Ante situaciones de acoso escolar y violencia entre estudiantes, Defensoría del Pueblo exhorta a los y las adolescentes, personal directivo, administrativo, docente; así como a los padres, madres, representantes o responsables, a estar alerta para evitar este tipo de eventos que perjudican a nuestros niños, niñas y adolescentes, trayendo consecuencias desfavorables en el entorno familiar y escolar. El trabajo de padres, madres o responsables debe ser constante, minucioso y observador para prevenir la violencia, discriminación y humillaciones. El acoso escolar puede tener consecuencias perjudiciales y duraderas para los niños, niñas y adolescentes, ocasionándoles problemas emocionales y de salud mental, perjudicando a su familia y su propio futuro. Tratar con cariño y respeto, apoyar y estar siempre alerta para identificar si algo inusual ocurre con nuestros hijos e hijas así como el acompañamiento amoroso es el papel más importante que aportamos en su crianza. Si sospecha o corrobora algún indicio de acoso tome las acciones pertinentes para evitar que hechos de violencia ocurran nuevamente, el primer paso es alertar a las autoridades del recinto educativo sobre su sospecha, para que estos estén atentos y prevenidos ante cualquier suceso irregular. Genere amor, confianza y escuche atentamente sin juzgar a sus hijos e hijas, aconséjeles adecuadamente y busque alternativas y apoyo para resolver los problemas sin violencia. La violencia entre pares, las peleas entre estudiantes, la discriminación, o el llamado bullying es un asunto de derechos humanos, que debe ser afrontado en corresponsabilidad por la familia, el Estado y las comunidades escolares, esta responsabilidad es ineludible, es un mandato legal y constitucional.Es importante mencionar que la violencia, en cualquiera de sus dimensiones, es inaceptable y no existe justificación alguna para tratar a un niño, niña o adolescente con violencia, así como tampoco los jóvenes deben tratarse con violencia o desprecio, las unidades educativas y docentes desempeñan un rol importante en la protección de los NNA, las personas adultas que dirigen o laboran en escuelas o liceos, tienen el deber de crear entornos favorables que respalden y promuevan la dignidad, el desarrollo y la protección de los más pequeños. Es importante, la educación para la paz, para la participación, el respeto y la convivencia para la libertad responsable para el desarrollo integral. La violencia entre pares reduce el rendimiento de los estudiantes, así como del personal docente, incide en el abandono escolar, incrementa la posibilidad de perpetuar la asimetría de poder e incluso la delincuencia y la mortalidad temprana. Las víctimas directas son afectadas de manera individual y colectivamente, lesiona la integridad personal, el honor, reputación y el libre desarrollo de la personalidad de los NNA que la sufren y de quienes la presencian. El tema de la prevención del acoso escolar no es nuevo para la Defensoría del Pueblo, permanentemente esta institución a través de sus funcionarios y funcionarias realiza visitas a instituciones educativas, en todo el territorio nacional, a través de las defensorías delegadas en cada estado del país, con el objetivo de implementar charlas, talleres y cursos a estudiantes y docentes para evitar que este tipo de prácticas violentas se normalicen dentro y fuera de las unidades educativas. Además, esta Institución Nacional de Derechos Humanos cuenta entre sus publicaciones de apoyo con un Protocolo para entender, prevenir y reducir la violencia en las instituciones educativas, el cual integra un conjunto de herramientas conceptuales y prácticas que pone a disposición del personal pedagógico con la intención de crear espacios educativos a favor de la vida plena, la paz, la libertad y la felicidad de todas y todos. Información de: Nota de Prensa
Dos mujeres lesionadas tras ser arrolladas por un Ruta 12 en la a.v Libertador de Barquisimeto
En horas de la mañana de este viernes 31 de enero dos mujeres fueron arrolladas por una unidad de transporte público en la avenida Libertador. El hecho se registró aproximadamente a las 08:40 a.m, cuando según testigos presenciales, las dos damas se disponían cruzar la avenida Libertador cuando fueron arrolladas por la unidad perteneciente al Ruta 12, justo en la entrada de la urbanización La Concordia. Ambas mujeres resultaron lesionadas y se encontraban en el lugar esperando a las paramédicos para ser atendidas. Leer también: Designan nuevo Fiscal Superior en el estado Lara Desde la redacción de Noticias Barquisimeto, hacemos un llamado a los ciudadanos a respetar las leyes de tránsito y así evitar accidentes como este. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
¡Última hora! Representante del Gobierno de Trump se reunirá con el presidente Nicolás Maduro este viernes
Se espera que Richard Grenell, enviado del presidente Donald Trump a misiones especiales, se reúna este viernes con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo a CNN una fuente familiarizada con el asunto. Se espera que Grenell discuta con el líder venezolano los vuelos de deportación, entre otras cosas. Trump ha priorizado su promesa de campaña de emprender deportaciones masivas, mientras que Maduro se ha negado hasta ahora a recibir a los ciudadanos venezolanos deportados. En general, Estados Unidos no ha podido enviar a los venezolanos debido a las frías relaciones entre ambos países. Los funcionarios de Trump discutieron un enfoque más agresivo que incluya sanciones mientras intentan torcer la balanza a su favor en este tema. Edmundo González, a quien Estados Unidos reconoce como presidente electo de Venezuela y que asistió a la toma de posesión de Trump, advirtió a la Casa Blanca contra la posibilidad de llegar a un acuerdo con Maduro respecto de los vuelos de deportación, y aboga por encontrar un tercer país al que enviar a los deportados. En 2019, el primer mandato de Trump aplicó una estrategia de “máxima presión” para derrocar a Maduro, y logró formar una coalición de más de 50 países que reconocieron a Juan Guaidó, entonces presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, como el legítimo jefe de Estado del país, una afrenta que Maduro no deja de mencionar cada vez que pronuncia un discurso dirigido al exterior. Varios miembros del gabinete del presidente Trump, incluido el asesor de seguridad nacional del presidente, Mike Waltz, han criticado duramente a Maduro en los últimos años. En los primeros días de su flamante mandato, Trump ha criticado al Tren de Aragua, la banda criminal surgida en una prisión de Venezuela. Una serie de acciones ejecutivas de Trump en su primer día de vuelta en la Casa Blanca incluyeron una recomendación para que el Departamento de Estado iniciara el proceso de designación del Tren de Aragua como una organización terrorista extranjera. En la primera semana de su ofensiva contra la inmigración, un sospechoso descrito por una fuente policial como un miembro de alto rango de la banda fue arrestado por agentes federales en la ciudad de Nueva York. En X, la Casa Blanca promocionó el arresto en Atlanta el lunes de dos miembros de la pandilla “que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos”. Con información de CNN en Español
Digitel y Movistar ganan la subasta de bandas de frecuencias para ampliar la red 4G y 5G
En el segundo día del proceso de oferta pública de frecuencias para ampliar la red 4G y 5G que se realiza en la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), las operadoras privadas Digitel y Movistar ganaron la subasta colocada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) Con el proceso que culminó aproximadamente a las 11:00 am de este jueves 30 de enero, el Estado venezolano recibirá un total de 123 millones de dólares por la subasta de espectro en las bandas de 2500MHz con la adjudicación a Digitel que ofertó $86,92 millones y la de 3500MHz a Movistar con su oferta de $37 millones. El resto de los operadores que participaron en el proceso como la estatal Movilnet no ejecutaron contraofertas a las presentadas por Digitel y Movistar, por lo que finalmente fueron los ganadores de la adjudicación. Las casas de bolsa Merinvest y BNCI fueron las que llevaron a cabo la puja por Movistar y Digitel, respectivamente. «Estamos complacidos por haber recibido este espectro. Es muy relevante para el país, este proceso permitirá inversiones importantes en la red ya para la modernización. Vamos a llegar a más lugares y ofrecer servicios más robustos a los clientes. Con nuevas tecnologías también contribuirán al desarrollo económico del país. A partir del segundo semestre de este año podremos ver el impacto que tendrá este nuevo despliegue en el sector», Rowil Contreras, director de Negocio Mayorista y Asuntos Públicos de Movistar. Zuleydy Márquez con información de NotiFalcón
Venezuela solicitó cese de las actividades de los consulados en Caracas y Puerto Ordaz
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile informó el viernes que Venezuela ha solicitado el cese de todas las actividades en sus consulados en Caracas y Puerto Ordaz a raíz de la crisis diplomática que atraviesan los dos países. El pedido es “consecuencia de la suspensión de las relaciones diplomáticas entre ambos países”, expresó la cancillería chilena en un comunicado. Los consulados se mantienen cerrados y sin atención al público. El gobierno chileno lamentó la decisión e indicó que “afecta a miles de connacionales en Venezuela y venezolanos que requieren atención consular”. Asimismo, adelantó que está evaluando “las diversas alternativas disponibles” para “garantizar el apoyo necesario” a los chilenos que residen en el país caribeño. Las relaciones entre Chile y Venezuela se vieron tensadas desde el secuestro y asesinato de un exmilitar venezolano en febrero del año pasado en Santiago que las autoridades chilenas sostienen que fue orquestado desde el país caribeño y tuvo motivaciones políticas. La escalada de la tensión culminó en la expulsión el año pasado de todo el personal diplomático chileno del territorio venezolano tras los controvertidos comicios que reeligieron Nicolás Maduro para un tercer mandato, calificados como “fraude” por el gobierno encabezado por el izquierdista Gabriel Boric. El canciller venezolano Yván Gil llegó a anunciar que las relaciones diplomáticas con Chile están rotas, lo que ha sido descartado por las autoridades en el otro extremo el continente. Esta semana, la ministra del Interior chilena Carolina Tohá negó que los vínculos estén rotos, pero admitió que la diplomacia entre ambos está en “su mínima expresión”. Información de: AP
Documento | Este será el cronograma electoral de las elecciones del 27 de abril
El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Conrado Pérez, informó que el Poder Electoral anunciará este jueves, 30 de enero, el cronograma electoral para los comicios integrales del 27 de abril. “A partir de hoy podemos contar, Dios mediante, con el cronograma electoral que ya fue elaborado por el Consejo Nacional Electoral”, afirmó Pérez durante una entrevista en un medio privado. Muchas elecciones El rector refirió que este es un año con mucha matiz electoral, y que simultáneamente a los preparativos electorales, esta semana empieza todo el arbitraje para lo referente a la reforma constitucional anunciada por el presidente Nicolás Maduro. Explicó que, hasta este momento, dentro de este proceso se van a escoger 277 diputados de la Asamblea Nacional, sin embargo, señaló que este número “pudiese variar positivamente”, con la integración de Guayana en el listado de estados del país. “Guayana tiene que tener diputados obligatoriamente, pero tiene que ser elaborada la circunscripción electoral correspondiente y a razón de eso se determina, poblacionalmente el número de diputados a elegir en ese estado”, detalló. 906.030 miembros de mesa estarán siendo convocados Asimismo, especificó que, dentro de los organismos electorales subalternos, un total de 906.030 miembros de mesa estarán siendo convocados a estos comicios, siendo esta la lista de las mismas personas que fungieron este rol en la elección presidencial del 28 de julio. “Se hizo una auditoria donde participaron los organismos políticos correspondientes y se determinó que, con una elección tan pronta, el ente electoral va a ratificar a ese personal que ya tuvo la experiencia en las pasadas elecciones”, reiteró. El rector invitó a toda la población joven a acercarse a las sedes del ente comicial a inscribirse en el Registro Electoral antes de las fechas del corte que determine el cronograma. Información de: ÚN
Instalaciones deportivas de fútbol en Lara muestran su mejor rostro
En el marco del Campeonato Sudamericano sub 20 de Fútbol, encuentro deportivo internacional que se lleva a cabo en el estado Lara, Jesús Ereú, presidente del Servicio Desconcentrado para Instalaciones de Fútbol del estado Lara (Serdinfula), expresó que las canchas alternas de los entrenamientos futbolísticos están en excelentes condiciones para que la fanaticada larense pueda disfrutar sanamente de eventos deportivos de calidad. «Todos ven el partido oficial, van a apoyar a nuestra Vinotinto, pero deben saber que detrás de eso hay una logística donde preparamos cuatro campos para los entrenamientos de las selecciones que participan en la entidad. Uno es el estadio Farid Richa, así como el Polideportivo Máximo Viloria, este último ha sido uno de los trabajos que más han notado las delegaciones internacionales». Adicionalmente argumentó que el polideportivo cuenta con el gramado necesario para los entrenamientos y resaltó que a través de una alianza con la Federación Nacional de Fútbol (FVF), se logró instalar luminarias al Máximo Viloria, quedando 100% iluminado. Al respecto, el ejecutivo regional, comentó que la entidad cuenta con todo el apoyo del gobierno bolivariano para albergar eventos deportivos nacionales e internacionales, donde destacó que cada día se construye la Lara potencia. Información de: Nota de Prensa
Gobernador Adolfo Pereira: «2.434 proyectos serán postulados en la 1era Consulta Popular del 2025»
Un total de 2.434 proyectos comunales serán postulados este domingo 02 de febrero, donde se realizará la primera Consulta Popular del 2025 para elegir entre siete proyectos más discutidos y necesitados en las comunidades, así lo dio a conocer el gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira a través del programa radial «Activos con Adolfo». En este particular, el mandatario regional enfatizó que ésta es la tercera Consulta Popular desde que el Presidente Nicolás Maduro ideó esta propuesta el año pasado, comentó que a través de esto ha mejorado el empoderamiento del poder popular. «El Presidente dijo que vienen otras consultas este año y esto le da la posibilidad al poder popular de solucionar sus necesidades y decidir que proyectos van a elegir, mientras ellos planifican que quieren en cada consulta que se seguirá haciendo según lo ordene nuestro líder. Este domingo nos vamos todos a votar para escoger nuestros proyectos comunales», añadió Pereira. Entre tanto, Lohengri Niño, director regional del Consejo Nacional Electoral (CNE), subrayó que esta es la primera consulta de seis que se estima se realice para el año en curso. «Ya estamos en la recta final del cronograma de la consulta popular, le corresponde al poder electoral acompañar las instancias de las comisiones electorales, con compromiso y mística se ha asumido la tarea», aclaró. Asimismo, informó que durante este evento electoral, participan: 354 circuitos comunales, 3.352 consejos comunales, 387 centros de votación y 400 mesas electorales. Son 2.434 proyectos postulados; y a su vez están divididos en los municipios: Crespo 98, Iribarren 885, Jiménez 238, Morán 258, Urdaneta 238, Palavecino 63, Torres 395, Andrés Eloy Blanco 182, Simón Planas 77. Seguidamente, el director regional del CNE, dio a conocer que la mayoría de proyectos están sectorizados: «Agua, electricidad, educación, salud, mejoras de hábitat y así van las solicitudes paulatinamente, también mencionando otros aspectos, que con una democracia participativa y protagónica, se puede lograr los objetivos en sana paz a través del voto». Con respecto a los centros de votación, Niño comunicó que seguirán siendo los mismos donde se hizo la última elección para Jueces y Juezas de Paz, e indicó que jóvenes a partir de los 15 años de edad pueden votar. «Igualmente, para las personas que tengan duda acerca de su centro de votación, pueden llamar al 0800 votemos y allí le dirán en que lugar está ubicado», concluyó. Información de: Nota de Prensa
Así serán los cruces de la UEFA Champions League: Partidazo en los Playoff, Manchester City-Real Madrid
El conjunto blanco se enfrentará al de Guardiola en el playoff. Es el cuarto año seguido. El cuadro inglés ha gastado 150M€ en invierno. La vuelta, en el Bernabéu. El Real Madrid se tendrá que ver las caras con el Manchester City tras un sorteo tremendo del playoff que dibuja, por cuarto año consecutivo, un duelo de verdadero tronío entre los dos mejores clubes de Europa en los últimos tiempos. La vuelta en el Bernabéu hace ligeramente favorito al Madrid, aunque con muchas reservas dada la grandeza del rival. Leer También: Todos los resultados y tabla de posiciones de la UEFA Champions League, miércoles 29-01-2025 Igual que en las tres temporadas previas, madridistas y mancunianos se enfrentarán. Son los últimos campeones de la competición -el Madrid en 2022 y 2024 y el City en 2023- y han conformado un nuevo clásico europeo que volverá a reeditarse. Uno de ellos no alcanzará ni siquiera los octavos de final. Los encuentros de ida de las eliminatorias se disputarán el 11 y 12 de febrero y los de vuelta, el 18 y 19. Es decir, todo en una semana y sin tiempo para recuperarse de una crisis o de una lesión. El Manchester City ha firmado a tres jugadores en invierno con los que podrá contar en la eliminatoria. Se trata de Marmoush, Khusanov y Vitor Reis. En total, 150 millones de gasto con los que recargarse de cara al tramo final de la temporada. Lo necesitaba Guardiola, pues el City no atraviesa su mejor momento y ha tenido muchos problemas incluso para pasar la fase liga. Los problemas defensivos y de equilibrio en mediocampo sin Rodri han sido tremendos. La Premier la tiene perdida y sigue en la FA Cup, aunque sólo ganar la Champions podría salvar su curso. Es la sexta vez que Madrid y City se enfrentan en la Champions. Las dos veces en las que los blancos jugaron el partido de vuelta en el Bernabéu acabaron clasificándose: en la semifinal de la temporada en la que Pellegrini dirigía al City y en la de la remontada épica de 2022 con Rodrygo como héroe. Habrá que ver en esta. Los otros enfrentamientos Respecto a las demás eliminatorias, el Bayern salió muy bien parado y tendrá al Celtic como rival. Con la vuelta en Múnich, es muy difícil pensar que pueda haber sorpresa, lo que conduce casi irremediablemente a los de Kompany hacia los octavos. También el PSG sonrió tras el sorteo, pues tendrá al Brest como adversario. Es la revelación de la Champions y ha hecho una fase liga muy meritoria, pero sus opciones de sorprender a los de Luis Enrique, además con la vuelta en París, son francamente complicadas. Mucho más igualados aparecen los cruces entre holandeses e italianos. La Juve y el PSV, dos campeones de Europa, jugarán un apasionante playoff, además del Milan y el Feyenoord, en su caso con aliciente de ver en qué equipo juega Santiago Giménez, el mexicano por el que están negociando los dos clubes. Si deja Holanda, podría medirse a su exequipo como jugador ‘rossonero’. El resto de eliminatorias son Brujas-Atalanta, Sporting-Dortmund y Mónaco-Benfica. Hender «Vivo» González Con información de Diario AS
GMVV continúa cumpliendo sueños a familias de Morán
Respondiendo a las solicitudes de los larenses, el gobierno bolivariano liderado por el V/A Adolfo Pereira, otorgó viviendas en el municipio Morán, sector La Vaquera. La actividad fue encabezada por el alcalde de Morán, Félix Linares; secretario de Obras Públicas Servicios y Viviendas, Omar Rondón; Elberith Sanguino, director regional del Ministerio para Hábitat y Vivienda; Carlos García, presidente de Funrevi; las familias beneficiadas y el poder popular organizado. Durante la entrega el alcalde del municipio Morán, Felix Linares, mencionó: «gracias a la revolución seguimos concretando sueños para nuestro pueblo; estamos demostrando que en Lara la atención es prioridad». Cada infraestructura está dividida por tres habitaciones, baño, cocina, sala, comedor, «cada jueves en Lara se entregan viviendas en cualquier municipio; realidades que crecen de la mano del gobernador Adolfo Pereira junto a su equipo de trabajo», manifestó el secretario Omar Rondón. Igualmente la señora Betzabeth Méndez, madre de 4 hijos, beneficiada, describió su emoción al recibir las llaves, «un sueño hecho realidad, concretado gracias al gobernador Adolfo Pereira, realicé la solicitud y en poco tiempo obtuve respuesta, el cumple con las peticiones del pueblo, es un hombre de palabra». Añadió que anteriormente la casa estaba agrietada, “no eran buenas las condiciones, ahora mi estabilidad emocional cambió, me siento segura y mi familia está feliz, gracias al gobierno bolivariano liderado por el presidente Nicolás Maduro». Información de: Nota de Prensa