• Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos

    EEUU revisa alivio de sanciones a Venezuela

    Recientes

    El Gobierno de los Estados Unidos anunció este sábado 2 de diciembre que revisará el alivio de sanciones a la administración de Nicolás Maduro, luego que no se lograron avances significativos en la liberación de presos políticos y ciudadanos estadounidenses detenidos injustamente. El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, comunicó la medida a través de un comunicado. Leer también: Exportación de Petróleo venezolano a EEUU incrementó en 2023 Comunicado oficial del Departamento de Estado de los Estados Unidos Estados Unidos acoge con satisfacción las medidas adoptadas para implementar el acuerdo de hoja de ruta electoral entre la Plataforma Unitaria y los representantes de Nicolás Maduro, en particular el anuncio del 30 de noviembre que define el cronograma y el proceso para la reinstalación de todos los candidatos. Este es un avance importante. Sin embargo, estamos profundamente preocupados por la falta de avances en la liberación de ciudadanos estadounidenses y presos políticos venezolanos detenidos injustamente. Continuamos con el compromiso diplomático activo sobre estos temas y tendremos más que decir en los próximos días sobre los próximos pasos dada la situación. Estados Unidos sigue firmemente comprometido con el pueblo venezolano y apoya sus aspiraciones de un futuro democrático. Continuaremos trabajando con la comunidad internacional para apoyar la restauración de la democracia y el estado de derecho en Venezuela. Con información de: Noticialdia

    2 de diciembre de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    MP concluye la autopsia psicológica de Canserbero y descarta teoría de esquizofrenia

    Recientes

    El fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció este sábado dos de diciembre en en su cuenta de la red social X, que la autopsia psicológica al cuerpo del rapero venezolano Tirone José González Orama, conocido artísticamente como Canserbero, concluyó que no padecía esquizofrenia. El alto funcionario indicó que el estudio forense permitió descartar la teoría de que el intérprete sufriera de esquizofrenia al momento de su muerte. Leer también: Joven de 18 años apuñaló a su pareja en la cabeza y le cortó un dedo de la mano derecha “Hoy sábado se concluye autopsia Biopsicosocial de Canserbero con la cual se DESCARTA la teoría de esquizofrenia aportada sin fundamento en el 2015 por Natalia Améstica y que fue el único elemento evaluado para que los órganos policiales y de justicia de la época le atribuyeran -SIN LA EXPERTICIA MEDICO LEGAL RESPECTIVA- a Tirone Gonzalez, la autoría de este atroz crimen. Con ese exclusivo elemento más otras muy deficientes elementos “investigativos” ( que representaron un 5 por ciento de lo que debe ser el avance de un proceso de investigación penal objetivo y veraz ) se pretendió cerrar definitivamente la causa, manteniendo una sola hipótesis de los hechos -DESCARTANDO OTROS MÓVILES- tipificando dichos funcionarios el lamentable suceso como un homicidio-suicidio” publicó Saab. Dicha teoría fue aportada hace casi nueve años por los hermanos Natalia, exmánager de Canserbero, y Guillermo Améstica, quienes recientemente fueron imputados por la Fiscalía 85 Nacional por los delitos de “falsa atestación y obstrucción a la justicia”. Tanto Natalia como Guillermo se encuentran actualmente bajo arresto domiciliario con apostamiento policial debido a la existencia de riesgo de fuga. El fiscal cuestionó que el uso de este único elemento para que los órganos policiales y de justicia de la época, atribuyeran a González Orama la autoría del asesinato del también músico y pareja de Natalia, Carlos Molnar, quien fue encontrado en el departamento donde quedando en Maracay. También calificó como “deficientes” los datos que se presentaron en ese momento para esclarecer el hecho. “Se pretendió cerrar definitivamente la causa manteniendo una sola hipótesis de los hechos descartando otro móviles tipificando dichos funcionarios el lamentable suceso como un homicidio-suicidio”, expresó el Fiscal. Con información de: Noticialdia

    2 de diciembre de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Digitel volvió aumentar sus planes de pago

    Recientes

    Usuarios de esta red móvil de telefonía celular vienen denunciando a través de diversos medios que esta empresa reajustó sus planes de pago durante los últimos días, lo que significa un nuevo aumento en sus tarifas que aún no ha sido publicado de manera oficial. Leer también: El bolívar cerró noviembre con su menor tasa de devaluación desde marzo: Informó el BCV Los usuarios denuncian que sus respectivas rentas de pago fueron actualizadas sin que hasta la fecha, haya un pronunciamiento por parte de esta empresa de telefonía celular. Con información de: Noticialdia

    2 de diciembre de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Artista española será la primera mujer en casarse con un holograma

    Recientes

    La inteligencia artificial llegó para cambiar muchas cosas en el mundo y vaya que ni el amor se salva. La artista española Alicia Framis decidió hacer lo impensable y convertirse en la primera mujer en casarse con un holograma creado mediante esta tecnología. En un anuncio realizado en redes sociales, la española explicó que la idea surgió de la necesidad de conversar y convivir con otra “persona”. Leer también: Ex-CEO de Google sobre la IA: “Después de Nagasaki e Hiroshima, se tardó 18 años en llegar a un tratado; hoy no tenemos tanto tiempo” El holograma llamado AILex mezcla los patrones y la personalidad de varias exparejas y amigos de Framis. A esto se le suman características innovadoras en cuanto al diseño y la tecnología aplicada en el modelo. Este proyecto internacional es conocido como ‘The Hybrid Couple’ (La pareja híbrida). La boda entre Framis y el holograma AILex se llevará a cabo el próximo año en el museo Depot Boijmans Van Beuningen de Róterdam, en Países Bajos. La ceremonia tendrá por nombre “The First Woman to Marry a Hologram” (La primera mujer en casarse con un holograma). Por otro lado, se conoció que durante la boda se repartirá comida molecular ideada en conjunto con el LAM museum, el museo de arte alimentario neerlandés, para que tantos los hologramas como las personas puedan compartir el banquete con los novios. “Voy a ser la primera humana que vive en una casa para hologramas”, añadió Framis con respecto al hogar en el que vivirá con AILex, el cual cuenta con los equipos necesarios para que el holograma pueda proyectarse en cualquier rincón. Con información de: VN

    2 de diciembre de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Alertan sobre posible tsunami tras sismo de magnitud 7,6 en Filipinas

    Recientes

    Un sismo de magnitud 7,6 sacudió Mindanao, en el sur de Filipinas, este sábado. Tras el terremoto, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico emitió una  alarma de tsunami  para varias zonas. Palau, Indonesia, Malasia y Japón, entre ellas. No obstante, unas horas más tarde, la alerta fue levantada. Por su parte, la Agencia Sismológica de Filipinas (Phivolcs) aún mantiene la alarma de Tsunami. Ordenó la evacuación de los habitantes de Mindanao a terrenos más altos o hacia el interior, lejos de las costas. Leer también: Casi 500 mil migrantes han cruzado el Darién en lo que va de 2023 Este departamento gubernamental indicó que podrían presentarse olas de más de un metro por encima de la marea normal o incluso de mayor altitud en bahías y estrechos. Esto podría ocurrir más de dos horas después del temblor. Detalles sobre el sismo Sobre el sismo que motivó la alerta de tsunami en Filipinas, diversos medios internacionales reportaron que sucedió alrededor de las 22:30, hora local, de este sábado y tuvo una profundidad de 32,8 kilómetros. Al menos 13 terremotos de magnitud 2,5 o superior se han detectado después. La réplica más grande registrada hasta ahora fue de magnitud 6,4 y una profundidad de 64,3 km, 1 hora y 26 minutos después del terremoto inicial. Esto según el Servicio Geológico de Estados Unidos. Con información de: VN

    2 de diciembre de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Llega extraditado a Chile exoficial del ejército acusado de torturar y matar a cantante Víctor Jara

    Recientes

    Un ex oficial del ejército chileno acusado de torturar y asesinar al cantautor folklórico Víctor Jara durante el sangriento golpe de estado de 1973 en Chile llegó este viernes al país sudamericano tras ser extraditado desde Estados Unidos donde había residido durante décadas. Pedro Pablo Barrientos fue recogido por miembros de la Policía de Investigaciones en el aeropuerto en Santiago, la capital, a dónde llegó custodiado por agentes estadounidenses. Luego fue trasladado al campo militar de Peñalolén donde se le informará del proceso que enfrenta, informó vía X, antes Twitter, el subprefecto Gerardo Raventos, de la Oficina Central Nacional Interpol Santiago. Leer también: Hallan asfixiado y maniatado a un venezolano dentro de su carro en Miami Dade La solicitud de extradición había fue cursada por Chile en 2013, refirió la cancillería en un comunicado el viernes. Barrientos fue detenido en Florida y juzgado también en Estados Unidos por entregar información falsa en su proceso de nacionalización estadounidense, lo que llevó a la cancelación de la ciudadanía y permitió su extradición. Los asesinatos de Jara y Littré Quiroga, director de prisiones, ocurrieron apenas unos días después del golpe militar de Augusto Pinochet contra el gobierno del presidente socialista Salvador Allende, el 11 de septiembre de 1973. Jara fue un popular cantante y profesor universitario y un ferviente partidario de Allende. Lo apresaron y lo llevaron a un estadio de Santiago donde miles de prisioneros estaban retenidos sólo unas horas después de que Pinochet asaltara el palacio presidencial y derrocara a Allende. Allí, lo golpearon y le dispararon. Con información de: Globovisión

    2 de diciembre de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Le susurra la respuesta: Niño le pide ayuda a Alexa para hacer tareas de matemáticas (+Video)

    Recientes

    En redes sociales se viralizó un video de un niño de Brasil que le pide susurrando ayuda a Alexa para hacer tareas de matemáticas. Lo cómico del video es que el asistente virtual le responde en voz baja también el resultado del problema. En las imágenes se ve al niño hablándole al asistente virtual, Alexa, que lo ayude con una resta. “Alexa, ¿Cuánto es 55-43?”, le dice el pequeño con un susurro. Leer también: Múnich: Suspenden vuelos y partido de fútbol por fuerte nevada A lo que la asistente virtual le responde susurrando: “55-43 es igual a 12”. Seguidamente, cuando resuelve todos los ejercicios gracias a la asistente virtual, el niño le avisa a su madre y antes de llegar se acerca al aparato para darle las gracias, a lo que éste le contesta: “Es un placer ayudarte”.  Alexa es una asistente virtual inteligente desarrollada por Amazon y está diseñada para ser controlada por voz. Puede realizar una variedad de tareas y servicios, incluyendo responder preguntas, reproducir música, proporcionar información sobre el clima, noticias, establecer alarmas, y más.  Como era de esperarse, los comentarios no tardaron en llegar. Los internautas tomaron con humor el video del niño que le pide ayuda a Alexa para hacer tareas de matemáticas. Por otro lado, otro grupo de internautas aseguran que no está bien lo que pasó. “No habrá Alexa en su examen, eso es lo lamentable. En vez de engañar a su madre, se engaña a sí mismo. Él sabe que está mal, por eso lo hace así”, “Alexa se presta para la vaina”, “Chancla para Alexa”, “Hasta le susurra Alexa al igual”, “Alexa es más discreta que mis amigos”, “Con razón mi hijo me pidió que le compre una Alexa”, “Alexa… en modo cómplice”, “Alexa no puedo creer eso de ti”, “Chuletas digitales”, “Como no existía Alexa cuando era niño” o “Necesito una Alexa”, son algunas de las reacciones. Con información de: Noticialdia

    2 de diciembre de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Casi 500 mil migrantes han cruzado el Darién en lo que va de 2023

    Recientes

    Casi 500 mil migrantes han cruzado la selvática región del Darién, en la frontera entre Colombia y Panamá y una de las rutas más utilizadas y peligrosas en la travesía de estas personas en su viaje hacia Estados Unidos, reveló el pasado jueves Médicos sin Fronteras (MSF). Según señaló esta organización en un comunicado, el número de personas migrantes que ha cruzado los cien kilómetros de «naturaleza salvaje a caballo» del Tapón del Darién está a punto de superar los 500 mil en lo que va de 2023, una cifra mucho mayor a la de 248 mil de 2022 y a 133 mil de 2021. «La cifra de migrantes que han cruzado la selva equivale a más de 11 % de la población de Panamá. Esta es una crisis sin precedentes a la que no se ha volcado la suficiente atención global ni regional«, afirmó el coordinador general de MSF para Colombia y Panamá, Luis Eguiluz. Leer también: Unicef: “Han decidido reanudar la matanza de niños en Gaza” Agregó que «no se han garantizado rutas seguras a los migrantes, ni suficientes recursos para las organizaciones que los atienden». Riesgos Según MSF, además de las dificultades naturales que supone cruzar la selva, los migrantes también están expuestos a ataques, robos, secuestros y violencia sexual, por lo que esta organización ha atendido a 397 supervivientes de violencia sexual -107 solo en octubre- incluidos niños. «¿Cómo sobrevive uno a cinco violaciones?», pregunta llorando una venezolana, quien relató a MSF que abandonó su país por cuestiones económicas. «Estamos cruzando la selva buscando un mejor futuro, no para que nos acaben la vida. No te acaba la vida una culebra, te acaban la vida los hombres que están adentro, que violan y matan», añadió. El 95 % de las víctimas de violencia sexual atendidas por MSF eran mujeres y quienes trataron de defenderlas fueron atacados e incluso asesinados. «Lo que hemos evidenciado y escuchado de ellos es que quienes transitan por América están expuestos a una situación de extrema vulnerabilidad: hambre, ausencia de alojamientos y fuentes de agua, cobros excesivos, desinformación y estafas, xenofobia y violencia física, psicológica y sexual«, dijo Eguiluz. Violencia en toda la región El suplicio de los migrantes, según Eguiluz, arranca mucho antes de que lleguen a la selva del Darién, «aunque sea allí donde se hace evidente”. «Desde Perú tomé un autobús que me llevó a Huaquillas (ciudad de Ecuador fronteriza con Perú). Allí unos hombres nos llevaron a diez migrantes y nos robaron toda la plata, a las mujeres las hacían desnudar, se llevaron los teléfonos también y decían que, si hablábamos, nos mataban. Cargaban cuchillos y pistolas», cuenta David Fuentes, un migrante colombo-venezolano. Con información de: Noticialdia

    2 de diciembre de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Perimenopausia vs Menopausia Precoz: ¿Cuáles son las diferencias?

    Recientes

    El proceso de transición que experimenta el cuerpo de una mujer antes de llegar a la menopausia puede generar preguntas y preocupaciones. Dos conceptos importantes que a menudo generan confusión o que simplemente se desconocen son la perimenopausia y la menopausia precoz. Comprender sus diferencias es vital para entender mejor los cambios hormonales y sus efectos en el organismo de la mujer. La perimenopausia es un período de transición que precede a la menopausia; es decir, el cese definitivo de la actividad menstrual. Durante la perimenopausia, que puede durar varios años, el cuerpo comienza a reducir la producción de estrógeno, provocando cambios menstruales irregulares, sofocos, cambios de humor y otros síntomas asociados con la menopausia. Leer también: Panamá registra 10 fallecidos por dengue Por otro lado, la menopausia precoz se refiere a la ocurrencia de la menopausia antes de los 40 años. A diferencia de la perimenopausia, la menopausia precoz puede tener causas diversas, que van desde factores genéticos hasta tratamientos médicos como la extirpación quirúrgica de los ovarios o la radioterapia. Diferencias entre Perimenopausia y Menopausia precoz  Las diferencias principales entre ambas radican en la duración y los síntomas. Mientras que la perimenopausia es una etapa natural y gradual que precede a la menopausia. La menopausia precoz representa una interrupción inesperada del ciclo reproductivo con implicaciones significativas para la salud ósea, cardiovascular y emocional de la mujer. Al entender estas diferencias, las mujeres podrán identificar mejor los cambios en sus cuerpos y buscar el apoyo médico y emocional adecuado. Es fundamental derribar mitos y temores en torno a la menopausia, promoviendo un mayor entendimiento y bienestar en las mujeres que atraviesan este proceso de cambio en sus vidas. Con información de: VN

    2 de diciembre de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Copei cerró campaña en respaldo al referendún consultivo sobre el Esequibo

    Recientes

    El partido Demócrata Cristiano Copei cerró la campaña de su Comando, “Liberemos Nuestro Esequibo”, con una caminata y una concentración realizada en la capital de Venezuela. En la actividad los integrantes del partido reiteraron su llamado a votar “Sí” en la consulta popular de este 3 de diciembre. “Hoy queremos pedir que el domingo sea el mayor acto de manifestación cívica, pacífica y electoral, demostrando una participación masiva en cada uno de los centros de votación“, solicitó el secretario general nacional de Copei, Juan Carlos Alvarado. Leer también: ”La verdad y la fuerza del voto, triunfarán este domingo”: Presidente Maduro Rechazo a sentencia del CIJ Asimismo, el dirigente copeyano Juan Carlos Alvarado reiteró que la lucha por el territorio Esequibo es de todos los venezolanos, sin distinción política, social o religiosa. Coincidió con Nicolás Maduro al desconocer la jurisdicción y competencia de la Corte Internacional de Justicia para dirimir la diatriba territorial entre Guyana y Venezuela. “Por lo tanto reconocemos el acuerdo de Ginebra de 1966“, señaló durante el cierre de campaña. “Citando a nuestro presidente Luis Herrera Campins, señores jueces de la Corte Internacional de Justicia, ustedes están meando fuera del perol. El Territorio de la Guayana Esequiba le pertenece a Venezuela y vamos a defender nuestra Venezuela y no se pueden inmiscuir. Pueden decir misa, pero ustedes en este tema, no tienen jurisdicción”, dijo Alvarado. La tolda verde rechazó la sentencia emitida por la CIJ. Alvarado opinó que es nula y viciada. Además dijo que viola la Constitución y su artículo 10 donde establece claramente los puntos cardinales que delimitan el territorio nacional No a las acciones guerreristas Recientemente Guyana izó su bandera muy cerca del territorio en disputa. Sobre esta acción Alvarado sostuvo “en Copei no aceptamos estas acciones guerreritas, los venezolanos somos pacíficos, pero no somos mochos, aquí nos vamos a defender cueste lo que nos cueste”. Para el candidato presidencial de Copei “es hora de actuar con contundencia.” Con información de: VN

    2 de diciembre de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Posts pagination

    Anteriores 1 … 101 102 103 … 106 Siguientes

    SOBRE NOSOTROS

    Noticias Barquisimeto ©2024 Somos el Primer Periódico Digital de Centro-Occidente. Noticias de Barquisimeto, Lara, Venezuela y el Mundo.

    Contáctanos: noticiasbarquisimeto@gmail.com

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram Telegram X-twitter Youtube
    Aliado comercial:
    Servicios y Soluciones Tecnológicas, C.A. R.I.F.: J-29788645-1