El vicepresidente sectorial para Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, denunció el abandono de la viabilidad en la carretera que conecta a los estados Trujillo y Zulia. «Venimos de Trujillo, una carretera impecable, rayado, sin huecos de ningún tipo, limpio por los bordes, pero entramos al Zulia, esto aquí es repetitivo, el monte comiéndose la carretera (…) no hay gobierno en el estado Zulia», dijo mientras demostraba los huecos en la vía, esto a través de un video publicado en su red social Instagram. En ese sentido, expresó que el deterioro de estas vías en la entidad zuliana «es un tema de conciencia, de falta de gobierno», ya que esta zona debería contar con rayado y hombrillo, ambos elemento no existen. «Es una falta de atención y un abandono absoluto de esta viabilidad (…) una carretera destrozada», expresó al tiempo que instó al gobernador de la entidad, Manuel Rosales, a que resuelva el problema presentado. «Deja la conspiradera y ponte a trabajar, a hacer tu trabajo como gobernador, es un desastre esta carretera, esto es responsabilidad tuya como gobernador, ponte a trabajar (…) dónde está la plata que te dan ¿Te la robas? ¿Qué haces con esa plata? ¿La usas para conspirar? Cuándo vas a atender a tu pueblo, si así están las carreteras, no me imaginó cómo estarán las escuelas, los hospitales del estado Zulia, un desastre», manifestó Cabello. El ministro finalizó añadiendo que también faltan funcionarios de seguridad en la vía. «En todo el recorrido que vengo desde Mene Grande, no he visto ni un solo policía del estado Zulia (…) ni uno solo», agregó. Zuleydy Márquez con información de Globovisión
¡Susto! Accidente de tránsito en Barquisimeto involucra a cuatro vehículos y dejó dos lesionadas
Un fuerte accidente de tránsito se registró en la intersección de la avenida Andrés Bello con carrera 25 de Barquisimeto, estado Lara, aproximadamente a la 1 de la tarde. El incidente involucró a cuatro vehículos y dejó a dos muchachas lesionadas . Según testigos que se encontrabaan en el lugar, la causa del accidente fue la imprudencia de una buseta de transporte público de la ruta 15, que se pasó la luz roja mientras se desplazaba en sentido norte-sur. El vehículo impactó contra un Mazda color dorado que venía bajando por la carrera 25 con calle 22. La colisión provocó que el Mazda chocara a su vez con otro vehículo azul y un cuarto automóvil, cuyos detalles no se conocen ya que abandonó el lugar sin sufrir mayores daños. Las autoridades locales acudieron rápidamente al sitio para atender a las lesionadas y gestionar el tráfico en la zona. Se espera que se realicen investigaciones para determinar las responsabilidades y evitar futuros incidentes similares. Zuleydy Márquez – Noticias Barquisimeto
Ministro de Interior ordena investigar causas del incendio en vivienda de la Panamericana
Organismo de seguridad del Estado están realizando las investigación necesarias para determinar las causas del incendio que se registró en una vivienda del km 2 de la carretera Panamericana. Así lo informó el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, por medio de un comunicado difundido en la cuenta en Instagram de la institución. Detalló que el hecho ocurrió en horas de la tarde de este viernes en el sector La Laguna, km 2 de la carretera Panamericana, parroquia Coche, donde lamentablemente perdieron la vida nueve personas, ocho de ellos eran menores de edad. Desde el Gobierno Nacional “hacemos llegar nuestras condolencias a los familiares de las víctimas, amigos y a la colectividad de Coche nuestras más sinceras condolencias y solidaridad en este terrible momento”, indica la misiva. Más temprano, el comandante General del Cuerpo de Bomberos, Pablo Palacios, explicó que fue “un incendio de libre combustión” y que las personas fallecieron por “inhalación de humo”. Zuleydy Márquez con información de Notifalcón
Industrias de Ecuador sufrirán un apagón de 15 días, anticipó el Gobierno
Las industrias de Ecuador tendrán un apagón de 15 días que iniciará el domingo 15 de diciembre del 2024. Así lo confirmó Francisco Jarrín, presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil. Lo dijo durante una entrevista en el medio local, Radio Sucesos. Ocurrió este jueves 12 de diciembre del 2024. Allí añadió que Inés Manzano, ministra de Energía (e) ya les anticipó acerca de la medida. Según Jarrín, desde el 15 al 30 de diciembre, el Gobierno no proveerá energía a varias industrias del Ecuador. La medida será en contra de las grandes empresas que están dentro la capacidad de Alto Voltaje 1 (AV1) y Alto Voltaje 2 (AV2). Las industrias que están en ese segmento son las que consumen más energía en el país. En el grupo AV2 están por ejemplo las dos grandes mineras Lundin Gold y Ecuacorriente. Francisco Jarrín considera que la medida ha sido tomada por parte del Gobierno porque el país todavía tiene un déficit de electricidad. Industrias de Ecuador serán notificadas De ahí que el sector industrial pagará esa factura, dijo, pues de otra manera, el Gobierno de Daniel no podría cumplir la promesa de que los cortes de luz terminen el 20 de diciembre de 2024. “Si la situación no permite cumplir la promesa de que los cortes terminen, no se puede cargar a un sector que es motor de la economía y genera plazas de trabajo. No entendemos la decisión”, dijo Jarrín. Jarrín explicó que el anuncio ocurrió durante el comité asesor permanente de Energía. ñadió que Manzano informó que desde este 12 de diciembre el Gobierno va a enviar comunicaciones a las industrias de Ecuador que dejarán de tener luz por dos semanas. “Entendiendo la situación, pero también viendo todos los sacrificios que ha hecho la industria, no entendemos por qué siguen manteniendo estas decisiones de forma aislada, sólo comunican lo que deciden sin que la industria participe”, agregó. Desde este jueves 12 de diciembre arrancó la notificación a las empresas que sufrirán el apagón durante dos semanas. Zuleydy marquez con información de Globovisión
Daddy Yankee denuncia a su esposa por retiradas millonarias desde cuentas corporativas en pleno proceso de separación
El cantante Daddy Yankee presentó una demanda contra su todavía esposa Mireddys González ante el Tribunal de Primera Instancia de San Juan debido a supuestas transferencias no autorizadas desde cuentas corporativas que ascienden a 100 millones de dólares (más de 96 millones de euros). El abogado Carlos Díaz Olivo, defensa de Raymond Ayala Rodríguez, nombre real del artista, confirmó en declaraciones escritas este sábado que presentaron varias demandas de interdictos contra González y su hermana Ayeicha. Esto ocurre dos semanas después de que el autor de éxitos mundiales como ‘Gasolina’ confirmara su separación de González tras casi tres décadas de matrimonio y dos hijos en común. Transferencias de 100 millones de dólares El letrado explicó que la esposa y cuñada del cantante realizaron transferencias por la suma total de 100 millones de dólares desde las cuentas bancarias corporativas de El Cartel Records y Los Cangris para ser depositadas en cuentas personales de cada parte, sin conocimiento ni autorización de Daddy Yankee. «Añado que también por aproximadamente año y medio, en buena fe, el Sr. Ayala llevaba solicitando a las señoras González acceso a sus compañías y estatus financiero de estas. Sin embargo, su solicitud fue desatendida», indicó. El abogado agregó que «la poca información provista ha sido limitada, impidiendo que el Sr. Ayala tenga conocimiento y transparencia sobre las gestiones corporativas, sus finanzas y los compromisos que en su nombre y con sus marcas hayan sido realizados». «En vista de sus actuaciones previas, el manejo administrativo y económico poco prudente de las entidades y, en específico, los retiros de altas sumas de dinero no autorizadas, que inciden sobre la estabilidad de las entidades y los derechos del Sr. Ayala, se ha tenido que acudir a la vía judicial en busca de protección», afirmó. Díaz Olivo calificó de «lamentable» toda esta situación que les ha llevado a recurrir a los tribunales a «vindicar los derechos del Sr. Ayala frente a las personas en las que depositó su confianza». Dos semanas después de la petición de divorcio El pasado 2 de diciembre, Daddy Yankee anunció que sus abogados habían respondido a la petición de divorcio recibida por parte de González.»Mi fe en Cristo ha sido mi refugio en todo momento y fue una guía constante mientras intentamos superar nuestras diferencias», agregó el artista, quien se retiró el año pasado de la música para dedicarse de lleno a profesar su fe cristiana. zuleydy Márquez con información de Globovisión
Presidente Maduro recibe a los mandatarios que participarán en la XXIV Cumbre del ALBA-TCP
El presidente de la República, Nicolás Maduro, recibió este sábado a los mandatarios que forman parte de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), para la XXIV Cumbre a realizarse en Caracas. Dentro de los jefes de Estado que recibió están: Daniel Ortega, presidente de Nicaragua. Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba. Luis Arce, presidente de Bolivia. Ralph Gonsalves, Primer ministro de San Vicente y las Granadinas. Gaston Browne, Primer ministro de Antigua y Barbuda. Roosevelt Skerrit, Primer ministro de Dominica. El evento se efectúa en el Centro de Convenciones Parque Simón Bolívar, La Carlota, en Caracas, y participarán como invitados especiales representantes de Honduras y Palestina, esto a veinte años del nacimiento del bloque regional. Zuleydy Márquez con información de Globovisión
Economía brasileña avanza un 0,1% en octubre pero cae el ritmo de crecimiento
La economía brasileña creció un 0,1% en octubre respecto a septiembre, si bien hubo una desaceleración en el ritmo de crecimiento, informó este viernes el Banco Central. El índice de actividad económica, considerado una previa del dato del PIB, mostró la tercera subida mensual consecutiva, aunque esta fue menor al alza del 0,9% registrada en septiembre. En comparación con el mismo mes del año pasado, el índice apuntó a un crecimiento del 7,3% para la mayor economía de América Latina. El PIB brasileño creció un 0,9% en el tercer trimestre del año en comparación con los tres meses anteriores, gracias al impulso de la industria y del sector servicios. Zuleydy márquez con información de RT
Google y Samsung desafían a Apple y Meta en la realidad virtual
La competencia por dominar el mercado de las gafas de realidad virtual se ha vuelto más feroz que nunca. Google y Samsung han unido fuerzas para lanzar sus propias gafas de realidad mixta, las cuales competirá con el Vision Pro de Apple y el Quest 3 de Meta, dos gigantes tecnológicos que están a la vanguardia en este ámbito. Este sector no solo promete revolucionar nuestra interacción con los mundos físico y digital, sino que también se proyecta como una fuente de ingresos multimillonarios en los años venideros. Recientemente, el coloso de las búsquedas Google ha presentado Android XR -término que engloba varios tipos de realidad virtual y aumentada- creado en colaboración con Samsung, destinado a fomentar una nueva era de dispositivos de realidad extendida. En otras palabras, este sistema abarca lo que conocemos como realidad virtual (VR), realidad aumentada (AR) y realidad mixta (MR). ¿Podrán destronar a los actuales reyes del mercado? De acuerdo con los medios de información , las gafas de Samsung serán el primer producto impulsado por el nuevo sistema operativo Android para XR antes de que el nuevo sistema operativo esté disponible para que otras empresas lo utilicen en sus propios dispositivos. Google y Samsung han asegurado que el dispositivo estará disponible en el mercado tan pronto como el próximo año. Esta afirmación es significativa y refleja la intención de la compañía de establecerse en este nuevo mercado. Las gafas de Samsung adoptan un enfoque similar al de las Vision Pro de Apple. La propuesta es bastante clara: quienes adquieran el producto podrán interactuar sin esfuerzo entre los entornos virtuales y reales. Aplicaciones como el navegador web, YouTube y Google Photos aparecerán flotando ante sus ojos. Sin embargo, una parte esencial de esta experiencia se verá enriquecida por la inteligencia artificial de Gemini. Gemini no solo actuará como asistente personal, interpretando las solicitudes de voz del usuario, sino que también será capaz de entender su entorno. Podrá traducir instantáneamente un cartel en otro idioma, proporcionar direcciones de Google Maps en tiempo real o ofrecer instrucciones detalladas para tareas como instalar un estante en la pared, explican desde Xataka. Es importante mencionar que aún no conocemos el precio de las gafas de Samsung equipadas con Android XR, ni contamos con detalles sobre sus especificaciones técnicas. Para ponerlo en perspectiva, las Vision Pro de Apple tienen un costo de 3,499 dólares y se consideran un producto de alta gama, descrito por Tim Cook como «un producto de adopción temprana». Por otro lado, las Meta Quest 3 tienen un precio de 570 dólares, mientras que la versión más avanzada, las Meta Quest Pro, alcanzan los 1,260 dólares. Zuleydy Márquez con información de RT
¡Cooperación! Países Bajos invertirá en la creación de un complejo turístico en la Península de Paraguaná
La Ministra de Turismo, Leticia Gómez, informó sobre la firma de un acuerdo de cooperación con inversionistas de los Países Bajos, para la ejecución de proyectos, entre ellos la creación de un complejo turístico en la Península de Paraguaná, en Falcón. Gómez informó a través de sus redes sociales que el proyecto se desarrollará como parte de la Zona Económica Especial (ZEE) de Paraguaná. Detalló que se trata de la revitalización, en varias etapas, de un Complejo de Playas en el poblado de Adicora, el cual estiman convertirlo en un atractivo turístico de relevancia nacional e internacional. Los acuerdos logrados con Países Bajos, informó la ministra de Turismo, incluyen la formación profesional y la realización de proyectos que impulsen la economía nacional. Zuleydy Márquez con información de VTV
Cielo parcialmente nublado y poca probabilidad de lluvia anuncia el Inameh este sábado 14-Dic
La mañana de este sábado 14 de diciembre según reporte del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) en la mayor parte del territorio venezolano prevalecerá el cielo parcialmente nublado y poca probabilidad de luvia. Hasta horas del mediodía de este sábado el organismo destaca que: «Se observa nubosidad asociada a lluvias y lloviznas dispersas en áreas de la Guayana Esequiba, Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro y Monagas; El resto del país se mantiene parcialmente nublado con algunas zonas despejadas». Zuleydy Márquez con información de Noticia al dia