El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió este miércoles que la oposición mayoritaria, que señaló de fraudulenta su reelección en los comicios del pasado 28 de julio, «se va a arrepentir» si intenta tomar el poder por la fuerza y poner fin al Gobierno Bolivariano. «Se van a arrepentir si se metan con lo más sagrado que tiene Venezuela: su Constitución, la paz y su pueblo. Solamente les digo, se van a arrepentir, sé lo que digo», subrayó el mandatario durante un acto con los jefes de los poderes públicos, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV). En alusión a la principal coalición opositora -Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, dijo que hay «una corriente fascista, criminal, asesina que quiere entregar» la independencia de Venezuela e «imponer» un golpe de Estado como el ocurrido contra el fallecido Hugo Chávez en 2002, conocido en el país como ‘Carmonazo’. «A los que quieren un nuevo Carmonazo y creen y se sienten borrachos de poder, con el apoyo de la élite imperialista de Estados Unidos, solo les digo no subestimen al pueblo venezolano, no subestimen que el poder tiene aquí en Venezuela y en este continente nuestra fusión popular, militar, policial», insistió. En este sentido, pidió «defender» el país ante los supuestos planes de Estados Unidos, cuya Administración reconoció esta semana al candidato de la PUD en las elecciones de julio, Edmundo González Urrutia, como presidente electo de Venezuela, como ya lo hicieron el Parlamento Europeo y otros Gobiernos. Rubén Conde con información de NAD
Pacientes renales protestan por el deterioro del servicio de diálisis en el Centro Médico El Ángel
Un grupo de pacientes renales del Centro Médico El Ángel, en Barquisimeto, realizó una nueva protesta en las afueras del centro de diálisis para denunciar las precarias condiciones en las que se encuentran recibiendo el tratamiento. Héctor Colmenarez, presidente de la Fundación Amigos del Paciente Renal, expresó su profunda preocupación ante la situación. “Exigimos al Seguro Social que repare o suministre nuevas máquinas de hemodiálisis. Es inaceptable que nuestra calidad de vida se vea comprometida por la reducción en el tiempo de las sesiones de diálisis y el mal funcionamiento del equipo”, afirmó Colmenarez. Colmenárez, quien tiene 25 años dializandose, enfatizó que la Constitución garantiza el derecho a un riñón artificial para los pacientes renales. “Estamos aquí porque dependemos de estas máquinas para sobrevivir, y lamentablemente, las que nos proporciona el Estado no están dando el servicio adecuado”, lamentó. La problemática no se limita al Centro Médico El Ángel, sino que se extiende a todas las unidades de diálisis del estado Lara. Los pacientes denuncian la falta de mantenimiento de las máquinas, la escasez de insumos médicos y la reducción del tiempo de las sesiones, lo que pone en riesgo su salud y bienestar. Por su parte, Joselyn Arroyo, enfermera de la unidad, denunció los bajos salarios y la falta de insumos médicos, lo que está generando una alta rotación de personal y afectando directamente la calidad de la atención, “estamos cansadas de nuestros salarios que son totalmente injustos, quien vive con 20 dólares quincenal y a la espera de un bono de alimentación que no llega los primeros 5 días del mes, esta institución es muy irresponsable con los pacientes como con los pagos” agregó la enfermera. Los manifestantes hicieron un llamado a las autoridades competentes para que tomen medidas urgentes y garanticen el acceso a un tratamiento de diálisis de calidad para todos los pacientes renales de la región. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Continúa despliegue para atender a afectados por las lluvias en Sucre
En el estado Sucre se mantiene el despliegue del Estado Mayor de Riesgos para atender a las familias recientemente afectadas por las lluvias. Un total de 86 familias de los sectores Guarataro, Ensenada, la Playa y Dos Casitas, en el municipio Mejías del estado Sucre, sufrieron las consecuencias del desbordamiento del río Cachamaura, producto de las fuertes precipitaciones durante la noche del lunes 18 de noviembre. A través de la gobernación del estado Sucre se activó el plan de distribución de agua y otras atenciones en las zonas afectadas. “Nos encontramos ya listos en la Sala Situacional, atendiendo a todas las personas con equipos de salud. El personal de PC haciendo el levantamiento con la evaluación de daños y análisis de necesidades», aseguró José Marval, director de Protección Civil del municipio Mejía. Las familias afectadas continúan a la espera de su reubicación. «El río tenía aproximadamente 20 años que no crecía de esa manera, nos vimos en aprietos y gracias a los vecinos que fueron solidarios pudimos ayudar alas personas, los niños, sacarlos rápido y algunos enseres que se salvaron», contó Joel Bautista, otro de los afectados. Equipos militares de PC y ONG se encuentran en la zona para brindar atención a los damnificados. Rubén Conde con información de UR
En Nueva Esparta continúa la crisis eléctrica: Más de una semana sin el servicio
Más de una semana sin el servicio. En algunos municipios hay cortes de 8 a 10 horas sin previo aviso, lo que ha puesto en desesperación a los habitantes de Margarita, estado Nueva Esparta. Alcaldes han alzado su voz ante la grave contingencia eléctrica que se vive en la región insular desde hace una semana y que cada día se intensifica. El alcalde de la Península de Macanao, José Nicasio Narváez, pidió una solución inmediata a la «insoportable realidad» que viven todos por igual, debido a los prolongados apagones que se registran. «Pedirnos paciencia y tolerancia es como abusar de nuestro nivel de comprensión y entendimiento ante una situación tan extrema e inaguantable», expresó. Asimismo, considera que los margariteños se encuentran agotados y frustrados por tantas noches sin dormir y descansar bien. Además, lamentó que muchas familias estén perdiendo sus alimentos por la falta de refrigeración, sobre todo de proteínas como carne, pollo y pescado, que tanto le cuestan al margariteño obtener. El mandatario macanagüero señaló que desde hace cuatro días las actividades laborales y educativas se han visto trastocadas, obligando a los trabajadores a cumplir horarios desfasados y a los jóvenes a asistir a clases agotados. «Por eso y más expresamos nuestra solidaridad y apoyo con cada uno de nuestros paisanos y solicitamos al gobierno nacional la pronta solución de este terrible problema que nos afecta a todos por igual», dijo Narváez. Cronogramas claros Por su parte, el alcalde de Mariño, José Antonio González «El Chino», también pidió a los entes competentes claridad en cuanto a los planes de racionamientos para la entidad. «No hay un plan claro, hemos tenido cortes de ocho, 10 y hasta 12 horas, sin previo aviso, y en muchos casos solo cuatro horas con el servicio. Entonces lo que pedimos es que nos den una programación clara y real para que las familias se puedan planificar ante esta contingencia». Los alcaldes solicitaron celeridad para solventar la situación que ha traído como consecuencia la paralización parcial de las actividades educativas, económicas y empresariales en la entidad, así como la incomodidad y sufrimiento de las familias margariteñas. Rubén Conde con información de Noticia Al Día
Diosdado Cabello pide a Policía estar alerta ante riesgos de retos virales para jóvenes
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, pidió este martes 19 de noviembre, a la Policía estar alerta ante los riesgos que corren los jóvenes debido a los retos que se han popularizado a través de redes sociales, algunos de los cuales causaron la muerte de dos adolescentes e intoxicaciones masivas en varios colegios del país en los últimos días. «El llamado tiene que ser a estar alerta (…) Es una tarea que tenemos que hacer porque se están metiendo con nuestros hijos», dijo Cabello, al encabezar un acto -transmitido por el canal estatal VTV- con miembros de los cuerpos de seguridad del Estado y de organismos de rescate como Protección Civil. En este sentido, llamó a los uniformados a «ir a los colegios, saludar a la maestra, a la directora y a los niños y niñas, aunque sea uno solo», para aumentar la vigilancia sobre las escuelas, luego de que se registraran intoxicaciones masivas en cinco de ellas en las últimas dos semanas, presuntamente vinculadas con estos «retos virales». «En nuestras escuelas y liceos se han puesto de moda videos virales, bajados por Tiktok, donde nuestros niños, lo más preciado que tenemos, ponen su vida en riesgo por una cosa llamada reto, son unos asesinos quienes promueven el uso de redes sociales para que los niños asuman esta actividad», sostuvo. La semana pasada, Cabello explicó que están investigando casos de ‘chroming’, un reto popularizado en redes sociales, especialmente entre adolescentes, que consiste en inhalar sustancias tóxicas de aerosoles, desodorantes, pinturas e insecticidas. Entretanto, el jefe de Estado, Nicolás Maduro, ordenó el lunes a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) pedirle a la red social TikTok en Latinoamérica que retire de sus plataformas en Venezuela videos sobre retos virales que calificó de «abusivos y criminales». Señaló que dos adolescentes, de 12 y 14 años de edad, fallecieron en el estado Miranda (norte), luego de seguir uno de estos retos virales en la plataforma, sin explicar las circunstancias en las que se produjeron estas muertes. Rubén Conde con información de NAD
Caravana migrante parte del sur de México con la meta de llegar antes de Trump
Miles de migrantes, en su mayoría venezolanos, partieron este miércoles desde la frontera sur de México, con la meta de llegar a Estados Unidos antes de que comience la nueva presidencia de Donald Trump, quien ha anunciado restricciones y deportaciones masivas. El vocero y representante de lo que puede ser la última caravana durante el Gobierno de Joe Biden, Douglas Bryan Velázquez, informó a la Guardia Nacional que en este grupo de indocumentados caminan alrededor de unas 5.000 personas que tendrán como punto de descanso Huehuetán, a unos 26 kilómetros de Tapachula. El contingente, integrado por personas de Venezuela, Colombia, Ecuador, Honduras, El Salvador y Guatemala, emprendió durante la madrugada su camino en esta nueva caravana de personas que buscan llegar antes de la investidura de Trump, el 20 de enero. El venezolano Emilco Chacoa declaró que Trump debe entender que, por más que intente frenar los migrantes que caminan a Estados Unidos, será imposible. “Lo mejor es tener un proceso organizado de la migración para que la migración entre de manera organizada, tengan sus datos, su lugar de proveniencia, ocupaciones, sus rostros, que tener una migración que, quiera él o no, va entrar de igual manera y si entra de manera desorganizada constituirá un problema», opinó. El suramericano, con varias maletas al hombro, argumentó que la mejor opción es mantener la ‘CBP One’, una aplicación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) que dispuso el Gobierno de Biden para gestionar las citas de asilo. Roger Sánchez, de Venezuela, imploró al próximo Gobierno de Estados Unidos que les permita ingresar de manera pacífica y legal porque su propósito es trabajar. “Que no nos vaya a sacar de Estados Unidos, tantas cosas que hemos pasado en el camino, porque tenemos la familia allá y queremos pasar la Navidad allá con amigos y familiares. Por eso es que nos vamos pa’llá, que nos dé la oportunidad de pasar antes de diciembre», indicó. José Antonio Valencillo, un venezolano de edad avanzada, lamentó que las propuestas de Trump los criminalicen. A esta caravana de migrantes únicamente le brindan seguridad vial dos elementos de la Guardia Nacional y la División de Caminos, mientras que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) entregó sueros y pañales a familias. A pesar de una caída del 76 % en la detención diaria de migrantes en la frontera de Estados Unidos desde diciembre, según el Gobierno mexicano, la migración irregular a través de México subió un 193 % interanual hasta un récord de más de 712.000 personas, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria. Rubén Conde con información de Unión Radio
LVBP: Alí Castillo de las Águilas del Zulia con el promedio más alto de todos los tiempos en el circuito
Con su consistencia ofensiva, el marabino supera de momento a leyendas del beisbol venezolano. No hay mucho que agregar. Alí Castillo es una máquina del bateo en nuestros tiempos, ha calado perfectamente en la LVBP y ha dejado su huella; siendo incluso un pelotero activo, y como algunos otros al igual que él. Ahora bien, en 13 temporadas de carrera, el marabino se posiciona como el líder de todos los tiempos en promedio del circuito, al acumular .330 puntos en un mínimo de 1.700 turnos al bate (en total tiene 1.715). Supera a leyendas de la talla de Víctor Davalillo (.325); nombre bajo el cual está bautizado la presente temporada 2024-25, José «Cafecito» Martínez (.324; aún activo) y Luis Sojo, que se retiró dejando average de .320. Leer También: LVBP: Resultados y tabla de posiciones de la temporada 2024-2025, martes 19 de noviembre De los antes mencionados, solo Luis Sojo jugó toda su carrera con su solo equipo (Cardenales de Lara) y aunque «Vitico» se retiró con los Leones del Caracas, tuvo una pasantía con los Tigres de Aragua, mientras que «Cafecito» milita actualmente con el conjunto felino; eso, tras iniciar su carrera con Tiburones de La Guaira. Lo emblemático; romántico podría decirse, de Alí Castillo, es que él ha vestido un solo uniforme en su carrera. Algo difícil de ver en nuestros tiempos por diversos factores. También se codea entre insignes de las Águilas No obstante, sus 566 hits representan la tercera mayor cantidad en la historia de las Águilas del Zulia y al llegar a 600 se uniría a un exclusivo club de la divisa al que solo pertenecen Orlando «Pepita» Muñoz (638) y el inmortal Leonel Carrión (732). Asimismo, sus 65 dobles lo tienen a cinco de igualar a Eduardo Zambrano en el sexto lugar de todos los tiempos del conjunto rapaz. Los siguientes en esa lista son Carlos Quintana (74), Lipso Nava (83; actual manager), Pedro Castellano (84) y por supuesto los dos primeros, «Pepita» Muñoz (94) y Leonel Carrión con 118. Líder Hender “Vivo” González Noticias Deportivas
SEBIN se llevó al Presidente del Circuito Judicial Penal y a otros 10 fiscales del Tribunal de Maracaibo
Funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), se llevaron al Presidente del Circuito Judicial Penal, Pedro Velasco, y a otros 10 fiscales del Tribunal de Maracaibo. El procedimiento se efectuó la mañana este miércoles 20 de noviembre y aparentemente, se llevaron maquinas y documentos del lugar, conllevando a una fuerte tensión en el lugar. Hasta los momentos se desconocen los motivos que conllevaron a estas presuntas detenciones, por lo que se espera una voz oficial para que aclare lo ocurrido. Rubén Conde con información de Noticia al Día
Cadena perpetúa para el venezolano que asesinó a la estudiante de enfermería en Georgia
Un juez dictó a más de una cadena perpetúa para el venezolano, José Ibarra, por el asesinato de la estudiante de enfermería, Laken Riley, en Georgia. Ibarra fue acusado de asesinato y otros delitos por la muerte de Riley en febrero, y el veredicto de culpabilidad fue emitido este miércoles 20 de noviembre, por el juez de la Corte Superior del Condado de Athens-Clarke, H. Patrick Haggard. Los alegatos finales concluyeron este miércoles por la mañana, en un caso que se convirtió en un punto álgido del debate nacional sobre inmigración, en particular durante la contienda presidencial de este año. Rubén Conde con información de NAD
¡Inundados de mosquitos! Habitantes de El Ujano piden solución a bote de agua
Habitantes de El Ujano etapa I, manifiestan que tienen alrededor de seis meses con un bote de aguas blancas que le afecta su calidad de vida ya que han proliferado diferentes insectos. Vicenta González, quien vive en esta comunidad desde hace más de 5 décadas señala que en las noches no ha podido dormir por la cantidad de zancudos que hay en su vivienda, y es que el bote de agua está justamente en las afueras de su vivienda, «aquí hay niños pequeños, yo soy de la tercera edad y tengo que estar espantándolos mosquitos porque el ventilador no da para eso». Afortunadamente hasta el momento no han presentado enfermedades, sin embargo le hacen un llamado a la Hidrológica del estado para que reparen este bote de agua, que además se desperdician cientos de litros y esta no llega con suficiente regularidad a las viviendas. Por otro lado, señalan que las calles también se encuentran deterioradas y esperan que pronto llegue un plan de asfaltado a la localidad. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto