La noche de este viernes 31 de enero, funcionarios a bordo de las unidades de Supresión de Incendios CB-34 y Cisterna CB-58 del Cuerpo de Bomberos de Iribarren, evitaron un suceso de mayor magnitud y pérdidas, al extinguir las llamas en un incendio generado en una fábrica de velas y velones ubicada en la Zona Industrial 1 de Barquisimeto, en el que resultaron lesionados 3 trabajadores con quemaduras y asfixia. Victor Montero, comandante de este cuerpo, indicó que la rápida acción de los uniformados logró resguardar de las llamas el 90 por ciento de la infraestructura y mercancía altamente inflamable almacenada en este, para lo cual emplearon su valiente pericia y 8 mil litros de agua. La División de Combate de Incendios de los Bomberos de Iribarren de las estaciones Central y Oeste, se dirigieron al galpón ubicado en la calle 11 entre carreras 1 y 4 del referido parque industrial, quienes al refrescar el recinto dieron inicio a la Investigación para determinar el origen y causas del incendio. Montero detalló qué los trabajadores de la Fábrica de Velas y Velones Segovia, C. A. fueron trasladados hacia la emergencia del HCUAMP en auto particular, fueron visitados por una comisión bomberil para verificar su estado de salud, conociendo que Isel Colmenárez presentó quemaduras de 2do. grado en ambos miembros superiores y región temporal, Fabián Cadevilla con quemaduras en ambos miembros superiores y región occipital y Luis Mediomundo asfixia por inhalación de vapores producto de la combustión. Información de: Nota de Prensa
Comunas escogerán este domingo 5.334 proyectos en consulta popular
El presidente Nicolás Maduro invitó a todos los venezolanos a participar este domingo 2 febrero en la Consulta Popular Nacional de 2025, lo que además de fortalecer la democracia y sus instituciones, permite la selecciones de las obras que inciden en el bienestar colectivo y el desarrollo de las comunidades. El presidente Maduro instruyó llegar a la meta de seis mil comunas en el lapso de dos años y en este contexto, presentó un cronograma, en el que en primer lugar todos los Circuitos Comunales tengan una Sala de Autogobierno Popular. Asimismo, destacó que la Consulta Popular a realizarse este domingo 2 de febrero, «para que los 5.334 circuitos comunales decidan sus proyectos a ejecutar en los próximos tres meses y el Gobierno revolucionario le entreque los recursos para avanzar», mencionó. En el año 2024, se celebraron dos Consultas Populares Nacionales, la primera el 21 de abril y la segunda el 25 de agosto. En esta, la 1era Consulta Popular Nacional de 2025, los proyectos postulados ascienden a 36.685 que podrán ser seleccionados en los 5.334 Circuitos Comunales existentes en el país. Información de: Nota de Prensa
Con polémica arbitral Real Madrid cae por la mínima ante el Espanyol: Un gol anulado y una tarjeta amarilla aprietan LaLiga de España
El Madrid cae en Cornellà después de jugar hora y cuarto sin intensidad y con un gol de Romero, que debió ver la roja por una brutal entrada a Mbappé. Se lesiona Rüdiger. Fue un día espantoso para todos, menos para el Espanyol, que se ganó su felicidad. El Madrid jugó mal, el árbitro estuvo peor y se rompió Rüdiger, el último muro blanco que se mantenía en pie. No era noche para esperar fútbol champán, pero tampoco para quemar tantos minutos de modo intrascendente, a paso de procesión. Nada pareció indicar, durante mucho tiempo, que el Atlético había ganado tres cuartos de hora antes y que el Barça juega este domingo. Solo en el último cuarto de hora se soltó el pelo el líder y ahí topó con Joan García, portero de cuatro manos, y con un gol inesperado de Romero, al que Muñiz le había perdonado increíblemente la expulsión por haber cazado a Mbappé minutos antes. La resaca será larga. Leer También: El delantero Colombiano Jhon Durán será el nuevo compañero de Cristiano “CR7” Ronaldo en el Al Nassr de la Liga Saudí No es tiempo de rotaciones en el Madrid. Casi nunca lo es con Ancelotti. Quizá el miércoles, en la Copa, tercer escalón en la lista de prioridades y con un derbi y la madre de todos los dieciseisavos de Champions en el horno. Así que en Cornellà no se dejó nada en el armario. Empezando por sus cuatro magníficos, el frente de ataque más lujoso del fútbol mundial. Juntar a Bellingham, Rodrygo, Mbappé y Vinicius deja la lectura de que si no se puede defender mejor (y no se puede por exceso de bajas, la de Rüdiger la última, y defecto de refuerzos) habrá que arreglarlo a base de goles. Tras la artillería Ancelotti volvió a hacerle hueco en la retaguardia a Tchouameni, por si la perseverancia consigue mejorarle o al menos despertarle la vocación. Es un imposible. Asencio fue un gran factor de corrección cuando relevó al lesionado Rüdiger. A la izquierda quedó Fran García, el lateral de los días donde hay demasiados enemigos de los que preocuparse. Para adversarios encastados ya está Mendy. El Espanyol tiene lo que sueña todo modesto, un portero y un goleador, pero lo que hay entre uno y otro, entre Joan García y Puado, jugadores providenciales, no le había dado hasta ahora para salir de zona de descenso. De ahí que Manolo González apostara por los dos fichajes invernales, Urko y Roberto Fernández, en su equipo inicial. El primero, en compañía de Kral, estuvo excelente. El partido tuvo un comienzo equívoco, una invasión en toda regla del Espanyol del campo del Madrid. Primero, con la pelota. Después, sin ella, cargando la mano en una presión imposible de aguantar durante mucho tiempo. Pasado el brevísimo chaparrón, el Madrid acaparó la iniciativa, con más toque que progresión, eso sí. En definitiva, un gasto energético enorme en los dos bandos sin apenas efectos prácticos hasta que se rompió Rüdiger, el último defensa titular en pie. Demasiada carga en sus piernas. La baja más sensible en el peor momento. Marca Vinicius, lo anula Muñiz El partido no cambió. El Espanyol siguió encogido, con alguna buena salida (la mejor, un tiro raso de Jofre Carreras que salvó Courtois), y el Madrid buscando un hueco por donde colar algún balón el área. Lo logró Vinicius, que marcó tras un buen quiebro, pero lo anuló Muñiz Ruiz por falta previa de Mbappé. Una de esas jugadas en las que no se sabe si fue antes el huevo o la gallina. Pol Lozano intentaba un mataleón sobre el francés y este le respondió con un empujón más visible. Se obvió el abrazo, se sancionó el rechazo. Antes el Madrid había reclamado con un punto de razón una mano de Carreras. El árbitro quedaba superado por el partido, especialmente en el plano disciplinario. Le perdonó una amarilla a Cabrera por meterle el codo en la nuez a Mbappé y otra a Vinicius, por zambullirse en el área después de hacer el mejor regate en muchas ligas. El piscinazo afeó una maniobra de efectos especiales. El Madrid se fue al descanso sin buenas sensaciones. Excesivamente fallón Mbappé, desaparecido Vinicius, nublado Bellingham. Solo Rodrygo estaba a su nivel. El atracón de pelota (75% de posesión) no le dio nada ante un Espanyol bien protegido, solidario, cómodo ante un asedio blando. Al ritmo que jugaba, el equipo de Ancelotti no es mejor que nadie. Un superportero Y decidió cambiarlo en la segunda parte después de tragarse una gran ocasión de Romero, que tiró alto agotado por su galopada. A partir de ahí el Madrid comenzó a apretar de verdad. Joan García rechazó un disparo de Bellingham y el segundo intento, de Mbappé, se marchó al palo derecho. Fue antes de que Romero le hiciera una entrada al francés que traspasó todas las fronteras de la legalidad: tacos por delante, desde atrás, sin posibilidad de jugar el balón y con riesgo grave de lesión. Tarjeta granate que el desafortunado Muñiz Ruiz dejó en amarilla. A Iglesias Villanueva, en el VAR, debió de pillarle el lance en el baño. La conmoción por el error interrumpió lo que ya era un amago de alud naranja. El Espanyol seguía defendiendo excelentemente, pero cada vez más cerca de Joan García. Los cambios de Manolo González apuntaban a una resistencia a toda costa. Rodrygo, que esas alturas era la mejor baza del Madrid, incluso desde la derecha, rozó el gol en un tiro raso que le sacó Joan García. Después repitió ante Mbappé. Un equipo ordenado había derivado en un portero heroico. Era una embestida en toda regla, en la que ya era imposible tapar todas las vías de agua. Y de pronto, en una contra que empezó en la derecha, Romero marcó en la izquierda y castigó al Madrid y a Muñiz, porque fue el tanto de quien ya no debía estar ahí. Gasolina para cualquier teoría de la conspiración. Cambios Raúl Asencio (15′, Antonio Rüdiger), Antoniu Roca (65′, Urko González), Álvaro Tejero (66′, Jofre Carreras), Alejo Véliz (72′, Roberto Fernández), Luka Modric (79′, Dani Ceballos), Fernando Calero (82′, Javi Puado), Brahim Díaz (86′, Lucas Vázquez) Goles 1-0, 84′: Carlos Romero Tarjetas Arbitro: Alejandro
Super Bowl LIX: Kendrick Lamar protagonizará el show del medio tiempo
El rapero Kendrick Lamar, el artista de hiphop más popular del momento por su ácida rivalidad con Drake, será protagonista del Super Bowl LIX con su espectáculo del entretiempo, en un partido para el que Fox está vendiendo sus espacios publicitarios a ocho millones de dólares por 30 segundos. En su faceta deportiva, el Super Bowl enfrentará este 9 de febrero a los Kansas City Chiefs y a los Philadelphia Eagles en el Caesars Superdome de Nueva Orleans (Luisiana). Pero el impacto del Super Bowl, que es el evento deportivo más importante de Estados Unidos y uno de los más grandes del mundo, radica sobre todo en su relevancia cultural y económica. El espectáculo del entretiempo o ‘halftime show’ se ha convertido en una plataforma gigante para los artistas invitados y la expectación que genera está casi al mismo nivel que el propio partido. ¿Qué prepara Kendrick Lamar para el ‘halftime show’ del Super Bowl? Poco se sabe a ocho días de la gran final del fútbol americano sobre cómo será el espectáculo que tiene preparado Kendrick Lamar, aunque todo el mundo espera que la pieza central sea ‘Not Like Us’, una canción convertida en himno que dispara con bala contra su otrora amigo Drake. Fue posiblemente el éxito de ‘Not Like Us’ -con más de 1.000 millones de reproducciones en Spotify- lo que hizo que Jay-Z, por medio de su empresa Roc Nation, que produce el espectáculo, eligiese al rapero angelino para tomar el relevo de Usher en la edición pasada o Rihanna hace dos. Drake presentó hace unos días una demanda contra Universal Music Group -el sello de ambos artistas- por poner en riesgo su vida y reputación al lanzar y promover la canción, que asegura es difamatoria. Pero es poco probable que eso impida a Lamar llevarla al ‘haltime show’. «La rivalidad con Drake lo ha hecho más grande; no hay nadie que pueda sentarse aquí y discutir eso», dijo a Forbes el productor Antwan ‘Amadeus’ Thompson Sr. «Pero (el Super Bowl) va a catapultar su carrera a otro nivel», añadió. El espectáculo del entretiempo dura entre 12 y 14 minutos y se espera que Lamar también cante temas de su nuevo álbum GNX como ‘squabble up’ y ‘tv off’ o clásicos como ‘HUMBLE’ o ‘DNA’. Además, la cantante SZA también actuará en el ‘halftime show’ como invitada de Lamar, con el que comparte canciones como ‘luther’, ‘gloria’ o ’30 for 30′. Algunos rumores -probablemente infundados- apuntan a que Taylor Swift podría dar la sorpresa como segunda invitada del rapero angelino, pues estará en el estadio animando a su novio, Travis Kelce, de los Chiefs, y comparte el tema ‘Bad Blood’ con Lamar. 8 millones de dólares compran 30 segundos Con la proliferación de las plataformas de ‘streaming’, cada vez hay menos productos que reúnan a tantos espectadores ante la pantalla como un Super Bowl: 123,7 millones el año pasado, o 115 el anterior. Por ello, sus espacios publicitarios están entre los más cotizados del mercado. Fox, a cargo de la retransmisión, anunció en noviembre que había vendido ya todos esos espacios, pero algunos anunciantes se retiraron a última hora, como la aseguradora State Farm, impactada por los incendios en California. Eso ha permitido a Fox colocar los últimos espacios de 30 segundos a pocos días del partido a una cifra récord de 8 millones entre sus clientes en lista de espera. «Estamos en un momento en el que un evento deportivo en directo, donde personas y familias se reúnen para verlo, es mucho más codiciado. Hay una escalada en los precios y el interés en la demanda de deportes en directo, pero no hemos llegado a su punto máximo. Aún tenemos margen para el crecimiento», dijo Mark Evans, vicepresidente ejecutivo de ventas publicitarias de Fox Sports. ¿Qué esperar de los anuncios de 2025? Marcas como Doritos, Pringles, Uber Eats, Google, Meta o Reese’s competirán por la atención de los espectadores con producciones también millonarias. La mayonesa Hellmann’s ha reunido a Meg Ryan y Billy Crystal para recrear la mítica escena de la película ‘When Harry Met Sally’ (1989) en el Katz’s Deli de Nueva York en un comercial en el que también aparece Sydney Sweeney. Bud Light ha apostado por el artista Post Malone, el cómico Shane Gillis y el ‘quarterback’ retirado Peyton Manning para su anuncio que recrea una barbacoa en un típico suburbio estadounidense. Doja Cat aparecerá en el anuncio de Taco Bell, Antonio Banderas en uno de Bosch, David Beckham en el de Stella Artois o Chris Hemsworth y Chris Pratt en el de Meta. Charli XCX y Martha Stewart comparten un comercial de Uber Eats, que emitirá otro con Matthew McConaughey, mientras que Michelob Ultra reúne a los actores Willem Dafoe y Catherine O’Hara en un cómico comercial en el que compiten a pickleball con la jugadora de la WNBA Sabrina Ionescu y el exreceptor Randy Moss. Información de: EFE
Incautan millones de cigarrillos de contrabando en Maicao
Soldados de la Décima Brigada del Ejército Nacional, en conjunto con la Armada Nacional de Colombia, incautaron más 10 millones de unidades de cigarrillos de contrabando en el municipio Maicao de La Guajira, que habrían ingresado al país en contenedores por los puertos de Cartagena y Barranquilla, que tenían como destino Venezuela. Amparados en acuerdos comerciales, bajo la modalidad de tránsito aduanero fueron localizados en contenedores que iban en contenedores hacia Venezuela. Sin embargo, nunca cruzaron la frontera y en su lugar, serían distribuidos en territorio nacional, evadiendo impuestos y afectando el recaudo fiscal del Estado. Gracias a una información obtenida el pasado 28 de enero, a través de una agencia federal estadounidense, soldados del Grupo de Caballería Blindado Mediano Matamoros lograron la ubicación de dos bodegas utilizadas para el almacenamiento de estos cigarrillos de contrabando en el barrio Victoria. En el kilómetro 77 de la vía que comunica al municipio de Maicao con Paraguachón, en la Troncal del Caribe, se ubicó una tractomula que estaba transportando cigarrillos sin los permisos correspondientes. Al detener el vehículo, el conductor se negó a la revisión del contenedor, por lo cual se pidió apoyo de Policía Fiscal Aduanera para realizar la respectiva verificación. En el procedimiento se logró la incautación de cerca de 10.240.000 unidades de cigarrillos, además, de la incautación del vehículo, el contenedor y el tráiler que estarían avaluados en alrededor de $340.000.000. Así mismo, en el lugar de los hechos se logró la captura de dos personas, uno de nacionalidad colombiana y otro extranjero, quienes junto al material incautado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes. El negocio de los cigarrillos ilegales En el estado Zulia (noroeste), fronterizo con Colombia, es el más afectado por la entrada ilegal de cigarrillos. El dominio del contrabando en esa región se constata en el mercado popular conocido como ‘Las Pulgas’, el más grande de Zulia, una suerte de centro de acopio de distintas mercancías ‘contrabandeadas’ desde donde son distribuidas. Vendedores explican que los cigarrillos se compran o vienen desde en Maicao, en el departamento colombiano de La Guajira y desde ahí se transportan en valijas o dentro de la ropa, principalmente hasta ‘el mercado Las pulgas a donde puede llegar un camión con miles de cajas de cigarros. En este lugar una marca venezolana cuesta 3 dólares, mientras que una colombiana de contrabando tiene un valor menor de un dólar, por lo que esta se vende más que la nacional, de acuerdo con los vendedores, quienes ganan de 5 a 10 dólares por cada caja de 10 cajetillas que viene de Colombia. Información de: NAD
Trump afirma que Venezuela aceptó recibir a los extranjeros ilegales y a los integrantes del Tren de Aragua
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este sábado que Miraflores aceptó recibir a los ciudadanos venezolanos indocumentados que sean deportados. Las declaraciones de Trump se producen luego de que las autoridades venezolanas pusieran en libertad a seis estadounidenses que se encontraban encarcelados en Venezuela. La liberación ocurrió tras la reunión, el viernes, de un enviado de su gobierno, Richard Grenell, y el presidente Nicolás Maduro en el palacio de Miraflores de Caracas. «Es muy bueno tener a los rehenes de Venezuela de regreso en casa y, muy importante señalarlo, que Venezuela haya aceptado recibir en su país a todos los extranjeros ilegales de Venezuela que estaban acampados en EE.UU., incluyendo miembros de la banda del Tren de Aragua», escribió el mandatario en su red Truth Social. «Venezuela también ha aceptado suministrar el transporte de regreso», agregó. Grenell, enviado para Misiones Especiales de Trump, publicó en X tras la reunión que regresaba a Estados Unidos con los seis estadounidenses liberados. A la publicación, acompañó una imagen de los liberados sonrientes. Poco antes del arribo del avión que llevaba a los liberados, el presidente Trump celebró la noticia en un mensaje en la red social X: «Me acaban de informar que traeremos a seis rehenes a casa desde Venezuela. Gracias a Ric Grenell y a todo mi personal. ¡Buen trabajo!». El Departamento de Estado había explicado que Grenell viajó a Caracas con el objetivo de conseguir que Maduro acepte los vuelos con ciudadanos venezolanos deportados por EE.UU. y la liberación de los estadounidenses, en el primer contacto público entre el gobierno venezolano y el estadounidense desde el regreso de Trump a la Casa Blanca. El mensaje de Grenell para el presidente venezolano era claro: «Estados Unidos y el presidente Trump esperan que Nicolás Maduro reciba de vuelta a todos los criminales y miembros de bandas que han sido exportados a Estados Unidos y que lo haga inequívocamente y sin condiciones». También había exigido la liberación inmediata de «los rehenes estadounidenses». Las autoridades venezolanas detuvieron a al menos nueve personas de nacionalidad estadounidense tras las cuestionadas elecciones del 28 de julio de 2024, en las que Maduro fue proclamado vencedor sin que se publicaran las actas electorales ni un desglose de los resultados. Las autoridades venezolanas han asegurado que unos 150 extranjeros, a los que califica de «mercenarios», han sido detenidos en los últimos meses, entre ellos figuran dos españoles, también acusados de ser agentes de inteligencia de su país y participar un complot contra el gobierno. Antes de conocerse la noticia de la liberación, Trump se refirió a Venezuela en el Despacho Oval. «Queremos hacer algo respecto a Venezuela. He sido un gran oponente de Maduro. No nos trataron muy bien. Pero lo que es más importante, trataron a los venezolanos muy mal», dijo Trump. «Queremos ver qué podemos hacer para que la gente vuelva a su país segura, libre», añadió. El gobierno venezolano emitió un comunicado en el que aseguró que el encuentro se produjo a petición de la Casa Blanca y que en la reunión se abordaron «diversos temas de interés para ambos países: migración, impacto negativo de las sanciones económicas contra Venezuela, ciudadanos estadounidenses incursos en delitos en territorio nacional e integridad del sistema político venezolano». Según Caracas, en la reunión «se ratificó la necesidad de darle un giro a las relaciones» entre ambos países. El gobierno venezolano afirmó su disposición «a mantener los canales diplomáticos abiertos» con EE.UU. No es la primera vez que el gobierno venezolano libera estadounidenses encarcelados en su país. Tras las negociaciones que llevaron a las elecciones de 2024, varios de ellos fueron liberados antes de que Estados Unidos permitiera el regreso a Venezuela de dos sobrinos de Maduro presos en cárceles estadounidenses por narcotráfico y Alex Saab, allegado de Maduro, que afrontaba un juicio de lavado de activos desde una prisión de Florida. Primera aproximación de la era Trump Había expectativa por saber cuál sería la política de Trump hacia Venezuela y algunos elementos que apuntaban a que seguiría la estrategia de «máxima presión» de su primer mandato, como la designación de Marco Rubio, un estadounidense de origen cubano muy crítico con los «regímenes socialistas» de Cuba y Venezuela, como secretario de Estado. La visita pública de un emisario personal de Trump a Maduro ha hecho a muchos observadores ver en ella un reconocimiento implícito al poder de este en Venezuela, pero distintos voceros de Washington se esforzaron durante toda la jornada por desmentirlo. La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, respondió cuando le preguntaron si Washington reconoce a Maduro que «absolutamente no» y Claver-Carone subrayó que el viaje de Grenell a Caracas «no es una negociación a cambio de nada». Claver-Carone exhortó a Maduro a cumplir con las peticiones transmitidas por Grenell porque «de otra manera al final habrá consecuencias». Sin embargo, no sería la primera vez que Trump intenta doblar el pulso a Maduro. En su primera presidencia, reconoció al dirigente opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, aprobó fuertes sanciones contra el gobierno de Maduro e incluso coqueteó con una posible intervención militar para derrotarlo. El Departamento de Justicia de Trump llegó a presentar cargos por narcoterrorismo contra Maduro y dirigentes de su círculo, y ofrecer una recompensa millonaria por su captura que todavía está vigente. Sin deportaciones a Venezuela Las cosas aún están por definir en la segunda presidencia de Trump, pero este ya ha dado muestras de que cumplir sus promesas de deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados, a los que se refiere en general como «criminales», será la máxima prioridad, y para eso necesita la colaboración de los países de origen. Sin relaciones diplomáticas entre Washington y Caracas, los vuelos de deportación a Venezuela se suspendieron hace años y solo se restablecieron temporalmente durante la presidencia de Joe Biden. El gobierno de Trump inisiste en que Estados Unidos sufre una «invasión» de inmigrantes indocumentados y asegura que muchos de ellos son integrantes del grupo criminal con origen en Venezuela conocido como
F1: Ferrari se enamora del piloto Británico Lewis Hamilton
El británico da sus primeros pasos vestido del legendario rojo… y desata los elogios de las principales voces de la ‘Scuderia’. ay una máxima en el ‘gran negocio‘ de la Fórmula 1: Ferrari lo es todo. La marca de Maranello representa la categoría reina a la perfección. Con el éxito (equipo más laureado) y los grandes nombres (Fangio, Lauda, Schumacher, Alonso…). También tiene la mística. «Dile a un niño que pinte un coche, lo hará rojo«, decía Enzo Ferrari, su creador. Y la llegada del piloto moderno más laureado, Lewis Hamilton, solo pone más focos sobre el ‘Cavallino Rampante’. El británico buscará quedarse solo en la cima de la F1 con ocho Mundiales y devolver a Ferrari a la gloria 17 (2007, Raikkonen) años después. Leer También: Fernando Alonso de Aston Martin: “Ha sido la historia de mi vida, competir con unas armas un poco inferiores a los demás” «Le haría un mito, un héroe para siempre«. Jean Alesi Que Hamilton vaya a ganar será algo que solo pueda decir la pista. La acción que partirá del Albert Park de Melbourne tras los preparativos del O2 de Londres y el test de Sakhir. Pero se llegará con el ’44’ en estado de enamoramiento total. Por las dos partes. Ganar sería lo que elevaría a una locura mayor todo lo vivido. «Le haría un mito, un héroe para siempre», reconoció Jean Alesi, antiguo piloto de la marca italiana. «Es una bella historia de amor«. Piero Ferrari Pero el estado de ánimo de Ferrari con su piloto está disparado en entusiasmo. «Es una bella historia de amor», reconoce Piero Ferrari a la revista italiana ‘AutoSprint’. Palabras mayores. Es el único hijo del legendario Enzo con vida y a los 79 años sigue muy presente en la ‘Scuderia’. Tiene casi un 11% de la propiedad y es una de las grandes voces más respetadas. Le respalda una historia de ‘Ferrarismo’ con un pasado ‘de película’ (es hijo de Lina Lardi, la amante de Enzo). Respalda a Hamilton. Desde la pista hasta los sentimientos, quizá lo más poderoso. «La pasión vivida en Fiorano me invadió. La gente venía por el pequeño puente, invadía todo…», repite. Piero es un Ferrari ‘de sangre’, pero también está en la historia por sus contribuciones sobre la pista. En la década de los 70 se centró en la F1 y después en los grandes superdeportivos del ‘Cavallino’. Cree que Hamilton llegará para estar entre los mejores: «En 2024 se pudo ser optimista por cómo acabó, pero 2025 será hermoso y espectacular. Cerramos reglamento y todos estarán al máximo. En 2026 cambiaremos», reconoce. Teóricamente, es así. Solo McLaren estuvo más fuerte que Leclerc y Sainz, y partirán en ventaja. Además su SF-25, ya nombre oficial, avanza a pasos agigantados. Hamilton y Leclerc pondrán el resto. «2025 será hermoso y espectacular. Cerramos reglamento y todos estarán al máximo«. Piero Ferrari Hay una máxima en el ‘gran negocio‘ de la Fórmula 1: Ferrari lo es todo. La marca de Maranello representa la categoría reina a la perfección. Con el éxito (equipo más laureado) y los grandes nombres (Fangio, Lauda, Schumacher, Alonso…). También tiene la mística. «Dile a un niño que pinte un coche, lo hará rojo«, decía Enzo Ferrari, su creador. Y la llegada del piloto moderno más laureado, Lewis Hamilton, solo pone más focos sobre el ‘Cavallino Rampante’. El británico buscará quedarse solo en la cima de la F1 con ocho Mundiales y devolver a Ferrari a la gloria 17 (2007, Raikkonen) años después. Le haría un mito, un héroe para siempreJean Alesi Que Hamilton vaya a ganar será algo que solo pueda decir la pista. La acción que partirá del Albert Park de Melbourne tras los preparativos del O2 de Londres y el test de Sakhir. Pero se llegará con el ’44’ en estado de enamoramiento total. Por las dos partes. Ganar sería lo que elevaría a una locura mayor todo lo vivido. «Le haría un mito, un héroe para siempre», reconoció Jean Alesi, antiguo piloto de la marca italiana. Es una bella historia de amorPiero Ferrari Pero el estado de ánimo de Ferrari con su piloto está disparado en entusiasmo. «Es una bella historia de amor», reconoce Piero Ferrari a la revista italiana ‘AutoSprint’. Palabras mayores. Es el único hijo del legendario Enzo con vida y a los 79 años sigue muy presente en la ‘Scuderia’. Tiene casi un 11% de la propiedad y es una de las grandes voces más respetadas. Le respalda una historia de ‘Ferrarismo’ con un pasado ‘de película’ (es hijo de Lina Lardi, la amante de Enzo). Respalda a Hamilton. Desde la pista hasta los sentimientos, quizá lo más poderoso. «La pasión vivida en Fiorano me invadió. La gente venía por el pequeño puente, invadía todo…», repite. Piero es un Ferrari ‘de sangre’, pero también está en la historia por sus contribuciones sobre la pista. En la década de los 70 se centró en la F1 y después en los grandes superdeportivos del ‘Cavallino’. Cree que Hamilton llegará para estar entre los mejores: «En 2024 se pudo ser optimista por cómo acabó, pero 2025 será hermoso y espectacular. Cerramos reglamento y todos estarán al máximo. En 2026 cambiaremos», reconoce. Teóricamente, es así. Solo McLaren estuvo más fuerte que Leclerc y Sainz, y partirán en ventaja. Además su SF-25, ya nombre oficial, avanza a pasos agigantados. Hamilton y Leclerc pondrán el resto. 2025 será hermoso y espectacular. Cerramos reglamento y todos estarán al máximoPiero Ferrari El británico, un purasangre. «Siete títulos significan que tiene la conciencia para leer las carreras y la experiencia. Sabe ganarlas y contiene esa presión adecuada», prosigue Piero. Y la pareja, junto a Leclerc, acapara focos desde los entrenamientos, aunque serán vigilados por lupa al ser superestrellas con ego y victorias a la espalda. «Es parte del juego. Pasa también en otros deportes como el tenis. La rivalidad solo traerá ventajas en ese duelo entre frescura con experiencia y solidez», analiza. Primeros días de rojo Nadie en el motorsport niega de lo importante que será el desembarco del ’44’, está claro. Va de lo icónico del primer día a lo que debe demostrar en pista. Y en ningún sitio mejor que Ferrari. Hamilton enamora por sus títulos y talento, y también por la personalidad. «No vi a nadie tan elegante», reconoce el hijo del ‘Commendatore‘. También dice que el F40 en la primera foto era una elección
Fiscal Saab señala que ciudadanos norteamericanos fueron tratados dignamente
El fiscal General de la República, Tarek William Saab, reveló que se revisaron medidas a seis ciudadanos estadounidenses privados de libertad en el país y se les otorgó la liberación, destacando que se les brindó un trato digno. Tales afirmaciones las realizó durante una entrevista en VTV, en la que destacó que luego de la visita del enviado especial del Gobierno de los Estados Unidos, Richard Grenell, se han difundido imágenes que evidencian que estos ciudadanos se encuentran en perfecto estado de salud, y “agradecen no solo la liberación, sino que fueron tratados de manera digna como corresponde a cualquier ciudadano”, afirmó. Al respecto, indicó que la visita del enviado especial de la Casa Blanca tumba el falso discurso de la extrema derecha y que las conversaciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, con Grenell demuestran el reconocimiento de su investidura como jefe de Estado y de Gobierno y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb). “Si viene el enviado especial del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump para tratar los temas diplomáticos de Venezuela y le piden una audiencia al Presidente, quien termina recibiéndolo en el despacho del Palacio de Miraflores (…) qué implica eso en lo formal, en lo diplomático, en lo público y comunicacional. Es un reconocimiento de que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, se llama Nicolás Maduro”, expresó Saab. Asimismo, resaltó que el diálogo “es un triunfo de la diplomacia bolivariana venezolana que trazó el comandante Hugo Chávez, quien fue el que fundó este tipo de diplomacia y que continuó el presidente Maduro, como su mejor discípulo, la manera de esa diplomacia directa, de respeto, de llegar a acuerdos que se cumplen”, y añadió que cuando Venezuela firma un acuerdo con otro país, mantiene su palabra y la cumple. Durante la entrevista, el fiscal Tarek William Saab afirmó que estas relaciones diplomáticas dejan mal parada a la ultraderecha. ¿Cómo quedan ante la opinión pública, a nivel mundial?, se preguntó, refiriéndose al prófugo Edmundo González, quien le “envió una carta y luego se fue huyendo del país, ahora es el burlesco, el payaso de la extrema derecha”, dijo. Información de: ÚN
MLB: El lanzador Dominicano Héctor Neris, el blanco más difícil para El Abusador Ronald Acuña Jr.
Ronald Acuña Jr. es un fenómeno del béisbol moderno, un jugador con una combinación de velocidad, poder y contacto que lo convierte en uno de los bateadores más temidos en las Grandes Ligas, también tiene su pesadilla y esa podría ser Héctor Neris. Como todo gran pelotero, ha encontrado en su camino lanzadores que parecen tener la clave para neutralizarlo. En este caso, el relevista dominicano Héctor Neris se ha convertido en su peor pesadilla en el plato. Leer También: MLB: El Venezolano William Contreras evitó el arbitraje salarial con los Cerveceros de Milwaukee A lo largo de su carrera, Acuña Jr. ha enfrentado a Neris en 15 turnos oficiales y el resultado ha sido completamente desequilibrado a favor del lanzador. El jardinero venezolano aún no ha podido conectar un solo hit ante los envíos del derecho dominicano, registrando un preocupante 0-15 con 8 ponches, lo que lo convierte, probablemente, en el relevista que más ha dominado al actual Jugador Más Valioso de la Liga Nacional. La clave del dominio de Neris sobre Ronald Acuña Jr parece radicar en su capacidad para combinar rectas con efectos devastadores y un splitter que resulta casi imposible de descifrar para el venezolano. El dominicano ha sabido atacar los puntos débiles del estelar jugador de los Bravos de Atlanta, explotando su agresividad en el plato y limitando su capacidad de hacer contacto sólido. Acuña Jr., un bateador que suele ser muy selectivo y disciplinado, ha caído en la trampa de Héctor Neris en múltiples ocasiones, mordiendo lanzamientos fuera de la zona o fallando en su intento de ajustar su swing al splitter venenoso del dominicano. El resultado ha sido una serie de turnos frustrantes donde no solo se ha ido en blanco, sino que ha sufrido ponches en más de la mitad de sus enfrentamientos. ¿Podrá Ronald Acuña Jr. romper la racha? Aunque Héctor Neris ha demostrado tener el número de Acuña hasta ahora, el béisbol siempre deja espacio para ajustes. No sería extraño ver a Acuña intentando cambiar su enfoque ante el relevista dominicano en sus próximos duelos, ya sea siendo más paciente en el plato o buscando un mejor ángulo de ataque en sus swings. Hasta el momento se desconoce cuál será el próximo equipo de Héctor Neris en el 2025, y si los Bravos de Atlanta, que carecen de relevistas, de alguna forma logran firmar al dominicano, podría ser un momento estratégico para quitarle un peso de encima a su jardinero estelar venezolano. Hender «Vivo» González Con información de El Fildeo
El delantero Colombiano Jhon Durán será el nuevo compañero de Cristiano «CR7» Ronaldo en el Al Nassr de la Liga Saudí
El traspaso del jugador colombiano fue por unos 80 millones de dólares aproximadamente.. Cristiano Ronaldo contará con una nueva pieza en la delantera del Al-Nassr. Este viernes, se confirmó que el delantero colombiano, Jhon Durán, se mudará a Arabia Saudita proveniente del Aston Villa, para ser compañero de “El Bicho”. Leer También: Sudamericano de Fútbol Sub-20 Venezuela 2025: La Vinotinto termina su participación con victoria por mínima ante Uruguay De acuerdo a diversos reportes internacionales, el traspaso del jugador colombiano tuvo un monto de 64 millones de libras, lo que es equivalente a unos 80 millones de dólares aproximadamente. “Todos en el Aston Villa queremos desearle a Jhon (Durán) todo lo mejor en el próximo paso de su carrera profesional”, escribió el Aston Villa en sus plataformas digitales. Tras su fichaje al AL-Nassr, hasta los momentos, el máximo ganador de este traspaso sería el Aston Villa, debido a que, cuando hizo las negociaciones por el colombiano en el 2023, cuando jugaba con el Chicago Fire, su contrato fue por 22 millones de dólares. Lo que representaría una ganancia de 58 millones de dólares aproximadamente. Con el conjunto del Aston Villa, Durán disputó 29 compromisos, en los que anotó en 12 oportunidades. Hender «Vivo» González Con información de Líder