Habitantes de la carrera 14, entre calles 50 y 51, de la parroquia Concepción del municipio Iribarren, viven momentos de angustia debido a un peligroso socavamiento en la vía principal. Según Francisco Hernández, residente del sector, el colapso de la calle se produjo tras las fuertes lluvias del pasado domingo 22 de diciembre. “El agua comenzó a hundir el pavimento y después de que pasara un vehículo, se abrió un gran hueco”, relató Hernández a Noticias Barquisimeto. Además del riesgo de accidentes, los vecinos se ven afectados por los fuertes olores que emanan de la tubería rota, lo que ha generado molestias y preocupación por posibles problemas de salud. Ante esta situación, los habitantes han colocado una barricada para evitar el paso de vehículos, sin embargo, muchos conductores hacen caso omiso de esta señalización, poniendo en peligro sus vidas y las de los demás. Aunque aún no han realizado un reporte formal ante Hidrolara, los afectados han decidido hacer pública su situación a través de Somos TV con la esperanza de que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto y solucionen este grave problema que pone en riesgo la integridad física de toda la comunidad. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Hombre fue apuñalado en la Av. Tirso Salaverria de Coro
La madrugada de este miércoles 26 de diciembre, un hombre fue apuñalado en la avenida Tirso Salaverria, cerca de la estación de servicios Empor. La víctima, identificada como Yoel Arias, de 28 años y comerciante de la urbanización Juan Crisóstomo Falcón, recibió atención inmediata por parte de funcionarios de Protección Civil. Arias fue trasladado al hospital Doctor Alfredo Van Grieken, donde los médicos le diagnosticaron una herida por arma blanca en la región intercostal izquierda. Debido a la gravedad de la herida, quedó recluido en el hospital para su cuidado y tratamiento. Las autoridades de la Policía de Falcón han iniciado una investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables de este ataque. Se espera que se brinde más información a medida que avancen las indagaciones. Carla Martínez / Con información de NotiFalcón
Migrantes conmemoran la Navidad en la frontera de México y EEUU
Miles de migrantes celebran una Navidad varados en la frontera sur de México, en medio de la incertidumbre que ha creado Donald Trump y las políticas restrictivas del Gobierno mexicano, durmiendo en las calles, en campamentos improvisados y lejos de sus familias. Entre estos indocumentados está Denys, un venezolano que lleva tres meses viajando desde su país a México, por lo que para esta Navidad pidió a las autoridades mexicanas que les permitan dormir, aunque sea en la calle para pasar una celebración tranquila en Tapachula, la mayor ciudad mexicana en el límite con Centroamérica. Su familia y él desean conseguir una cita de asilo en Estados Unidos con la aplicación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense ‘CBP One’ para dejar Tapachula, aunque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió esta semana que este programa tal vez no continúe con Trump, quien asume como presidente el próximo 20 de enero. Denys y otros migrantes, venezolanos en su mayoría, cocinarán para esta Navidad hallacas, un platillo típico de Venezuela parecido a un tamal, en fogatas improvisadas con leña, bloques de construcción y trastes sucios porque carecen de agua. «Así como está viendo esta familia tirada, así nos va a agarrar el año (nuevo), pero todo en manos de Dios, en la calle tirado como el propio perro, pero no importa, aquí cocinamos en leña, aquí vamos a hacer nuestras hallaquitas, le damos gracias a Dios que las vamos a hacer», expresó a EFE. Tristes fiestas para los migrantes en Navidad El Gobierno de México ha asegurado que el encuentro diario de indocumentados en la frontera de Estados Unidos ha disminuido un 75 % desde diciembre de 2023, aunque detectó un récord de más de 925.000 migrantes irregulares de enero a agosto pasado, una subida interanual de casi el 132 %. Sheinbaum reafirmó este lunes que los migrantes ya no avanzan porque «desde el sur de México se les dan distintas opciones. Pueden quedarse en México a trabajar, a través de la Secretaría del Trabajo se les dan distintas posibilidades, pueden quedarse en México en un albergue o, si desean regresar a sus países, también». La postura que ha tomado México ante los amagos de Trump afecta a migrantes como José, otro venezolano que duerme en una acera con su hijo y que expresa su tristeza porque llevan tres meses esperando sus citas de ‘CBP One’, por lo que sobreviven pidiendo limosna debido a que en este mes no hay empleo para él en Tapachula. «El mejor regalo sería mi cita» «Comemos con lo que los vecinos nos apoyan, vienen y nos traen cualquier pancito que les sale de su corazón porque no todas las personas son malas, hay personas buenas, el mejor regalo sería mi cita, que me salga mi cita, a mi, a mis compañeros y a mi familia», narró. Los migrantes buscan hacer labor de construcción o mecánica para sostenerse, pero no han encontrado opciones. En tanto, por la frontera sur otros miles de migrantes salieron en dos caravanas, por lo que pasarán este 25 de diciembre las fiestas caminando y durmiendo por la Carretera Panamericana federal 200. El primer contingente salió el pasado 12 de diciembre y se mantiene en Pijijiapan, mientras que el segundo partió el 18 del mismo mes y camina de Mapastepec a Pijijiapan. Información de: EFE
CICPC y CANTV evalúan estrategias para proteger redes de telecomunicaciones
El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, y el presidente de Cantv, Iván Rafael Hernández Dala, evaluaron estrategias con el fin de proteger las redes de telecomunicaciones de esta empresa estatal, según una nota difundida este miércoles por el Ministerio de Ciencia y Tecnología. La cartera de Estado informó que Rico y Hernández Dala analizaron las estadísticas de vandalismo, corte y robo de cables de cobre y fibra óptica en el país, aunque no se proporcionaron las cifras. Asimismo, las autoridades discutieron estrategias para abordar los problemas que afectan los servicios de Cantv, así como la necesidad de una respuesta coordinada entre la empresa estatal y los organismos de seguridad del Estado para garantizar la seguridad de las infraestructuras de telecomunicaciones, según se mencionó en la nota. El ministerio de Ciencia destacó que la reunión forma parte de los esfuerzos de Cantv para mejorar la seguridad y eficiencia en sus operaciones. El pasado septiembre, el Gobierno informó que busca aumentar las inversiones en el sector de las telecomunicaciones, por lo que celebró una feria internacional para reunir a empresarios locales y extranjeros que apuesten nuevos capitales en esta área. Dos meses después, Venezuela firmó una alianza estratégica con la empresa iraní MDC para iniciar «trabajos de adecuación» para instalar una fábrica de fibra óptica en el estado La Guaira, con el fin de generar nuevos insumos tecnológicos para el país, informó entonces el canal estatal Venezolana de Televisión. Carla Martínez / Con información de Globovision
Ministerio de Turismo ampliará conectividad aérea desde y hacia Venezuela
La ministra para el Turismo, Leticia Gómez, y el presidente de la aerolínea Estelar, Boris Serrano, sostuvieron una reunión, en la que expresaron su interés compartido en fortalecer la conectividad aérea desde y hacia Venezuela, especialmente en estas fechas festivas, refiere nota de prensa. La línea aérea se plantea como objetivo ofrecer la mejor experiencia de vuelo, calidad de servicio y la satisfacción de sus usuarios. En Venezuela, cuenta con destinos hacia Santo Domingo, San Antonio del Táchira, El Vigía, Santa Bárbara del Zulia, Maturín y Barinas, y opera hacia Madrid en España en su ruta internacional. La funcionaria también sostuvo este lunes un encuentro de trabajo en el que se abordó el avance en las estrategias de promoción ión y posicionamiento turístico del país en el mundo. Zuleydy Márquez con infomación de EL Universal
Ejercitarse es la cura eficaz contra los excesos navideños
Durante la época navideña, muchas personas tienden a ganar peso, aunque esta ganancia pueda ser pequeña; sin embargo, con el tiempo, estos aumentos pueden acumularse y generar problemas de salud. Por ello, ejercitarse se presenta como una cura eficaz para contrarrestar los excesos de la Navidad. Estudios indican que el descenso de la actividad física en diciembre, época repleta de dulces, comidas y bebidas, provoca un desequilibrio que impacta negativamente en el metabolismo, la digestión y los niveles de energía. Incorporar actividad física, como caminar, andar en bicicleta o jugar, contribuye a lo que se denomina «la cultura de la vida», que se basa en ejercicio, nutrición y sueño. En esta misma línea, la acumulación de grasa, especialmente en el abdomen, se asocia con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas. Además, se ha demostrado que el ejercicio, ya sea moderado o intenso, mejora el estado de ánimo, combate el estrés y favorece el aprendizaje y la memoria. Plan de Acción en Navidad No es necesario esperar hasta el 1º de enero para comenzar a moverse. A continuación, se presentan algunas opciones simples que se pueden integrar fácilmente en la rutina diaria durante las festividades: Caminatas en familia: Aproveche las reuniones familiares para dar paseos al aire libre. Bailar: Las fiestas son una excelente oportunidad para moverse al ritmo de la música. Entrenamientos breves en casa: Realizar rutinas de 20 minutos que combinen ejercicios cardiovasculares y de fuerza es ideal para quienes disponen de poco tiempo. Finalmente, incorporar estas actividades no solo ayuda a mantener un peso saludable, sino que también promueve un estilo de vida activo y equilibrado durante la Navidad. Carla Martínez / Con información de Globovision
Netflix transmitirá dos partidos de la NFL tras acuerdo de 150 millones
El gigante del streaming Netflix estrenará dos partidos en directo de la NFL, el Pittsburgh Steelers-Kansas City Chiefs y el Houston Texans-Baltimore Ravens, como parte de un acuerdo con la liga estadounidense que prevé un pago estimado por ‘Forbes’ en 150 millones de dólares por dos encuentros. De acuerdo a la información, Netflix alcanzó con la NFL un acuerdo para transmitir partidos del programa especial de esta Navidad a cambio de 75 millones de dólares por encuentro. La compañía del Streaming informó de que, además de los partidos, habrá un espectáculo grabado de Mariah Carey, quien cantará «All I Want for Christmas Is You» y una exhibición en directo de Beyoncé. La cantante texana se exhibirá en el NRG Stadium de Houston, la ciudad en la que nació, en el descanso del Texans-Ravens. Será un debut flamante para Netflix con la NFL, con partidos entre cuatro franquicias de altísimo nivel, encabezadas por unos Chiefs de Patrick Mahomes que ganaron los últimos dos Súper Bowls. Zuleydy Márquez con información de El Universal
Papa Francisco: «Basta de colonizar a los pueblos con armas»
La oración para que la paz llegue a los lugares más atormentados del mundo, que sufren por la guerra, y luego la esperanza de que con el Jubileo podamos ayudar a los países aplastados por la pobreza a experimentar el desarrollo. Francisco después de la oración del Ángelus de este 26 de diciembre, agradece al mundo los buenos deseos recibidos en los últimos días y recuerda una vez más a los necesitados de apoyo y paz. Condonación de deuda La misma mañana en que abrió la «primera Puerta Santa después de la de San Pedro», es decir, la de la prisión romana de Rebibbia, definida como la «catedral del dolor y de la esperanza», el Pontífice recuerda que uno de las acciones que caracterizan el Jubileo es “el perdón de las deudas” e invita a los fieles a apoyar la labor de Caritas Internationalis en este sentido sosteniendo la campaña “ Transformar la deuda en esperanza ”. La iniciativa tiene como objetivo aliviar a los países oprimidos por una deuda insostenible y promover el desarrollo. La cuestión de la deuda está vinculada a la de la paz y al «mercado negro» de armamentos. ¡Dejen de colonizar a la gente con armas! Trabajemos por el desarme, trabajemos contra el hambre, contra las enfermedades, contra el trabajo infantil. ¡Y por favor oren por la paz en el mundo entero! Paz en la atormentada Ucrania, en Gaza, Israel, Myanmar, Kivu del Norte y muchos países que están en guerra. Saludos a los judíos que viven Hannukkah A continuación, el Papa envía su deseo de paz y de fraternidad a los «hermanos y hermanas judíos del mundo» que, desde ayer por la tarde y durante ocho días, vivirán la Hanukkah, la fiesta de las luces, así como su saludo a los peregrinos romanos y a los que han venido de otros lugares, que habrán completado el camino jubilar que conduce a la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro: «Un hermoso signo que expresa el sentido de nuestra vida: ir al encuentro de Jesús que nos ama y abre su cuerpo a para que entremos en su Reino de amor, de alegría y paz.» Información de: Nota de Prensa
Nuevos detalles sobre la vacuna rusa contra el cáncer
Rusia ha desarrollado una vacuna personalizada contra el cáncer que se lanzará el próximo año, declaró el director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú, Alexánder Guíntsburg. La vacuna fue desarrollada por la Universidad de Ciencia y Tecnología Sirius y el Centro Nacional de Investigación en Epidemiología y Microbiología Gamaleya junto con los mayores centros oncológicos rusos. Guíntsburg aseveró que cada vacuna se creará individualmente para el paciente, ya que no hay dos tumores iguales. Según el director del Centro Gamaleya, la vacuna se basará en una plataforma de ARNm y entrenará al sistema inmunitario del cuerpo humano para atacar a las células malignas. Gracias a la vacuna, en el organismo aparecerán células que reconocen proteínas extrañas, se adherirán al tumor y liberarán enzimas activas. Algunas enzimas crearán agujeros en las células afectadas, mientras que otras penetrarán por ellos y destruirán las proteínas tumorales. Gracias a este mecanismo, no se inicia la inflamación y se destruye no solo el tumor, sino también las células que hacen metástasis, explicó Guíntsburg. Actualmente las pruebas se realizan en animales, pero en septiembre del año que viene se espera empezar a utilizar la vacuna en humanos. Guíntsburg señaló que el desarrollo de la vacuna comenzó a mediados de 2022 por especialistas del mismo equipo que creó la Sputnik VI, la vacuna rusa contra el covid-19. «Dentro de 10-15 años, la humanidad también extenderá, consecuentemente, la posibilidad de vivir sin estas enfermedades», pronosticó Guíntsburg, añadiendo que, con el tiempo, el concepto que existe actualmente del cáncer como enfermedad cambiará. Al mismo tiempo, Andréi Kaprin, oncólogo jefe del Ministerio de Sanidad ruso, declaró que cada dosis de la vacuna le costará al Estado unos 300.000 rublos (3.000 dólares), pero «debe ser gratuita» para los ciudadanos. Zuleydy Marquez con información de RT
Tailandia acepta la invitación de Rusia para convertirse en socio de los BRICS
Tailandia aceptó la invitación de Rusia para convertirse en país socio del BRICS con la esperanza de unirse a la asociación como miembro de pleno derecho en el futuro. La decisión fue tomada el martes en una reunión de Gabinete y confirmada este jueves por Nikondet Phalangkun, jefe del Departamento de Información del Ministerio de Asuntos Exteriores tailandés. El mismo día que se tomó la decisión, el país envío una carta al ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, expresando la aceptación de unirse al bloque, explicó el funcionario en una rueda de prensa. Con esta medida, Tailandia espera mejorar el nivel de las relaciones con los países miembros de la asociación para aumentar las oportunidades de desarrollo de su propia economía, aprovechando el potencial que tienen los BRICS en el comercio, la inversión y el turismo, agregó Phalangkun. Pensando en el futuro «Adquirir el estatus de país socio del BRICS es para Tailandia el paso más importante de cara a unirse al BRICS como miembro de pleno derecho en el futuro. Es el primer paso en este camino», explicó. Asimismo, destacó que la organización multilateral también tiene el potencial de mejorar el papel de Tailandia en las relaciones con los países en desarrollo y construir un sistema de relaciones mundiales más beneficioso. En ese sentido, espera que su país pueda desempeñar un papel de constructor de lazos entre las naciones del BRICS y otros Estados. Leer también: Inauguran nuevos espacios en el Ambulatorio de Cabudare Zuleydy Márquez con información de Globovisión