Al parecer, los Astros de Houston aún no le han cerrado las puertas por completo a Alex Bregman, y si logran volver a unir sus vínculos, podría cambiar un aspecto interesante de la carrera de José Altuve. Aunque la organización no ha cerrado las puertas a un posible regreso del estelar tercera base, las señales no son del todo alentadoras. Según un reporte de Bob Nightengale , los Astros de Houston han retomado las conversaciones con Alex Bregman, a pesar de que no son favoritos y, no obstante, no es que lo necesiten de urgencia luego de agregar a Christian Walker y a Isaac Paredes. Leer También: LVBP: Cardenales de Lara empata la Gran Final con otra victoria contundente sobre Bravos de Margarita 8-2 en la isla Sin embargo, aún hay probabilidades de que ambas partes logren llegar a un acuerdo y, si eso sucede, el infield de los Astros de Houston estaría algo congestionado y José Altuve pagaría el precio. Nightengale reveló que si los Astros logran retener a Alex Bregman, este permanecería en la tercera base desde donde ganó su primer guante de oro la temporada pasada; Isaac Paredes pasaría a la segunda base, Christian Walker iría a la inicial y Jeremy Peña quedaría intacto en el campocorto. ¿Y qué pasará con José Altuve? El bateador designado no es una opción, cuyo rol es definitivamente del cubano Yordan Álvarez. Es por eso que Bob Nightengale indicó que los Astros no descartan mover a José Altuve al jardín izquierdo, a pesar de que ha jugado en la segunda base durante toda su carrera desde que hizo su debut en el 2011. La idea de trasladar a Altuve a los jardines plantea una serie de interrogantes. ¿Sería una decisión acertada pedirle a un jugador que ha sido el alma del equipo y uno de los mejores intermedistas de la última década que cambie de posición a estas alturas de su carrera? ¿Cómo se adaptaría Altuve a un rol completamente nuevo? El tema también toca fibras sensibles respecto al respeto hacia la trayectoria de un jugador emblemático. Desde su debut, Altuve ha sido la cara de los Astros, un líder dentro y fuera del terreno, y una figura clave en los éxitos del equipo, incluidos dos títulos de Serie Mundial. Hasta el momento, no ha habido comentarios públicos por parte de Altuve ni de la organización sobre esta posible transición. Sin embargo, el reporte de Nightengale pone en perspectiva cómo el regreso de Bregman podría desencadenar cambios inesperados en la estructura del equipo y en las carreras de varios jugadores. Hender «Vivo» González Con información de El Fildeo
Sudamericano de Fútbol Sub-20: Paraguay remonta y noquea a Perú 2-1
La albirroja superó el tanto inicial de Goicochea para sumar los tres puntos y mirar un poco más cerca el Hexagonal final. Perú y Paraguay abrieron el Sudamericano Sub-20 y aunque se trataba apenas del partido inaugural la sensación es que había en juego mucho más que tres puntos. Con rivales potentes en el horizonte, el triunfo se antojaba clave para soñar con clasificar al Hexagonal final. Tras un choque intenso y pugna constante, el premio gordo fue para la Albirroja, que remontó y dejó a la selección peruana con una enorme decepción. Leer También: La Vinotinto cayó ante Chile 2-1 en el estreno del Sudamericano de Fútbol Sub-20 en el Metropolitano de Cabudare La Bicolor ha perdido los últimos ocho partidos que ha jugado en un Sudamericano Sub-20, un bagaje pésimo. Sin embargo, para esta edición llegaba con la intención de lograr resultados más positivos pero de momento la historia negativa se repite. Todo empezó bien con el gol de Goicochea a los 20 minutos pero rápidamente un penalti bastante riguroso transformado por Kmet devolvió la igualdad. El centrocampista Kmet, nacido en Buenos Aires, juega para Lanús pero de momento ha elegido jugar para Paraguay. Y la selección bien que aprovecha su talento en la pelota parada. Ya en el tramo final botó un tiro libre lejano y conectó con la cabeza de Fernández, que ajustó el esférico y batió a Falcón para poner el 1-2 que ya sería definitivo. Del Solar lo intentó de todas las formas posibles con variantes ofensivas y de jugadores con calidad técnica que fueron incapaces de abrir brecha en el rival. En la siguiente jornada Perú se las verá con la anfitriona Venezuela y Paraguay, que descansa, esperará a su duelo contra Uruguay. Hender «Vivo» González Con información de Diario AS
LVBP: Cardenales de Lara empata la Gran Final con otra victoria contundente sobre Bravos de Margarita 8-2 en la isla
Los pájaros rojos volvieron a vapulear a Bravos en condición de visitantes y quedaron a dos victorias del campeonato. Por segunda noche consecutiva, los Cardenales de Lara arruinaron la fiesta en el Estadio Nueva Esparta al imponerse por 8-2 ante Bravos de Margarita bajo la presencia de 13.513 aficionados que esperaban una victoria que pusiera al conjunto insular a ley de un juego de coronarse campeones de la LVBP 2024-25. Leer También: Luis Jiménez: “Me gustaría que Bravos de Margarita ganara” Con el juego ganado, los crepusculares no solo igualaron la serie a dos partidos por bando, sino que aseguraron regresar al Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto y dieron un golpe anímico significativo en la eliminatoria, retomando el ímpetu de favoritos y dejando golpeados a la novena de José Moreno. Cardenales de Lara asegura al menos un Juego 6 Luego de que los Bravos de Margarita hubieran iniciado la final con ventaja de dos juegos contra cero, al resultar vencedores de los dos primeros encuentros que se ejecutaron en territorio barquisimetano, los pájaros rojos supieron volver en sí para llevarse dos juegos consecutivos en la isla de Margarita y quedar a dos encuentros más de alzar el trofeo. Aunque, ciertamente, la novena local inició arriba 0-2 con anotadas de Wilson Ramos y Breyvic Valera, producto de error en tiro y sencillo de Lorenzo Cedrola respectivamente, los larenses tomaron el comando del encuentro en la parte alta del quinto capítulo con cuatro anotaciones y, desde ese momento, no volvieron a soltarlo. Más allá de esas cuatro, sumaron dos más en la sexta y otras dos en la séptima para sellar el resultado final de 8-2. Con una noche de *-* con tres carreras producidas, Alí Sánchez se destacó como el jugador del partido a la ofensiva, acompañando a Anderson Espinoza que logró una sobresaliente actuación desde el morrito en 6.0 entradas de labor en la que permitió tres imparables y par de rayitas con dos boletos. Con otra imponente victoria, los dirigidos por Henry Blanco tomaron nuevamente un respiro después del amargo arranque de la Gran Final y volvieron a lucir como «favoritos» para quedarse con el campeonato del torneo invernal criollo, habiendo mostrado una clara superioridad en todos los aspectos del juego en los dos choques más recientes. Hender «Vivo» González Con información de Meridiano
Vecinos de la Playa de Santa Isabel denuncian bote de aguas blancas y ruptura del tubo matriz
La Playa de Santa Isabel, exactamente en la Calle 10 con Carrera 9, está enfrentando una seria problemática debido al estado del tubo matriz de Aguas Blancas que se dirige a la zona industrial 2. Los vecinos explican que desde hace seis meses, Hidrolaras ha estado realizando trabajos de reparación en esta infraestructura, pero la fuga de agua persiste, afectando gravemente a los residentes de la zona. Cristina Pérez, vecina de la comunidad, señaló que «la gran problemática del tubo matriz de Aguas Blancas, está perforando Hidrolara desde hace 6 meses y el bote de agua permanece. No hay solución, la humedad nos está afectando a todas las casas que están alrededor”. Además de la continua fuga de agua, los escombros dejados por los trabajos de reparación se han acumulado en el frente de las viviendas, obstruyendo la entrada principal y el garaje de los residentes. «Me han dejado todos los escombros en el frente de mi casa, obstaculizándome la entrada principal y el garaje. Los escombros y el polvo nos están afectando a todos los habitantes”, añadió Pérez. La situación es especialmente crítica para los habitantes más vulnerables, como los adultos mayores y los niños, «Tenemos adultos mayores y principalmente a mí me está afectando ya que tengo una bebé de cuatro meses. Necesitamos una solución, por favor, hacemos un llamado a Hidrolaras a que haga la culminación de esta reparación”, indicó Perez. Por tanto solicita urgentemente a Hidrolara que finalice los trabajos de reparación y resuelva la problemática que está afectando su calidad de vida. «Por favor, Hidrolara, necesitamos que nos solucionen, ya basta de seguir esperando y no hacen nada”, concluyó Pérez. Rubén Conde/Noticias Barquisimeto
La Estadounidense Madison Keys retará a la Bielorrusa Aryna Sabalenka en la Final del Australia Open 2025
La estadounidense de 29 años accedió al partido por el campeonato tras derrotar a Iga Swiatek en semifinales. La estadounidense Madison Keys superó este jueves a la polaca multiganadora de Grand Slams, Iga Swiatek, por parciales de 5-7, 6-1, 7-6 (10-8) para avanzar a la Final de la rama femenina del Australian Open, donde retará a la bicampeona y actual número 1 del ranking mundial de la WTA, Aryna Sabalenka, que a segunda hora despachó a la española Paula Badosa. Leer También: Australia Open tiene su primera final adelantada en cuartos: Alcaraz y Djokovic se reencuentran 170 días después de París «Todavía estoy tratando de asimilar todo lo que está sucediendo», dijo la estadounidense de 29 años, que dirá presente en la final de un torneo grande por primera vez desde el US Open de 2017. “Sentí que solo estaba luchando para mantenerme en el juego. … Fue tan cambiante y hubo tantos puntos importantes”, añadió. Keys enfrentó un punto de partido por parte de su rival, cuando sacó con un 6-5, 40-30, pero dejó un revés en la red, y luego sufrió un quiebre de saque por doble falta, enviando el partido a un desempate a 10 puntos, ganando por dos la norteamericana. «Sentí que me desvanecí en algún momento, corría de un lado al otro», agregó. Por su parte, Sabalenka podría convertirse en la primera tenista desde la suiza Marthina Hingis (1997/1999) en ganar tres títulos consecutivos en el primer Major del año. Tengo la piel de gallina. Estoy muy orgullosa de mí misma», mencionó la bielorusa tras su partido ante Badosa. Lo que si aseguró ya, es convertirse en la primera desde Serena Williams (de 2015 a 2017) en alcanzar tres finales seguidas en Melbourne Park. Hender «Vivo» González Con información de Líder
La Vinotinto cayó ante Chile 2-1 en el estreno del Sudamericano de Fútbol Sub-20 en el Metropolitano de Cabudare
La Vinotinto Sub 20 pagó caro un primer tiempo en la que se vio desdibujada. Venezuela tropezó en el debut del Sudamericano Sub 20 este jueves en el Estadio Metropolitano de Cabudare. El combinado nacional cayó ante Chile con resultado de 2-1. Leer También: Sudamericano de Fútbol Sub-20: La Vinotinto vs. Chile hoy en vivo por Somos 93.5 en Barquisimeto y FM Center a Nivel Nacional Los dirigidos por Ricardo Valiño no se encontraron en el primer tiempo, algo que aprovechó la roja para adueñarse del balón y controlar el duelo, mientras que Venezuela aguantaba en su campo. Chile en un abrir y cerrar de ojos se puso adelante en el marcador, en primera instancia aprovechando un mal despeje de Samuel Aspajo al minuto 34’ y luego al 40’ por una jugada preparada proveniente del tiro de esquina. Ambos goles fueron obra de Juan Rossel. Kervin “Tuti” Andrade fue el autor del gol de Venezuela gracias a una jugada individual en la que sacó un soberbio derechazo que se incrustó en un ángulo de la arquería chilena. Segundo tiempo sin éxito En los segundos 45 minutos la Vinotinto se adueñó de la esférica para ir en busca del empate. Sin embargo, el combinado chileno supo aguantar la embestida de Venezuela para sostener un resultado positivo. Los de Ricardo Valiño lo intentaron por todos lados, pero también la falta de efectividad pasó factura y el duelo terminó con victoria para Chile. El próximo duelo de Venezuela será este sábado a las 7:30 PM ante la selección de Perú por la segunda jornada del Sudamericano Sub 20. En el primer duelo de la jornada Paraguay venció 2-1 al combinado inca. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Veterinario Nicolás Daza explica cómo funcionan los ronroneos de los gatos
Uno de los amigos de 4 patas más particulares y queridos por los seres humanos, son los gatos, peludos, cariñosos, muy hambrientos, y por sobre todo, especiales, bien sea por el amor y el cariño que se le tiene, por sus características tan únicas, en especial, su «ronroneo», ese símbolo de felicidad transmitida por los felinos. Para hablar un poco más de esto, el Dr. Nicolás Daza, realizó una intervención en el programa «Actualizando» conducido por Zuleydy Marquez, el cual transmite SomosTV y Somos 93.5 FM, en donde señaló que «el ronroneo no es más que cuando el gato inhala y exhala el aire, la gloti, él la puede dilatar o la puede contraer». Explica tambié, que el ronroneo de los gatos, se puede producir por diferentes factores, principalmente las emociones: «Si el gato está triste, si está alegre, si está dando cariño, si le duele algo, si necesita salir o hace sus necesidades», comentó. «El secreto de aprender el ronroneo es saberlo, entender la intensidad del ronroneo y el patrón del ronroneo para identificar qué es lo que quiere el gato. Por ejemplo, muchas veces el gato puede ronronear de forma suave y pasarle la cola, la parte posterior por la pierna uno, ese es el signo de que te va demostrando cariño», explicó el médico veterinario. También señala, que en muchos casos, este sonido puede también significar incomodidades, y de esta manera, advierte a su dueño que no está cómodo en donde se encuentra, «está manifestando que se siente estresado por estar en un lugar extraño», relató Daza. En este sentido, el especialista, explica que, los ronroneos felinos, son una de las formas de comunicación más prácticas que tienen los gatos, tal y como si de un lenguaje propio se tratase, incluido los ronroneos fuertes que se generan cuando estos pelean o se sienten en peligro. Rubén Conde/Noticias Barquisimeto
Invita a su pareja a un hotel y le roba 1.500 dólares en efectivo
Un sujeto identificado como Noglys Miguel Salas Rosales de 35 años, fue arrestado por robo y amenaza de muerte. El hombre hurtó el dinero a su pareja y luego la amenazó para que no lo denunciara. El hecho se reportó en el sector El Centro, Avenida 11, parroquia Mercedes Díaz, municipio Valera, estado Trujillo. De acuerdo a la minuta oficial, Salas Rosales hurtó mil 500 dólares estadounidenses en efectivo a su pareja. La denuncia de la víctima señala que el hombre de 35 años la invitó a quedarse con él en un hotel de la ciudad de Valera y aprovechó que la chica se metió a bañar para ejecutar el robo de su dinero. Salas Rosales huyó inmediatamente en un auto Fiat Siena, placa KAD74Y. Luego llamó a su pareja para amenazarla de muerte y asegurarle que si lo denunciaba ante la policía no le daría el dinero. ¿El dinero en efectivo fue recuperado? No obstante, la mujer se trasladó hasta la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y alertó a los detectives. El sujeto fue capturado por una comisión de la Delegación Municipal Valera del Cicpc. Salas Rosales fue verificado en el Sistema de Investigación e Información Policial (Siipol), el cual arrojó que posee registros por robo de vehículos y posesión de sustancias estupefacientes. Además, los funcionarios del Cicpc recuperaron el dinero en efectivo. El caso fue puesto a la orden del Ministerio Público. Rubén Conde con información de NotiFalcón
Juez federal bloquea temporalmente la orden de Trump de acabar con la ciudadanía por nacimiento en EEUU
Este jueves, un juez federal bloqueó temporalmente la orden ejecutiva del presidente Donald Trump, la cual buscaba poner fin a la garantía constitucional de ciudadanía por nacimiento, independientemente del estatus migratorio de los padres. El juez John C. Coughenour falló en el caso presentado por los estados de Washington, Arizona, Illinois y Oregon, que argumentaron que la 14ta Enmienda y la jurisprudencia de la Corte Suprema han consagrado el derecho a la ciudadanía por nacimiento. Es una de cinco demandas presentadas por 22 estados y varias agrupaciones de inmigrantes en todo el país. Los litigios incluyen testimonios personales de varios fiscales generales que son ciudadanos estadounidenses por nacimiento, y nombran a mujeres embarazadas que temen que sus bebés no serán ciudadanos estadounidenses. Firmada por Trump el mismo día en que tomó posesión, la orden está programada para entrar en vigor el 19 de febrero. Podría afectar a cientos de miles de personas nacidas en el país, según una de las demandas. En 2022, hubo aproximadamente 255.000 nacimientos de niños ciudadanos de madres que vivían ilegalmente en el país y unos 153.000 nacimientos de padres en la misma situación, según la demanda presentada por cuatro estados en Seattle. Estados Unidos está entre unos 30 países donde se aplica la ciudadanía por derecho de nacimiento —el principio de jus soli o “derecho del suelo”. La mayoría están en las Américas, y Canadá y México están entre ellos. Rubén Conde con información de NAD
Consecomercio promueve una transición eficiente a la facturación digital
El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) respalda la reciente aprobación del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) sobre la implementación de la facturación digital obligatoria para todas las operaciones de venta realizadas a través de internet. Esta medida representa un gran avance hacia la modernización y digitalización del sector comercial en Venezuela, principio que Consecomercio promueve desde 2019. El presidente de Consecomercio, Gustavo Valecillos, manifestó el entusiasmo de los miembros de la institución con esta nueva providencia del Seniat. “Nos alegra que vayamos a una facturación digital. Recordemos que Consecomercio ha exigido su implementación desde hace cinco años y ahora es momento de definir conjuntamente la mejor manera de adoptar este instrumento”, señaló Valecillos, subrayando la importancia de un abordaje bien planificado para que las empresas del sector puedan adaptarse en un tiempo perentorio. Por su parte, José Gregorio Rodríguez, coordinador regional de Consecomercio, reafirmó el compromiso de la institución de colaborar estrechamente con el Seniat en este proceso. “El sector comercio y los servicios debe ser facilitador para que el estado pueda recaudar las finanzas públicas, reducir la evasión y combatir la informalidad en el sector”, comentó Rodríguez, añadiendo que el éxito de la medida depende de una implementación colaborativa y estructurada. Anna de Luca, presidenta de la Cámara Venezolana de Tecnologías de la Información (Cavedatos), apeló a las cámaras de comercio para establecer canales de comunicación eficientes con el Seniat, asegurando que la transición a la facturación digital sea lo más fluida posible. “El papel de las cámaras es crucial para facilitar este significativo cambio”, indicó. Héctor Orochena, experto tributario de Servitributos, indicó la importancia de que el ente regulador precise el alcance de las nuevas medidas para allanar el camino a la incorporación progresiva de los contribuyentes. “Con la entrada en vigencia de la Providencia 102 que amplía la cobertura obligatoria a todo el comercio electrónico y permite la incorporación de forma opcional a otros tipos de contribuyentes, ahora es necesario precisar con detalle qué entendemos por comercio electrónico, ya que existen modalidades de operaciones o promociones por páginas web que no necesariamente implican ventas”, explicó Orochena. El experto tributario también destacó los beneficios económicos que la facturación digital supondrá para las empresas, tales como el ahorro en gastos de papelería, tóner, envío de documentos, y la reducción de los lapsos de cobranza gracias al envío inmediato de las facturas. Magdalena de Luca, presidenta de Soluciones Láser, resaltó la experiencia de Colombia en la adopción de la factura electrónica, la cual se efectuó exitosamente en un plazo de cinco años. Para garantizar una adopción exitosa y ordenada de esta nueva normativa, Consecomercio organizará una Conexión Empresarial el próximo 6 de febrero, un evento diseñado específicamente para que sus afiliados comprendan y se adapten a la facturación digital de forma eficiente y sin contratiempos. En esta actividad, los participantes recibirán toda la información necesaria y podrán resolver sus inquietudes para enfrentar esta transición con confianza y eficacia. Rubén Conde con información de Unión Radio