• Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos

    Venezuela se acerca a la posibilidad de unirse a los BRICS

    Recientes

    El diputado a la Asamblea Nacional, Julio Chávez, aseveró que la posible adhesión de Venezuela a los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica), augura un crecimiento económico sostenible para la nación, al cierre del año 2023, en lo que es la una nueva etapa del bloque, que representa el 31 por ciento del PIB mundial. Así lo dio a afirmó en la entrevista concedida en el programa Al Aire que transmite Venezolana de Televisión, donde el parlamentario destacó: “Vamos a cerrar con el crecimiento económico más grande en la región, eso habla de lo determinante y contundente que va hacer para que Venezuela forme parte de los BRICS en esta nueva etapa”. Leer también: Presidente de Paraguay está dispuesto a pagar la deuda con Venezuela bajo condiciones acordadas A propósito de su participación en el encuentro del partido político que forman parte de actuales gobiernos, señaló que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) fue invitado a esta reunión, que, a su vez, es previa a lo que se va a efectuar en la Cumbre de Jefes de Estado de Gobierno BRICS, que se realizará entre el 22 y 24 de agosto del presente año. Detalló que se llevaron a cabo cinco mesas de trabajo, el PSUV estuvo en una de ellas, que fue liderada por la India, y se debatió sobre cuáles serían los criterios de estos países que solicitan la incorporación a los BRICS, “lo debe llevar a gozar con plenitud de los derechos y deberes como parte de este poderoso bloque de países emergentes”. Además, el diputado por el PSUV, resaltó que durante su intervención en la reunión de la mesa de trabajo fue abordado sobre las afectaciones de las reservas internacionales causadas por las medidas coercitivas unilaterales. “Por ejemplo, se va a tomar los criterios de potencialidad de cómo Venezuela puede aportar, tributar en materia de energía, todas las reservas probadas y certificadas que posee el país (…) La nación está en el octavo lugar con las mayores reservas de gas con miras a proyectarse en el cuarto lugar. Tenemos el 10 por ciento de los minerales estratégicos”, enfatizó. Asimismo, Chávez recalcó que, a diferencia a otros bloques, en los BRICS se toma el criterio de multilateralismo, es decir, no se van a tomar decisiones a criterios del Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial que busca anexar la política de créditos de Estados Unidos. Con información de VTV

    27 de julio de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    «No se vistan, que no van» Diosdado Cabello Rondón

    Recientes

    Recalcó que aquellos que pidieron sanciones contra el país no deben sorprenderse de la interpelación El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, reiteró que aquellos precandidatos de la oposición que están inhabilitados políticamente no podrán participar en las elecciones presidenciales de 2024. «No se vistan, que no van», dijo este miércoles en su programa «Con el Mazo Dando». «El que está inhabilitado, está inhabilitado», insistió. «Si está inhabilitado o inhabilitada no estés planchando. No la van a dejar entrar. No le van a permitir que se inscriba. Por eso ves que Capriles está recogiendo plata; se olvidó de hacer campaña, está buscando plata», dijo Cabello.  «Yo le voy a dar un consejo a la oposición: mientras más candidatos, mejor», señaló el líder de la tolda roja. «Según las reglas de la tiranía tú estás inhabilitada», subrayó, refiriéndose a la aspirante opositora, María Corina Machado.  Por otra parte, recalcó que aquellos que pidieron sanciones contra el país no deben sorprenderse de la interpelación.  Con información de Globovisión

    27 de julio de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Arde el sur de Europa: hallan 5 cadáveres carbonizados en los incendios de Sicilia

    Recientes

    El fuego se ceba con el sur de Europa. En estos momentos la situación es crítica en Italia, donde los incendios ya se han cobrado las primeras víctimas mortales. Arden también Portugal y Grecia, donde han fallecido dos bomberos. Las altísimas temperaturas, de hasta 46 grados, complican mucho la extinción. Hay miles de personas afectadas, desesperadas, que suplican ayuda al ver que las llamas alcanzan los edificios. Fuego imparable, llamas descontroladas y mucha desesperación… Es la pesadilla que se está viviendo en el sur de Europa. Las temperaturas extremas y la sequía del entorno hacen que arda el Mediterráneo. «No me importa el dinero, sino mi vida. Porque aquí estaba mi vida. Vivo aquí. Y ahora, no tenemos nada», lamenta un hombre en Grecia. Italia y el país heleno se llevan la peor parte. En Sicilia, 15 personas han tenido que ser rescatadas para dejar atrás el incontrolable incendio. Los incendios desatados la madrugada de este martes en la isla continúan extendiéndose mientras los equipos de emergencia localizaron cinco cadáveres carbonizados en las afueras de la ciudad de Palermo, rodeada por llamas que obligaron a cerrar su aeropuerto durante la mañana. Entre tanto, unas 1.500 personas han tenido que ser evacuadas por las autoridades en las últimas 24 horas. En Cinisi, una localidad situada a pocos kilómetros del aeropuerto de Palermo, han encontrado los cadáveres de dos ancianos de 77 y 75 años que vivían en una pequeña casa en condiciones precarias. Los servicios de emergencia también han confirmado la muerte de otra anciana de 88 años, que sufría problemas de salud y a quienes los equipos de rescate no pudieron asistir por la ferocidad de las llamas. Además, dos guardabosques están ingresados en el Hospital Cívico de Palermo con quemaduras de primer a tercer grado, aunque la asistencia médica también se complica ya que la proximidad de las llamas obligó a desalojar el pabellón de otro hospital de la ciudad. Según la prensa local hay más de 1.500 personas desplazadas de localidades como Alimenusa, Gangi, Blufi, Misilmeri, Cefalù Bolognetta, Santa Flavia, Villabate, Partinico, San Cipirello y Corleone, donde algunas viviendas han quedado completamente carbonizadas. Grecia Mientras tanto, otros circulan con sus coches casi sobre el fuego. «Si tenemos cancelaciones y hay turistas que no quieren venir porque tienen miedo, será un desastre para esta isla. Para todas las islas griegas», explica un ciudadano griego. Es la preocupación de los helenos. En el país han fallecido los dos pilotos que iban al mando un hidroavión y que participaban en la extinción del incendio de la isla de Eubea. En Rodas y en Corfú se han registrado llamas de más de 30 metros de altura. Leer también: David Grusch: “EEUU oculta un programa de ovnis” Portugal y ArgeliaLas llamas tampoco dan resuello en Portugal. El cielo de Lisboa se ha teñido de rojo y las ráfagas de viento, de hasta 60 kilómetros por hora, no se lo ponen fácil a los bomberos, que han necesitado la colaboración ciudadana. Al menos nueve bomberos y cuatro civiles han resultado heridos por los incendios que se han desatado en Portugal en el Parque Natural de Sintra-Cascais, cercano a Lisboa. En las próximas horas, las operaciones podrían complicarse por el viento y la «constante necesidad de recolocar a los efectivos». El fuego se ha cobrado también la vida de 34 personas en Argelia. Hoy las condiciones meteorológicas podrían complicar la batalla contra el fuego. En Italia, tras una semana con temperaturas que han llegado a los 46 grados por la ola de calor Caronte, el fuego se ha extendido en toda la isla y se aproxima a localidades turísticas como Catania y Taormina, mientras las autoridades piden a la población que evite salir al aire libre por riesgo de intoxicación. Con información de: Globovisión

    27 de julio de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Ilan Chester llegará al Anfiteatro El Hatillo para compartir sus “Canciones y Cuentos”

    Recientes

    Ilan Chester se presentará por primera vez en el Anfiteatro El Hatillo en un concierto íntimo como parte de su gira 2023 “Canciones y Cuentos”, el próximo 30 de julio a las 7:00 pm, una fecha que marcará el reencuentro con su fanaticada venezolana y con la que además celebrará un año más de vida. En “Canciones y Cuentos”, el músico venezolano alternará la narración de distintos episodios autobiográficos con los temas que lo han llevado a posicionarse como uno de los cantautores contemporáneos más talentosos y premiados de Hispanoamérica. Luego de cumplir con una gira por países de Europa y ciudades de Estados Unidos, el cantante llega al país para brindar una velada repleta de éxitos que han trascendido varias generaciones, como “Eres una en un millón”, “Es Verdad”, “Solo faltas tú”, “Palabras del Alma” y muchos más. Chester ha sido reconocido con dos Latin Grammy: “Mejor Álbum de Música Folklórica” en el año 2010, por “Tesoros de la música venezolana”, y en el año 2017 el Premio a la Excelencia Musical, otorgado por la directiva de la academia a aquellos músicos que han realizado contribuciones creativas de excepcional importancia artística en el campo de la grabación durante sus carreras. Leer también: El presidente de Níger, aún retenido, apela a la democracia Como compositor, ha creado más de 200 temas, algunos de los cuales han interpretado otras estrellas. Asimismo, cuenta con más de 35 discos. Con información de Globovisión

    27 de julio de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    »Tenemos miedo de estar hasta en las aceras» Aseguran transeúntes de la Avenida Vargas

    Recientes

    Desde la avenida Vargas con carrera 19, durante una mañana lluviosa del día jueves 27 de julio, el equipo de prensa de Noticias Barquisimeto conformado por Daniel Oviedo e Iván Anzola, se trasladó para recolectar información en vivo en el canal Somos Televisión por los protagonistas de la calle, entre ellos: motorizados y conductores e incluso caminantes; Observando la realidad que se vive en el día a día en la ciudad barquisimetana. No hay seguridad que ponga la autoridad, hay caos y no se vio a algún policía que haga respetar la constitución en el orden vial en la Avenida Vargas con carera 19. Velocidad, motos en sentido contrario, carros que no respetan el área peatonal, motorizados con dos o tres personas metiéndose entre dos autobuses, en fin; a pesar que irrespetan las leyes, no se visualizó al menos un uniformado haciendo su trabajo en dicha dirección. »Hay que tener más cuidado y control, que tomen cartas en el asunto. Algunos, porque no todos somos iguales, tenemos que tener conciencia, los motorizados se tiran al canal de nosotros, es decir por donde pasamos y es allí, donde se producen los accidentes’’. Detalló Wilfredo Garrido Mientras que un motorizado expresó lo siguiente »Cada día que salimos a la calle, lo hacemos con el riesgo de tener un accidente, el uso constante del «tragarse la luz» también lo hacen los conductores de carros. Para atravesar las calles hemos tenido accidente uno va relajado, pero a veces los autos se atraviesan y ocurre el percance’’. ‘’A los carros no les interesa darnos, porque a ellos no les pasa nada, sin embargo; nosotros sufrimos. A veces incumplimos las leyes, pero antes de eso, nos paramos en un semáforo y corremos el riesgo de que nos puedan robar la herramienta de trabajo porque hay muchos robos a diario’’. Expresó el conductor de las dos ruedas en la Avenida Vargas con carrera 19 ‘’La línea de nosotros, nos asigna el servicio de prestar apoyo de ambulancia y nos exigen tener dos cascos para que la persona que nos contacte, también esté protegida, es trabajar de forma consciente’’.  Finalizó Al momento que estaba transmitiendo en vivo por el programa Noticias Barquisimeto, una camioneta blanca junto a un motorizado se pararon en el rayado peatonal. Pedro Albahaca que es una persona con dificultad visual de la Fundación Mendoza, informó que para ellos; es más complicado pasar las avenidas o calles, debido a que nadie los respeta. ‘’Sufrimos mucho por la falta de arreglos de la calle, hay gente que nos ayuda a cruzarlas, hay voluntariados, pero también personas que no manejan bien e irrespetan las leyes, por el cual creemos que estamos en la raya peatonal y de pronto los carros o autobuses, se montan en la misma y no nos dejan transitar’’. Aseveró el ciudadano que iba caminando ‘’Algunas veces también tenemos miedo de estar en las aceras, no contamos con escaleras o rampas que ayuden. Las personas que tenemos dificultad motora no contamos con la ayuda necesaria e incluso hay dificultad para ingresar a los autobuses’’. Recalcó el entrevistado En épocas de vacaciones, no se ven estudiantes en la calle y por la lluvia, no se observó gran cantidad de personas transitando la avenida principal de Barquisimeto, no obstante; se corroboró la situación de los motorizados y transportistas, que se tragan la luz a toda hora. ¡Imprudencia! Fue arrollado un octogenario en la avenida Andrés Bello de Barquisimeto Sobre los accidentes ‘’Es de acuerdo a cada chofer, que esté pendiente en su camino y en la vía, cada quién sabe quiénes son los motorizados’’ comentó el conductor Vladimir Herrera ‘’Las busetas duran de tres a quince minutos en las paradas, hay que esperarse porque hay varios carros por delante’’. Dijo el colector Gabriel Rojas Carrera 19 con Avenida Vargas En la carrera 19, lugar donde el equipo de prensa se trasladó, se conoció que la parada la eliminaron, porque se hacía un caos en la Avenida Vargas y la corrieron dos cuadras, para no ocasionar congestión. De igual modo, se confirmó el caos que vive la capital musical de Venezuela Mientras se realizaba el pase en vivo, un carro dio la vuelta en ‘’U’’ en plena esquina frente a un reconocido centro comercial de la ciudad crepuscular, algo que no está permitido y un motorizado pasó tragándose la luz por la carrera 18. Los motorizados también deben tener precaución por el agua en la vía, por los botes que se generan. En las cámaras quedó registrado el colapso de aguas negras y el momento en el cual un motorizado pasó entre dos autobuses, y si el autobús blanco hubiese acelerado, ocurre otro accidente más en Barquisimeto. El conductor de las dos ruedas pasó junto a una acompañante. Redacción: Edwin Hevia

    27 de julio de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    David Grusch: «EEUU oculta un programa de ovnis»

    Recientes

    Estados Unidos (EE.UU.) lleva realizando durante décadas un programa secreto dedicado a recoger datos y analizar objetos voladores no identificados que sufrieron accidentes, reveló este miércoles el exfuncionario de inteligencia de la Fuerza Aérea de EE.UU., David Grusch. «Fui informado en el curso de mis deberes oficiales de un programa de varias décadas (sobre) la recuperación de objetos voladores no identificados accidentados y la ingeniería inversa, al que se me negó el acceso», declaró Grusch, que también es exfuncionario de la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO, por sus siglas en inglés), ante una subcomisión de Supervisión de la Cámara de Representantes. Según sus declaraciones, las autoridades estadounidenses probablemente tienen información sobre la actividad «no humana» extraterrestre desde la década de 1930. Al ser preguntado sobre si Washington ha recuperado «cuerpos de los pilotos» de los aparatos accidentados, Grusch afirmó que «productos biológicos» fueron obtenidos de algunos de ellos. Detalló que estos hallazgos eran «no humanos y esto era la evaluación de las personas con el conocimiento directo sobre el programa (con las que) hablé (y) que todavía están actualmente en el programa». «Definitivamente no estamos solos» Las declaraciones de Grusch ante la subcomisión se producen después de que en junio señalara que un programa secreto del Pentágono recuperó «vehículos de origen exótico no humano» que se distinguen de los que son hechos por seres humanos por su morfología, los materiales y «los arreglos atómicos únicos y firmas radiológicas». En aquel entonces, Grusch admitió que no ha visto fotos de las supuestas naves o cuerpos recuperados, pero sostiene que ha hablado con funcionarios de inteligencia que sí las vieron. Dijo que, al principio «le pareció una locura» y pensó que lo «estaban engañando», pero posteriormente exoficiales de alto rango que conocían «casi toda su carrera» empezaron a acercarse a él y a confesarle que hacían parte del programa confidencial. «Definitivamente no estamos solos. Los datos apuntan, bastante empíricamente, que no estamos solos», aseveró. Leer también: Colombia pedirá a EE. UU. extradición de Salvatore Mancuso El Pentágono afirma que no hay datos sobre la existencia del programaAnte aquella revelación, el Pentágono señaló que, hasta la fecha, la Oficina de Resolución de Anomalías en Todos los Dominios (AARO, por sus siglas en inglés), encargada de investigar fenómenos aéreos no identificados, «no ha descubierto ninguna información verificable para fundamentar las afirmaciones de que cualquier programa relativo a la posesión o ingeniería inversa de materiales extraterrestres han existido en el pasado o existen en la actualidad». «La AARO se compromete a seguir los datos y su investigación dondequiera que conduzca», agregó. Con información de: Globovisión

    27 de julio de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Niño salió de un coma y afirma haber conocido a Jesucristo, pero no es como lo pintan

    Recientes

    Salir de un coma puede ser algo complejo y varía según la causa y la gravedad de este, así como la respuesta del paciente al tratamiento. No hay una respuesta única sobre qué tan fácil es salir de un coma, ya que cada caso es único y depende de muchos factores. No obstante, cuando se puede volver a la vida algunos pacientes mencionan que han podido tener momentos vívidos con divinidades o ángeles.  En este caso fue un niño quien sorprendió con una historia luego de despertar del coma. Según el menor, quien estuvo por un tiempo en coma, mientras estaba en este estado pudo ver a Jesús. Así quedó registrado su relato en un video, donde cuenta los detalles que le narra a su madre y le dice todo lo que vio mientras antes des ‘volver de la muerte’. “…tiene como una barba, no tiene pelo largo, tiene el pelo corto y sus ojos eran la cosa más hermosa que he visto, mamá si lo hubieras visto, si lo vieras, dirías que son más hermosos que los míos…”, reconoció el niño. Y eso no fue lo único, pues además de contar cómo sería en realidad el aspecto físico de Jesús, le mencionó a su madre el porqué ha pasado por tantas situaciones en su vida. “Él dijo que te voy a hacer sentir orgullosa”, mientras que su madre le respondió “y ahora lo haces”. El video de estas declaraciones se ha vuelto popular en redes sociales y cuenta con más de 424.000 ‘me gusta’ y supera los 6.100 comentarios que celebran el encuentro milagroso del niño con Jesús, mientras que otros mencionan que puede ser un trastorno tras esta situación extrema que tuvo que pasar. Leer también: El presidente de Níger, aún retenido, apela a la democracia Los internautas además aprovecharon para contar algunas de sus experiencias religiosas con Dios, entre las que se destacan: “Si es verdad, hace 3 años tuve un sueño donde lo vi a la cara, tanto así que pensé q estaba muerta, y sus ojos y su sonrisa quedaron grabadas en mi pensamiento, sentí una alegría que no existe en este mundo al verlo! SU NOMBRE SEA GLORIFICADO POR SIEMPRE Y PARA SIEMPRE”, “Yo lo oí…su voz es preciosa y calmada…acababa de salir de un grave accidente…él me salvó…”, entre otros. Con información de Notifalcon

    27 de julio de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Presidente de Paraguay está dispuesto a pagar la deuda con Venezuela bajo condiciones acordadas

    Recientes

    El presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, se mostró este miércoles dispuesto a saldar la deuda de 300 millones de dólares que su país tiene con Venezuela en relación a unas compras de combustibles de 2009, bajo las condiciones acordadas para el entonces. «Nosotros siempre mostramos la predisposición para pagar, pero apelando a las condiciones del acuerdo de Caracas que se había firmado entre el presidente (Hugo) Chávez y el presidente Nicanor Duarte Frutos, que da una financiación de 15 años a una tasa del 2 %», dijo Peña en declaraciones a EFE tras participar en un evento académico en Sao Paulo. El gobernante paraguayo espera que las diferencias que mantienen con Venezuela respecto a ese asunto se resuelvan en el proceso de arbitraje que se tramita «en la Cámara de Comercio de París». La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, exigió la semana pasada, durante la Cumbre UE-Celac celebrada en Bruselas, al mandatario saliente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, pagar la deuda de unos 300 millones de dólares, «antes de irse de la Presidencia», el próximo 15 de agosto. Esa deuda se refiere a una operación a través de la cual la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa)vendió combustible a Petróleos Paraguayos (Petropar) en 2009. Peña confirmó que el valor de la deuda es de «cerca de 300 millones» de dólares y subrayó que lo que está en discusión, no es la cuantía de la misma, sino «el mecanismo de financiamiento». «La posición es que hay un arbitraje en la Cámara de Comercio de París y ese arbitraje va a tener que decidir entre la posición de Venezuela y la posición de Paraguay, que es una posición diferente», insistió Peña. Dentro de su estrategia de política externa, el futuro mandatario paraguayo ya ha indicado que pretende reabrir la embajada en Caracas y restablecer sin condiciones las relaciones con Venezuela, rotas desde 2019 por decisión de la Administración de Abdo Benítez. Con información de: Globovisión

    27 de julio de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Colombia pedirá a EE. UU. extradición de Salvatore Mancuso

    Recientes

    Colombia pedirá a Estados Unidos el regreso en extradición de Salvatore Mancuso, uno de los comandantes de los paramilitares que se desmovilizaron en 2006 y designado recientemente por el mandatario Gustavo Petro para trabajar en su Gobierno, informó este miércoles la oficina del consejero presidencial de Paz. Mancuso purga cárcel desde 2008 en Estados Unidos, que lo requirió por narcotráfico tras dejar las armas como parte de un acuerdo que puso fin a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), la asociación de escuadrones que enfrentaron a las guerrillas. El 23 de julio, Petro anunció que designó al colombo-italiano como «gestor de paz», es decir, que integrará la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, que sostiene diálogos con diversas agrupaciones ilegales como la guerrilla del ELN y el mayor grupo disidente de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia). Este miércoles, esa entidad aseguró que el Gobierno activará «los mecanismos diplomáticos necesarios para concretar el requerimiento de extradición de Salvatore Mancuso a Colombia». Petro no ha especificado el rol que cumplirá alias «El Mono» o si recibirá una retribución económica por su labor. «Su presencia en el territorio nacional es imprescindible», agregó la oficina encargada de hacer realidad la «paz total», la política con la que el mandatario pretende extinguir el conflicto armado en el país. Mancuso, de 58 años, fue extraditado sorpresivamente por decisión del entonces presidente Álvaro Uribe (2002-2010), sin aportar su versión para conocer los pormenores de la guerra y sin reparar a las víctimas, como lo disponía el acuerdo. Desde prisión, ha amenazado con destapar sensibles relaciones del paramilitarismo con liderazgos políticos y empresariales. La decisión de Petro ha sido fuertemente criticada por la oposición, mientras que las familias de las víctimas esperan que -con su regreso- se termine de esclarecer el paradero de cientos de cadáveres y se conozca la verdad sobre quién patrocinó a los grupos paramilitares. En mayo, Mancuso se ofreció a ayudar en la búsqueda en unos 200 cuerpos de personas campesinas asesinadas por las AUC cerca de Venezuela y sepultadas del otro lado de la frontera. El acuerdo de paz de 2006 preveía un máximo de ocho años de cárcel en Colombia para los jefes paramilitares a cambio de su desarme y la confesión de crímenes, pero los cabecillas fueron extraditados sin previo aviso. En la lucha contra la insurgencia, los grupos paramilitares sembraron terror con masacres y persiguieron a quienes -según ellos- tenían nexos con organizaciones de izquierda. Leer también: El presidente de Níger, aún retenido, apela a la democracia Con información de: Globovisión

    27 de julio de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    El presidente de Níger, aún retenido, apela a la democracia

    Recientes

    El presidente de Níger, Mohamed Bazoum, ha prometido este jueves proteger los logros democráticos «duramente conseguidos», tras ser detenido por tropas de élite que declararon haber tomado el poder en el país. «Los logros obtenidos con mucha lucha serán salvaguardados. Todos los nigerinos que aman la democracia y la libertad velarán por ello», declaró Bazoum en un mensaje publicado en Twitter. Horas antes, los militares anunciaron el derrocamiento de Bazoum, suspendieron todas las instituciones, cerraron las fronteras y decretaron un toque de queda nocturno. «El poder legal y legítimo es el que ejerce el presidente electo de Níger Mohamed Bazoum», ha dicho, por su parte, el ministro de Exteriores y jefe del gobierno interino, Hassoumi Massoudou. «Instamos a los militares facciosos a volver a sus filas. Todo se puede conseguir con el diálogo, pero es necesario que las instituciones de la República funcionen», ha insistido Massoudou. Declaración en la televisión nacionalEste miércoles por la noche, y luego de una jornada de tensión y rumores de golpe de Estado, militares rebeldes afirmaron en la televisión nacional que tomaron el poder en Níger. «Nosotros, las fuerzas de defensa y de seguridad, reunidas en el seno del Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria, hemos decidido poner fin al régimen» de Bazoum, declaró el coronel mayor Amadou Abdramane, flanqueado por otros nueve uniformados. «Esto se debe al continuo deterioro de la situación de seguridad y a la mala gobernanza económica y social», añadió. La declaración cerró una jornada tensa en Niamey, la capital de Níger, en la que la guardia presidencial retuvo al jefe de Estado Bazoum en su residencia oficial desde la mañana. Las negociaciones entre Bazoum y la guardia presidencial para encontrar una solución fracasaron, sin que hayan trascendido cuáles eran las exigencias de los militares.  Leer también: Militares anuncian un golpe de Estado en Níger Aliado de OccidenteLa maniobra militar ha sido condenada por los socios de Níger, desde la Unión Africana a la Unión Europea, pasando por Francia (con presencia militar en el país) y Estados Unidos. El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, instó a la «liberación inmediata» de Bazoum y advirtió que la entrega de la ayuda financiera estadounidense al país africano dependía del «mantenimiento de la democracia». Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, condenó «enérgicamente el cambio inconstitucional en el gobierno» y pidió «el fin inmediato de toda acción que socave los principios democráticos en Níger», dijo su portavoz Stéphane Dujarric en un comunicado. Níger es uno de los últimos aliados de Occidente en un Sahel arrasado por la violencia yihadista. Malí y Burkina Faso, dirigidos por militares golpistas, se han acercado hacia otros socios como Rusia. Con información de: Globovisión

    27 de julio de 2023 / Sin comentarios
    leer más

    Posts pagination

    Anteriores 1 … 15 16 17 … 85 Siguientes

    SOBRE NOSOTROS

    Noticias Barquisimeto ©2024 Somos el Primer Periódico Digital de Centro-Occidente. Noticias de Barquisimeto, Lara, Venezuela y el Mundo.

    Contáctanos: noticiasbarquisimeto@gmail.com

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram Telegram X-twitter Youtube
    Aliado comercial:
    Servicios y Soluciones Tecnológicas, C.A. R.I.F.: J-29788645-1