En China, una mujer que extrañaba a su fallecido perro gastó 160.000 yuanes (unos 22.000 dólares) en hacer clonar a la mascota a partir de una muestra de piel que guardaba del animal. La mujer era dueña de un doberman llamado ‘Joker’, mascota a la que definió como «leal y valiente» y que durante sus 11 años de vida siempre le dio una «sensación de seguridad irremplazable», menciona el reporte del medio local South China Morning Post. «Joker era mi mejor amigo. Fue testigo de una década de mi vida, desde mis estudios hasta mi carrera», expresó la mujer, de apellido Xu y originaria de la región de Hangzhou, al este de China. En su relato, Xu afirma que la muerte del perro le causó un dolor intenso, la hizo sufrir de insomnio, se debilitó su sistema inmune e incluso padeció de varias enfermedades seguidas por la nostalgia del animal. Eso la llevó a un creciente interés por los servicios de clonación de mascotas, un tema con el que Xu comenzó a relacionarse en 2017, estando Joker aún vivo. También resalta que el perro era «confiado y fuerte», lo que incluso le permitió soportar «con valentía el dolor» durante una operación sin anestesia que le hicieron a sus nueve años para extirparle un sarcoma maligno en el cuello. Un año después, cuando cumplió 10, Joker comenzó a sufrir problemas cardíacos, sibilancias y espasmos frecuentes. Xu lo trasladaba cada dos semanas a un hospital veterinario de Shanghái, donde le daban tratamiento. El proceso de clonación Tras batallar contra sus enfermedades, en noviembre de 2022, el perro murió de un infarto cuando tenía 11 años. En ese momento, la empresa de clonación extrajo un pequeño trozo de piel de su abdomen y otro de la punta de las orejas. Aproximadamente un año después, Xu recibió un informe de ultrasonido donde le confirmaban que la clonación había sido exitosa, y además pudo ver en videos el crecimiento del nuevo perro, al que llamó ‘Little Joker’. Justo antes del Año Nuevo Lunar chino de 2024, Xu fue llamada para que recogiera al pariente de su antiguo perro. Entonces vio que, además de una apariencia casi idéntica, tenía comportamientos similares, como robar calcetines, obedecer, beber agua de la misma manera y hasta buscar la correa que utilizaba Joker para salir a pasear. Aunque la nueva mascota no llena el vacío de su primer perro, Xu dice que cuidar al pequeño la ha ayudado a superar la tristeza por la pérdida de su mascota de años. «El Pequeño Joker me da una segunda oportunidad para amarlo y cuidarlo plenamente», dijo. De acuerdo con el reportaje, el proceso de clonación se hizo al combinar el óvulo de una perra con el ADN extraído de Joker, para así crear un embrión e implantarlo en la madre que dio a luz el animal, que no ha presentado problemas de salud ni de envejecimiento prematuro, por lo que su esperanza de vida es normal. Carla Martínez / Con información de NotiFalcón
Altas temperaturas se comienzan a sentir en todo el país
Valdemar Andrade, ingeniero y experto en hidrometeorología, ha señalado que las altas temperaturas que se registran actualmente en el país son un fenómeno habitual en esta época del año, especialmente al inicio de marzo. Durante una entrevista en el programa ‘La Frecuencia de Hoy’ de Unión Radio, Andrade explicó que «es lo habitual para esta fecha o temporada, ya que estamos próximos a entrar en la primavera en el hemisferio norte. Comienza a subir la temperatura en nuestro país; sobre todo en el área central-costera». Según el experto, se espera que en marzo las temperaturas máximas en Caracas oscilen entre los 31 y 32 grados Celsius. Además, destacó que Venezuela experimenta dos períodos de mayor intensidad de calor: en mayo y septiembre. Andrade también hizo hincapié en la presencia de calima en el ambiente, un fenómeno que se ha intensificado debido a los incendios forestales y al polvo proveniente del Sahara. Este aumento de partículas en el aire puede representar un riesgo para la salud, especialmente para quienes padecen dificultades respiratorias. Por ello, el ingeniero recomendó que «todas las personas con dificultades respiratorias deben llevar mascarillas para resguardarse de las partículas presentes en el entorno, que pueden ser dañinas». Con esta información, Andrade busca concienciar a la población sobre la importancia de tomar precauciones ante las condiciones climáticas actuales y proteger la salud personal en este contexto de cambio climático. Carla Martínez / Con información de El Universal
Cabello: El vuelo del Plan Vuelta a la Patria de este viernes no se hará por malas condiciones climáticas en EE.UU
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón, informó que el vuelo del Plan Vuelta a la Patria programado para este viernes 14 de marzo no se llevará a cabo, debido a malas condiciones climáticas en los Estados Unidos (EEUU). En el programa radial Sin truco ni maña, Cabello señaló que el Gobierno Bolivariano se encuentra a la espera del levantamiento de esta medida por parte de los Estados Unidos para reactivar el retorno de los connacionales. Cabello precisó que esta decisión es producto de las conversaciones diplomáticas y de respeto entre ambos Gobiernos. Asimismo, reiteró su rechazo a la matriz mediática impulsada por la derecha de que todos los que retornan al país desde los EEUU pertenecen al Tren de Aragua. Carla Martínez / Con información de El Universal
GP de Australia de F1 2025: La escudería Ferrari, entre la ilusión de Charles Leclerc y el caos de Lewis Hamilton
La escudería italiana marcó el tiempo más rápido del entrenamiento libre con el monegasco… y dejó incógnitas con el fichaje que copa todos los focos. la Scuderia Ferrari se le da bien el Gran Premio de Australia. Triunfó con Vettel en 2018, el penúltimo antes del parón por el coronavirus, y también sumó éxitos con Charles Leclerc (2022) y Carlos Sainz (2024). Llegan preparados y la exigente pista de Albert Park suele colocarles en un buen lugar cuando sus conceptos prometen. Esa sensación es similar en el estreno de 2025, donde Charles Leclerc fue el gran triunfador del primer día de libres. Su 1:16.439 vale el primer puesto y ser la referencia. Leer También: MLB: El Venezolano Gleyber Torres con su nuevo equipo los Tigres de Detroit, tiene medido al pitcheo de los Yankees de Nueva York Ferrari, con todo y con eso, es el equipo que acapara todos los focos del inicio de 2025. Protagonizó el movimiento más relevante de la última década con el aterrizaje en Maranello de Lewis Hamilton y tiene un coche, el SF-25, entre los dos más preparados. Casi que ganar es obligatorio en el equipo más exitoso de todos los tiempos. Pero de inicio, en Australia, se mezclan dos sensaciones con Ferrari. La alegría por Leclerc, que viene del parón lanzado y como el gran piloto a una vuelta (por comparar, suma 26 poles y solo ocho triunfos). Y las dudas por Lewis Hamilton. Es mejor su puesto (5º tras Leclerc, Piastri, Norris y Tsunoda) que las sensaciones. Ni el tiempo, a 0.42 de su compañero, da para muchos alardes. Un cóctel Es un cóctel peligroso. En un equipo es asumible las diferencias en ritmos de carrera y a una vuelta, pero con dos personalidades así todo puede pasar. «No podemos obtener una conclusión. Está [Hamilton] en el proceso de ajustar todo. No dudo de que llegará», explicó Fred Vasseur, jefe del equipo rojo. Ese parece la fórmula del éxito con Hamilton: paciencia. «Todavía es pronto, sigo aprendiendo del coche. Pero nunca digas nunca, daré todo en la qualy y carrera», explicó. «No me presiono, solo lo intento disfrutar mientras trato de encontrar algo más de ritmo», analizó el siete veces campeón. «Pero nunca digas nunca, daré todo en la qualy y carrera«. Lewis Hamilton Aunque esa visión calmada y pausada del ‘post’ se contrapone a la pista. Allí, Leclerc estuvo fluido y nada más montar el compuesto más blando de Pirelli sacó su mejor vuelta. Ni Norris ni Piastri, que mejoraban, lograron inquietarlo. Hamilton se llenó de errores de precisión, trataba de utilizar mecanismos que hacía con el Mercedes (en posición, giros…) con el volante. Pero no funcionó. «No consigo girar. Tengo subviraje«. Lewis Hamilton «No consigo girar. Tengo subviraje», cerró Hamilton a la radio. Era la otra cara de un equipo que tiene un coche para ganar. Pero que no oculta esa versión. Su objetivo será hacer sobrevivir a una de las dos. «Pido calma, con Sainz fuimos 8º o 9º el año pasado en los libres», cerró Vasseur. Hender «Vivo» González Con información de Marca
Presidente Maduro activó proyecto agroalimentario ‘Patria Grande del Sur’
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció, este jueves, la puesta en marcha del Proyecto ‘Patria Grande del Sur’ “con el objetivo de expandir la base productiva agrícola del país, aplicando la fórmula PAE²: producir con calidad, abastecer con buenos precios y exportar». Este proyecto para la siembra agroecológica ”permitirá generar riqueza alternativa para el país”, afirmó el mandatario a través de una publicación en redes sociales. “Nuestro empeño es articular los 13 Motores Económicos, trabajando intensamente y avanzando con esfuerzo propio”, reiteró. Instruyó un acuerdo agrícola marco entre el ALBA-TCP y los países de PetroCaribe, entre otros lineamientos en materia agroalimentaria. A continuación el resumen completo: ¡Bonita jornada! Activamos el Proyecto ‘Patria Grande del Sur’ con el objetivo de expandir la base productiva agrícola del país, aplicando la fórmula PAE²: producir con calidad, abastecer con buenos precios y exportar. Esto permitirá generar riqueza alternativa para el país. Carla Martínez / Con información de El Universal
MLB: Luis «La Regadera» Arráez de los Padres de San Diego sumó su cuarto juego multihits en la pretemporada
“La Regadera” fue fundamental para la ofensiva de San Diego, al remolcar dos de las cinco carreras del equipo. Luis Arráez pisó el acelerador en los juegos de pretemporada para la causa de los Padres de San Diego. Este jueves, “La Regadera” hilvanó su cuarta jornada multihits con los frailes, pero no pudo evitar que su equipo cayera por la mínima 6-5 contra los Reales de Kansas City. El infielder venezolano empezó su fiesta ofensiva en la parte alta de la segunda entrada, cuando pegó un sólido triple barre bases, para traer a dos compañeros al plato y ampliar la ventaja de los religiosos 3-0, en ese momento del compromiso. Leer También: MLB: El Venezolano Gleyber Torres con su nuevo equipo los Tigres de Detroit, tiene medido al pitcheo de los Yankees de Nueva York Posteriormente, en la quinta entrada, Arráez colocaría una seria amenaza para San Diego con un inatrapable hacia el jardín derecho, sin embargo, el equipo no logró capitalizar la oportunidad. “La Regadera” terminó su destacada jornada ofensiva de 3-2, con triple barre bases, dos carreras traídas a la caja registradora, elevando su promedio al bate a .370 en los Spring Training. El oriundo de San Felipe ha disputado 11 compromisos de pretemporada, tiene 10 inatrapables, un doblete, un triple, cinco carreras remolcadas, dos carreras anotadas, solo lo han logrado ponchar en par de ocasiones, en 27 visitas al cajón de bateo. Pese a los esfuerzos del venezolano, los Padres cayeron por ocasión número 14 en los Spring Training, dejando foja de 5-14, mientras que, los Reales sumaron su victoria número 12, dejando su registro en 12-8. Hender «Vivo» González Con información de Líder
SPB: Gladiadores de Anzoátegui inicia camino hacia tercer título en fila
La Armadura vuelve a ser la más fuerte en una zona oriental que tendrá equipos con serias aspiraciones al máximo trofeo. La Superliga Profesional de Baloncesto (SPB) arranca esta noche, con seis cotejos, su cuarta edición y de nuevo el equipo a vencer será Gladiadores de Anzoátegui, que buscará el tricampeonato en un torneo que no tendrá ningún desperdicio. Los dirigidos por Ronald Guillén, quien repite en el banquillo y además es seleccionador nacional, vuelven a lucir muy sólidos con una base criolla idéntica a la mostrada en campañas previas y con una importación bien balanceada. Leer También: MLB: El Venezolano Gleyber Torres con su nuevo equipo los Tigres de Detroit, tiene medido al pitcheo de los Yankees de Nueva York En las últimas dos temporadas la Armadura Oriental se ha visto cómoda en la fase regular. Esta vez, como todas las divisas, tendrá un calendario de 24 choques (12 locales y 12 visitantes) para batallar por meterse a los playoffs donde defenderá su sitial de honor. Michael Carrera y Gregory Vargas volverán a ser los caballos del conjunto oriental que ganó la final 2024 por la vía de la barrida (4-0) y por primera vez frente a sus fanáticos en Puerto La Cruz. Su primer título lo obtuvo en el Domo Bolivariano de Barquisimeto. Gladiadores intentará este año ser parte de la historia del básquet venezolano, pues de conseguir su tercer cetro en fila igualará a Marinos de Oriente (2003, 2004 y 2005) como los únicos inquilinos del Gimnasio Luis Ramos (Caldera del Dialo) en hacerlo. Sin embargo, fuera de ese escenario Trotamundos de Carabobo ganó cuatro trofeos de manera corrida (de 1986 a 1989) y Guaiqueríes de Margarita otros seis (de 1977 a 1982). Otros candidatos al anillo En la SPB 2025, que promete ser difundida en su totalidad, la Conferencia Centro-Oriental puede ser considerada el “grupo de la muerte”, pues reúne a organizaciones de tradición ganadora que se han reforzado para ser protagonistas. El vigente subcampeón, Guaiqueríes, tiene un paso adelante. La tribu tendrá el mismo plantel de venezolanos y además retuvo al técnico Yonaiker Ecker, quien ha dirigido y perdido las dos recientes finales con equipos distintos. Otro conjunto que seguramente estará peleando por el gallardete es Cocodrilos de Caracas, elenco acostumbrado a llegar hasta las instancias decisivas. Su última final fue en 2022, pero cree en su talento joven liderado por el internacional Anyelo Cisneros para esta vez alcanzar el principal objetivo, bajo las órdenes del entrenador nacional Alfredo Madrid. Spartans Distrito Capital es el que mejor se movió durante la temporada muerta, lo que indica que sus expectativas son muy altas. Mantuvo al coach argentino Juan Manuel Córdoba y se trajo de vuelta al veterano pívot del combinado patrio, Windi Graterol. Amén de contar con otra figura de la selección, Yohanner Sifontes. Piratas de La Guaira ha sido un fuerte competidor en los últimos años y en éste no será la excepción. Ya dio un fuerte golpe sobre la mesa al contratar los servicios del laureado estratega argentino Néstor “Che” García, quien ya ganó dos cetros en el país. Marinos de Oriente, comandado por su capitán Luis “Tsunami” Bethelmy, pudiera ser una piedra en el zapato. Mientras que Panteras de Miranda, con su estrella Yeferson Guerra, está llamado a ser la sorpresa. Hender «Viovo» González Con información de Líder
MLB: Siete lanzadores Venezolanos en plan de abridores
Oficialmente, Pablo López y Martín Pérez iniciarán las acciones el Día Inaugural. Siete lanzadores venezolanos serán abridores en esta temporada de Grandes Ligas, e inclusive el derecho Pablo López irá como iniciante del encuentro inaugural de los Mellizos de Minnesota al igual que el zurdo Martín Pérez en los Medias Blancas de Chicago. El grupo de los otros cinco que empezarán juegos lo conforman los zurdos Ranger Suárez y Jesús Luzardo, ambos de los Filis de Filadelfia, así como los diestros Antonio Senzatela y Germán Márquez, de los Rockies de Colorado. También se encuentra el siniestro Eduardo Rodríguez, de los Cascabeles de Arizona. Leer También: MLB: El Venezolano Gleyber Torres con su nuevo equipo los Tigres de Detroit, tiene medido al pitcheo de los Yankees de Nueva York Además existen tres derechos criollos que pudieran desempeñarse como abridores y relevistas largos. En esta lista aparecen Albert Suárez, de los Orioles de Baltimore; Keider Montero, de los Tigres de Detroit y Carlos Carrasco, quien ha brillado en pretemporada con la camiseta de los Yanquis de Nueva York. Obligado a mejorar Pablo López abrirá por tercer año seguido en el Opening Day, el 27 de marzo ante los Cardenales de San Luis. Sin embargo, el zuliano ha deslucido en la primavera. El diestro de 29 años tiene marca de 0-3 con 9.35 de efectividad tras permitir 9 carreras en 8.2 innings. López, quien va a su octava campaña en MLB, la tercera con Minnesota, dejó registro el año pasado de 15-10 con 4.08 EFE y 198 ponches en 32 aperturas. Es un pitcher de competencia, que debe enderezarse y responder a la confianza del mánager Rocco Baldeli. Entretanto, Martín Pérez ha sobresalido con los patiblancos en la pretemporada con récord de 1-1 y efectividad de 3.38 en tres inicios y 8.2 innings. El zurdo, quien cumple 34 años el 4 de abril, se ganó la confianza del estratega Will Venable. Pérez encabezará la rotación de los Medias Blancas, que en 2024 quedó con foja de 41-121. Senzatela fenomenal Antonio Senzatela ha demostrado su recuperación en el spring training. En 4 juegos y 2 aperturas posee registro de 0-0 con 0.75 de efectividad, la segunda mejor de la pretemporada. El diestro de 30 años en 12 capítulos, solo ha permitido 4 hits y una carrera con 11 ponches. Junto a Germán Márquez, quien irá a su décima campaña con los Rockies, pueden ser clave para Colorado. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Trump: «El corrupto Joe Biden nos metió en un verdadero lío con Rusia»
El expresidente Joe Biden «metió» a EE.UU. en un «verdadero lío» con Rusia, declaró este viernes el actual mandatario del país norteamericano, Donald Trump, refiriéndose al conflicto ucraniano y prometiendo ponerle fin. «El corrupto Joe Biden nos metió en un verdadero ‘lío’ con Rusia (¡y con todo lo demás!), pero yo voy a sacarnos de él», aseveró Trump, reiterando que «no habría» el conflicto actual entre Moscú y Kiev si él hubiera sido el jefe de Estado en aquel momento. «Simplemente, al 100 % no habría ocurrido», manifestó el líder republicano. Por otra parte, aseguró que «no habría ocurrido el 7 de octubre [de 2023] con Israel, la retirada [de las tropas estadounidenses] de Afganistán se habría hecho con fuerza y orgullo, y no habría sido el día más vergonzoso en la historia de nuestro país«. E insistió en que, en vez de eso, pudo haber sido «un momento de gloria«. En la misma línea, Trump abordó los desafíos internos de EE.UU., como la situación económica. «Además, no habría ninguna inflación perceptible, pero en lugar de eso tuvimos una inflación que batió récords y destruyó el país como nunca antes habíamos visto», expuso. Por otro lado, el presidente planteó el reto de la seguridad de las fronteras que afronta su nación, refiriéndose a la inmigración ilegal, sobre todo en la frontera sur con México. «Además, habríamos tenido una frontera impenetrable, con muy pocos ilegales que entran [en EE.UU.]», expresó. «¡Oh, qué diferencia tuvo una elección amañada y corrupta en nuestro país, y la gente que nos hizo esto debe ir a la cárcel! ¡Dios bendiga a EE.UU. y haga a EE.UU. grande de nuevo!», concluyó Trump, criticando de esta manera las elecciones de 2020, cuando perdió frente a Joe Biden. Carla Martínez / Con información de RT
MP destacó que han sido imputadas más de 68 mil personas por violencia de género en el país
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, en el marco de la jornada el «Ministerio Público va a tu comunidad» realizada en Parque Carabobo, señaló que desde el año 2017 hasta el pasado mes de febrero se ha imputado a más de 68 mil personas que han cometido delitos de violencia de género.