El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) ha anunciado la habilitación de nueve puntos en el estado Lara para llevar a cabo una jornada masiva de cedulación. Esta iniciativa comenzará este lunes 3 de febrero y se extenderá hasta el sábado 26 de abril, con un horario de atención que va desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. Los ciudadanos podrán acudir a cualquiera de las siguientes oficinas habilitadas en la región: Barquisimeto II (El Ujano), Barquisimeto I (Carrera 18 con Calle 26), Jacinto Lara (Av. Lara), MERCABAR, Carora, Duaca, Quíbor, Siquisique y El Tocuyo. Es importante destacar que los usuarios no necesitarán solicitar cita previa para ser atendidos, lo que facilitará el proceso de obtención del documento. Esta jornada busca garantizar que todos los habitantes del estado Lara tengan acceso a la cedulación, un trámite esencial para la identificación personal. Se invita a la población a aprovechar esta oportunidad y acudir a los puntos designados durante el período establecido. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Proyectos ganadores de este 2-Feb serán elevados al Consejo Federal de Gobierno para asignación de recursos
El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, informó que la Comisión Electoral Comunal luego de realizar los escrutinios y cargar en un sistema automatizado los resultados de la Consulta Popular de este domingo 2 de febrero, elevará al Consejo Federal de Gobierno estos datos para que inicie el proceso de la asignación de recursos. Quintero destacó, que luego de este proceso los circitos comunales tendrán la reparación necesaria para realizar contraloría sobre los recursos que le fueron entregados para la ejecución de los proyectos. «El pueblo cree en la democracia participativa y protagónica. El pueblo quiere que el nuevo Estado nazca al calor de la participación, con el voto, para refrendar sus decisiones«, señaló. Asimismo, agradeció a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) el apoyo para movilizar y resguardar el material electoral; al Ministerio de Educación por la adecuación de los planteles para la realización de las votaciones; y al CNE por su trabajo para llevar adelante este proceso. Zuleydy Márquez con información de Globovisión
Venezuela pudiera exportar gas a Colombia y a Europa
El consultor senior en materia de gas natural y energía, Rubén Pérez, vicepresidente de la Asociación Venezolana de Procesadores de Gas, subrayó que actualmente Venezuela no tiene capacidad de exportar gas natural a Europa ni a países vecinos. No obstante, señala que “hay un potencial importante de gas natural que tenemos costa afuera y recientemente se cumplió un año del otorgamiento de una licencia para la explotación y producción de gas natural en el Campo Dragon”. Explicó que la licencia permite a “dos privados: la Compañía Nacional de Gas de Trinidad y Tobago -NGC- junto con la Shell de Venezuela, utilizar las plantas de gas natural licuado que existen en Trinidad para llevar parte del gas venezolano hacia Europa”. Precisó en entrevista a Eduardo Rodríguez en el espacio A Tiempo de Unión Radio, que ese proyecto aún debe materializarse “se están realizando estudios y continúa el análisis de reserva”. Sin embargo, estima que en dos años Venezuela pudiera estar hablando de una exportación de gas natural hacia Colombia si todo marcha bien y para Europa posiblemente un poco más, aunque ya hay infraestructura en el Campo Dragon. Subrayó que deben llevarse a cabo discusiones comerciales con privados o con el Estado colombiano para impulsar ese negocio. “Venezuela con las regalías de la explotación de ese gas en el Campo Dragón pudiera en el mediano plazo estar exportando gas hacia Europa”, insistió. Información de: ÚR
El juicio penal del presidente surcoreano arrancará el 20 de febrero
El juicio penal por insurrección contra el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, a raíz de su declaración de la ley marcial el pasado 3 de diciembre arrancará el 20 de febrero, informó este lunes la agencia Yonhap citando fuentes legales. Los tribunales del Distrito Central de Seúl establecieron esa fecha para la primera vista preparatoria, según las citadas fuentes. El presidente surcoreano no tiene la obligación de estar presente en esa vista previa, puesto que se trata de un paso procesal que se lleva a cabo para revisar pruebas clave o establecer las fechas de las vistas ordinarias antes de que comience formalmente el juicio. Yoon está acusado de conspirar con el exministro de Defensa Nacional Kim Yong-hyun y otros militares y exmilitares de incitar una insurrección declarando el estado de excepción de manera inconstitucional e ilegal, dada la ausencia de un escenario de guerra o de una crisis nacional o desastre comparable, requisitos recogidos en la Carta Magna para imponer la ley marcial. Los fiscales alegan que Yoon y los demás enviaron tropas a la Asamblea Nacional (Parlamento) para evitar que los diputados votaran a favor de levantar la ley marcial y también a la Comisión Nacional Electoral (NEC) para revisar sus servidores informáticos ante la creencia de que había existido fraude electoral en tiempos recientes en Corea del Sur. También se les acusa de haber planeado arrestar a figuras políticas clave. Aquellos culpables de liderar una insurrección son castigados en Corea del Sur con la cadena perpetua o la pena capital, para la cual existe una moratoria desde 1997. De manera paralela, Yoon está encarando un juicio político desde enero en el Tribunal Constitucional, que debe decidir si ratifica o no su destitución parlamentaria del 14 de diciembre. En caso de confirmarse su cese, sería necesario convocar elecciones presidenciales adelantadas en un plazo máximo de 60 días tras el fallo del máximo tribunal surcoreano. Zuleydy Marquez con informaión de Globovisión
Cierra oficina de la USAID en Washington
El personal de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) recibió instrucciones de no acudir a la sede de la agencia en Washington el lunes, según un aviso enviado a los empleados, después de que el multimillonario Elon Musk anunciara que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había acordado con él cerrar la organización. Trabajadores de USAID dijeron que habían identificado a 600 empleados que dijeron haber sido expulsados del sistema informático de la agencia durante la noche. Los que seguían en el sistema recibieron correos internos indicando que “por orden del liderazgo de la agencia”, el edificio de la sede “estará cerrado al personal de la Agencia el lunes 3 de febrero”. Musk, que lidera una extraordinaria auditoría civil del gobierno federal con el visto bueno del presidente republicano, había dicho la madrugada del lunes que había hablado con Trump sobre la agencia de ayuda y desarrollo, formada hace seis décadas, y había “aceptado que debemos cerrarla”. “Se hizo evidente que no es una manzana con un gusano dentro”, dijo Musk. “Lo que tenemos es simplemente un balón de gusanos. Hay que deshacerse de todo. No tiene remedio”. “Vamos a cerrarla”, añadió. Musk, Trump y algunos legisladores republicanos han criticado en términos bastante duros a la agencia de ayuda y desarrollo, que supervisa programas humanitarios de seguridad y desarrollo en unos 120 países, y acusan a la organización de defender causas progresistas. Durante el fin de semana, el gobierno suspendió de sus empleos a dos destacados jefes de seguridad de USAID después de que se negaran a entregar material clasificado en áreas restringidas a los equipos de inspección gubernamental de Musk, según dijeron a The Associated Press el domingo un funcionario estadounidense actual y un exfuncionario. Miembros del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Musk, conocido como DOGE, hicieron una operación similar en el Departamento del Tesoro, donde obtuvieron acceso a información sensible como los sistemas de pago de clientes de Seguridad Social y Medicare. The Washington Post informó que un alto funcionario del Tesoro había renunciado debido a que el equipo de Musk accedió a información sensible. Legisladores demócratas han rechazado las medidas y dicen que Trump no tiene autoridad constitucional para cerrar USAID sin autorización del Congreso. También han condenado el acceso de Musk a información sensible custodiada por el gobierno a través de sus inspecciones a agencias y programas federales, autorizadas por Trump. USAID, cuyo sitio web desapareció el sábado sin explicación, ha sido una de las agencias federales más atacadas por el gobierno de Trump dentro de una creciente represión contra el gobierno federal y muchos de sus programas. “Ha sido dirigida por un montón de lunáticos radicales. Y los estamos sacando”, dijo Trump a los periodistas sobre USAID el domingo por la noche. Los comentarios de Musk y Trump llegaron mientras el secretario de Estado, Marco Rubio, estaba fuera del país, en Centroamérica, en su primer viaje al extranjero en el cargo. Rubio no ha hecho declaraciones públicas sobre planes de cerrar USAID. El gobierno de Trump y Rubio han impuesto una congelación sin precedentes en la asistencia extranjera que ha cerrado gran parte de los programas humanitarios, de desarrollo y de seguridad de USAID en todo el mundo, y ordenado suspensiones y permisos que han diezmado el liderazgo y el personal de la agencia en Washington. Peter Marocco, un nombramiento político que regresa del primer mandato de Trump, fue uno de los líderes en la ejecución del cierre. Empleados de USAID dijeron creer que las personas que se presentaron en la agencia con identificaciones de visitantes y hacían preguntas a los empleados dentro de la sede en Washington eran miembros del equipo DOGE de Musk. La senadora demócrata Elizabeth Warren dijo en una publicación el domingo que Trump estaba permitiendo que Musk accediera a información personal de personas y suspendiera el financiamiento gubernamental. “Debemos hacer todo lo que esté en nuestro poder para resistir y proteger a las personas del daño”, dijo la senadora de Massachusetts, sin dar detalles. Información de: AP
Cierran la sede de USAID en Washington
La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) notificó a sus empleados, a través de un correo electrónico, que su sede en el edificio Ronald Reagan, en Washington D.C., permanecerá cerrada el lunes y que el personal deberá trabajar de forma remota, según reportaron fuentes con acceso al documento. Paralelamente, varios medios reportaron que el cierre fue una decisión de la administración estadounidense y que el rótulo de la agencia fue retirado del edificio. Anteriormente, el jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU. (DOGE, por sus siglas en inglés), Elon Musk, afirmó en una transmisión en vivo en X Spaces que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) debería cerrarse, añadiendo que ya había discutido el tema con el presidente del país, Donald Trump. Musk acusó a la USAID de financiar investigaciones de armas biológicas, incluido un laboratorio relacionado con la propagación del Covid-19, y la calificó de «nido de víboras marxistas radicales de izquierda que odian a EE.UU.», así como de «organización criminal», aseverando que «es hora de que muera». Zuleydy Márquez con información de Globovisión
Autoridades recuperan embarcación con casi cuatro mil litros de combustible en Sucre
Este domingo el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez, informó que recuperaron en las últimas horas una pequeña embarcación con tres mil 960 litros de gasolina, en un operativo antidroga en una región costera del país. El peñero, con tres motores, fue encontrando en «estado de abandono» por los efectivos durante «labores de patrullaje y escudriñamiento» en el estado Sucre (noreste), y cargaba un total de 18 recipientes plásticos, donde estaba almacenado el combustible, indicó el funcionario a través de su cuenta en X. Este operativo forma parte de la «lucha frontal contra el delito de tráfico de drogas» en el país caribeño, agregó Hernández Lárez en la red social, donde compartió fotografías del bote y el material descrito. El viernes, autoridades venezolanas informaron del comienzo de una operación militar en dos regiones fronterizas con Colombia, para hacer una limpieza completa de cualquier «elemento del narcotráfico», despliegue que se lleva a cabo al mismo tiempo que se registra un conflicto del lado colombiano entre las guerrillas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las FARC en la zona del Catatumbo.
Lista | Estos fueron los ganadores de los Grammy 2025
Lo que se consideraba un error histórico fue enmendado este domingo: Beyoncé ganó el Grammy al mejor álbum del año. La estrella fue reconocida por su exitoso disco Cowboy Carter, producción en la que celebra la influencia afroamericana en el género country. Beyoncé había sido nominada cuatro veces en dicha categoría sin resultar ganadora, pese a que algunas de sus producciones, como el disco Lemonade, están consideradas por la crítica entre las mejores de todos los tiempos. La estadounidense, quien además es la mujer con más Grammys en la historia (35), fue también premiada en la categoría mejor álbum country, igualmente por Cowboy Carter. «Espero que podamos seguir adelante, abriendo puertas», dijo al aceptar el premio. En su gala 67 la organización del Grammy entregó 94 gramófonos, durante una ceremonia que duró ocho horas, con el espectáculo principal realizado en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, California. La Academia de las Artes y las Ciencias de la Grabación dedicó la premiación a las víctimas de los incendios ocurridos en la ciudad en enero, por lo que hizo una recaudación de fondos durante la transmisión en vivo. Las otras dos categorías más importantes, canción del año y grabación del año, las ganó el rapero Kendrick Lamar con su tema Not Like us. Mientras que en las categorías en español la ganadora principal fue la colombiana Shakira, quien recibió el premio al mejor álbum latino tropical por su exitoso «Las mujeres ya no lloran». Shakira, quien luego de 18 años cantó en la ceremonia, decidió usar su discurso para enviar un mensaje a los migrantes en EE.UU. en medio de las deportaciones que realiza el gobierno de este país luego del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. «Quiero dedicar este premio a todos mis hermanos y hermanas migrantes en este país. Son amados, son valiosos y siempre voy a luchar por ustedes. Y a todas las mujeres que luchan todos los días para proveer comida a sus familias, ustedes son las verdaderas she-wolf», sostuvo. La intérprete de «La Tortura» no fue la única en enviar un mensaje político durante la premiación. Alicia Keys, al recibir el Premio Dr. Dre por el Impacto Global, criticó la decisión de Trump de cerrar los programas de diversidad del gobierno federal. «Este no es el momento de silenciar la diversidad de voces. Hemos visto en este escenario a personas talentosas y trabajadoras de diferentes orígenes y con diferentes puntos de vista, y eso cambia las reglas del juego. La DEI no es una amenaza, es un regalo», dijo Keys mientras el público aplaudía. En esa misma línea, Lady Gaga decidió alzar su voz por la comunidad trans. «Ustedes no son invisibles, merecen amor y la comunidad queer merece ser alentada. La música es amor», expresó. La gala estuvo marcada por las presentaciones de nuevas estrellas pop, como Chapell Roan, quien ganó el premio a artista revelación, Sabrina Carpenter y Charlie XCX. Por el escenario también pasaron Benson Boone, Stevie Wonder, Teddy Swims y Raye, y un homenaje en memoria del productor de Thriller, Quincy Jones. Aquí compartimos una lista con los ganadores de algunas de las categorías más importantes: Mejor álbum del año: Cowboy Carter – Beyoncé Mejor grabación del año: Not like us – Kendrick Lamar Mejor canción del año: Not like us – Kendrick Lamar Mejor álbum vocal pop: Short n’ Sweet – Sabrina Carpenter Mejor interpretación pop en solitario: Espresso – Sabrina Carpenter Mejor artista revelación: Chapell Roan Mejor actuación de dúo/grupo pop: Die With A Smile – Lady Gaga y Bruno Mars Mejor álbum de música urbana: «LAS LETRAS YA NO IMPORTAN» – Residente Mejor canción R&B: Saturn – SZA Mejor grabación pop dance: Von dutch – Charlie XCX Mejor álbum country: Cowboy Carter – Beyoncé Mejor álbum rap: Alligator Bites Never Heal – Doechii Mejor canción rap: Not Like Us – Kendrick Lamar Mejor actuación rap: Not Like Us – Kendrick Lamar Mejor álbum rock: Hackney Diamonds– The Rolling Stones Mejor actuación rock: Now And Then – The Beatles Mejor canción rock: Broken Man – St Vincent Mejor grabación dance/electrónica: Neverender – Justice y Tame Impala Mejor álbum dance/electronica: Brat – Charlie XCX Mejor álbum latino tropical: «Las mujeres ya no lloran» – Shakira Mejor álbum de música mexicana (incluido tejano): «Boca Chueca, Vol. 1» – Carín León Mejor álbum pop tradicional vocal: Visions – Norah Jones Mejor álbum de música americana: Trail of flowers – Sierra Ferrell Mejor actuación metal: Mea Culpa (Ah! Ça ira!) – Gojira, Marina Viotti & Victor Le Masne Información de: BBC
Dudamel ganó dos premios Grammy por ‘Ortiz: Revolución Diamantina’
El compositor y director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel recibió dos Premios Grammy a las categorías mejor actuación orquestal y mejor compendio clásico por ‘Ortiz: Revolución Diamantina’ en la 67º edición de los galardones que se celebraron la noche de este domingo, 2 de febrero en Los Ángeles, Estados Unidos. Dudamel se alzó con las dos estatuillas por su trabajo en Ortiz: Revolución Diamantina, una obra que ha sido aclamada por la crítica y el público, por su magistral ejecución y riqueza musical. Este nuevo reconocimiento refuerza la trayectoria de Dudamel como una de las figuras más influyentes en el ámbito de la música clásica contemporánea. Leer también: Rawayana ganó el Grammy a Mejor Álbum Latino de Rock o Alternativo Su capacidad para innovar y su dirección apasionada, han sido clave en la proyección internacional de la música sinfónica, y en la difusión del talento latinoamericano en el escenario global. El triunfo del maestro venezolano en los Grammy, subraya el impacto de su arte y la relevancia de Ortiz: Revolución Diamantina como una pieza emblemática dentro del repertorio clásico actual. Con información de NAD
Diputado Ortega sobre la reunión del presidente Maduro con enviado especial de EEUU: «Ha triunfado la diplomacia de paz»
El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Saúl Ortega, resaltó este lunes la importancia de la reunión entre el presidente Nicolás Maduro y el enviado especial de EEUU, Richard Grenell, y afirmó que «ha triunfado la diplomacia de paz bolivariana». A su juicio, el encuentro que se dio el pasado viernes podría abrir pasos para que ambas naciones puedan «establecer una relación de respeto, de iguales como naciones». Leer también: Presidente Maduro calificó de “extraordinaria” la primera Gran Consulta Popular Nacional de este 2025 «Creo que el presidente Trump está siendo pragmático en reconocer que aquí no cabe lo de máxima presión ni todas las opciones están sobre la mesa y que es preferible entenderse con las autoridades electas de Venezuela y empezar un marco de relaciones en lo posible donde podamos avanzar en algunos temas», dijo. En entrevista, sostuvo que las políticas adoptadas por el gobierno de EEUU con el resto del mundo ratifica que «no tiene amigos, ellos tienen intereses». Con información de UR