• Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos

    Corea del Norte defendió sus ensayos con misiles ante la ONU

    Recientes

    Por primera vez en años, Corea del Norte participó este jueves en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación en la península coreana y defendió su último ensayo con misiles balísticos, que volvió a ser condenado por una mayoría de Estados miembros. El embajador norcoreano ante Naciones Unidas, Kim Song, insistió en que su país tiene derecho a efectuar este tipo de pruebas para garantizar su defensa frente a lo que calificó como amenazas y provocaciones por parte de Estados Unidos y sus aliados. Lo hizo en una reunión convocada de urgencia precisamente en respuesta al lanzamiento este miércoles de un Hwasong-18, el misil balístico intercontinental (ICBM) del régimen que funciona con combustible sólido y que es su arma de largo alcance más sofisticada. Se trata de la segunda vez que Corea del Norte prueba este tipo de proyectil, que en esta ocasión se estrelló en el agua tras volar durante unos 75 minutos, según las autoridades japonesas. La ONU dijo hoy que el misil cayó en aguas de la zona económica exclusiva de Rusia y que esos 75 minutos suponen potencialmente el vuelo más largo de un ICBM entre todos los probados por el Ejército norcoreano. «El ensayo de este nuevo tipo de misil forma parte del derecho a la autodefensa para disuadir las actividades militares peligrosas de fuerzas militares hostiles«, señaló Song, quien cargó con dureza contra las maniobras militares llevadas a cabo por Washington y sus socios en la región. En la reunión, como es habitual, una mayoría del Consejo de Seguridad condenó la prueba, que viola las resoluciones del propio órgano, que sin embargo lleva tiempo sin tomar nuevas medidas contra Pionyang por la postura de Rusia y China, que culpan a Estados Unidos de la tensión en la zona. Leer también: Pronostican una devaluación del dólar frente a monedas de Europa y América Latina «China y Rusia han impedido repetidamente que el Consejo de Seguridad de la ONU tome medidas sustanciales para responder a los intentos de Corea del Norte por expandir sus programas de armas de destrucción masiva y de misiles balísticos«, protestó hoy la embajadora estadounidense, Linda Thomas-Greenfield. «Esto es inaceptable. Todos los miembros del Consejo deben unirse para condenar el comportamiento ilegal de Corea del Norte«, insistió. Sin embargo, tanto Moscú como Pekín volvieron a defender sus tesis y, aunque en el pasado apoyaron sanciones contra Pionyang, dejaron claro que ahora no las ven apropiadas y que creen que corresponde a Washington dar los primeros pasos para rebajar el conflicto.  Con información de EFE.

    14 de julio de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    El Niño se extenderá hasta finales de año y afectará a la producción de alimentos

    Recientes

    La agencia del clima de EE.UU. anunció que El Niño, el fenómeno climático que altera las temperaturas y las precipitaciones en el mundo, se mantendrá hasta los meses de invierno en el hemisferio norte, con posibles consecuencias negativas para la seguridad alimentaria. Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), hay un 90% de probabilidad de que El Niño persista durante el invierno, debido al aumento récord de las temperaturas oceánicas en el Pacífico tropical. El Niño, que se produce cada dos a siete años y suele durar de nueve a doce meses, se caracteriza por un calentamiento del océano Pacífico que provoca intensas lluvias en algunas regiones del mundo y sequías en otras. Los efectos de El Niño se sentirán con más fuerza hacia el final del año en el norte del continente, donde se esperan mayores precipitaciones en la costa golfo de EE.UU. y menos lluvia hacia el norte, según explicó Sarah Kapnic, directora científica de NOAA, en una rueda de prensa. En otras partes del mundo, El Niño traerá más lluvia en el Pacífico central y este, el cuerno de África, las costas al oeste de Suramérica y Asía Central, mientras que reducirá las precipitaciones en el oeste del Pacífico, Australia, zonas de India, el norte de Suramérica, el Caribe y el sur de Centroamérica. Leer también: Lluvias dejan siete ciudades inundadas en Ecuador Los expertos advirtieron sobre las repercusiones que este podrá tener en la producción global de diferentes cultivos, especialmente el trigo, el arroz y el maíz, que son esenciales para la seguridad alimentaria y la economía de muchos países. «Usualmente, con El Niño, se ven reducciones en el crecimiento económico e impactos a nivel de cada país que pueden prolongarse durante años», alertó Cary Fowle, encargado del Departamento de Estado para la seguridad alimenticia y señaló que Centroamérica será una de las regiones más afectadas en el continente. Con información de Agencias

    14 de julio de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Argentina aplastó por 3-0 a Brasil y pasó a semifinales del Mundial de Voleibol Sub-21

    Recientes

    La Albiceleste ganó un duelo clave frente a su eterno rival y, ahora, estará presente en las semifinales del Mundial Sub-21 de Voleibol. Todas las incidencias del Argentina vs. Brasil. ¿Cómo quedó el resultado? ¡ARGENTINA CLASIFICA A SEMIFINALES DEL MUNDIAL SUB-21 DE VÓLEY! ¡Otra vez Imanol Salazar! El argentino conectó un saque certero, que ningún defensor de Brasil pudo contestar. ¡La Albiceleste se queda con el tercer set y la clasificación! Leer También: Mundial Sub-21 de Voleibol: Argentina cayó 3-0 con Italia y empieza con mal pie la segunda ronda Argentina vs. Brasil jugaron este jueves 13 de julio por la segunda ronda del Mundial de Voleibol Sub-21 20253. Tras caer por 3-0 ante Italia y remontarle el partido a Bélgica por 3-2, el equipo de Sebastián Fernández llegaba con la soga al cuello, ya que tenía que vencer a la Canarinha para obtener su clasificación a las semifinales del torneo. Sin embargo, el resultado fue el esperado: victoria por 3-0 ante un clásico rival que se vio ampliamente superado en el juego y en lo anímico. Argentina vs. Brasil: ¡COMENZÓ EL PARTIDO! ¡Arrancó el primer set! Sigue las incidencias del partido. MARCADOR: ARG 0-0 BRA | 1ER SET Argentina vs. Brasil Voleibol: ¡Tremendo bloqueo de la Albiceleste! Cuando Brasil iba a conectar un remate, varios defensores de Argentina se juntaron para bloquear todos los caminos. MARCADOR: ARG 11-9 BRA | 1ER SET Argentina vs. Brasil: ¡la Albiceleste está cerca de ganar el primer set! Tras un mate desviado de Brasil, la pelota tocó afuera y llegó otro punto más para Argentina. MARCADOR: ARG 23-20 BRA | 1ER SET Argentin vs. Brasil: ¡LA ALBICELESTE GANA EL 1ER SET! Imanol Salazar conectó un tremendo mate que fue imposible de contener para el bloqueo brasileño.  MARCADOR: ARG 25-23 BRA | 1ER SET Por el momento, Argentina lleva una ventaja de tres puntos en el segundo capítulo del juego, luego de un bloqueo de Brasil que se fue desviado. MARCADOR: ARG 20-17 BRA | 2DO SET Argentina vs. Brasil: ¡EL SEGUNDO SET ES PARA LA ALBICELESTE! ¡Un mazazo para los brasileños! Fausto Díaz conectó un fuerte mate que se fue desviado en el bloqueo brasileño. La Canarinha poco pudo hacer para evitar el punto 25 de la Argentina.  MARCADOR: ARG 25-23 BRA | 2DO SET Imanol Salazar se suspendió en el aire y conectó un tremendo martillazo que Brasil no pudo impedir. MARCADOR: ARG 9-4 BRA | 3ER SET Con el resultado en contra, Brasil cometió un grosero error en la recepción. La Albiceleste, en cambio, se hace cada vez más fuerte en el partido. MARCADOR: ARG 13-7 BRASIL | 3ER SET ¡Rumbo a la victoria! Un mal servicio de Brasil le otorgó otro punto más para la Albiceleste, que gana por casi 10 puntos de diferencia. MARCADOR: ARG 19-10 BRASIL | 3ER SET Imanol Salazar ‘mató’ a la defensa de Brasil con otro derechazo en el tercer set. MARCADOR: ARG 21-16 BRA | 3ER SET ¡ARGENTINA CLASIFICA A SEMIFINALES DEL MUNDIAL SUB-21 DE VOLEIBOL! ¡Otra vez Imanol Salazar! El argentino conectó un saque certero, que ningún defensor de Brasil pudo contestar. ¡La Albiceleste se queda con el tercer set y la clasificación!  MARCADOR: ARG 25-18 BRA | 3ER SET La República Noticias Deportivas

    13 de julio de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    La Atleta Venezolana Joselyn Brea va competir los 3.000 metros por primera vez en la Liga Diamante

    Recientes

    La criolla Joselyn Brea celebra su flamante llegada a la Liga Diamante: Competirá en los 3000 metros. La atleta venezolana Joselyn Brea informó este jueves 13 de julio a través de su cuenta en Twitter que este domingo 16 debutará en la Liga Diamante para correr en la categoría de 3.000 metros. La atleta venezolana Joselyn Brea da el gran salto en su carrera y tras bañarse de oro por partida triple en los pasado Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, ahora la corredora de largas distancias se prepara para su debut en una de las competencias de más alto nivel: La Diamond League. Leer También: La Reina del Salto Triple: Yulimar Rojas clasifica a los JJOO de París 2024 con récord Centroamericano A sus 29 años, la atleta que hace vida en España, parece estar en el mejor momento de su carrera y ella misma se encargó de confirmar a través de sus redes sociales que se prepara para competir por primera vez en una competencia reconocida a nivel mundial como la Diamond League. La criolla participará en la prueba de 3000 metros Brea se consagró como una de las grandes figuras de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 al ganar tres medallas de oro y establecer tres récords centroamericanos en las pruebas de fondo. Competidoras en los 3000 metros Joselyn dominó en el maratón de 21 kilómetros con un tiempo de una hora, 15 minutos y cuatro segundos. En la segunda competencia de los 5.000 metros finalizó con un crono de 15:10.60, rompiendo el récord de la competencia por casi un minuto de diferencia. Brea completó su triplete dorado, al ganar los 1.500 metros con un tiempo de 4:10:39, estableciendo un nuevo récord para los juegos. Meridiano Noticias Deportivas

    13 de julio de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Actores de Hollywood en huelga tras desacuerdo con estudios

    Recientes

    Los líderes de un sindicato de actores de Hollywood votaron el jueves para unirse a los guionistas en la primera huelga conjunta en más de seis décadas, parando la producción de la industria del entretenimiento, después de que fracasaron las negociaciones para un nuevo contrato con los estudios y los servicios de streaming. Duncan Crabtree-Ireland, director ejecutivo del Sindicato de Actores de la Pantalla-Federación Estadounidense de Artistas de Televisión y Radio (SAG-AFTRA por sus siglas en inglés), dijo en una conferencia de prensa que los líderes sindicales votaron a favor del paro laboral horas después de que expirara su contrato y terminaran las negociaciones con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP por sus siglas en inglés) que representan a sus empleadores, incluidos Disney, Netflix, Amazon y otros. “La huelga es un instrumento de último recurso”, dijo. Los líderes sindicales señalaron en la conferencia que votaron unánimemente a favor de que la huelga comenzara a la medianoche. Afuera de las oficinas de Netflix en Hollywood, los guionistas en paro gritaron: “¡Paguen a sus actores!”, inmediatamente después del anuncio de la huelga. Es la primera huelga de actores de cine y televisión desde 1980. Y es la primera vez que dos grandes sindicatos de Hollywood están en paro al mismo tiempo desde 1960, cuando Ronald Reagan era presidente del gremio de actores. “Los empleadores hacen de Wall Street y la codicia su prioridad y se olvidan de los contribuyentes esenciales que hacen funcionar la máquina”, dijo la exestrella de “The Nanny” (“La niñera”) y presidenta de SAG-AFTRA, Fran Drescher, en un apasionado discurso que provocó el aplauso de los líderes sindicales en la sala. “Es asqueroso. Me avergüenzo de ellos. Están en el lado equivocado de la historia”. Ante el inminente inicio del paro, el estreno de la película de Christopher Nolan “Oppenheimer” en Londres se adelantó una hora para que el elenco pudiera caminar por la alfombra roja antes del anuncio del SAG. La huelga también ensombreció la próxima 75.ª entrega de los premios Emmy, cuyas nominaciones se anunciaron un día antes. El jefe de Disney, Bob Iger, advirtió el jueves que una huelga de actores tendría un “efecto muy dañino en toda la industria”. “Este es el peor momento del mundo para incrementar esa interrupción”, dijo Iger en una aparición en CNBC. “Hay un nivel de expectativa que tienen (los sindicatos en huelga) que simplemente no es realista”. Una extensión de contrato de casi dos semanas y las negociaciones sólo aumentaron la hostilidad entre los dos bandos. Drescher dijo que la extensión nos hizo “sentir que nos habían engañado, como si tal vez fuera sólo para permitir que los estudios promocionen sus películas de verano por otros 12 días”. Antes de que comenzaran las negociaciones el 7 de junio, 65.000 actores votaron abrumadoramente por la huelga, como lo hizo el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos cuando expiró su contrato hace más de dos meses. Cuando se acercó la fecha límite inicial a fines de junio, más de 1.000 miembros del sindicato, incluidos Meryl Streep, Jennifer Lawrence y Bob Odenkirk, agregaron sus nombres a una carta que indicaba a los líderes su disposición a la huelga. Lo que estaba en juego en las negociaciones incluía tanto el pago base como las regalías, que según los actores se han visto socavadas por la inflación y el ecosistema de los servicios de streaming, también pedían revisar sus beneficios y la amenaza del uso no regulado de la inteligencia artificial. Leer también: Letrero de Hollywood cumple 100 años como símbolo de una ciudad y una industria “Un momento en el que el streaming, la inteligencia artificial y lo digital son tan prevalentes, se ha destripado la industria que alguna vez conocimos”, dijo Drescher. “Cuando hice ‘The Nanny everybody’ estaba en la parte privilegiada. Ahora es un vacío”. La AMPTP dijo que estaba decepcionada por el resultado. “Esta es la elección del sindicato, no la nuestra. Al hacerlo, han descartado nuestra oferta de aumentos salariales y regalías históricos, límites sustancialmente más altos en las contribuciones de pensión y salud, protecciones para las audiciones, períodos de opción de serie más cortos, una propuesta innovadora de inteligencia artificial que protege las imágenes digitales de los actores y más”, dijo el grupo en un comunicado. Agregó que, en lugar de continuar negociando, “SAG-AFTRA nos ha puesto en un camino que profundizará las dificultades financieras de miles que dependen de la industria para su sustento”. SAG-AFTRA representa a más de 160.000 actores de pantalla, periodistas, locutores, presentadores y dobles. La huelga afecta sólo a los 65.000 actores del sindicato en producciones de cine y televisión, que votaron abrumadoramente para autorizar a sus líderes a convocar una huelga antes de que comenzaran las negociaciones el 7 de junio. Los actores de Broadway dijeron en un comunicado que están “en solidaridad” con los trabajadores de SAG-AFTRA. Los 11.500 miembros del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos han estado en huelga desde que colapsaron sus propias negociaciones y su contrato expiró el 2 de mayo. El paro no ha mostrado signos de solución, ni siquiera se planean negociaciones. Esa huelga provocó paro inmediato de los programas de tertulia nocturnos y “Saturday Night Live”, así como varios programas con guion, incluidos “Stranger Things” en Netflix, “Hacks” en Max y “Family Guy” en Fox, que han tenido sus salas de escritores o su producción en pausa. Muchos más seguramente los seguirán ahora que los actores también se han ido a paro. Con información de AP

    13 de julio de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Pronostican una devaluación del dólar frente a monedas de Europa y América Latina

    Recientes

    El dólar podría devaluarse en comparación con otras divisas, como el euro, el real brasileño, el peso colombiano, el yen japonés, el franco suizo y la libra esterlina, reporta Bloomberg este jueves citando a fondos de cobertura estadounidenses. De acuerdo con AllianceBernstein (AB) y UBS Asset Management, la devaluación de la moneda estadounidense se debería a la dura política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU., que tiene un impacto negativo sobre la economía del país norteamericano. «En líneas generales, probablemente asumiríamos que el dólar estadounidense alcanzó su pico y podría haber espacio para que otras monedas tengan un mejor desempeño en la segunda mitad de 2023-2024», afirmó Brad Gibson, codirector de renta fija en Asia-Pacífico de AB. Explicó que la tendencia se debe a la desaceleración económica y a la posibilidad de que la Reserva Federal empiece a reducir el principal tipo de interés. Según los datos de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC, por sus siglas en inglés) obtenidos por Bloomberg, los fondos de cobertura se hicieron vendedores netos de dólares por primera vez desde marzo. Además, el índice de la divisa estadounidense de la agencia cayó hasta un mínimo de 15 meses. En este contexto, Jim Leaviss, jefe de inversiones de renta fija pública del fondo M&G Investments, está vendiendo dólares frente al yen. «Hay muchas oportunidades monetarias en este momento», afirmó, destacando que «bastantes mercados de divisas emergentes parecen baratos». Leer también: El Pentágono anuncia que Ucrania ya ha recibido las bombas de racimo estadounidenses A su vez, UBS prefiere monedas latinoamericanas, como las de Brasil, Colombia, Chile y México, cada una de las cuales se fortaleció frente al dólar este año. Shamaila Khan, jefa de renta fija de UBS, comentó que el atractivo de las divisas latinoamericanas es su «alta rentabilidad», de más de 10 %. «Esperamos un dólar más débil en la segunda mitad», vaticinó. Por su parte, el veterano inversor Rajeev De Mello, quien compra pesos mexicanos y rupias indias, también cree que los altos tipos de interés de la Reserva Federal «eliminan uno de los apoyos para el dólar». Con información de Actualidad RT

    13 de julio de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Chatbot de Google «Bard» ahora puede hablar y domina más de 40 idiomas

    Recientes

    La compañía tecnológica Google actualizó su chatbot Bard. Entre las nuevas características y funciones incluidas en la herramienta destacan la posibilidad de escuchar el texto generado por el bot de inteligencia artificial. En la configuración avanzada de respuestas de la herramienta también se incluyó un amplio listado de lenguas. Mediante un comunicado, el jefe de producto de chatbot, Jack Krawczyk, explicó la utilidad de las nuevas funciones de Chatbot Bard. «A veces, escuchar algo en voz alta puede ayudarte a enfocar tu idea de otra manera. Por eso, a partir de hoy, puedes escuchar las respuestas de Bard». Krawczyk informó que Bard está disponible en más países. Entre ellos, Brasil y Europa. Señaló además que será posible colaborar con Bard «en más de 40 idiomas, incluidos el árabe, el chino, el alemán, el hindi y el español». El texto del comunicado indica que las actualizaciones realizadas a Bard hacen posible personalizar el tono y el estilo de comunicación en las respuestas ofrecidas por el programa. En este sentido hay con 5 opciones diferentes disponibles. Ellas son: sencillo, largo, corto, profesional o informal. Es decir, los usuarios del chatbot de Google pueden pedirle que los ayude a redactar un «anuncio de mercado para un sillón antiguo, y luego acortar la respuesta utilizando el desplegable», explicó Krawczyk. Leer también: Red social Threads superó los 100 millones de usuarios en menos de cinco días Asimismo, es posible compartir las respuestas ofrecidas por el chat Bot con otras personas y utilizar imágenes para esa IA las analice. Con información de Venezuela News

    13 de julio de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Presidente Maduro designa nuevos comandantes de las REDI

    Recientes

    En función de reforzar la cohesión del cuerpo castrense y del afianzamiento del proceso de fortalecimiento de la nueva estructura organizacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), el presidente de la República, Nicolás Maduro, designó este jueves a nuevos comandantes de las Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI), exceptuando cambios en la REDI Los Andes, en donde fue ratificado el Mayor General Manuel Enrique Castillo Rengifo. Durante el acto de Transmisión de Mando de los componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), el Mandatario nacional argumentó que “así como hemos procedido a los ascensos del día de hoy a la trasmisión de mando de los componentes, anuncio a los comandantes de las Regiones de Defensa Integral que siempre, en esta fecha, designo en el proceso de fortalecimiento de la nueva estructura organizacional de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana”. En este sentido, señaló que el nuevo comandante de la REDI Capital es el Mayor General Johan Alexander Hernández Lárez; en la REDI Central al Mayor General Orlando Ramón Romero Bolívar; en REDI Guayana al Mayor General Rafael David Prieto Martínez; en REDI Occidental al Almirante Alejandro Rafael Díaz Espinosa. Asimismo, como integrante de la Región de Defensa Integral Marítima Insular al Almirante Ashraf Suleiman Gutiérrez; el comandante REDI Los Llanos al Mayor General Lenin Lorenzo Ramírez Villasmil; como comandante REDI Oriental al Mayor General Juan Ernesto Sulbaran Quintero, y es ratificado como comandante de la REDI Los Andes el Mayor General Manuel Enrique Castillo Rengifo. Leer también: Maduro alerta que hay sectores que buscan implantar violencia en el país El nuevo comandante del Comando de Defensa Aeroespacial Integral (Codai), es el Mayor General José Luís Tremón Jiménez. “A todos les deseo la mayor de las suertes, les exijo la mayor de las lealtades”, puntualizó el jefe de Estado venezolano. Con información de Últimas Noticias

    13 de julio de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    En Barquisimeto inauguran la 5ta Feria Ovina y Caprina 2023

    Recientes

    Desde el Complejo Ferial Bicentenario quedó inaugurada la 5ta Feria Nacional Ovina y Caprina Barquisimeto 2023 con la exhibición de más de 1500 ejemplares. La exhibición de Ovinos y Caprinos, una amplia expo comercial, venta de productos derivados de estas especies, recreación para los niños, además de diferentes opciones gastronómicas son parte de los atractivos que podrán disfrutar propios y visitantes desde el jueves 13 hasta el domingo 16 de julio. El Alcalde de Iribarren, Luis Jonás Flores, resaltó que es la feria más grande en materia ovina y caprina del país y que permitirá resaltar las potencialidades del municipio ya que es en un rubro estratégico que fácilmente puede abastecer el mercado local, «Es una fiesta que nos une, para mostrarle al mundo que estamos garantizando la soberanía alimentaria, y es una oportunidad para los negocios y para el esparcimiento de nuestro pueblo». Asimismo, la primera autoridad municipal enfatizó que el sistema de transporte Transguaro ha sido habilitado para esta ocasión y que la entrada es totalmente gratuita, «Le estamos pidiendo a la población que asista a la feria, la entrega de un elemento plástico o una planta ornamental para los procesos de reforestación urbana a lo largo de la ciudad». Reyes Flores aseguró que continúan evaluando los trabajos que se realizarán en marco de la Fitven 2023. Por su parte el gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira expresó que este es el inicio a lo que será la Fitven Lara 2023, quien resaltó que el complejo ferial bicentenario será una de las sedes de dicho evento en conjunto con la Flor de Venezuela y las diferentes rutas turísticas, de igual forma los municipios Palavecino y Jiménez serán los enlaces a los turistas que visiten la Fitven 2023 De igual forma resaltó las nuevas rutas aéreas en el Aeropuerto Internacional Jacinto Lara, que se sumarán para la fiesta turística. «Estaremos abriendo una nueva ruta para Panamá y para Colombia, esto quiere decir que Lara se está posicionando como un punto de turismo diferente al de Canaima y Margarita, porque tiene un punto de zason gastronómico, del turismo de naturaleza y aventura y somos el epicentro del turismo religioso». El embajador de la Repíblica Socialista de Vietnam, Vu Trung My, enalteció el éxito de la inaguración de la Feria Ovina y Caprina, y no descartó una nueva ruta internacional con el país asiático. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto

    13 de julio de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    El Pentágono anuncia que Ucrania ya ha recibido las bombas de racimo estadounidenses

    Recientes

    El Pentágono anunció este jueves que las controvertidas bombas de racimo que Estados Unidos prometió a Ucrania en apoyo a su ofensiva contra Rusia ya se encuentran en ese país. El lugarteniente Douglas Sims, director de operaciones del Estado Mayor Conjunto, confirmó en conferencia de prensa telefónica que esa munición ha llegado a su destino. Estados Unidos anunció el pasado 7 de julio el envío de las bombas de racimo pese a las críticas de Alemania y otros países y de organizaciones como Human Rights Watch (HWR), a las que preocupa el impacto de ese armamento sobre la población civil. Esas bombas se incluían en un nuevo paquete de ayuda militar valorado en 800 millones de dólares, en el que también había, entre otros, misiles para defensa aérea, sistemas antiaéreos Stinger y munición para los sistemas antiaéreos Patriot. Según dijo la semana pasada el subsecretario de Defensa para Políticas estadounidense, Colin Kahl, las bombas de racimo sirven para asegurar el suministro de artillería en toda la coalición que apoya a Kiev. Desde Washington se justificó entonces que las bombas de racimo enviadas a Ucrania tienen una tasa de fallo inferior al 2,5 %. El dato es clave ya que la principal razón de los opositores al uso de este tipo de armamento es que el proyectil dispersa una gran cantidad de submuniciones explosivas y que muchas de ellas no explotan y acaban enterradas en el suelo, donde pueden herir a civiles mucho después del final de una guerra. Leer también: Aerolínea Sky High volará entre Venezuela y República Dominicana a partir de agosto La confirmación de que esas bombas ya están en territorio ucraniano llega un día después de que la OTAN finalizara su cumbre en Vilna. La OTAN no definió un calendario específico para la integración de Ucrania en la Alianza Atlántica, pero Biden y los otros líderes del G7 firmaron una declaración en la que se comprometieron a garantizar la seguridad de Ucrania a largo plazo. Con información de EFE

    13 de julio de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Posts pagination

    Anteriores 1 … 61 62 63 … 85 Siguientes

    SOBRE NOSOTROS

    Noticias Barquisimeto ©2024 Somos el Primer Periódico Digital de Centro-Occidente. Noticias de Barquisimeto, Lara, Venezuela y el Mundo.

    Contáctanos: noticiasbarquisimeto@gmail.com

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram Telegram X-twitter Youtube
    Aliado comercial:
    Servicios y Soluciones Tecnológicas, C.A. R.I.F.: J-29788645-1