Exhausta y temblorosa, una mujer tocuyana de 45 años se desplomó sobre el cemento. Su cuerpo no podía más. Había cruzado el río Suchiate, que separa a Guatemala de México, en su afán por llegar a Estados Unidos. El precio de la travesía fue muy alto: la mujer, identificada como Sonia Coromoto, falleció de un infarto fulminante en territorio mexicano, específicamente en Chiapas, reportaron medios aztecas este domingo, 5 de mayo. La muerte de la mujer, oriunda de El Tocuyo, estado Lara, se produjo en una carpa del Instituto Nacional de Migración de México (INM), que está cerca de El Paso del Coyote, en el río Suchiate, cuando comenzó a sentirse mal y se dirigió a la sede móvil para recibir atención médica cerca de las 11:00 a.m. del 4 de mayo. La migrante venezolana falleció de forma inmediata, confirmaron Protección Civil y el Grupo Beta Sur. Se supo que tenía varias horas desde que había cruzado la frontera con Guatemala, uno de los países centroamericanos que se ha convertido en zona de tránsito de los migrantes irregulares que aspiran a llegar a Estados Unidos. Según contaron personas que viajaban con ella, la larense sufría de crisis hipertensiva y deshidratación severa, debido a la exigente travesía que había recorrido desde Venezuela. Funcionarios que levantaron el cuerpo determinaron que no presentaba lesiones. Los medios mexicanos reportan que en lo que va de 2024 han fallecido 8 migrantes, de Venezuela y otros países, en México, específicamente al sufrir infartos en el cruce por la frontera mexicana para llegar a Estados Unidos. Con información de Diario del Sur
INH: Resultados del Hipódromo La Rinconada, domingo 5-5-2024
La primera reunión del segundo meeting de la temporada 2024 inició este domingo con diez carreras. La primera fecha del segundo meeting de la temporada 2024, en el hipódromo La Rinconada, se realizó este domingo 5 de mayo, con una agenda de diez competencias, sin pruebas selectivas ni de grado, donde el juego el 5y6 nacional volvíó a aumentar el récord del monto sellado, y comenzó la luecha de la estadística de los más ganadores, a nivel de entrenadores jinetes, cuadras y Haras que hacen vida en el recinto caraqueño. Leer También: INH: Resultados del Hipódromo La Rinconada, domingo 28-4-2024 El entrenador Riccardo D’Angelo se mantiene firme como, uno de los mejores que hace vida en el óvalo de Coche, y este domingo, ratificó el titulo del ganador del primer meeting, al conseguir tres victorias, de manera consecutiva, en las pruebas no válidas, Ricky comenzó con Padel en la primera carrera, con la monta de Kelvin Aray, con un recorrido de 116,2 en 1.800 metros. Luego en la segunda competencia, ganó con la yegua Reina del Valle, con el aprendiz José Alejandro Rivero, en una distancia de 1.100 metros, y un recorrido de 66,2 la cual pagó un dividendo de 32,91, y cerró en la tercera de la tarde, con Zendaya, conducida por el jockey profesional Hemirxon Medina, la cual hizo un tiempo final de 73,3 en distancia de 1.200 metros. En la parte de los jinetes, el campeón del primer meeting, José Alejandro Rivero, no perdió el chance, y este domingo, ganó tres competencias, dos de ellas, en las válidas del 5y6 nacional. Rivero comenzó con un triunfo en la segunda carrera, con la hembra Reina del Valle, entrenada por Riccardo D’Angelo, luego, en la segunda del 5y6 nacional, ganaría con Fidanzata, pensionada de Ismael Martínez, y cerró con Tintorero, en la quinta válida, un pupilo de Fernando Parilli Tota. El juego del 5y6 nacional recaudó más de 26 millones de bólivares por segunda semana consecutiva, y los cuadros de los seis de la fama, tuvo un total de 31 tickets acertados con los seis de la fama, para un premio de Bs.460.991,79, para cada uno, mientras que los cuadros con cinco aciertos, fueron un total de 800 tickets ganadores, para un premio de 4.631,26. PRIMERA CARRERA – DISTANCIA 1.800 MTS – TPO:116,2 Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Padel (2) 54 Kelvin Aray 23,74 2 Gold Water (3) 52 Y. González – 3 Susurro (5) 52 J.A.Rivero – 4 Macuto (8) 50 Y. Contreras – 5 Feedstock (7) 53 H. Medina – Entrenador: Riccardo D’Angelo. Ganador: 23,74 places: 23,16 y 84,66. Exacta: 88.36. Trifecta: 120,89. Superfecta: 217,11. SEGUNDA CARRERA – DISTANCIA 1.100 MTS – TPO:66,2 Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Reina del Valle (4) 54 José Alejandro Rivero 32,91 2 Sweet Champ (6) 53 J.G.Rodríguez – 3 Namekun (7) 53 K. Aray – 4 Clara del Valle (3) 53 J. Lugo – 5 Catira Hermosa (2) 52 Y. González – Entrenador: Riccardo D’Angelo. Ganador: 32,91. places: 29,98 y 95,41. Exacta: 811,38. Trifecta: 4.444,91. Superfecta: Sin aciertos. TERCERA CARRERA – DISTANCIA 1.200 MTS – TPO:73,3 Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Zendaya (1) 53 Hemirxon Medina 30,81 2 Capinmelao (2) 53 J.Lugo – 3 Amor Amor (5) 53 K. Aray – 4 Miss Indiana (7) 54 J.A.Rivero – 5 Venecia Queen (3) 53 A. Siso – Entrenador: Riccardo D’Angelo. Ganador: 30,81. places: 22,69 y 35,69. Exacta: 130,50. Trifecta: 176,50. Superfecta: Sin aciertos. CUARTA CARRERA – DISTANCIA 1.200 MTS – TPO:73,2 Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Skull Trooper (1) 51 Ángel Ybarra 92,14 2 Bravucón (8) 53 Y. Contreras 3 Sun Classic (3) 55 H. Medina – 4 Ciclón (5) 54 J.A.Rivero – 5 Gran Sabanero (2) 55 R. Capriles – Entrenador: Dotwing Fernández. Ganador: 92,14. places: 52,33 y 28,74. Exacta: 489,33. Trifecta: 364,00. Superfecta: 1.074,44. PRIMERA VÁLIDA – DISTANCIA:1.100 MTS – TPO:68,1 Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Clover Time (6) Subido 53 Hemirxon Medina 227,81 2 El Pillín (7) Subido 52 Y. González – 3 Regal Holiday (3) Subido 54,5 O. Rivas – 4 Expresivo (4) bajado 53,5 R. Capriles – 5 Ken Gio King (8) 54,5 J.A.Rivero – Entrenador: Freddy Escobar Ganador: 227,81 places: 49,31 y 64,28. Exacta: 1.804,83. Trifecta: Sin aciertos. Superfecta: Sin acierto. Pool de 4: 3.659,53. SEGUNDA VÁLIDA – DISTANCIA: 1.400 MTS – TPO:87,3 Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Fidanzata (5) 53 José Alejandro Rivero 98,93 2 Piccina Mía (1) 54 J.C. Rodríguez – 3 Magith (6) 53 R. Capriles – 4 Mi Maritza (2) 53 A. Finol – 5 Bendecida (8) 53 L. Mejías. – Entrenador:Ismael Martínez. Ganador: 98,93. places: 36,95 y 23,84. Exacta: 332,43. Trifecta: 147,07. Superfecta: Sin aciertos.Triple Apuesta: 5.042,61. Doble Perfecta. Sin aciertos. TERCERA VÁLIDA – DISTANCIA 1.400 MTS – TPO:88,1 Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Amatista (6) 54 Roberth Capriles 85,41 2 Princesa Manuela (8) 54 L. Mejías – 3 La de Boris (4) 53 M.Rodríguez – 4 Caracciola (5) 53,5 A. Ybarra – 5 Enfurecida (11) 53,5 H. Medina – Entrenador: Fernando Parilli Araujo. Ganador: 85,41. places: 97.81 y 23,86. Exacta: 381,31 Trifecta: 1.945,78. Superfecta: Sin aciertos CUARTA VÁLIDA – DISTANCIA 1.400 MTS – TPO: 89.0 Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Titan Time (7) 54 Johan Aranguren 53,90 2 High Black Cat (1) 53 J. Lugo – 3 Convergente (4) 53,5 H.Medina – 4 Tirolocomcgraw (3) 53 L. Mejías – 5 Big Family (6) 50 C. Brito – Entrenador: Freddy Escobar. Ganador: 53,90 places: 51,88 y 25,24. Exacta: 199,45. Trifecta: 153,34. Superfecta: Sin aciertos. QUINTA VÁLIDA – DISTANCIA 1.100 MTS – TPO:66,4 Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Tintorero (7) 52 José Alejandro Rivero 82,38 2 St Pierre (4) 53 J.C.Rodríguez – 3 El Gran Mario (8) 52 C. Brito – 4 Chiefstar (9) 56 R. Capriles – 5 Lewandoski (6) 50 C.Carrero – Entrenador: Fernando Parilli Tota. Ganador: 82,38. places:42,91 y 23,97. Exacta: 318,47. Trifecta: 680,64. Superfecta: 2.057,84. SEXTA VÁLIDA – DISTANCIA 1.200 MTS – TPO:77.0 Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Gran Marisela (4) 53 Robert Capriles 57,19 2 Espartana (9) 53 L. Mejías – 3 Queen Greisa (12) 53,5 O. Rivas – 4 Marrakech (2) 51,5 K.
¡Ni una más! Convocan caminata para pedir «Justicia para Orleana» quien fue asesinada por su novio en Barquisimeto (video)
Este lunes 6 de mayo familiares y amigos de la joven, Orleana Durán, realizarán una gran caravana por “los derechos de la mujer y justicia para Orleana”, quien fue asesinada por su novio el pasado 30 de abril en Barquisimeto. Después de una intensa discusión, la joven identificada como Orleana Valentina Durán Rodríguez de 24 años, falleció a manos de su pareja tras una acalorada discusión. El estudiante, Ail Emad Rivero Arambulet de 26 años, fue identificado como el «presunto» agresor, quien habría cometido el hecho impulsado por celos e ira. La víctima, Técnico Superior Universitario en Informática, habría expresado su deseo de terminar la relación con su pareja, lo que provocó la furia del acusado. La marcha convocada para las 4 de la tarde de este lunes, partirá desde la avenida Confraternidad, calle 1, frente a la estación de servicio La Coromoto y llegará hasta la plaza Bolívar de Barquisimeto, donde los familiares de la que fuera empleada de la alcaldía del municipio Morán, exigirán “que se aplique todo el peso de la ley al autor de este brutal hecho”. “Ellos no vivían juntos, mi hermana fue de visita, al parecer tuvieron una discusión, del cual no sabemos el motivo hasta ahora; después de esa discusión Ail le propinó dos puñaladas a la altura del cuello, lo que provocó que muriera desangrada”, relató Ohana, hermana de la víctima. Leer también: Mujer asesinada por su pareja luego de una discusión Ail Emad Rivero Arambulet la habría atacado con un cuchillo en un acto impulsivo, causándole una herida mortal en el cuello. La tragedia ocurrió en la residencia Guiomar, ubicada en la carrera 24 entre calles 9 y 10 de Barquisimeto, municipio Iribarren, en el piso 10 del edificio, cuando los oficiales llegaron, encontraron el cuerpo sin vida de Orleana Valentina Durán Rodríguez. Se cree que Rivero trató de ocultar el crimen, pero la intervención de testigos y posiblemente de los padres del agresor, quienes llegaron al apartamento durante el intento de limpiar el escenario, obligó a la policía a intervenir y detener al sospechoso. Ail Emad Rivero Arambulet se encuentra bajo custodia y fue presentado ante los tribunales en la espera de ser imputado por el fiscal del ministerio público, tras haber confesado su participación en el terrible suceso. “Nosotros queremos que él cumpla su condena, porque nada justifica que una persona le quiten la vida, por lo cual, exigimos que no lo suelten por ningún motivo”, expresó la hermana de Orleana. Ante este aberrante hecho, ciudadanos y usuarios de las redes sociales han iniciado una campaña de rechazo y solidaridad con la familia Duran Rodríguez. Con la muerte de Orleana ya son ocho las mujeres asesinadas en el estado Lara desde el año 2023 hasta la fecha. Según fuentes policiales y tribunalicias, el presunto “femicida” fue presentado ante el tribunal que conoce del caso en el Edificio Nacional en Barquisimeto, y se especula que sus abogados cuentan con algunos “padrinos” que intentaran influenciar para cambiar los hechos, y evitar que el presunto autor sea enviado a Uribana, por lo que los familiares y amigos de la víctima esperan que se haga justicia. NB
Circulo de Reporteros Gráficos de Venezuela celebra sus 81 años
El 6 de mayo del 2024 se cumplen 81 años de la creación del gremio que agrupa a los fotoperiodistas a nivel nacional. En esta fecha se exalta la creación e importancia que tiene el gremio de los profesionales de la imagen, también se recuerda a quienes han dejado un registro fotográfico en la historia de nuestro país y el mundo, profesionales. que a su vez, muestran a través de sus trabajos, a las nuevas generaciones, la importancia que tienen las gráficas para dejar huellas y plasmar momentos. La fotografía es un arte y los fotoreporteros son los artistas, ellos tienen la responsabilidad de mostrar hechos, de documentar acontecimientos sociales y noticiosos. A través de las imágenes captadas por las cámaras fotográficas y de videos se cuentan historias que muchas veces las palabras no dicen. Los fotoreporteros representan los ojos de los hechos noticiosos. las imágenes dan vuelta al mundo y permiten que en los lugares más recónditos las personas se informen de los acontecimientos que marcan la pauta. En la historia queda demostrado que durante 81 años los cimientos del círculo reporteros gráficos de Venezuela. se han regido en la defensa de la libertad de prensa y opinión. Por iniciativa del periodista Francisco J. Ávila, directivo de esa época de la Asociación Venezolana de Periodistas (AVP), se formó la primera junta directiva del Círculo de Reporteros Gráficos de Venezuela (C.R.G.V.). en la cual participaron hombres de dilatada trayectoria del periodismo gráfico en el país como: Francisco Edmundo “Gordo” Pérez, Bernardo Dolande, Luis Noguera, Casto Noguera, Miguel León, Juanito Martínez Pozueta, Carlos J. Flores, Roberto González, Emilio Ugueto y Jaime Albanez, quien no pudo estar presente debido a que en ese momento se encontraba trabajando. Desde el 06 de mayo de 1943, el CRGV, a través de sus diferentes Juntas Directivas, ha mantenido un gran espíritu de lucha gremial, siempre vigilante de que sus agremiados puedan recibir el reconocimiento y el justo valor de lo que es el fotoperiodismo. En las 24 seccionales a nivel nacional, se agremia una gran cantidad de profesionales de la fotografía, quienes en la actualidad mantienen el profesionalismo, la pasión y espíritu de plasmar realidades en las imágenes para seguir contribuyendo con la historia. Con motivo de este nuevo aniversario del gremio, Héctor Andrés Segura, Secretario General del Círculo de Reporteros Gráficos del Lara @crgv_lara manifestó la importancia del Fotoperiodismo para el desarrollo del país e hizo un llamado a los profesionales que aun no están agremiados para que se realicen su fórmula inscripción e incorporación al gremio. “Debemos indicar que las puertas de CRGV están abiertas a las personas que quieran ingresar a nuestra institución, sin embargo, para formar parte de la familia del CRGV, es preciso cumplir con los requisitos que exigen nuestros estatutos nacionales». Entre los que resaltan Fotocopia de la CI, foto carnet, credenciales de los medios dónde hayan laborado, síntesis curricular y establecer contacto a través del correo electrónico reporterosgraficoscrgvlara@gmail.com o @crgv_lara. Enfatizó Segura: “Si tuviéramos que definir qué es el Círculo de Reporteros Gráficos de Venezuela, pudiéramos decir de una forma sencilla que es una organización gremial sin fines de lucros, apolítica, que agrupa a los profesionales de la lente que ejercen su profesión en los distintos medios de comunicación a lo largo y ancho del país”. Para finalizar, extendió la invitación para este lunes 06 de mayo a las 9 a m. a la Misa de Acción de Gracia a celebrarse en la Parroquia San José, la cual ser oficiada por el Presbítero Alexander Nieves. Nota de Prensa
Equipo técnico-científico evalúa las condiciones del agua del lago de Maracaibo
Muestras de agua y sedimento, fueron recolectadas en el Lago de Maracaibo por las autoridades, como parte de un plan maestro estratégico para el rescate, conservación y desarrollo sostenible de este cuerpo de agua ubicado en el estado Zulia, informó El Instituto para el Control y la Conservación de la cuenca del Lago de Maracaibo (Iclam). “El Iclam, siguiendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro, intensifica las jornadas de captación de muestras de agua y sedimento (…) correspondiente al periodo seco 2024”, informó la institución en su cuenta de Instagram. Agregó que tras esta recolección se harán análisis físicos y químicos para determinar la cantidad de nutrientes en el agua, como nitrógeno, fósforo, así como microbiológicos “para conocer la cantidad de coliformes totales y fecales, entre otros”. Indicaron que este operativo lo llevó a cabo un equipo técnico-científico de la gerencia de Investigación e Innovación Ambiental del Iclam, con el apoyo de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA). 169 mil toneladas de desechos extraídas El pasado 18 de marzo, el entonces vicepresidente de Obras Públicas y Servicios, Néstor Reverol, informó que trabajadores públicos y voluntarios han extraído 169 mil toneladas de desechos del Lago de Maracaibo. Este trabajo, explicó, empezó “rescatando las costas que estaban más afectadas por los desechos petroleros” y, luego de siete meses de labores, se han sustituido 606 kilómetros de las tuberías que están en las aguas del lago por unas más flexibles para evitar nuevos derrames de crudo. En el 2023, un total de 22 animales afectados por restos de petróleo derramado en el Lago de Maracaibo fueron atendidos por las organizaciones ambientalistas Mapache Ecoaventura y Fitlosophy, según informaron los dirigentes de estos grupos. Rubén Conde con información de Noticia al Día
Cierran centros electorales en Panamá e inicia el conteo de votos
Los centros electorales cerraron este domingo en Panamá sin incidentes para dar paso al conteo de votos de estas elecciones generales, ante una gran expectación a la espera de que en las próximas horas se anuncie quién de entre los ocho candidatos es el presidente electo que gobernará el país centroamericano en los próximos cinco años. Los 3.035 puntos de votación esparcidos por la nación centroamericana cerraron sobre las 16:00 hora local (21:00 GTM), aunque aquellos con votantes a la espera han podido alargar su cierre, después de que las votaciones comenzaran a las 8:00 am (hora de Venezuela). La jornada electoral transcurrió con calma al no registrarse incidentes graves, con los candidatos presidenciales pidiendo acudir a las urnas y ejerciendo su derecho al voto arropados de su círculo cercano. Rubén Conde con información de Unión Radio
CICPC confirma hallazgo de los niños desaparecidos de Barquisimeto
El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) confirmó que luego de la denuncia realizada por las redes sociales en la entidad Larense, como personas desaparecidas, desde el pasado 26 de abril, por parte de los padres de tres menores, de edades de 15, 12 y 10 años, quienes salieran de sus residencias, sin permiso o consentimiento de sus representantes, se activaron comisiones de los diferentes organismos de seguridad a nivel nacional para dar con el paradero de los mismos. Logrando mediante arduas labores de investigaciones de campo realizadas por pesquisas de las Coordinaciones de Investigaciones de delitos contra las Personas de la Delegación Municipal San Juan y de la Delegación Municipal Puerto Cabello. Se logró la ubicación de los niños Kleiderson David Velázquez López (12) y Kenderson Diosnel López Colmenares (10), los mismo se encontraban en el balneario «Playa Sonrisa», municipio Puerto Cabello, estado Carabobo, una vez que los funcionarios del Cicpc Puerto Cabello en labores de investigación por la zona, notarán la presencia de los menores sin sus representantes. Nota de Prensa
La OEA destaca gran afluencia de votantes y normalidad en elecciones generales de Panamá
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de Estados Americanos (OEA) valoró positivamente la afluencia de votantes y la normalidad en que se han desarrollado las elecciones generales de este domingo de Panamá, a pocas horas de que cierren los centros de votación. «La información que tenemos es que la participación está realmente activa, que la gente lo está haciendo de una manera es muy positiva, con muchas ganas, con mucha alegría que es lo que corresponde» a este día de «expresión electoral», dijo a los periodistas la excanciller argentina Susana Malcorra, jefa de la misión de observadores de la OEA. Malcorra indicó que la misión que lidera ha tenido una amplia cobertura en todo el territorio nacional, y que lo ha visto hasta ahora es un «despliegue muy positivo». «Hemos visto una realidad este la cual no ha habido grandes cosas para declarar en cuanto a inconvenientes, se ha iniciado el voto en tiempo y forma, se ha visto, insisto, una participación muy grande de los panameños y las panameñas», afirmó. La excanciller argentina resaltó que la «gran expectativa» es que esta afluencia de votantes «muestre que este compromiso del panameño y de la panameña con la democracia se reafirme en el día de hoy». Explicó que la MOE ha tenido una presencia en estos comicios en alrededor den 400 mesas como muestra, reiterando que hasta ahora no se ha detectado «ninguna anormalidad significativa para reportar». En términos generales, afirmó, «todo se ha desarrollado dentro de la razonabilidad y la normalidad, y no tenemos ningún elemento que nos haga preocupar respecto de la situación del proceso». Malcorra destacó que esta misión de la OEA está integrada por un equipo interdisciplinario de 70 personas de 19 países, cuyo trabajo de observación se traducirá en informe preliminar que será entregado el próximo martes. Este informe, indicó, refleja la lectura que la MOE ha hecho del proceso electoral «en su totalidad» desde su inicio, no solo del día de la votación. «Haremos una evaluación que se traduce en ese informe que será parte de lo que se evalúe a posterior cuando se haga la revisión y se haga el ajuste hacia adelante (…) que es una cosa interesante que tiene Panamá, este proceso de revisión postelectoral para encontrar las mejoras hacia adelante, así que ahí contribuiremos a través de nuestro informe», manifestó. Ocho candidatos se disputan la presidencia panameña en el marco de los comicios generales, en los que además se elegirán los diputados nacionales y regionales, además de Gobiernos municipales. Tienen opción de triunfo, según los escasos sondeos disponibles, José Raúl Mulino, el delfín del inhabilitado expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014) y aspirante por la alianza de los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza; Ricardo Lombana, del Movimiento Otro Camino (Moca); Rómulo Roux, de la alianza de los partidos Cambio Democrático (CD) y Partido Panameñista (PPa), y el expresidente Martín Toriijos (2004-2009), del Partido Popular (PP). En estos comicios, que se vaticinan apretados en cuanto a sus resultados, los 3.004.083 panameños convocados (50,3 % mujeres y 48,7 % hombres), elegirán 885 cargos. También serán elegidos 20 diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen), 71 diputados a la Asamblea Nacional (AN), 81 alcaldes, 701 representantes de corregimiento y 11 concejales, todos con sus suplentes, para el periodo constitucional del 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2029. Rubén Conde con información de Unión Radio
Falleció el actor británico Bernard Hill: Famoso por su participación en Titanic y El Señor de los Anillos
El actor británico Bernard Hill, protagonista de ‘Titanic’ y ‘El Señor de los Anillos’, ha fallecido este domingo 5 de mayo a la edad de 79 años, según informó su agente. Hill interpretó al capitán Edward Smith en la película ganadora de 11 Oscars en 1997. Sin embargo, se dio a conocer a toda una generación por su interpretación del rey Theoden, en la trilogía de ‘El Señor de los Anillos’. El actor regresaba a las pantallas de televisión en la segunda temporada de ‘The Responder’, un drama de la BBC, que comienza a emitirse justo este domingo. Hill es el único actor que ha estado en dos películas ganadoras de 11 Oscars: interpretando al capitán Smith en “Titanic” y luego al rey Théoden en “The Lord of The Rings”. Rubén Conde con información de NAD
Dirigente de UNT Stalin González: «Los venezolanos quieren un cambio político en paz»
El representante de la Delegación de la Plataforma Unitaria para la Negociación, Stalin González, reiteró que los venezolanos y el país necesita un gran acuerdo nacional, «necesita que nos pongamos de acuerdo y que construyamos una Venezuela distinta por los próximos 20 o 30 años, que haya seguridad social, que haya educación, que haya servicios básicos, que la gente pueda hoy tener bienestar, que el trabajo tenga valor, que pueda ser una fuente de desarrollo, de poder darle a tus hijos lo que necesita. Yo creo que tenemos una gran oportunidad por delante y que no debemos desperdiciar», sentenció. Recordó la importancia de hacer política, de buscar puntos de encuentro, de entendimiento, «dejar atrás el país del conflicto político y de la violencia. Contrastar ideas, debatirlas, pero también acordar». El también dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo aseguró que el 28 de julio «tenemos la oportunidad de cambiar la pésima situación económica que enfrentamos los venezolanos. A pesar de los obstáculos que nos han presentado y que seguiremos enfrentando, estamos todos apostando a la ruta del voto, a que los venezolanos podamos ejercer nuestro derecho del voto y con él cambiar la realidad». Pero destacó que el cambio político es un proceso, que incluye las elecciones presidenciales, pero que va más allá de ese único hito. «Las cosas no van a cambiar de un día para otro y aquí todos somos importantes. La política de desconocer al otro debe desaparecer. El país quiere cambio en tranquilidad, con normalidad y tenemos una oportunidad de sentar la base para crear una nueva institucionalidad, reconociéndonos, eso es lo importante». Para ello, a su juicio, «hay que dejar atrás el país en el que se resuelven las diferencias a la fuerza, con violencia; tenemos que contrastar las ideas, resolver mediante el diálogo, del acuerdo, de la negociación, de ponernos de acuerdo, del entendimiento». Oriana Lorenzo con información de EU