelli Mercedes 1’16″206 +00″285 14 6º Carlos Sainz Williams 1’16″252 +00″331 17 7º A. Albon Williams 1’16″258 +00″337 15 8º L. Hamilton Ferrari 1’16″378 +00″457 16 9º Y. Tsunoda Racing Bulls 1’16″455 +00″534 12 10º L. Norris McLaren 1’16″597 +00″676 15 11º G. Bortoleto Kick Sauber 1’16″707 +00″786 14 12º P. Gasly Alpine 1’16″719 +00″798 21 13º I. Hadjar Racing Bulls 1’16″732 +00″811 12 14º L. Stroll Aston Martin 1’16″948 +01″027 17 15º J. Doohan Alpine 1’17″045 +01″124 14 16º N. Hulkenberg Kick Sauber 1’17″146 +01″225 9 17º Fernando Alonso Aston Martin 1’17″270 +01″349 18 18º E. Ocon Haas 1’18″167 +02″246 11 19º L. Lawson Red Bull, sin tiempo 20º O. Bearman Haas, sin tiempo Bearman, dos de dos No habían transcurrido tres minutos de sesión cuando Ollie Bearman, el nuevo piloto de Haas volvió a perder el coche (curva 11) e irse por la gravilla, con lo que saldrá a la calificación sin casi rodar en todo el fin de semana. En los Libres 1 de ayer reventó el coche contra una pared y le extendió a su equipo una factura que rondará el millón de euros. Luego no pudieron tenerle lista la máquina para los Libres 2 y esta mañana, otra vez apeado del coche. Es un inicio terrible para un novato, pero seguro que se irá sobreponiendo, porque calidad tiene. Albert Park no es Bahréin y eso lo están viendo todos lo debutantes, hasta seis en F1 en 2025, en esta pista. Lo peor es que ha tenido que cambiar el motor completo y eso lo acarreará todo el año y eso que el año ni ha empezado. Verstappen de inicio y Williams volaba Max regresó del séptimo del viernes para meterse primero en la tanda de apertura de la sesión, superando a los dos Ferrari, de Leclerc y Hamilton. Un sorprendente Albon era cuarto, mientras Carlos Sainz era quinto, con el compuesto duro, como su compañero. Son unos registros muy buenos para Williams para una goma mucho más lenta que el blando de sus rivales. Fernando Alonso montaba el duro también era 15º, tras una serie corta. Hender «Vivo» González Con información de Marca