La Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá anunció la celebración de las tradicionales mañanitas este domingo 17 de noviembre, en honor a la Reina Morena. A las 11.45 de la noche, la Sagrada Reliquia será trasladada al pórtico del templo, donde se realizará el solemne canto de la Salve y el repique de campanas, marcando el inicio del día más grande para Zulia, cuando se renovó el milagro de la Virgen de Chiquinquirá. Posteriormente, a la medianoche, tendrá lugar la ceremonia central con las mañanitas y la eucaristía, presidida por el párroco rector de la Basílica, Pbro. Nedward Andrade. El evento será transmitido en vivo a través de las redes sociales oficiales del santuario. “Nuestra madre saldrá al encuentro con su pueblo para vivir los primeros instantes de su fiesta: el día que milagrosamente, y para gloria de Dios, se renovó en nuestra ciudad”, escribió el templo mariano en sus redes sociales. Durante la ceremonia, la Dama del Saladillo será homenajeada con gozos, cantos y gaitas, en un ambiente de fe y devoción compartida con servidores y feligreses. Asimismo, este domingo a las 5.00 pm. se realizó la Eucaristía de las Vísperas Solemnes, acompañada por la ofrenda del Seminario Mayor Santo Tomás de Aquino, y con la participación de los presbíteros Jorge Dos Pasos, José Varela y Renzo Gotera. Día de la Chinita El lunes 18 de noviembre, día central de la celebración, el nuncio apostólico en Venezuela, monseñor Alberto Ortega Martín, presidirá la solemne eucaristía en honor a la Chinita. A las 4.00 pm. se rezará el Santo Rosario y a las 5.00 pm. iniciará la solemne misa, que será transmitida a través de los canales digitales de la Basílica, su canal de YouTube oficial, el Canal 11 del Zulia, La Chiquinquireña 90.9 FM y otros medios de comunicación. La ceremonia contará con la participación del Coro Niños Cantores del Zulia. Durante el día, se llevará a cabo la Consagración del Pueblo Zuliano a la Virgen, a cargo de la Congregación “Siervas del Santísimo Sacramento”. Asimismo, se realizará la procesión de la Sagrada Reliquia, recorriendo la Calle 96 (Ciencias), la Avenida 08 (Páez), la Calle 95 (Venezuela) y la Avenida 12 (Padre Añez), antes de regresar a la Basílica. El recorrido estará amenizado por agrupaciones musicales como la Banda Show “Gral. Rafael Urdaneta”, la Banda Escuela “San Juan de Dios” y la Banda Manuel Morales Carabano, quienes añadirán un toque festivo al evento religioso. El martes 19 de noviembre dará inicio la Novena en honor a la Virgen de Chiquinquirá, con la eucaristía a las 5.00 pm., presidida por el Pbro. José Miguel Hernández. En esta ocasión, la ofrenda estará a cargo de la Gobernación del Estado Zulia y sus dependencias, junto al Poder Legislativo y el Poder Judicial. Este año, la devoción a La Chinita cumple 315 años de antigüedad y 82 años de su coronación canónica. Las fiestas patronales se desarrollan bajo el lema Chiquinquirá: Camino de Esperanza y Paz. La Arquidiócesis de Maracaibo busca resaltar también los 125 años de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar, que se cumplieron en julio. Rubén Conde con información de La Verdad
Detienen hombre por usurpar funciones como trabajador del Seniat en Lara
Mediante denuncias interpuestas por comerciantes en la ciudad de Barquisimeto, comisiones de la Delegación Municipal San Juan Lara del CICPC han detenido a Carlos Daniel Moreno Gómez de 37 años, por usurpar funciones como empleado del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat). Las investigaciones, revelaron que Moreno Gómez se apropió de indumentaria alusiva al ente gubernamental y se presentó en varios establecimientos comerciales de la entidad barquisimetana y se presentaba como autoridad. Este alegaba ser proveniente de Caracas, manifestó que realizaría inspecciones en dichos establecimientos y solicitó dádivas para llevarlas a cabo. No obstante, no requería la documentación ni los elementos necesarios que habitualmente solicita un empleado del Estado, lo que levantó sospechas entre los comerciantes. Tras las denuncias, las autoridades realizaron el proceso de investigación correspondiente, determinando que Moreno Gómez no era funcionario público y por ello fue detenido en un reconocido hotel de Barquisimeto. Al ser verificado en el Sistema de Investigación e Información Policial (Siipol), se descubrió que poseía registros por estafa. Además, se le incautaron prendas del Seniat y un celular. Rubén Conde/Noticias Barquisimeto
Al menos 5 larenses detenidos por protestas electorales han sido liberados de Tocuyito
Durante el fin de semana, tanto los días sábado como domingos, se produjeron un total de 225 liberaciones de personas detenidas tras las protestas ocurridas en el contexto electoral post 28 de Julio. De estas personas liberadas, quienes se encontraban dentro del penal de Tocuyito en el estado Carabobo, se conoció que 5 de estos, son oriundos del estado Lara. Según información difundida por Abraham Castillo, del Foro Penal en la región, se trataría de 4 adultos y 1 adolescente, todos hombres, quienes habían sido detenidos en la región larense los días posteriores a la elección presidencial de julio. Hasta los momentos, se desconoce a que zonas del estado pertenecen los liberados, se espera en las próximas horas se conozcan mayores detalles. Rubén Conde/Noticias Barquisimeto
Más de 5 mil 800 personas podrían ser diagnosticadas con cáncer de pulmón en Venezuela este año
Representantes de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) aseguran que el registro de casos de cáncer de pulmón aumentó más de 28 % en los últimos ocho años. Advierten que en el país el cáncer de pulmón es la segunda causa de muerte de hombres y mujeres. Juan Saavedra, gerente general de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela señaló que para el cierre de 2024, más de 5 mil 800 personas podrían ser diagnosticadas con la enfermedad. Asimismo, subrayó que es necesario crear una conciencia colectiva ante la magnitud del cáncer en todas sus dimensiones, destacando que algunos son letales como es el caso del cáncer de pulmón. “Una letalidad de 0.82 % en el hombre y en la mujer 0.97 %. El cáncer de pulmón ha aumentado en las mujeres, en el estudio anterior el cáncer de pulmón estaba en tercer lugar y en segundo el de cuello uterino que acaba de pasar al tercer lugar”. Recomienda promover acciones para controlar la mortalidad por cáncer en el país que aseguran superan los 30 mil casos al año. “Si alfabetizamos a la población con educación, creas conciencia colectiva y social de la magnitud del cáncer y de esa forma la gente adopta hábitos de vida saludables. Este es uno de los cánceres que tiene prevención primaria, dejando de fumar se acabó el problema”, precisó Saavedra. Médicos y familiares de pacientes llaman a estar alerta ante la tos recurrente y acudir a la consulta oportunamente. Esteban Beniglio, familiar de paciente: “es muy doloroso porque vemos el sufrimiento del paciente, el deterioro físico, adelgazan muy rápido, pierden el apetito y cuando fue diagnosticado ya era metástasis y ni tuvimos tiempo de hacer más nada”. Desde la Sociedad Anticancerosa de Venezuela exhortan a la ciudadanía a evitar el hábito tabáquico y a mantener una vida saludable. Rubén Conde con información de Unión Radio
Advierten sobre una Vaguada que se aproxima al noreste de Venezuela
Según las autoridades, el primer frente frío que ingresa al Caribe se estaría acercando la tarde de este domingo de noviembre a las costas venezolanas. Sigue «bajando» un potente sistema frontal empujado por su correspondiente anticiclón (H) Subiendo la probabilidad de lluvias por la combinación de condiciones prefrontales y una vaguada corta en camino, escribieron en su red social. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó en horas de la tarde que «Se observan mantos nubosos con formación de núcleos convectivos, generadores de precipitaciones de intensidad variable en áreas de nuestra *Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, Delta Amacuro, Sucre, al sur de Miranda, Distrito Capital, Guárico, Apure, Barinas, Portuguesa, oeste de Falcón y norte de Zulia». Rubén Conde con información de NAD
Abatido en enfrentamiento miembro de la banda delictiva del Wilexis
Un hombre que presuntamente formaba parte de la banda delictiva del Wilexis, resultó abatido tras enfrentarse con efectivos del Cicpc. Fue identificado como José Ramón Terán Parra, alias El culón, quien sería miembro de la banda delictiva de Wilexis y era buscado por los delitos de robo genérico, robo agravado y hurto, entre otros. El enfrentamiento ocurrió el pasado sábado, en Filas de Mariche, municipio Sucre del estado Miranda, según reseñó el periodista Román Camacho. Según Camacho, uniformados de la Investigación de homicidios de la coordinación Este, estaban desplegados en el kilómetro 18 de la carretera Petare-Santa Lucia. Alli avistaron un grupo de hombres armados en el callejón Unidos del sector Vuelta El Águila, quienes decidieron enfrentarse a los funcionarios, cayendo abatido uno de los presuntos delincuentes. Ruben Conde con información de NAD
Papa Francisco pide a los Estados e Iglesias no olvidarse de los pobres
En la VIII Jornada Mundial de los Pobres, el Papa Francisco centra su homilía en dos realidades: angustia y esperanza. “Realidades – asegura – que siempre están combatiendo dentro de nuestro corazón”. Francisco define la angustia como “ese sentimiento extendido en nuestra época, donde la comunicación social amplifica los problemas y las heridas, haciendo que el mundo sea más inseguro y el futuro más incierto” y explica que, “si nuestra mirada se limita solo a la narración de los hechos, prevalecerá en nosotros la angustia”. Y pone un ejemplo: “actualmente vemos el hambre y la carestía que oprimen a muchos hermanos y hermanas; también vemos los horrores de la guerra y las muertes inocentes”. Frente a esta dura realidad, Francisco ha recordado que “corremos el riesgo de hundirnos en el desánimo y dejar pasar inadvertida la presencia de Dios dentro del drama de la historia”. El Papa: ¡Atentos! que la fe cristiana no se reduzca a una “devoción pasiva” Ante la injusticia que provoca el dolor de los pobres, el Santo Padre pide que no nos dejemos llevar por la “inercia de aquellos que, por comodidad o por pereza, piensan que “el mundo es así” y “no hay nada que yo pueda hacer””. De hecho – explica – si nos dejamos llevar por ese pensamiento, “la fe cristiana se reduce a una devoción pasiva, que no incomoda a los poderes de este mundo y no produce ningún compromiso concreto en la caridad”. Estamos llamados a leer las situaciones de nuestra historia terrena “Jesús, en medio de ese cuadro apocalíptico enciende la esperanza” dice el Papa. “Nos abre completamente el horizonte, alargando nuestra mirada para que aprendamos a acoger, incluso en la precariedad y en el dolor del mundo, la presencia del amor de Dios que se hace cercano, que no nos abandona, que actúa para nuestra salvación”. En este sentido, el Papa recuerda que “estamos llamados a leer las situaciones de nuestra historia terrena: ahí donde parece haber solo injusticia, dolor y pobreza, justamente en ese momento dramático, el Señor se acerca para liberarnos de la esclavitud y hacer que la vida resplandezca”. Y no sólo, el Papa asegura que “somos nosotros, sus discípulos, quienes gracias al Espíritu Santo podemos sembrar esta esperanza en el mundo” y es a nosotros a los que su gracia nos hace brillar: “es nuestra vida impregnada de compasión y de caridad la que se vuelve un signo de la presencia del Señor, siempre cercano al sufrimiento de los pobres, para sanar sus heridas y cambiar su suerte”. Francisco recuerda que la esperanza cristiana necesita de nuestro compromiso En su homilía, el Pontífice también pide que no olvidemos que “la esperanza cristiana que ha llegado a su plenitud en Jesús y se realiza en su Reino, necesita de nuestro compromiso”; necesita de “una fe que opere en la caridad” y de “cristianos que no se hagan los desentendidos”. Esto se traduce en que “no debemos fijarnos sólo en los grandes problemas de la pobreza global, sino en lo poco que todos podemos hacer en lo cotidiano: con nuestro estilo de vida, con la atención y el cuidado del ambiente en el que vivimos, con la búsqueda constante de la justicia y compartiendo nuestros bienes con los más pobres” explica el Papa. «¿Tocas las manos de las personas o les tiras la moneda sin mirarlas?» El Pontífice ha instando a reflexionar sobre la verdadera caridad, cuestionando a las personas que dan limosna si la limosna se da con un gesto de humanidad o como un acto vacío de conexión personal: «Aquellos que dan limosna, yo les pregunto dos cosas: tú tocas las manos de las personas o les tiras la moneda sin tocarlos? ¿Tú los miras a los ojos a la persona a la que estás ayudando o miras hacia otro lado?» Llamamiento del Papa a toda la Iglesia y todos los gobiernos del mundo El Papa Francisco, al concluir su homilía durante la Santa Misa de la Jornada Mundial de los Pobres, lanzó un urgente llamado a la Iglesia, a los gobiernos y a las organizaciones internacionales: “Por favor, no nos olvidemos de los pobres”. Con estas palabras, el Papa recordó que la verdadera identidad de la Iglesia se construye en la medida en que se sirve a los más necesitados. Según Francisco, la Iglesia no es plenamente ella misma si no es una «casa abierta a todos», un lugar donde se manifiesta la compasión de Dios hacia cada hombre. Información de: Nota de Prensa
CAVECOM anunció que se prepara una normativa para regular «influencers» en las RRSS
El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), Richard Ujueta, informó que preparan una normativa para regular el comercio de los influencers a través de las redes sociales. “Es un tema importante”, indicó Ujueta, en entrevista con Unión Radio, afirmando que recomienda que sea una normativa de ley para seguir la “tendencia mundial” en esa materia. “Se tiene que tener una corresponsabilidad de la marca que contrata a los influencers y de los influencers”, agregó. Black Friday Por otra parte, mencionó que están alistando todo para el Black Friday que se llevará a cabo el próximo 29 de noviembre. “Ha sido tomado cada año con más fuerza la incorporación masiva de comerciantes en esa actividad que abre la temporada decembrina y que cierra con un repunte en la actividad del comercio electrónico”, dijo.Destacó que el sector está en un crecimiento continúo, por lo que estimó que el consumo “se ha mantenido” igual que el tercer trimestre de este año. “Nosotros hemos venido creciendo sostenidamente (…) teníamos unas expectativas de cerrar con el 100 % pero creo que vamos a estar por el orden del 80 % y es mucho más alto de lo que crecimos en 2023”, concluyó. Información de: NAD
Miss Venezuela quedó 4ta finalista en el Miss Universo con polémica por la traductora
Pese a que tras la preliminar pintaba para más, Ileana Márquez Pedroza, Miss Universe Venezuela 2024, finalmente terminó como cuarta finalista de la edición 73 del Miss Universo. La gala, que se celebró este 16 de noviembre en Ciudad de México, tuvo como triunfadora a la delegada de Dinamarca, otra de las grandes favoritas. Victoria Kjaer Theilvig, de 21 años, consiguió imponerse a sus 125 rivales y alzarse así con la corona universal, que estrenó un nuevo diseño, en el que conviven los tonos dorado y plateados entre perlas. La nueva reina del Miss Universo, que fue coronada por la nicaragüense Sheynnis Palacios, es bailarina, empresaria y estudiante de Derecho. Cabe destacar que Kjaer Thielvig participó en el Miss Grand International 2022, donde se ubicó en el top 20. El resto del top El top 5 del Miss Universo 2024 lo completaron la nigeriana Chidimma Adetshina como primera finalista, la mexicana maría Fernanda Beltrán, como segunda finalista, y la filipina Chelsea Manalo como tercera finalista. Con relación a Ileana Márquez, que a sus 28 años hizo historia como la primera madre en llegar al top 5 del certamen, ha que decir que volvió a deslumbrar en los desfiles de traje de baño y de gala. Sin embargo, su desempeño en las preguntas que enfrentó pudo haber evitado que llegara más lejos en la competencia. En la primera pregunta, la valenciana recibió una traducción equivocada, y ante la interrogante de una de las juezas sobre cuáles son las características de “la mujer ideal del día de hoy”, ella respondió hablando de su momento ideal de día, que fue lo que le trasladó su traductora. Traducción equivocada El incidente vuelve a poner en la palestra lo importante que es en una competencia de este tipo dominar el inglés, por lo menos para entender las preguntas directamente de los jueces. En la segunda interrogante de la noche que enfrentó la venezolana, en la que le pedían un mensaje a la mujer actual, le fue un poco mejor, aunque su intervención no impactó porque no dijo nada concreto u original. A pesar de no haber conseguido la elusiva octava corona universal para Venezuela, Ileana Márquez se tomó con filosofía el resultado. Feliz y emocionada “Me siento muy feliz, me siento muy emocionada; pues hubo un problema con la pregunta, pero bueno, si esto estaba destinado así, así tenía que ser, yo igual me siento feliz con el resultado y de estar viviendo esta increíble experiencia, así que gracias a todos ustedes por apoyarme desde casa y los que estuvieron aquí presentes”, le comentó a una reportera de la cadena estadounidense en español Telemundo. Interrogada sobre lo que viene ahora para ella, señaló: “No lo sé, lo que el destino me tenga deparado; estoy abierta y con los brazos bien grandes para recibir todo eso que sé que se me viene, porque para eso trabajé muy duro”. En pantalla La gala del Miss Universo 2024 se vio a través de los canales Venevisión, Telemundo y USA. La gala contó con la actuación musical del estadounidense Robin Thicke y fue presentada por Mario Lopez, recordado por la serie juvenil ‘Salvado por la campana’, y la ex Miss Universo Olivia Culpo. Información de: ÚN
Dinamarca gana por primera vez el Miss Universo
Victoria Kjaer, representante de Dinamarca, fue coronada como la nueva Miss Universo 2024, en la edición número 73 del afamado certamen de belleza, que se llevó a cabo en México este sábado, 16 de noviembre. La danesa cautivó al jurado seleccionador en cada una de las rondas de la gala final que se celebró en la Arena CDMX de México. Este es el primer triunfo en el Miss Universo para Dinamarca. Este año fueron 125 participantes que compitieron en el proceso de eliminación hasta que quedaron las tres finalistas: María Fernanda Beltrán de México en tercer lugar, Chidimma Adetshina de Nigeria en segundo y Victoria Kjær Theilvig de Dinamarca en primero. La venezolana Ileana Márquez por su parte, quedó como cuarta finalista en el certamen de belleza internacional. Aunque nuestra Miss Venezuela figuró entre las favoritas entre las casi 130 candidatas. Además fue una de las 10 madres que participaron en esta edición del Miss Universo, la segunda desde que se permitió la participación de mujeres casadas o con hijos en el concurso. Detalles del Miss Universo 2024 Esta es la quinta vez que México es sede del Miss Universo y contó con la animación del actor y presentador de origen mexicano Mario López. La ceremonia se transmitió para Latinoamérica a través de la señal de Telemundo y en Venezuela se pudo ver por Venevisión. Además de la participación de varias madres, la edición 73 del Miss Universo contó con otras novedades como el regreso de la representación de Cuba luego de 57 años de ausencia en el concurso. Otras curiosidad presente en el certamen fue la participación de Logina Salah, representante de Egipto, quien llamó la atención del público por ser una modelo con la condición de vitíligo en su piel. También participó por primera vez una reina de belleza de color como representante de Filipinas, se trata de Chelsea Manalo. Información de: NAD