La Universidad Tecnológica de Sídney (Australia) informó que un grupo de investigadores había desarrollado un nuevo sistema portátil y no invasivo con capacidad para convertir los pensamientos de una persona en palabras escritas. Otros métodos empleados para la traducción de señales cerebrales a textos requieren cirugías invasivas que implanten electrodos en el cerebro y, en algunos casos, costosas y voluminosas máquinas de resonancia magnética. Sin embargo, estos procedimientos son poco prácticos para el uso diario, además de que, a menudo, necesitan utilizar técnicas de seguimiento ocular para transformar las señales cerebrales en palabras. Descifrando un texto en silencio En un estudio recientemente publicado en el servicio de preimpresión arXiv, se reportaron los resultados obtenidos tras usar un nuevo programa basado en la inteligencia artificial (IA), denominado DeWave, diseñado para convertir las ondas cerebrales de las personas en palabras y oraciones. Los responsables de la investigación explicaron que los participantes leyeron en silencio un texto mientras llevaban una gorra que registraba la actividad eléctrica de sus cerebros, mediante un electroencefalograma (EEG). Asimismo, mencionaron que una vez que el DeWave comprendió las señales cerebrales, se procedió a vincularlas con un modelo grande de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés), similar al que usa la aplicación ChatGPT. «Este LLM es como un escritor inteligente que puede formar frases», señaló el científico Charles Zhou, uno de los coautores del trabajo, y destacó que le indican «que preste atención a las señales de DeWave y las utilice como guía para crear oraciones». El DeWave fue entrenado luego de observar una gran cantidad de ejemplos en los que las ondas cerebrales coinciden con oraciones específicas. Posteriormente, tanto el DeWave como el LLM fueron entrenados de manera conjunta, con la finalidad de que se perfeccionara la escritura de las oraciones basadas en los datos del EEG. La precisión de los resultados ronda actualmente el 40 % en la escala BLEU-1, que compara la similitud de la traducción automática con un conjunto de traducciones de referencia de alta calidad. No obstante, los científicos esperan mejorar esta tasa al nivel de los programas convencionales de traducción de idiomas o reconocimiento de voz, que es cercano al 90 %. Por otro lado, los especialistas prevén que su tecnología pueda ser utilizada para ayudar a personas que hayan perdido el habla a causa de una enfermedad, como un derrame cerebral. También podría emplearse en aplicaciones robóticas basadas en la comunicación entre humanos y máquinas. Con información de Actualidad RT
Se cumplen 125 años del radio, la sustancia radiactiva más poderosa
Este 26 de diciembre se cumplen 125 años del anuncio por Pierre y Marie Curie en 1898 del descubrimiento del radio, un nuevo elemento químico con el mayor poder radiactivo conocido hasta la actualidad. La radiactividad -emisión de partículas y/o radiaciones procedentes de la desintegración espontánea del átomo- había sido descubierta por el físico francés Antoine-Henri Becquerel pocos años antes trabajando sobre el uranio, pero Marie Curie advirtió que, de los diferentes minerales que lo contenían, algunos eran mucho más radiactivos que otros. En su investigación, los Curie descubrieron el radio en una variedad de uraninita del norte de Bohemia. Mientras estudiaban el mineral, retiraron el uranio de él y encontraron que el material restante aún era radiactivo. Entonces produjeron una mezcla radiactiva hecha principalmente de bario que daba un color de llama rojo brillante y líneas espectrales que no se habían documentado anteriormente. El radio se empleó hasta los años 30 del siglo XX en pinturas luminiscentes para relojes y otros instrumentos. También en medicinas, entre ellos el Radithor (agua destilada con radio), que se describía como solución ante todos los males. También se mezclaba con pastas dentales, chicles, cremas y una infinidad de cosas más. Se brindaba con Radithor, y a menudo, este elemento se empleaba en los cristales, para darles una tonalidad verdosa brillante en la oscuridad. La razón de todo esto es que todo lo que contenía radio significaba avance, informa Wikipedia. Leer también: Hallan 29 nuevos geoglifos en Nazca, Perú Finalmente, se descubrió que la exposición de los trabajadores a pinturas luminiscentes causaba serios daños a la salud como llagas, anemia o cáncer de huesos. Por eso posteriormente se frenó este uso del radio. Esto ocurre porque el radio es asimilado como calcio por el cuerpo y depositado en los huesos, donde la radiactividad degrada la médula ósea y puede hacer mutar a las células. Desde entonces se ha culpado a la manipulación del radio de la prematura muerte de Marie Curie. Con información de Agencias
Cinco consejos para mantener la tensión a raya esta Navidad
La presión arterial es una de las claves para saber cómo se encuentra nuestra salud general. Como en Navidad nuestras rutinas de autocuidado se ven alteradas ante los múltiples eventos sociales que tenemos, es importante recordar la importancia de cuidar nuestra salud en estas fechas. Lo cierto es que la mayoría de los españoles cuenta con una gran concienciación en cuanto a la importancia de mantener unos buenos parámetros de tensión. De hecho, un 50% de los encuestados en el VI Barómetro de Pic Solution afirman incluir en sus rutinas de autocuidado la revisión de este indicador. Asimismo, desde la pandemia, el 33% de los españoles que han realizado la encuesta afirma haber aumentado la frecuencia de medición de su tensión. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los valores más saludables de presión arterial son aquellos que se encuentran por debajo de 120 mmHG de presión sistólica y 80 mmHg de presión diastólica. Por debajo de 140/90, se consideran valores normales para la población adulta. Por encima de estos valores se hablaría ya de hipertensión, con los riesgos cardiovasculares que esta conlleva. Mantener, por tanto, los valores en niveles saludables es fundamental para una buena salud. Leer también: Casos de dengue se disparan en América La farmacéutica y nutricionista Paula Martín (@farmanutribypaula) en colaboración con Pic Solution, nos ofrece una seria de consejos para cuidar nuestra tensión en estas fechas, además de recordarnos la importancia de este indicador, sobre todo en Navidades y Año Nuevo. Cinco consejos clave No te saltes ninguna comida. La experta en nutrición alerta de que es muy habitual en Navidad saltarse comidas por “habernos excedido” o pensar que vamos a hacerlo. “Con estas prácticas solo conseguiremos llegar hambrientos a la comida y hacer excesos. Por ello, conviene mantener durante las fiestas nuestra rutina alimenticia y no saltarnos ninguna de las 5 comidas del día”, indica Paula Martín. Mantén tu rutina de actividad física. La Navidad es una de las épocas en la que más sedentarios somos. Sin embargo, no solo no deberíamos abandonar nuestra rutina de ejercicio físico, sino que incluso deberíamos incrementar su práctica para equilibrar todos los excesos. Es recomendable caminar, correr, nadar o montar en bicicleta al menos treinta minutos al día, unos tres días a la semana. Aumenta el consumo de agua. Normalmente, se recomienda beber dos litros y medio de agua al día, aunque no todo el mundo llega a consumirlos. “Beber líquidos siempre es positivo, si no llegamos al consumo de agua aconsejado siempre podemos ayudarnos con infusiones, caldos y frutas ricas en agua como la piña o papaya”, afirma la farmacéutica y nutricionista. Cuida el consumo de sal y de alimentos poco saludables. Evitar el consumo excesivo de sal es uno de los hábitos que mayores beneficios nos va a traer para la salud, “debemos evitar el consumo excesivo de sal, sustituyéndola en las comidas, por ejemplo, por orégano o perejil. Aun así, la sal no es el único ingrediente que debemos evitar, también debemos eliminar el azúcar y bebidas azucaradas, todas las salsas (como la mostaza, el kétchup, salsas picantes…), el regaliz (para quien padezca hipertensión, el exceso de regaliz puede causar retención de sodio y la pérdida de potasio, agravando la patología), las bebidas alcohólicas, las grasas industriales, la cafeína, la carne roja…”, explica la nutricionista. Para controlar adecuadamente nuestra presión arterial, debemos mantener una rutina de autocuidado, especialmente en estas fechas navideñas. ¿Cómo medir adecuadamente la tensión?A menudo consideramos que sabemos cómo medir la tensión correctamente, pero podemos cometer errores. Para que esto no nos suceda, la especialista nos indica cómo debemos hacerlo. Además, recuerda que no solo es fundamental saber cómo utilizar el tensiómetro, sino que también debemos conocer el momento idóneo para llevar a cabo el procedimiento. Con información de Agencia
Ven 911 atendió 12 accidentes de tránsito en Barquisimeto durante la Navidad con par de fallecidos
El servicio de emergencias VEN 911 atendió durante los días de la natividad de nuestro señor Jesucristo un total de 12 reportes por accidentes de tránsito en la ciudad de Barquisimeto, con un par de fallecidos por accidentes en motocicleta durante la víspera de Navidad el 24 de diciembre. El primer accidente reportado fue el ocurrido en la Av. Ribereña a la altura del puente Macuto donde murió un menor de edad, luego de estrellarse en su motocicleta y perder la vida en el sitio del suceso. En segundo lugar hubo un choque con objeto fijo en la Carrera 23 con Calle 16, donde una persona resultó lesionada. En la parroquia Guerrera Ana Soto, específicamente en el sector El Tostao hubo otra colisión donde una persona resultó lesionada. Otro de los sucesos fue el derrape de una motocicleta en la Av. Venezuela con Calle 41, donde una persona salió lesionada. Hacia la zona norte se presentó un arrollamiento en la Av. Intercomunal Barquisimeto – Duaca y en otro siniestro en el norte, un sujeto perdió la vida por accidente de moto en Brisas de Carorita. El lunes 25 de diciembre el servicio de emergencias VEN 911 atendió otros seis accidentes sin haber reportado personas fallecidas al momento de realizar el servicio. Temprano se presentaron dos acontecimientos, uno en la Zona Industrial donde hubo un choque con objeto fijo y otro en la Av. Lara a la altura del Country Club, en el cual un grupo de jóvenes tuvo lesiones leves. En la Av. Intercomunal Barquisimeto – Duaca hubo una colisión entre una camioneta y una moto donde una persona resultó lesionada. En la parroquia El Cují, específicamente en el sector El Trapiche hubo un choque entre vehículos con una persona lesionada. Mientras que en la Av. principal de El Trompillo hubo un herido por derrape de motocicleta. Finalmente, atendieron a una persona que resultó arrollada en la Av. Ribereña a la altura del Puente Macuto. En este sentido, respaldan el llamado realizado por el Secretario de Seguridad Ciudadana y Paz, G/D Martín Maldonado, de conducir con prudencia y evitar hacerlo bajo los efectos de las bebidas alcohólicas. Noticias Barquisimeto
China planea revisar su proyecto de restricciones a videojuegos en línea
China planea revisar las nuevas restricciones que pretende imponer a los videojuegos en línea, después de una tormenta bursátil que hundió los valores del sector afectado por este proyecto. China es el primer mercado mundial de videojuegos y el anuncio el viernes de estas medidas -destinadas a luchar contra los fenómenos de adicción- sacudió al mundo de la tecnología que ya perdió decenas de miles de millones de dólares de capitalización. El gigante chino Tencent, número uno mundial del sector, vio su acción caer en más del 12% al cierre de la Bolsa de Hong Kong. Leer también: Nacieron los dos primeros tigres de Bengala en 18 años en Nueva Delhi «En vista de las preocupaciones y opiniones expresadas por todas las partes», las autoridades chinas «estudiarán con prudencia» las nuevas medidas previstas, para poder «revisarlas y mejorarlas», según el CCTV. Los reguladores podrían modificar términos en el proyecto que establecen límites a la recarga de las cuentas de los jugadores y la capacidad de los usuarios para conectarse cada día, añade. Las primeras medidas de Pekín que regulan el sector de los videojuegos datan de 2021 con una limitación estricta del tiempo que los menores pueden pasar en línea jugando. El proyecto de las autoridades reguladoras anunciado el viernes está destinado a limitar las compras de juegos en línea y a prevenir los comportamientos adictivos. El proyecto de reglamento reitera la prohibición de contenidos de juegos en línea que «pongan en peligro la unidad nacional» o «la seguridad nacional», o que «dañen la reputación y los intereses nacionales». Con información de Agencia
Más de seis años sin agua en el sector Raúl Azparren de Barquisimeto
Vecinos del sector Raúl Azparren en el centro de Barquisimeto tienen más de seis años sin recibir agua potable por tubería y son más de 250 familias las que se ven afectadas, teniendo que cargar tobos de agua todos los días o comprar agua por cisternas para poder cumplir con su aseo y el de los hogares. Marco Tulio García, señaló que además del problema del agua, sufren constantemente el Plan de Administración de Carga (PAC) de la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC): «Se nos va mucho la electricidad, se nos han quemado muchos equipo y los cortes siguen«, informó. «Nos rompieron la calle supuestamente para arreglar y lo que hicieron fue dejar la calle rota, tenemos más de seis años que el agua no nos llega. Tenemos que agarrar tobos y pipas por ahí porque no tenemos nada«, finalizó el Sr. García, quien aguarda este año nuevo por una pronta solución. Yorman Tría, también expresó que tienen desde hace seis años problemas graves con el agua: «Hemos hecho todas las diligencias correspondientes pero han hecho caso omiso. Nos ayudamos entre nosotros mismos, tenemos que cargar aguas y por aquí hay muchos adultos mayores«, enfatizó. Explicó que hay hogares que tienen la posibilidad de pagar agua a los camiones cisternas, pero la mayoría se ven obligados a buscar agua en comunidades cercanas, debido a que la mayoría de los habitantes son personas de la tercera edad, quienes actualmente no cuentan con los recursos para cancelar a los camiones. Por último, pidió a la Hidrológica del estado Lara (HIDROLARA), que los escuchen: «Hemos hecho el llamado de atención para que se acerquen y plantear soluciones, pero no vienen«, concluyó Tría. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Hallan 29 nuevos geoglifos en Nazca, Perú
Unos 29 nuevos geoglifos fueron hallados por un equipo conformado por 20 estudiantes y un arqueólogo de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica en los distritos de El Ingenio y Changuillo, en la provincia peruana de Nazca. Este equipo fue liderado por el arqueólogo y docente, Omar Bendezú, quien explicó a un medio local que los geoglifos, que representan figuras de felinos y figuras antropomorfas, tienen una antigüedad de entre el año 300 a.C. y el 100 d.C., y abarcan periodos desde Paracas tardío hasta Nazca inicial. De acuerdo con Bendezú, hasta el momento en el distrito de El Ingenio han identificado diez figuras que tienen formas de felinos y «una medida variada que van desde los 17 metros de largo por 12 metros de alto hasta los 42 metros de largo por 43 metros de alto aproximadamente”. Asimismo, refirió que en el centro poblado de San Juan en Changuillo fueron encontrados ocho geoglifos con formas de felinos, los cuales también tienen medidas que varían de 11,30 metros de largo por 9,53 metros de alto hasta 37.31 metros de largo por 13,70 metros de alto, aproximadamente. “Los geoglifos hallados miran al sur, hacía Las Líneas de Nazca. Los habitantes de esa época al parecer tenían como deidad al felino o tenía un significado muy especial para ellos”, añadió Bendezú. El arqueólogo también indicó que en la ladera del cerro en el centro poblado San Francisco de El Ingenio fueron descubiertos unos diez geoglifos con forma antropomorfa, mientras que en San Juan fue encontrada otra. Leer también: Aumenta actividad sísmica de volcán Nevado del Ruiz en Colombia Estos hallazgos se realizaron durante un trabajo de investigación que tuvo una duración de cuatro meses, autorizado por el Ministerio de Cultura, mediante vuelos planificados con drones que registraron los geoglifos y el uso de un software especializado para analizar las imágenes e identificar las formas encontradas. Con información de TeleSur
¡Viene con todo! 2024 llega con avalancha de secuelas y nuevos títulos en el cine
Tras el año de ‘Barbie’ y de las huelgas de Hollywood, en 2024 llegará una avalancha de secuelas o precuelas muy esperadas, como las ‘Dune’, ‘Ghostbusters’ ‘Gladiator’, ‘Deadpool’, ‘Despicable me’, ‘Inside Out’ ‘Mad Max’, ‘John Wick’ o ‘Joker’. Pero también habrá hueco para títulos originales que han levantado grandes expectativas: ‘Mickey 17’, de Bong Joon Ho; ‘Back to black’, sobre Amy Winehouse; ‘Chalengers’, lo nuevo de Luca Guadagnino, con Zendaya; ‘If’, una de amigos imaginarios dirigida por John Krasinski, o ‘The Watchers’, debut en la dirección de Ishana Shyamalan, hija del director de ‘The Sixth Sense’ Secuelas que prometen buen cineSin perjuicio de que siempre viene bien ver la película de la que parte una secuela, la lista que viene a continuación augura que el recuerdo será suficiente para un feliz aterrizaje en salas y habrá un montón de espectadores pendientes de llenarlas. Segundas partes que serán buenísimas, seguro. Como la super esperada ‘Dune: Part Two’, dirigida por el canadiense Denis Villeneuve, que hizo la primera en 2021, y que mantiene a Timothée Chalamet, Zendaya, Rebecca Ferguson o Javier Bardem e incorpora a Florence Pugh o Austin Butler. O ‘Inside Out 2’, con la imbatible propuesta de ver a Riley nueve años después llegando a la adolescencia con su avalancha de sensaciones y una nueva emoción, Ansiedad, en ese cerebro suyo que sigue dando cancha a Tristeza, Alegría, Miedo, Ira y Asco. Con ‘Beetlejuice 2’ Tim Burton cumple su promesa de recuperar a la familia Maitland, nada menos que 25 años después. Michael Keaton, Winona Ryder o Catherine O’Hara repiten junto a Jenna Ortega o Willem Dafoe. Otra ‘joya’ que vuelve del pasado lejano es ‘Gladiator 2’, también recuperada por el director de la primera del año 2000, Ridley Scott, que ficha a Pedro Pascal para sustituir a un insustituible Russell Crowe cuando tenía 36 años y en plenas facultades físicas. Otra de las secuelas que más curiosidad despierta es ‘Joker: Folie a Deux’, que asume el propio Todd Phillips, y que cuenta de nuevo con Joaquin Phoenix, acompañado de Lady Gaga en una historia que se convierte, nada menos, que en un musical. Y como ya es habitual, hay novedad en el universo de Tolkien, esta vez con ‘The Lord of the Rings: The War of the Rohirrim’ (Kenji Kamiyama), precuela de animación ambientada 183 años antes de lo ocurrido en la trilogía. Llega también ‘Deadpool 3’ con el gran aliciente de recuperar a Hugh Jackman interpretando al mítico Wolverine de la saga ‘X-men’, y Ana de Armas se mete en el universo de John Wick con ‘Ballerina’. En ‘Alien: Romulus’, el uruguayo Fede Álvarez recrea el universo de la original ‘Alien’ de 1979. Y George Miller vuelve al universo Mad max con ‘Furiosa’, con Ana Taylor-Joy y Chris Hemsworth. Una nueva de cazafantasmas -‘Ghostbusters: Frozen Empire’-, otra de los simios –‘Kingdom of the Planet of the Apes’– y la enésima de Godzilla, son otras de las nuevas entregas de historias que llegarán de historias más que conocidas. Leer también: Diosa Canales denunció que no la dejaron entrar a Guyana En las películas destinadas al público infantil, pero del que disfrutan igual los adultos, además de ‘Inside Out’, se estrenarán las nuevas entregas de ‘Kung Fu Panda’ y ‘Despicable Me’, que llegan a las cuatro, o ‘Mufasa: The Lion King’, precuela del éxito de Disney de 2019, rodada en imágenes generadas por ordenador. Nuevas historias de nombres consagradosY aunque muchos grandes nombres del cine estrenaron en 2023, el nuevo año contará con títulos originales con cineastas destacados detrás más allá de las secuelas, precuelas o remakes. Es el caso de ‘Challengers‘, la película de Luca Guadagnino que tenía que haber inaugurado la Mostra de Venecia y cuyo estreno se pospuso por las huelgas. Zendaya, Josh O’Connor y Mike Faist forman un triángulo amoroso de lo más atractivo. Richard Linklater desembarca con ‘Merrily We Roll Along’, una comedia musical protagonizada por Paul Mescal, que es una adaptación de una obra musical de 1934 pero que sin duda tendrá el toque especial del realizador texano. Lo mismo que ocurrirá con el nuevo ‘Frankenstein’, de Guillermo del Toro, que se ha rodeado de un elenco destacado: Mia Gith, Andrew Garfield, Oscar Isaac o Christoph Waltz. El veterano -93 años- Clint Eastwood aún tiene energías para seguir dirigiendo y presentará ‘Juror #2’, de Clint Eastwood, una de juicios y asesinatos. Un gran reparto para ‘The Book of Clarence’, con Benedict Cumberbach, James McAvoy, David Oyelowo y Omar Sy. Y despierta mucho interés lo nuevo de Nog Joon Ho (‘Parasites’), con una historia de clones protagonizada por Robert Pattinson. El debut en la dirección Ishana Shyamalan, con ‘The Watchers’, el paso a la comedia de John Krasinski con ‘If’ o la vida de Amy Winehouse contada por Sam Taylor-Johnson, son otros de los títulos destacados de 2024. Con información de Globovisión
TSJ informó que la CGR emitió respuesta sobre la inhabilitación de Leocenis García
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) informó en su página web este 25 de diciembre, una actualización que la Contraloría emitió el auto Nro. 01-00-616 con fecha del 15 de diciembre de 2023 en respuesta a la petición de información sobre la inhabilitación de Leocenis García. Esta acción cumple con el Auto de Presidencia N° AP-001 del 14 de diciembre de 2023, dictado por la Sala Político Administrativa. Se ha confirmado que la comunicación fue recibida por el TSJ el 19 de diciembre de 2023. La defensa de García ha presentado argumentos que respaldan su posición, señalando que fue inhabilitado a raíz de una carta enviada por la Contraloría al Consejo Nacional Electoral (CNE) en un momento en el que lideraba las encuestas para la Alcaldía de Caracas en el año 2021. Cabe resaltar que, hasta la fecha, García no ha recibido una sentencia judicial que lo inhabilite, ni ha desempeñado funciones en ningún cargo público. Es importante recordar que García fue acusado de legitimación de capitales en el año 2014, cuando la fiscalía alegó que recibió fondos del ex presidente Uribe con el propósito de desestabilizar el gobierno a través de su medio de comunicación, 6to Poder. Desde el inicio de estas acusaciones, García ha negado categóricamente los cargos en su contra. Se desconoce el contenido de la comunicación de Contraloría. En la misma fecha fue publicada también la información que en los casos de María Corina Machado y Daniel Ceballos, también la Contraloría respondió, pero el TSJ no detalló el contenido de la respuesta. Nota de prensa
Gobierno Nacional emprendió 10 líneas de acción para el rescate del Lago de Maracaibo
El ministro para la Energía Eléctrica, Néstor Reverol, informó que se emprendieron 10 líneas de acción para el rescate del Lago de Maracaibo, donde, hasta la fecha, se han recolectado 134.756 toneladas de desechos sólidos y petrolizados. A través de su cuenta en la red social X, el también vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios informó que se contabilizan más de 60 logros en los últimos tres meses en el estado Zulia. Asimismo, para el fortalecimiento el plan de Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo se plantaron más de 4.500 árboles autóctonos, la elaboración de 100.000 avíos y la juramentación de más de 3.000 defensores del lago. Leer también: Papa Francisco pide poner fin a las guerras en su mensaje navideño (+Video) El Instituto para el Control y la Conservación para la Cuenta del Lago fue reinaugurado para facilitar las labores del rescate y desarrollo sostenible de la reserva hidrográfica de Maracaibo. Leer también: El Sistema Teleférico Warairarepano puso en servicio nueva cabina VIP Con información de Globovisión